ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Los mil y un cuentos

Es la verdad, pero adornada

por
  • Yuris Nórido
    Yuris Nórido
septiembre 16, 2013
en Los mil y un cuentos
10

Decía mi papá que yo vivía inventando cuentos. “Este niño tiene mucha imaginación”, les decía a sus amigos. “Las inventa en el aire”. Hay que reconocerlo, yo decía muchas mentiras cuando era niño. Me explico, no es que fuera un mentiroso. Yo era un soñador. Mi hermano se iba a jugar con los niños del barrio en el parque frente al edificio y yo me quedaba en el apartamento, leyendo o viendo los muñequitos. Cuando mi hermano regresaba, sucio que daba grima, me decía: “Seguro que te aburriste solo aquí arriba”. Y ahí empezaba yo: “Pues mira que no, mientras estabas jugando allá abajo tocó la puerta una señora con un sombrero de plumas. No era ni joven ni vieja, además, era difícil saberlo porque tenía un velo en la cara. Me preguntó si estaba solo y le dije que sí. Me dijo que estaba buscando a un hijo que se perdió un día y yo le dije que aquí no estaba. Al final me dio un poco de miedo. Pero ella me dijo que no me preocupara, que me creía. Y para despedirse me regaló una manzana bien roja”. Mi hermano me miraba incrédulo. “¡Eso es incierto!” —mi madre nos prohibía decir “mentira”, la palabra correcta era “incierto”. Mi hermano no quería creerme, no tanto porque la historia le pareciera descabellada, sino porque no quería admitir que me hubieran dado una manzana y no la hubiera compartido con él. Pero yo le daba tantos detalles, lo abrumaba con tantas descripciones, que terminaba por quedarse con la duda. Cuando llegaba mi mamá le daba las quejas: “Yuris le abrió hoy la puerta una mujer extraña”. Mi mamá ya sabía por dónde venía la cosa: “Esas son mentiras de Yuris, no sé cómo sigues creyendo en lo que te dice”. (Mi mamá, obviamente, sí podía decir “mentira”). Mi hermano se molestaba conmigo hasta que yo le inventaba otro cuento, más gracioso, y nos reconciliábamos riendo. No tengo ni que decirles que yo era un niño muy ocurrente.

Pues bien, en cuarto grado empezaron a pedirnos composiciones en la escuela. “Escriban una composición sobre sus vacaciones”, decía la maestra. Casi todos los niños escribían algo más o menos así: “En las vacaciones fui con mi familia a la playa. El agua estaba fría. Me bañé con mis primos hasta por la tarde. Comimos pollo y regresamos por la noche en una guagua. ¡Qué divertido fue nuestro viaje a la playa!”. Yo no podía conformarme con un relato tan simple. Escribía cosas como esta: “En las vacaciones mi hermano y yo fuimos al palacio de nuestra abuela en el campo. En la medianoche nos escapamos de nuestras habitaciones y fuimos al sótano de la casa. Estaba muy oscuro, ni siquiera podíamos vernos las manos. De repente se encendió una luz y apareció una anciana de más de cien años. Nos dijo que era el fantasma de la casa, y que había muerto hacía mucho. Mi hermano y yo nos asustamos mucho y tratamos de huir, pero todas las puertas y ventanas se cerraron solas…” Y por ahí para allá, ya se podrán imaginar. Nadie del aula me creía esos cuentos, pero les encantaba que los leyera en voz alta. La maestra me daba la máxima calificación: ¡Excelente con una estrellita! Les cuento todo esto para que vean más o menos por dónde empezó este afán de contar anécdotas. Algunos lectores me han dicho que les gustan mis crónicas, pero que no acaban de creérselas. Bueno, qué les voy a decir. Con los años me di cuenta de que a mi alrededor pasaban también cosas extraordinarias, nos pasan a todos, lo que muchas veces no tenemos la curiosidad de ir más allá de lo aparente. Voy por la vida con los ojos bien abiertos, mirando y escuchando, completando los jirones de historias que me llegan. Les voy a hacer una confesión que a muchos colegas les parecerá un pecado: a veces “adorno” el cuento. Pero básicamente todo es cierto. De eso tratará esta columna, a ver si me acompañan.

Noticia anterior

Esperanza en el futuro recae sobre un brazo cubano

Siguiente noticia

El Morro habanero, símbolo de la ciudad

Yuris Nórido

Yuris Nórido

Periodista, fotógrafo, "narrador de historias". Va por la vida mirando y escuchando, con una curiosidad casi infantil, para después contarlo todo en crónicas muy personales, que a algunos pueden parecerles exageradas (y es probable que tengan razón). Dice que la memoria es mitad realidad y mitad pura invención.

Artículos Relacionados

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Un cubano en el cosmos

por Yuris Nórido
septiembre 21, 2016
13

...

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Desde la ventanilla de un tren

por Yuris Nórido
agosto 27, 2016
4

...

Los mil y un cuentos

Rinoceronte

por Yuris Nórido
julio 12, 2016
14

...

Reconstrucción del hotel Packard, en La Habana. Foto: Yúris Nórido
Los mil y un cuentos

Grúas

por Yuris Nórido
julio 5, 2016
10

...

Los mil y un cuentos

La necesidad de la belleza

por Yuris Nórido
mayo 23, 2016
3

...

Ver Más
Siguiente noticia

El Morro habanero, símbolo de la ciudad

“La sociedad está interiorizando el pensamiento contra la homofobia”

Comentarios 10

  1. ileana says:
    Hace 12 años

    Me gusta como escribes,es muy bonito y me transportó a mi infancia.Es cierto que eres muy ocurrente.Un saludo.

    Responder
  2. Zunaí Rodríguez says:
    Hace 12 años

    Preciosa crónica, me encantó. Hacía falta una columna como esa, tan sencilla y al mismo tiempo tan hermosa…

    Responder
  3. Alessandro says:
    Hace 12 años

    Nunca olvidaré que en 5to grado hice más de una composición con cierta ficción infantil y la maestra me dijo que no lo hiciera más. Ahora, no recuerdo si continúe con eso. Hermosa crónica, hermosa anécdota. Sin dudas, eres uno de los mejores periodistas de mi generación.

    Responder
  4. Aylín Robles says:
    Hace 12 años

    Linda, linda de verdad… Ya me apunto a esta columna…

    Responder
  5. Indira Román says:
    Hace 12 años

    Leer tus crónicas hace que encuentre inspiración para empezar el día, pero sobre todo que me atreva a creer en lo imposible. Un beso

    Responder
  6. Madeline says:
    Hace 12 años

    Sabes que te pasa que NO has perdido la capacidad de asombro como muchos por desgracia ya han perdido y sin regreso que es lo más triste, sigue adornando tus crónicas pero siempre di la verdad

    Responder
  7. Nery says:
    Hace 12 años

    Me parece muy bonito tu crónica,pues nos transporta a la imaginación y al asombro que creas en ellas.

    Responder
  8. Marlene says:
    Hace 12 años

    Me encanto tu articulo y a su vez me transpoorto a mi propia ninez llena de fantasias y cuentos…..Sigue escribiendo creo que siempre tendras algo en que inspirarte pues gente como tu encuentran donde otros se pierden sin ver ….te lo dice una abuela que todavia se sorprende y no se asusta pero a la vez sonrie por todo.Suerte…….

    Responder
  9. Addys says:
    Hace 12 años

    Leer este articulo me dio mucha gracia especialmente la parte de la manzana. Me acuerdo que cuando era nina mi hermana y yo cojiamos un tomate y no los comiamos y pretendiamos que estabamos comiendo manzana. Eran tan caras que si me comi dos en toda mi infancia creo que estaria exagerando.
    Por que sera que todos los ninos escriben sobre la playa? Jajaja me da gracia porque yo excribia examente lo mismo incluyendo la frase “que rica estaba la playa.” Gracias por esta columna, realmente me has hecho recordad aquellos tiempos

    Responder
  10. Agustín Dimas López Guevara says:
    Hace 12 años

    Ingeniosa, tierna y cercana; despierta la inquietud del asombro, razon suficiente para filosofar de la vida. Te felicito una vez más y seguire leyendo tus crónicas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    643 compartido
    Comparte 257 Tweet 161
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    452 compartido
    Comparte 181 Tweet 113
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    443 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    644 compartido
    Comparte 258 Tweet 161

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    644 compartido
    Comparte 258 Tweet 161
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    239 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}