ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Los mil y un cuentos

Adiós, hasta más ver…

por
  • Yuris Nórido
    Yuris Nórido
junio 9, 2014
en Los mil y un cuentos
8

Cada gira del Ballet Nacional de Cuba puede ser una sangría. Uno siempre se pregunta: ¿quiénes se quedarán? Así viene siendo desde hace mucho tiempo. El Ballet Nacional de Cuba es una compañía de jóvenes, constantemente renovada. No es política trazada: es una circunstancia. La suerte es que detrás hay una buena escuela: los bailarines entran en la agrupación como si fueran ensamblados en serie. Pero con todo, se violentan muchas cosas. Algunos muchachos excepcionales decidieron abandonar la compañía en las giras a México, España, Estados Unidos… Tenían potencial, pero les faltaba camino, tiempo sobre la escena. Unos cuantos lograron entrar en compañías, han logrado vivir de la danza, vivir para la danza. Otros se perdieron, por lo menos para el ballet. Me han contado que algunos son camareros o vendedores en supermercados. E incluso, más de uno han probado suerte en programas de televisión. La verdad es que no estoy en condiciones de juzgarlos, ni siquiera de cuestionarlos. Cada quién sabe lo suyo mejor que nadie. Y si el cambio es para bien (aunque sean para un bien personalísimo), pues felicidades: adiós, suerte, hasta más ver.

Pero la verdad es que duele. Y no tanto por la tan repetida razón de que el estado invirtió en ellos un dinero, les dieron la oportunidad de estudiar, formarse, hacerse profesionales… para que al final dejaran la compañía en medio de una gira. No. Ya les digo: no se forma a nadie para después exigirle fidelidad a ultranza; se forma por pura vocación humanista. (Cada quién resolverá después a conciencia cuál es su nivel de compromiso). Duele, cuando son buenos y pierden el rumbo, por dos razones: a) porque el nivel de la compañía se resiente (mucho, poco, casi nada, pero se resiente); y b) porque uno siente que han echado por la borda muchos años de su vida, una vida de sacrificios y demandas… Pero bueno, a mí me duele, quizás a ellos no tanto. O quizás sí les duela, y así y todo asumieron que debieron dar el salto. He conocido a algunos, algunos han sido (siguen siendo) mis amigos. Las historias son disímiles. En el fondo hay una verdad del tamaño de un templo: la nuestra es una compañía pobre, en un país pobre. El ballet suele ser un arte de entornos más ricos: mucha gente sueña con esos entornos. Claro que en casos puntuales influyen otras cosas, pero en sentido general parece una circunstancia lógica: el mundo puede parecer demasiado luminoso desde aquí. A veces lo es, a veces no tanto. Ayer nos llamó un amigo: “¿Se enteraron? Se quedaron Fulano, Zutano, Esperancejo”. La misma historia, el ciclo de siempre… En los salones de nuestra escuela, ahora mismo, alguien sueña con conquistar el mundo desde el escenario. Ojalá que pueda conquistarlo sin tener que decir adiós… Ojalá que se proponga hacerlo.

Noticia anterior

Escombros III

Siguiente noticia

Mundial de Fútbol: En busca del sueño eterno

Yuris Nórido

Yuris Nórido

Periodista, fotógrafo, "narrador de historias". Va por la vida mirando y escuchando, con una curiosidad casi infantil, para después contarlo todo en crónicas muy personales, que a algunos pueden parecerles exageradas (y es probable que tengan razón). Dice que la memoria es mitad realidad y mitad pura invención.

Artículos Relacionados

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Un cubano en el cosmos

por Yuris Nórido
septiembre 21, 2016
13

...

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Desde la ventanilla de un tren

por Yuris Nórido
agosto 27, 2016
4

...

Los mil y un cuentos

Rinoceronte

por Yuris Nórido
julio 12, 2016
14

...

Reconstrucción del hotel Packard, en La Habana. Foto: Yúris Nórido
Los mil y un cuentos

Grúas

por Yuris Nórido
julio 5, 2016
10

...

Los mil y un cuentos

La necesidad de la belleza

por Yuris Nórido
mayo 23, 2016
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fútbol en Cuba

Mundial de Fútbol: En busca del sueño eterno

Ocho personas detenidas por la venta de exámenes de ingreso

Comentarios 8

  1. Patricia Alvarado de Falcón says:
    Hace 11 años

    Wow! Que artículo tan auténtico, me encantó leerlo y estoy muy de acuerdo con los puntos de vista de quien escribe. Muchas gracias por la pluma y el sentimiento con que está escrito, se sienten cada una de las palabras Y uno quisiera hacer algo, mi esposo es cubano, es artista plástico y pertenece a la UNEAC, yo soy mexicana y amamos Cuba, por todo lo que representa este país, nunca estamos lejos, pues vamos muy seguido, justo ahora acabamos de estar en Semana Santa en nuestra casa. Felicidades desde Mexico y que viva el arte anónimo del trabajo bien realizado!!! Un abrazo cariñoso y los sigo leyendo.

    Responder
  2. L.torres says:
    Hace 11 años

    Me ha gustado mucho tu publicacion,desde el mismo titulo. Muy justos y objetivos los comentarios,y desde la comprencion, no desde el rechazo. Sufriendo las perdidas artisticas al margen de la politica. Cuba ha perdido muchos talentos en todas las esferas de la vida, no solo en el arte. La solucion a problemas como estos parece muy lejana.

    Responder
  3. Francisnet says:
    Hace 11 años

    ¡Excelente, Yurillo, cómo siempre!

    Responder
  4. gustavo mejias says:
    Hace 11 años

    Yuris, solo te dire: Bravo, siempre me han gustado tus escritos y tus fotos.

    Responder
  5. Máximo says:
    Hace 11 años

    Nadie se ha quedado,estos jóvenes bailarines como otros tantos en este mundo globalizado toman las riendas de sus vidas y prueban suerte en linea a sus sueños personales a los que tienen derechos.
    El medio artístico en general es muy selectivo y competitivo y como en la naturaleza solo triunfaran los mejores ,los mas calificados ,los mas sacrificado o los que le vendan su alma al diablo si lo desean son sus vida y a nadie nos interesa ni debiera preocuparnos.
    El estado no regala nada,de echos los estado se financia con los impuestos y el dinero que percibe de sus propios ciudadanos,debiéramos pensar que todos debiéramos tener los mismos derechos para estudiar y trabajar; El estado no otorga nada sencillamente solo debiera existir para administrar y bien los caudales y las finanzas publicas.
    No critiquen ni juzguen cada cual tiene derecho a realizar sus sueños y sus propósitos donde mejor lo considere.
    Toda persona en libre,por definición desde su nacimiento ; Trabajaran o no ,vivirán donde ellos decidan sin que nos importe a los demás.

    Responder
  6. Máximo. says:
    Hace 11 años

    A L torre; Debo decirle que Cuba no ha perdido a nadie, Javier Barden y Penelope Cruz son dos actores españoles que viven en EE UU y has sido galardonado co premios Oscar de la academia de las artes de Estados Unidos,son españoles y ni ellos ,ningún ciudadano español y ni ningún político se le ocurre decir que España lo a perdido,El trompetista Arturo Sandoval es el cubano con mayor cantidad de premios Gramyy; El lanzador de beisbol Luis Tian es el mejor pelotero cubano de todos los tiempos en la grandes ligas.
    Leonel Messi el mejor jugador del fútbol de todos los tiempos sigue siendo argentino y vive en Cataluña desde los 12 años en estos momentos es el capitán del seleccionado de su país Argentina.
    Las listas son interminables.

    Responder
  7. Loreta fernandez says:
    Hace 11 años

    Por supuesto. Solo estan buscando oportunidades, es la ley de la vida.Además dan la posibilidad que otros, muy buenos también, logren sus objetivos y que la escuela acepte a más de 15 pues es criminal la restricción y la lucha que tienen las niñas para poder entrar en la escuela, ni hablar para mantenerse en ella y llegar a lo último. Yo lo aplaudo.

    Responder
  8. LA CULPA says:
    Hace 11 años

    Buen Articulo en general.Cada cual es dueño de si y de sus determinaciones.Lo que pasa es que siempre el revuelo político se forma porque son cubanos que^”desertan del regimen comunista de Cuba donde no tienen oprotunidades de desarrollo y son reprimidos”,
    Ellos mismos a veces esgrimen estos conceptos más o menos para poder tener su “victoriosa entrada en Miami” sino es así desde el principio son desechados.
    Se´rá nuestro Ballet pobre pero está entre los mejores del mundo,tendrá sus errores pero forma grandes bailarines.¿Pudieron estar reprimidos y no tener oportunidades esos 6 que ahora se quedaron y fueron a Puerto Rico?.
    Cuantos ejemplos de excelentes bailarines nuestros,formados aquí, y si con la ayuda de su formación general por el Estado,hoy nos representan el compañias muy famosas en el mundo donde han llegado por su formación aquí y su esfuerzo y talento personal y no han tenido que hacer declaraciones provocativas y desconocedoras de lo bueno de su pais, y que mantienen excelentes relaciones con Cuba y ayudan al Ballet Nacional.
    Nada que quien quiera dar otro rumbo a su vida no debe aprovecharse de temas politicos infundados.
    Tambíen tienen el derecho de tomar ese rumbo de forma personal,vivir y desarrollarse en otro país sin tener que utilizar una gira para hacerlo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    509 compartido
    Comparte 204 Tweet 127
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    509 compartido
    Comparte 204 Tweet 127
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}