ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Los mil y un cuentos

Otro amanecer

por
  • Yuris Nórido
    Yuris Nórido
febrero 29, 2016
en Los mil y un cuentos
13

Rosita Fornés ha cumplido recientemente 93 años, una edad venerable, mucho más en su caso. Rosita no es una mujer cualquiera, ni siquiera es una artista más: Rosita Fornés es un símbolo, un ídolo para generaciones completas, paradigma de la cultura nacional. Es patrimonio vivo de un país que la respeta y que la adora.

Sin estridencias, sin complejos, sin dobles discursos, sin malas acciones; a puro golpe de talento y simpatía Rosita Fornés encarnó una escuela que lamentablemente no muchos artistas del espectáculo supieron aprovechar. Un amigo ya fallecido me lo dijo un día: “Cuando muera Rosita, Dios la guarde por mucho tiempo, enterrarán el glamour en Cuba”.

Corren muchas anécdotas. Dicen que en una etapa poco dada a la lentejuela, una funcionaria le exigió a Rosita que no usara sus galas habituales, para estar a tono con el espíritu del momento:

—¡Póngase un uniforme de miliciana! —casi ordenó la directiva.

—¡Con mucho gusto! —respondió Rosita—; pero no olvide que incluso en uniforme de miliciana yo seguiré siendo la vedette Rosita Fornés.

Puede que el cuento sea pura invención, mitología de fanático; pero en todo caso pone de manifiesto una de las determinaciones de la artista: permanecer. Permanecer en su país, aunque en algún momento pareciera un “rezago” del pasado, un elemento fuera de época y lugar, una representante de un arte que desaparecía… Ella sabía que no, ella confiaba en el cariño de su pueblo, a ella la sostenía su extraordinario itinerario profesional y humano.

Nadie busque en Rosita Fornés la prosopopeya de una pensadora, ni siquiera las explicaciones racionales de una manera de ser y estar sobre el escenario. Rosita no es una persona de honduras académicas; ella es una artista raigal.

Voy a decir algo que pudiera parecer demasiado absoluto, pero lo digo con toda la responsabilidad: en las artes escénicas cubanas ella es la artista más completa. Puede que haya alguno más grande, pero no tan integral. Muchos han cantado mejor que ella, muchos han bailado mejor que ella, muchos están a su altura como actriz… pero probablemente nadie la supere en la concreción de todos esos elementos en un espectáculo único.

Y nadie, con toda seguridad, ha sabido usar mejor una capa o un abanico. Y esto, que para recios y encumbrados intelectuales pudiera resultar una frivolidad, tiene también importancia en los tiempos que corren. La belleza —la pura belleza— hace mucha falta. La fluidez en el movimiento, la distinción de las maneras, el buen gusto… no son arcaicas presunciones; tendrían que ser modelos de comportamiento.

Hay una filmación de los años sesenta que habla mucho mejor que cien tratados de teoría de la escena. Rosita Fornés canta Otro amanecer, de Meme Solís, en una especie de cabaret televisado —aunque la puesta, por momentos, es cinematográfica. No me queda claro el director del espectáculo, ni siquiera el programa en cuestión… quizás alguno de mis lectores tenga más información.

Con los primeros acordes, Rosita aparece de espalda, silueteada sobre el fondo. Comienza a cantar y se vuelve a la cámara (la capa vuela, con inusual donaire). Rosita avanza, se detiene… y cada pose parece pensada para la contemplación. No hay movimientos de más, no hay énfasis, todo es delicada contención… Hasta que entran a escena bailarines y percusionistas con tumbadoras, y Rosita baila entre ellos con indudable cubanía, pero sin un ápice de vulgaridad. El final es grandilocuente: en un clímax instrumental (los arreglos musicales son excelentes) Rosita se retira al fondo, ovacionada por el público.

Mi amigo se emocionaba hasta las lágrimas: “¡Ya no se hacen espectáculos como ese! ¡Ya no hay vedettes en Cuba! ¡Rosita es única! ¡El glamour murió en este país!” Yo no quiero parecer tan tremendista, pero sí creo que de cuando en cuando deberíamos mirar atrás. Cuando veo algunos programas musicales de nuestra televisión me refugio en Otro amanecer. Si algún día pudimos hacerlo tan bien, debe quedar alguna esperanza…

Noticia anterior

El reclamo de Víctor Mesa

Siguiente noticia

Obama y los Tampa Bay Rays en La Habana

Yuris Nórido

Yuris Nórido

Periodista, fotógrafo, "narrador de historias". Va por la vida mirando y escuchando, con una curiosidad casi infantil, para después contarlo todo en crónicas muy personales, que a algunos pueden parecerles exageradas (y es probable que tengan razón). Dice que la memoria es mitad realidad y mitad pura invención.

Artículos Relacionados

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Un cubano en el cosmos

por Yuris Nórido
septiembre 21, 2016
13

...

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Desde la ventanilla de un tren

por Yuris Nórido
agosto 27, 2016
4

...

Los mil y un cuentos

Rinoceronte

por Yuris Nórido
julio 12, 2016
14

...

Reconstrucción del hotel Packard, en La Habana. Foto: Yúris Nórido
Los mil y un cuentos

Grúas

por Yuris Nórido
julio 5, 2016
10

...

Los mil y un cuentos

La necesidad de la belleza

por Yuris Nórido
mayo 23, 2016
3

...

Ver Más
Siguiente noticia

Obama y los Tampa Bay Rays en La Habana

Foto: Pedrito Guzmán

Hugo Luis Sánchez, un raro de la literatura cubana

Comentarios 13

  1. Yusmel says:
    Hace 9 años

    Hola, en la televisión vemos bailarinas que se sujetan las blusas y vestido de tan cortos que se los ponen cuando bailan, cantantes a los que casi se les cae el pantalón al uso pelviano, gafas oscuras, peinados despeinados, expresiones gestuales y orales vulgares… en fin toda un especie de moda de la marginalidad o chabacanería de barrio bajo que es desagradable, y lo peor es que se asume y se extiende como una moda por lo repetido.

    Responder
  2. Ileana says:
    Hace 9 años

    Coincidencia total, Yuris. Una artista integral, de pies a cabeza. Cubana sensual, sin rozar jamás la vulgaridad. Sencillamente no ha habido -ni veo en lo inmediato- otra como ella en nuestro país. Una reverencia de Cuba para Rosita Fornés.

    Responder
  3. MARTICA MONTENEGRO says:
    Hace 9 años

    ROSA ES LA GRAN VEDETTE DE CUBA… GRAN ARTISTA Y EXCELENTE SER HUMANO. NUNCA HA HABLADO MAL DE NADIE, NI SIQUIERA DE LOS QUE LE HICIERON DAÑO. YURIS NÓRIDO TIENE TODA LA RAZÓN: NADIE EN CUBA HA USADO MEJOR UNA CAPA, Y NADIE HA TENIDO TANTO CARISMA. LA AMO CON TODAS LAS FUERZAS DE MI CORAZÓN.

    Responder
  4. Manny says:
    Hace 9 años

    Rosita es y será por siempre UNICA, me ha encantado leer este artículo, que ha salido con un poquito de retraso, sobre la gran vedette de Cuba. Yo vi a Rosita cantando vestida de miliciana, y sí, vestida de lo que sea, siempre es Rosita, pero que injusto todo aquello! También la recuerdo con Otro amanecer, de otro grande de Cuba de todos los tiempos. Gracias Yuris, por recordar a Rosita.

    Responder
  5. Jose Antonio Jimenez says:
    Hace 9 años

    Yuris, te damos las gracias en nombre de Rosita y familia por tu articulo. Muy sentido.

    Responder
  6. celia says:
    Hace 9 años

    INOLVIDABLE ROSITA,SIEMPRE CON SU SONRISA, VERDAD, YA NO SE HACEN ESPECTÁCULOS COMO LOS QUE ELLA HACIA , AHORA TODO ES REGUETON Y VULGARIDADES,

    Responder
  7. ladislao says:
    Hace 9 años

    Rosita tiene CLASE. Es todo.

    Responder
  8. Norge Sanchez Fonseca says:
    Hace 9 años

    La Fornes, es la unica novia que nos dura. Felicidades

    Responder
  9. Rey Gonzalez says:
    Hace 9 años

    Muy buen articulo. Soy el aministrador de la pagina de Rosita Fornes en facebook. Quizas no has pasado por alli. https://www.facebook.com/reygonzalez777reinoso
    Alli hay fotos y videos pero ante todo mucho amor de miles de admiradores por la Super Vedette.
    El programa de que hablas es ¨Desfile de la Alegria¨, uno de los tantos programas semanales que tenia como figura central a Rosita Fornes, desde 1952 hasta 1983. El director fue Joaquín M. Condall, un director de programas televisivos y de espectáculos musicales, fundador de la televisión cubana. La cancion es de Meme Solis. Aparecen Los Papines. Fue filmado en 1965. En publico aparecen estrellas del ICR de entonces, el publico para el programa pues, en los altos estaba el verdadero. Alli se ve al actor Julito Martinez y a su esposa entonces, Diana Rosa Suárez. https://youtu.be/oGxrwkbQVAs Este link lleva a la version mas larga ya que hay otras versiones resumidas en la red Saludos de Rey Gonzalez, Varna, Bulgaria.

    Responder
  10. Arsenio Fuentes says:
    Hace 9 años

    Belleza, talento… pero sobre todo, clase. Ya esa, no se encuentra en Cuba, no sé si en algún otro lugar.

    Responder
  11. Calixto says:
    Hace 9 años

    Evidentemente no habra otra vedette en Cuba, ni se lograra en una persona el arte de Rosita Fornes, quizas muchos pensaran que no, pero es una GLORIA DE CUBA como Benny, Rita, Bola, Pablo, Formell y otros

    Responder
  12. JOSE ANTONIO PISANI says:
    Hace 8 años

    Pues el video de OTRO AMANECER, no se trata de una emisión del programa semanal DESFILE DE LA ALEGRIA, sino de un corto musical que se rodaba en celuloide y que existieron varios de su tipo en la década del 60. Imagino que los realizaba el Departamento Cinematográfico del ICR, que radicaba en la antigua funeraria Caballero en M y 23. No tengo conocimiento quien fuera el director de ese corto, pero pudiera ser perfectamente, Joaquín M. Condall.
    Gracias a Yuris Nórido, por el buen artículo.

    Responder
  13. Jose Antonio Pisani says:
    Hace 8 años

    Rosita Fornés / Video “Otro Amanecer” / Autor: José Manuel (Meme) Solís
    https://youtu.be/YYCqEYSRsIQ

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    267 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}