ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Los mil y un cuentos

La hoja en blanco

por
  • Yuris Nórido
    Yuris Nórido
abril 11, 2016
en Los mil y un cuentos
28

Hoy no tengo ganas de escribir mi columna, pero tengo que escribirla. Bueno, quizás tener no sea el verbo: hoy debo escribir mi columna, porque sé que hay lectores que la esperan cada lunes. No serán muchos, pero son muy fieles. No les quiero fallar.

Algunas de las personas que me felicitan a propósito de estas crónicas semanales me dicen que les gustan porque están escritas como al vuelo. “Bien se ve que no pasas trabajo para escribirlas. Es como si conversaras”, me comenta una buena amiga.

Si supieran que no. Algunas, muy pocas, salen de un tirón. Sobre todo cuando tengo bien claro lo que quiero contar. Pero otras se resisten, hasta el punto de que el acto mismo de escribirlas llega a ser un suplicio.

Si al final resultan tan diáfanas y naturales como una conversación no es por mérito del autor, sino por incapacidad de llegar más hondo. La mayoría de las veces me quedo insatisfecho con el resultado, solo he estado contento dos o tres veces: son las crónicas que denomino “las redondas”. No les voy a decir cuáles son, algunas de ellas no han gozado de particular popularidad.

Ya ven,  hoy que no tenía ganas de escribir una columna, me estoy confesando a fondo. Es la suerte de los columnistas, que se podría pensar que hacen lo que les dé la gana.

Los que tienen que enfrentarse todos los días a una hoja en blanco, saben de lo que hablo: lo peor es estar seco, no saber por dónde comenzar, qué decir… y tener el compromiso de decir algo publicable, de alguna manera útil, que interese a más de uno.

Una de cada tres veces yo amanezco seco. Y son los días en que cuento justo lo que me pasó en el camino, rumbo al trabajo. Hay noches en que sueño mi columna, y me despierto en medio de la madrugada y anoto lo que sueño… Casi siempre son ideas inservibles, lo compruebo al leer las notas por la mañana.

A veces complazco peticiones, y esas son las columnas que resultan más fáciles. A veces hablo de los grandes temas del momento, pero esas columnas no me gustan mucho: los que me conocen saben que no me gusta estar en medio de un candelero.

Pero las columnas que más me duelen, las que lamento haber escrito, son las que sin mi intención lastiman a alguien… aunque ese alguien y yo no opinemos lo mismo, aunque yo piense que en definitiva tengo la razón. Muchos más me duelen, podrán imaginarse, cuando me doy cuenta de que fallé, que eso también ha pasado.

Pero son los riesgos de este oficio. Y la única alternativa sería callar.

Ahí llegamos al principio. ¿Por qué siento que debo escribir mi columna si no tengo deseos? Porque yo no puedo callar. Porque escribir para mí no es un placer, es una necesidad.

El único placer es saber que alguien (alguien que puede ser absolutamente anónimo) disfrutó lo que escribí, que a alguien le sirvió para algo, que evoqué una etapa feliz de su vida, que removí un sentimiento, o que por lo menos lo hice reír.

Solo en ese momento sonrío por dentro y me convenzo (convencerme es también casi una necesidad patológica) de que escogí bien mi profesión y que este es de verdad el mejor oficio del mundo.

Noticia anterior

Ciego de Ávila a un paso del campeonato

Siguiente noticia

Innovar y emprender: más allá de la consigna

Yuris Nórido

Yuris Nórido

Periodista, fotógrafo, "narrador de historias". Va por la vida mirando y escuchando, con una curiosidad casi infantil, para después contarlo todo en crónicas muy personales, que a algunos pueden parecerles exageradas (y es probable que tengan razón). Dice que la memoria es mitad realidad y mitad pura invención.

Artículos Relacionados

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Un cubano en el cosmos

por Yuris Nórido
septiembre 21, 2016
13

...

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Desde la ventanilla de un tren

por Yuris Nórido
agosto 27, 2016
4

...

Los mil y un cuentos

Rinoceronte

por Yuris Nórido
julio 12, 2016
14

...

Reconstrucción del hotel Packard, en La Habana. Foto: Yúris Nórido
Los mil y un cuentos

Grúas

por Yuris Nórido
julio 5, 2016
10

...

Los mil y un cuentos

La necesidad de la belleza

por Yuris Nórido
mayo 23, 2016
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
Obra del artista plástico Abel Barroso

Innovar y emprender: más allá de la consigna

Foto: Claudio Peláez Sordo

“El diablo no tiene la razón, pero…”

Comentarios 28

  1. yoslaine says:
    Hace 9 años

    Es de lo más original que he leído.

    Responder
  2. roberto says:
    Hace 9 años

    Te excediste mío.

    Responder
  3. Luisa Cespedes says:
    Hace 9 años

    Recordé mis tiempos de aulas. Tenia que escribir los clases,( todas las asignaturas) ahora creo esquimaticos porque, es imposible escribir la creatividad espontanea que debe fluir al impartir las clases, sin embargo, tenia que escribir del zpi al pa en LA HOJA EN BLANCO.. Incontables veces experimenté lo que used. Lo entiendo

    Responder
  4. Maria Luisa La Ò says:
    Hace 9 años

    Puedo recomendarte escribir sobre los desperdicios basuras que estan inundando, las calles y carreteras de varadero estuve caminando un poco la zona frente al delfinario y cada metro te encuentra entre maleza y matojos tonga de basuras y desperdicios reciclable, hay que tratar de hacer conciencias a la gente que si siguen asi la peninsula de hicacos va Terminar como una fosa de basuras comun como en asia pacifica,Foto no tengo pero te puedo decir el lugar con exactitud se encuentra en la Antigua carreteras que llevaba en los noventa a varadero a la altura del nautisco de Katamaran y frente al blau varadero se estas volviendo eso un escombrar de latas Botellas y cuantas cosas se le ante a la gente desperdicios ahi, tambien podria sugerir que todos los embase de refresco y otras bebidas plasticos sean cobrar una suma de 25 centro en cuc que solo sera reintegrado si de vuelve el embase vacios, no hay papel vacios si te puedo aseguran que si hay tela por donde cortar y empezar a escribir otra historia espero no se molestas con mi sugerencias se llegue donde le digo y vera como le sale un buen articulo de crear conciencias y cuidar el medio Ambiente

    Responder
  5. Tere says:
    Hace 9 años

    Estupendo Yuris. Muy original.

    Responder
  6. celia says:
    Hace 9 años

    yuri suerte tu ,que puedes escribir todos los lunes y expresar tus ideas, creo yo sin mucha censura,muchos quisiéramos hacerlo pero donde ,por desgracia en este querido pais nuestro, no hay manera de lograr esto,quizás algún dia los que nos gusta escribir podamos hacerlo , mientras nos contentamos con comentar en las diferentes paginas que lo permiten, como aquí en oncuba,un abrazo para ti y sigue complaciéndonos con tu trabajo

    Responder
  7. El Guajiro says:
    Hace 9 años

    Ojala fuera yo escritor, pero no lo soy.
    Si lo fuera, aprovecharia la oportunidad que esta revista le da, para escribir una columna cada semana sobre el tema cubano.
    Escribiria por ejemplo: sobre lo que piensan los cubanos que deberiamos hacer, para reconstruir la nacion ; este es solo un tema y como usted sabe, la lista es interminable.
    Oncuba llega a mucha gente, en las dos orillas, a mi me daria pena no escribir mi columna de los lunes y dejar la hoja en blanco teniendo la oportunidad de escribir algo fructifero, interesante y constructivo.
    La cantidad de temas a abordar es interminable y usted se da el lujo de no escribir, que pena.

    Responder
  8. ILENA says:
    Hace 9 años

    ESTO ES PARA EL GUAJIRO:
    AMIGO MÍO, DISCULPE QUE SE LO DIGA, PERO USTED RESULTA UN POCO ELEMENTAL. SIGO ESTA COLUMNA TODOS LOS LUNES Y YURIS NÓRIDO HA ESCRITO MUCHO SOBRE ESE TEMA QUE SUGIERE, LO INVITO A QUE REVISE SUS COLUMNAS. ESTA COLUMNA HABLA, PRECISAMENTE, DE LA NECESIDAD Y DE LA IMPORTANCIA DE ESCRIBIR. ES UN TAMBIÉN UN SENCILLO ENSAYO SOBRE EL ACTO DE CREACIÓN. ADEMÁS, HAY COLUMNAS Y COLUMNAS, TAMBIÉN HACEN FALTA TRABAJOS REFRESCANTES, TRABAJOS QUE NOS HABLEN DE LAS PEQUEÑAS COSAS DE LA VIDA, NO TODO TIENE QUE SER TRASCENDENTAL. LO MEJOR DE YURIS NÓRIDO ES QUE A VECES, AL PARECER SIN PROPONÉRSELO, LOGRA SER TRASCEDENTAL DESDE LA MÁS DIÁFANA SENCILLEZ. YO LO APLAUDO. Y ES UNO DE MIS COLUMNISTAS PREFERIDOS.

    Responder
  9. El Guajiro says:
    Hace 9 años

    Ilena:
    No tiene que disculparse usted, soy un elemental y simple lector que como usted ,tiene el derecho de admirar o no, a escritores y articulistas.
    Oncuba a logrado reunir a un grupo de lectores con un pensamiento diferente al que por muchos años ha separado a las dos orillas.
    Oncuba esta asumiendo una gran responsabilidad en ese empeño, aunque no sigo con tanta vehemencia la columna de los lunes , al leerla hoy, mis amigos y yo nos quedamos tan blancos como su hoja.
    Respeto su admiración por el escritor pero pienso que la de hoy fue una perdida de tiempo y espacio, articulos refrescantes y rosados hay en todas partes y no creo que esa sea la mision de Oncuba.
    Perdoneme si encuentra faltas en mi escritura, por suerte no soy escritor, amiga mia.

    Responder
  10. Cl@udi@ says:
    Hace 9 años

    Yuris, no me canso de leerte, si el columnista preferido de mi padre era Enrique Nuñez, en Juventud Rebelde, el mío eres tú, en OnCuba, Alma Mater, tu blog, y cada uno de los sitios donde nos dejas tus letras, gracias por escribir, muy original

    Responder
  11. antiguacho says:
    Hace 9 años

    Guajiro, si quieres hacer algo por reconstruir la nación, ponte a sembrar y no hables cáscara. Como bien te dice ILENA aquí debajo, revisa los artículos del Nórido para q veas, la sencillez de sus escritos, lo refrescante de los mismos, pero a la vez la profundidad de sus propuestas q siempre nos invitan a la reflexión, pq la vida son los detalles, y de eso se ocupa este autor, mas allá de querer encandilarnos con tratados de cualquier cosa como escriben aquí, ni de imponer visiones como quieres hacer tú y otros foristas.
    Le reitero, ya q usa ese término tremebundo, ese lenguaje, si quiere reconstruir la nación, póngase a sembrar, q pa pensar no me parece q sea ud el más indicado.

    Responder
  12. Lazaro says:
    Hace 9 años

    Nitida la idea, abstracta para el que no la capta ,se tu y nada mas…. Saludos desde Hialeah,espero verte un dia firmano autografos por aca.

    Responder
  13. Betty says:
    Hace 9 años

    A mí me gustan todaaass tus crónicas, ninguna me ha defarudado para hablar de actualidad hay millones de revistas y prensa digital, de ella también me nutro, pero encontrar artículos refrescantes que nos trasmiten placer hay pocos, la verdad, porque no soporto las noticias rosas de las Miss, ni tanta frivolidad, tú siempre tienes algo interesante que decir, y sí soy fiel seguidora tuya.

    Responder
  14. El Guajiro says:
    Hace 9 años

    No soy guataca ni aplaudidor, comportense en las redes, la opnion es libre, acaben de sacarse el policia que llevan dentro.

    Responder
  15. Majuta says:
    Hace 9 años

    Gracias Yuris por tanta sinceridad. Me has emocionado como tantas otras veces y eso en días tan comunes como hoy lo agradezco infinitamente. Te leo desde mi infancia, aunque insistas en que eso no es posible, pero lo cierto es que siempre me cautivas con tu escritura y sensibilidad de todas las formas posibles, aún cuando no esté cien por ciento de acuerdo con tus criterios. Y sí, también reconozco ese horror ante la página en blanco, por eso agradezco tu acercamiento…te admiro siempre y te felicito una vez más!!!!

    Responder
  16. Alex says:
    Hace 9 años

    Para El Guajiro
    Guajiro, estoy de acuerdo en eso de respetar la opinión. Por eso tengo derecho a decirte lo que pienso. Pienso que un periodista, antes que todo debe ser honesto. Y Yuris es tan honesto que no teme a expresar lo que piensa, ni a abrir su corazón. Obviamente no has leido nada anterior de él. Quienes lo leen o ven a diario en el Noticiero Cutural conocen la agudeza de sus reflexiones y la capacidad para decir lo que piensa. Ah, que bueno que como dices no eres periodista, porque si lo fueras supieras que una de las funciones del Periodismo -y que por suerte OnCuba mantiene en la pluma de Yuris- es entrtener, alegrar la vida. Ah, y no eres quien para mandar a comportarse a nadie en las redes. Hacerlo te convierte a ti en el policía. De esto se trata: de que cada cual diga lo que piensa.

    Responder
  17. Rafa says:
    Hace 9 años

    Yuris, me parezco tanto a ti… que no puedo engañarte.
    Estás seguro de que Norys y Claribel no son hermanas?

    Responder
  18. Melvis Sarduy Castellanos says:
    Hace 9 años

    Yuri, te conozco por referencia de Yuniet, una amiga común, te leo con frecuencia pero no siempre. Yo soy periodista de título amarillo guardado en no sé qué gaveta, porque nunca lo enmarqué como querían mis padres. Soy periodista decepcionada, cansada en el camino, pero periodista al fin que nunca he parado de escribir aunque sean reclamaciones (En esto puedo tener ya un Doctrado). Entonces me siento colega aunque mi nombre esté perdido en el éter, en cintas y periódicos viejos.
    Y si alguien nos conoce a los dos, se dará cuenta enseguida que tenemos puntos en común y en la manera de decir. Cuando me gradué y comencé a trabajar como Reportera nunca pude escribir en primera persona (eso estaba prohibido en aquel entonces y sufrí mucho) y cualquier comentario que hiciera (si no era un elogio) me fue “casi siempre” prohibido. Y las columnas tenían nombres y tampoco había internet…con los años me fui frustrando o auto censurando si suena mejor, así la vida (y los años duros que son todos) aprendí cuantos “oficios” pude para sobrevivir sin mentir ni delinquir, que eso es difícil en Cuba. Hoy soy una “cuentapropista leguleya” con ganas de “explotar”.
    Hace tres días estoy frente a una hoja llena de anotaciones, queriendo escribir e hilar, queriendo denunciar, pero sé igual que mis cartas y anotaciones irán a la basura o a un baño, pero también creo que mis peticiones pueden ser las tuyas y las de mucha gente, entonces tu denuncia tendrá más repercusión si las cuentas por aquí…por tu columna…por ONCUBA. Con tu pausa y gracia, como un cuento.
    Pienso en mi ingenuidad que algún “pollo” (llamo yo a los dirigentes y funcionarios que una vez que los tienen frente a ti mueven a un lado y otro la cabeza sin decir ni entender nada, y mucho menos hacer) se preocuparán porque “eso está en internet”, y si todos los a la vez decimos algo, apuntamos, proponemos y hacemos, algo tiene que mejorar, sucederá el milagro. Queremos, necesitamos y podemos tener un país mejor .
    ¿Quieres tela por dónde cortar?
    Pudieras hacer una Radiografía de La Habana para comenzar. La Habana Vieja (sospechosamente llamada Patrimonio de la Humanidad) es un caos. Y es que hay tantos argumentos para demostrar eso que: anarquía, desconcierto, desorganización, desbarajuste, incoherencia, laberinto, barullo no te alcanzarían para calificar lo que pasa es esta parte de la ciudad, que renace y muere a la vez, después de 500 años de existencia.
    Los visitantes (turistas son muchos) ingenuos y complacientes se conforman con decir en inglés o español que Cuba es un país “improvisado” (improvicet), o “, “sin planificación”, calificativos suaves para no lastimar al anfitrión cuando llegan cabreados por los problemas que “suavemente” lastiman sus vacaciones.
    Una caída en plena calle o acera por la cantidad de huecos abiertos sin señalización siquiera y la oscuridad muchas veces, un robo (suavemente), una noche de insomnio (por una bronca callejera donde nunca aparece un policía), un “no hay agua” (con la explicación de que el maravilloso acueducto de ideó el ingeniero Albear suministraba agua a la Habana por gravedad y que ahora no alcanza por las roturas, la sequía y la superpoblación y que somos muy pobres), una estafa (tabacos, ron y café adulterados con los estuches de Fábrica sin explicación creíble), un mal servicio (sobre todo en los establecimientos estatales deprimentes especialistas en decir NO y no limpiar) el deficiente alumbrado público (en muchas zonas hay que traer una linterna) son cada uno temas para un reportaje, sin embargo Cuba dice, poco y suave
    Los nativos, los habitantes, los pobladores, los contribuyentes, los cederistas, los compañeros, los electores, la gente común es el termómetro… todos ven, hablan y se quejan, pero nunca a la vez ni en el lugar adecuado, por cansancio o costumbre aceptan y el tiempo pasa, los años y la propia vida. Vivimos la vida ineficientemente.
    Un porciento alto de la población teme a las represalias y se ocupan de sus problemas de sobrevivencia más urgentes, por tanto parece que todos somos cómplices, incluso, los periodistas, con su misión a cuesta… y cerramos los ojos para no ver, y la boca para no hablar, y apretamos las manos para no escribir…y es imperdonable dejar morir una ciudad que vibra, aún añosa es hermosa, y está habitada.
    Y si de momento este pedazo “de todos los cubanos” (solo es un slogan porque el trato y maltrato con las personas que emigran de Oriente a La Habana deja mucho que decir) se le hiciera pruebas físicas. Simples Radiografías. Entonces sería fácil diagnosticar cáncer. No, cáncer no, Metástasis, el estado más avanzado de la enfermedad, en el cual hay un porciento de sobrevivencia si se OPERA con urgencia, de lo contrario, deviene la muerte.
    Yuri, te invito hablar del “arroz con mango” entre tantas empresas estatales (y extranjeras también implicadas en cada uno de estos servicios) que están invirtiendo e interviniendo en esta capital (con el dinero del pueblo trabajador) No se ponen de acuerdo y cada quien hace lo que le viene en gana, sin una lógica planificación. Esto asusta ¿a dónde vamos con tanto despilfarro del dinero ajeno?
    La ineficiencia, dejadez, tolerancia, burocratismo, oportunismo de muchos “decisores” en estas obras llevan al despilfarro de recursos y a tantas indisciplinas, sociales y estatales, que habrá que atajar por algún lugar. Te confieso, tengo miedo.
    Empresas como Aguas de La Habana, ETECSA, Empresa Eléctrica, Comunales, el propio Plan Maestro, Poder Popular (Gobierno), Partido, la mayoría enclavadas en este territorio (superpoblado y con problemas económicos serios y de años) no parecen estar asustados por el derrumbe de esta ciudad (hablando más de La Habana Vieja que se viene abajo) y no se sientan juntos y planifican, organizan, dictan y ejecutan con disciplina cada paso a seguir, a la ciudad Patrimonio de la Humanidad no se le puede augurar buen futuro.
    Hijo, coge esa hoja en blanco y comienza a escribir algo…que tu puedes convertirte en voz.
    Has digno tu oficio como dices, y sigue escribiendo que lo haces bien.
    Saludos afectuosos, Melvis

    Responder
  19. antiguacho says:
    Hace 9 años

    Guajiro, vivo en el corazón de la culta Europa, de qué policía me hablas?? Lo q sí se es q tú te tienes q sacar al guardia rural q llevas dentro.

    Responder
  20. leker says:
    Hace 9 años

    Ño Melvis Sarduy, si q eres un manojo de frustraciones, q tensa te ha llevado la vida mijita.

    Responder
  21. Rey says:
    Hace 9 años

    Melvys, ojala Cancio te deje escribir aca de forma periodica. Lo haces muy bien

    Responder
  22. El Guajiro says:
    Hace 9 años

    La que llevas dentro.

    Responder
  23. rita says:
    Hace 9 años

    ¿Por qué debes escribir cuando no tienes ganas? Por dos buenas razones (seamos realistas): una, porque te la pagan, y dos por tus lectores…

    Responder
  24. Melvis Sarduy Castellanos says:
    Hace 9 años

    Yo soy Melvis, de nuevo…jajaja ahora riéndome y dejando a un lado otras cosas para responder a Leker ¿es un nombre?…bueno. “Ño Melvis Sarduy, si q eres un manojo de frustraciones, q tensa te ha llevado la vida mijita”. -¿Y quien le dijo eso a Leker? Incluso imbuida en un debate mucho más tenso que este soy una persona “medianamente feliz”, acabando de escribir mi comentario pasé la hoja y seguí tan alegre como llevaba el día, compartidora, conversadora, con familia linda, hijos buenos. Tengo 55 años, casi no tengo canas, me partí un tobillo hace 10 años pero no quedé cojita, tengo casa propia, negocio, gano mi dinero limpiamente que me alcanza para alimentarme bien y ayudar a otras personas, tengo “casi” tantos amigos como Alfredito, muchos me quieren mucho, cocino riquísimo, hago artesanía hasta de una cáscara de mamey, estoy casada (hasta eso), hago el amor con cierta frecuencia (todavía)…¿de donde sacas tu eso de que soy una frustrada?. ¿no se puede opinar en un Blog con gente inteligente? Entra a mi perfil de FB. Puse un enlace de este escrito y por allí leerás otras opiniones. Yo no quiero discutir contigo ni con nadie que no sea para aprender y superarme, para sacar algo mejor, nunca para entrar en discusiones de solariegas. Realmente escribí para provocar a Yuri y los otros muchachos jóvenes de ON Cuba para que maticen sus crónicas y le den colores a La Habana, a la vida. Yo lo reconozco cuando opiné, me cansé en el camino y tomé otro rumbo (y como “Emprendedora” no soy mala) …y ya, no tengo ganas de decir…para mí la vida es un regalo que trato de aprovechar muy bien.

    Responder
  25. leker says:
    Hace 9 años

    Bueno Melvys, no parecías todo eso cuando leí tu post, eras una denuncia andante, un dolor renqueando por la ciudad, y sí no eres así pues entonces eso me hace mucho más feliz. No se si fue q usas la escritura como técnica proyectiva para sacarte de adentro las cosas y seguir palante, cosa q veo muy bien.

    De todas maneras este post último me encantó, esa es la Melvys, o cualquier persona q queiro ver.

    Es más, leído el caso y visto el hecho, si te divorcias un día, cosa q no creo, pero bueno, uno nunca sabe, ¿te quieres casar conmigo? Jajajajaja, me río pero lo digo en serio.

    Y Leker no es un nombre, lo mío es el lekeleke, jajajaja.

    Responder
  26. Melvis Sarduy Castellanos says:
    Hace 9 años

    Lekeleke me has hecho reír de nuevo a las cuatro de la madrugada, cuando aprovecho para saber lo que pasa durante el día aquí y lo que piensa la gente que está en la otra parte del mundo dónde ahora hay sol. Esto de que Yuri sirva de intermediario para una amistad es lo último que podía esperar…y sucede. Amigos pues. Saludos

    Responder
  27. Julio E. says:
    Hace 9 años

    Hola, El desganado de Yuris es entendible y solo muestra la frustración que siente al no poder llamar las cosas por su nombre, y es que es casi imposible hablar una cuba en ruinas buscando consenso sin que proboque lo contrario. Tengamos un poco de conciencia y desemoles suerte a el y a todo ONCUBA que quieren lo mejor para cuba, y es en fin lo que importa.

    Responder
  28. Rolando says:
    Hace 9 años

    Yuri gracias por este comentario. Personalmente me ha pasado cuando quiero hacer una coreografía y no se con los bailarines que tengo por donde comenzar. Después de presentada muchos me felicitaban pero en el fondo me queda la insatisfacción de que pudo ser mejor.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1141 compartido
    Comparte 456 Tweet 285
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}