ES / EN
- enero 20, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba-EE.UU

Tantos estadounidenses en Cuba como en todo 2016

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
junio 14, 2017
en Cuba-EE.UU
0
El crucero estadounidense Marina, de Oceania Cruises, en La Habana. Foto: Claudio Peláez Sordo.

El crucero estadounidense Marina, de Oceania Cruises, en La Habana. Foto: Claudio Peláez Sordo.

Un total de 284.565 estadounidenses viajaron a Cuba entre enero y mayo de este año, lo que prácticamente iguala la cifra de visitantes de ese país que llegaron a la Isla en todo 2016.

Josefina Vidal, directora para los Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, publicó el dato en su cuenta de Twitter y agregó que la cifra supone un incremento de 145  por ciento con respecto al mismo período del año anterior, cuando 116.004 estadounidenses visitaron la Isla.

Al cierre de mayo ya visitaron #Cuba tantos estadounidenses como en todo 2016 https://t.co/RDPb4tihw5

— Josefina Vidal (@JosefinaVidalF) 14 de junio de 2017

Además, 166.455 cubanos residentes en EE.UU. viajaron a Cuba en los cinco primeros meses de 2017: 45 por ciento más que entre enero y mayo de 2016, cuando el número fue de 114.391.

La alta funcionaria difundió estos datos en la misma semana en que se espera que el presidente Donald Trump anuncie el resultado de la revisión que lleva adelante su gobierno sobre la política de normalización iniciada por Obama y Raúl Castro en diciembre de 2014.

Entre las medidas que podría anunciar Trump se especula un endurecimiento de las condiciones en las que los ciudadanos de su país pueden viajar a Cuba, y una prohibición a las empresas estadounidenses de negociar con entidades vinculadas con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de la Isla.

Aunque desde La Habana no ha habido reacciones oficiales al posible anuncio de Trump, fijado para este viernes en un acto en Miami, altos funcionarios de la Cancillería cubana mantienen desde hace días una intensa actividad en Twitter.

Los diplomáticos de Cuba se hacen eco en esa red de todas las noticias relativas al deshielo entre los dos países y a los planes de Trump, con especial énfasis en los reportes que llegan desde Estados Unidos sobre representantes políticos, grupos civiles y empresariales que abogan por continuar el acercamiento iniciado durante la administración de Barack Obama.

Publicidad

Congresistas: El progreso del acercamiento «es inevitable»

Si bien los estadounidenses no pueden visitar Cuba como turistas, Obama flexibilizó los viajes al aprobar doce categorías a las cuales pueden acogerse, entre ellas las amparadas en motivos religiosos, culturales, educativos, de ayuda humanitaria o los intercambios personales con el pueblo cubano.

En agosto del año pasado se restablecieron los vuelos comerciales directos entre Cuba y Estados Unidos, suspendidos durante más de 50 años, y varias líneas de cruceros también obtuvieron licencias para operar en la Isla, a la que en la actualidad llegan grandes barcos estadounidenses cada semana.

Una encuesta realizada en marzo reveló que el 86 por ciento de los viajeros estadounidenses cree que sus visitas y negocios en Cuba benefician a los ciudadanos locales. Los encuestados dijeron que sus actividades apoyaron el desarrollo del sector privado cubano y favorecieron el intercambio sobre diversos temas entre ambos pueblos.

A finales de mayo, fue presentado en el Senado un proyecto de ley que terminaría con las restricciones a los estadounidenses para hacer turismo en la Isla y eliminaría las trabas a las transacciones bancarias relacionadas con los viajes. El proyecto cuenta con el apoyo de una coalición bipartidista mayoritaria en la Cámara alta del Congreso.

Al mismo tiempo, más de cuarenta compañías y asociaciones de viajes estadounidenses pidieron al presidente de su país aumentar los viajes a Cuba, en lugar de revertirlos. La petición, suscrita por organizaciones como la Sociedad Americana de Agentes de Viajes y la Asociación de Turoperadores de Estados Unidos, busca influir en la revisión de la política hacia la Isla ordenada por Trump.

Sobre los resultados de la revisión que deben ser anunciados este viernes, el Secretario de Estado, Rex Tillerson, dijo este martes en Washington que su país quiere continuar “todo lo posible” la política de acercamiento, pero también asegurarse de que las empresas estadounidenses no aportan “apoyo financiero” al gobierno cubano e “incentivar” a La Habana a respetar más los derechos humanos.

Ben Rhodes, asesor del expresidente Barack Obama, ha dicho al respecto: “Dada la completa falta de preocupación por los derechos humanos alrededor del mundo, sería una ironía trágica si la administración Trump acude a ellos para justificar políticas que dañan al pueblo cubano y restringen la libertad de los estadounidenses para viajar y hacer negocios donde les guste”.

OnCuba / EFE

Visitantes estadounidenses en Cuba
Create bar charts

Noticia anterior

Pedir aplausos

Siguiente noticia

En octubre, elecciones en Cuba previas al relevo presidencial

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Las banderas de Cuba y Estados Unidos en la fachada del restaurante La Moneda Cubana en La Habana. Foto: Yamil Lage / AFP / Getty Images.
Cuba-EE.UU

Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

porRedacción OnCuba
enero 18, 2021
5

...

El secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo. Foto: AP/Timothy D. Easley/Archivo.
Cuba-EE.UU

EEUU anuncia sanciones al Ministerio del Interior cubano

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
2

...

El crucero Adonia, de Carnival, entrando al puerto de Santiago de Cuba. Foto: Prensa Latina / Archivo.
Cuba-EE.UU

Compañía de cruceros Carnival lista para reanudar viajes a Cuba

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en conferencia de prensa en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/ ARCHIVO.
Cuba-EE.UU

Cuba rechaza nueva sanción de Estados Unidos, ahora desde el Departamento de Comercio

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez
Cuba-EE.UU

Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

porArturo López-Levy
enero 14, 2021
23

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: radiocubana.cu.

En octubre, elecciones en Cuba previas al relevo presidencial

Foto: Julián Pérez/EFE.

Robles: tan cerca y tan lejos de Ortega

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez

    Expertos pronostican alza de casos por COVID-19 en Cuba

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Ana de Armas vuelve a ser noticia, pero no por el cine

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Retiran a doce guardias de ceremonia de investidura de Biden

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Consenso y disentimiento (II)

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • QAnon: los hechos (II)

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez

    Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil