ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Los mil y un cuentos

Paisajes

por
  • Yuris Nórido
    Yuris Nórido
noviembre 11, 2013
en Los mil y un cuentos
2

De Oriente a Occidente, de provincia a provincia, el hombre que recorre Cuba puede deslumbrarse por la belleza del paisaje. Unas provincias más que otras, eso está claro, aunque también depende del camino. Pero en todas partes hay lugares excepcionalmente hermosos. Ya lo decía, algunas regiones parecen particularmente privilegiadas: las cuatro provincias más orientales; las que comparten el Escambray; Pinar del Río (aunque de esta última sé por fotografías, nunca he puesto un pie ahí)… Estoy seguro que todo el mundo puede citar parajes únicos. Lo triste de este asunto es que muchas veces se trata solamente de parajes. Hubo un tiempo —eso nos contaban en las clases de Historia de Cuba— en que toda la isla era un vergel maravilloso. Se podía ir desde el Cabo de San Antonio hasta la punta de Maisí bajo la sombra. Pero eso es historia antigua. Ahora el hombre que recorre Cuba también puede espantarse por las grandes extensiones donde mal crece la hierba (tierras erosionadas, cansadas o mal atendidas)… Es un paisaje arduo, castigado por el sol. Parecen desiertos. Los terrenos dedicados a la agricultura o la ganadería no suelen ser particularmente bellos, pero no hay que deprimirse demasiado por esa falta de plasticidad, es obvio que hay que comer. Este que escribe estaría contento si en los lugares en que no hay bosque, hubiera grandes sembradíos. Pero muchas veces lo que “adorna” el paisaje es el espinoso encaje del marabú. Eso duele, la verdad. No hay visión más fea en Cuba que la de los márgenes de buena parte de la Autopista Nacional. Por suerte, a medida que uno avanza hacia el oriente la cosa va cambiando, y cuando se sale de Bayamo rumbo a Santiago, y de Santiago a Guantánamo, y de Guantánamo a Baracoa, la belleza excepcional se hace regla. Ese viaje lo hice ya bastante crecidito, a mediados de los noventa. Fue una revelación.

Rumbo a Oriente, de niño nunca pasé de Camagüey. A La Habana sí fui mucho, pero ya sabemos lo aburrido que es el viaje por la autopista. Me quedaba dormido o me entretenía contando vacas. Cuando estaba en la escuela me rebelaba ante aquello de que Cuba era la tierra más hermosa del mundo. Los maestros lo cacareaban y los niños lo repetían de carretilla. Tenía en mi casa un libro de fotografías de la Unión Soviética, y ante la magnificencia de aquellas vistas rurales —montañas nevadas, bosques frondosos, praderas verdísimas en la primavera— no me parecía que los uniformes campos sembrados de caña compitieran. Un día mandaron a escribir una composición con el siguiente tema: La belleza de Cuba. Escribí algo así: “A lo mejor Cuba fue muy hermosa, pero ahora hay países más hermosos que Cuba. Hay partes muy lindas con árboles, pero casi siempre los campos son feos…” No voy a hacer el cuento muy largo. Cuando la leí en voz alta, la maestra se insultó. Tuve que reescribir la composición. En el receso, mi compañera de pupitre —que se llamaba Yamircy Beritán y había emigrado con su familia desde Granma— me dijo: “El campo de Violeta es feo, pero el de mi casa allá en Oriente sí es bonito. Ojalá pudieras verlo un día”. Pasó el tiempo y pasó y no pude ir a Oriente hasta el último año del preuniversitario. Fui a una competencia de conocimientos en Santiago de Cuba. Salimos de madrugada y a la salida de Bayamo me quedé profundamente dormido. Me desperté de repente y me encontré en medio de un laberinto vegetal. Y cuando la guagua salió de allí, se abrió ante mis ojos un valle tan hermoso que se me llenaron los ojos de lágrimas. Fui en éxtasis hasta Santiago. Iba pensando que Cristobal Colón y Yamircy Beritán tenían razón: Cuba es la tierra más hermosa que ojos humanos han visto. (Ya sé que es una exageración, pero no me dirán que el paisaje de la foto no es maravilloso).

Noticia anterior

Edición XXXI de Fihav, nueva ventana de los cambios en Cuba

Siguiente noticia

Encuentro de Voces Populares en La Habana

Yuris Nórido

Yuris Nórido

Periodista, fotógrafo, "narrador de historias". Va por la vida mirando y escuchando, con una curiosidad casi infantil, para después contarlo todo en crónicas muy personales, que a algunos pueden parecerles exageradas (y es probable que tengan razón). Dice que la memoria es mitad realidad y mitad pura invención.

Artículos Relacionados

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Un cubano en el cosmos

por Yuris Nórido
septiembre 21, 2016
13

...

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Desde la ventanilla de un tren

por Yuris Nórido
agosto 27, 2016
4

...

Los mil y un cuentos

Rinoceronte

por Yuris Nórido
julio 12, 2016
14

...

Reconstrucción del hotel Packard, en La Habana. Foto: Yúris Nórido
Los mil y un cuentos

Grúas

por Yuris Nórido
julio 5, 2016
10

...

Los mil y un cuentos

La necesidad de la belleza

por Yuris Nórido
mayo 23, 2016
3

...

Ver Más
Siguiente noticia

Encuentro de Voces Populares en La Habana

Un conjuro para que no haya soledad

Comentarios 2

  1. irela leon says:
    Hace 12 años

    Me gusta todo lo dicho de mi Cuba y todo lo considero cierto; no importa si tiene un poquito de fantasía; para mi.Cuba es grandemente bella y más porque todo es casi salvaje; es decir sin mucha sofisticación…
    Que viva siempre Cuba…

    Responder
  2. rootcause says:
    Hace 12 años

    “Belleza” es un sustantivo abstracto. Sin dudas Cuba es bella, pero en tu composición de escolar tenías razón de cierto modo. Hay muchos parajes feos, no porque sí, sino porque los afeamos nosotros mismos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    585 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    585 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}