ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Los mil y un cuentos

Pequeños momentos

por
  • Yuris Nórido
    Yuris Nórido
noviembre 16, 2015
en Los mil y un cuentos
15

Hace muchos años me bajé del tren en la madrugada, caminé por la ciudad dormida, cuadras y más cuadras en silencio casi absoluto, sin que nadie se cruzara en mi camino. Era raro, porque no era una ciudad pequeña, pero esa noche yo parecía el único. Ya en casa, escribí un poema, que afortunadamente ha desaparecido. Recuerdo los primeros versos: Caminar por una ciudad que duerme/ es poseer la ciudad y poseer el sueño… Recuerdo también los últimos: …solo falta algo/ falta una música. He vuelto a caminar, una y otra vez, por ciudades que duermen. Siempre me faltó la música. La encontré hace algún tiempo, sin embargo. Regresaba del trabajo, caminaba por una calle desierta, encendí la radio para acompañarme. Sonó Fur Alina, de Arvo Part. Miré al cielo y las nubes iban cubriendo la luna, lentamente.

***

En la primera parada de Reina he visto a uno de los mejores bailarines de Danza Contemporánea de Cuba tratando de subir a un atestado ómnibus de la línea P-4. Allí no había cola, orden ni concierto: era el quítate tú para ponerme yo, el sálvese quien pueda. En medio de la avalancha, el bailarín trató de mantener la calma. Pudo subir al fin. Estoy casi seguro de que muy pocos alrededor sabían quién era. Sospecho que, aunque lo supieran, no iban a prestarle demasiada atención. Unas horas más tarde, en el teatro Mella, volví a ver al bailarín. Verlo bailar me emocionó, siempre me emociona. Es de esos que bailan como si la danza fuera la vida y lo demás (las colas, los P-4, los gritos y los empujones) fuera, si acaso, el mal sueño. Pensé en la extravagancia de esta isla, que ofrece en tropel espectáculos tan disímiles. El bailarín, mientras tanto, como si volara.

***

En la entrada del cementerio viejo de Cienfuegos, una anciana me dice que a los muertos de allí poco a poco se les van muriendo los parientes. La anciana suspira: “cuando yo muera, nadie irá a ponerle flores a mi madre”. El cementerio, lleno de ángeles de piedra, es hermoso. Pero su belleza duele, porque es la de la decadencia. “Todavía es bonito, sí —dice la anciana—, pero pronto será una completa ruina. Llegará el día en que no entierren a nadie más aquí. El mar y los ciclones acabarán con todo, se lo digo yo. Y nadie se ocupará de estos muertos, porque los que podían hacerlo se murieron también, o están lejos, o no tienen tiempo ni memoria: ¿quién se va acordar de una tatarabuela?” La anciana se queda pensativa, sonríe: “¿sabe?, llega el momento en que los muertos también se quedan huérfanos”.

***

Esto es, por lo menos, inusual: me subí a un auto de alquiler, a un almendrón, y en vez de reguetón, de melosas baladas, de música tecno, el chofer estaba amplificando música clásica. Mozart, me pareció; la Sinfonía No. 40, terminé por identificar… No sé si se trataba de un disco o sencillamente de una emisión de CMBF Radio Musical Nacional. El caso es que estaba sonando Mozart. Por lo demás, nada raro: el conductor con barba de tres días y gorra de los Yankees de Nueva York, los pasajeros variopintos, el carro destartalado y traqueteante… Si hubiera sido menos tímido, algo hubiera dicho, pero sencillamente me abandoné a la experiencia. Frente al Acuario se bajó una de las pasajeras -short cortísimo, plataformas, enormes gafas-, le pagó al chofer con un billete de 1 CUC y le soltó no sin cierto hastío: “Papi, cambia el repertorio. Me tenías dormida con esa musiquita”.

***

Una señora nos pasa por el lado contándole a una amiga que el compañero de trabajo de su marido se ha enamorado de él. Parece bastante molesta.

-¡Tú sabes cómo es el amor de maricón!

Como la otra quiere detalles, la señora explica.

-Es que ahora lo que se usa es la bisexualidad. Eso está en la calle al tolete. Son hombres que lo mismo tienen una mujer que un marido. Y como si nada…

-¿Y el compañero de trabajo de tu marido es bisexual?

-Mi marido dice que sí. Pero yo creo que no. Yo creo que todo eso es pura mariconería. Y por eso me preocupo más. ¡Porque tú sabes cómo es el amor de maricón! ¡El amor de maricón es tremendo!

Noticia anterior

Cortar la ruta por tierra de cubanos hacia EE. UU., ¿y después?

Siguiente noticia

Cuba le dice adiós al Premier 12

Yuris Nórido

Yuris Nórido

Periodista, fotógrafo, "narrador de historias". Va por la vida mirando y escuchando, con una curiosidad casi infantil, para después contarlo todo en crónicas muy personales, que a algunos pueden parecerles exageradas (y es probable que tengan razón). Dice que la memoria es mitad realidad y mitad pura invención.

Artículos Relacionados

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Un cubano en el cosmos

por Yuris Nórido
septiembre 21, 2016
13

...

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Desde la ventanilla de un tren

por Yuris Nórido
agosto 27, 2016
4

...

Los mil y un cuentos

Rinoceronte

por Yuris Nórido
julio 12, 2016
14

...

Reconstrucción del hotel Packard, en La Habana. Foto: Yúris Nórido
Los mil y un cuentos

Grúas

por Yuris Nórido
julio 5, 2016
10

...

Los mil y un cuentos

La necesidad de la belleza

por Yuris Nórido
mayo 23, 2016
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Ricardo López Hevia

Cuba le dice adiós al Premier 12

Pareja / Foto: Cortesía Archivo Iván Cañas

Cuba Vintage: una iconografía sumergida de la Revolución

Comentarios 15

  1. Rey says:
    Hace 10 años

    Muy buenos relatos de la vida cotidiana. Felicidades

    Responder
  2. Tony says:
    Hace 10 años

    A juzgar por estos artículos, Cuba cada día se parece mas a un libro del escritor Italiano Curzio Malaparte durante la post guerra; “Kaputt”, “La Peste”, etc.

    Responder
  3. EZapo says:
    Hace 10 años

    El ojo que mira y el oído que escucha. Gracias!

    Responder
  4. machete says:
    Hace 10 años

    Cuba es parte del mundo y esas cosas suceden en cualquier pais

    Responder
  5. Yissel says:
    Hace 10 años

    INTERESANTES PASAJES!

    Responder
  6. Luis Carpizo says:
    Hace 10 años

    Escribir es un acto de entrega que presupone el diálogo interior. Ser narrador de lo íntimo, lo ínfimo y las sutilezas en las que se para y anda la vida, es compromiso y rebeldía. la sensibilidad y la inteligencia suelen ser armas de doble filo. El ejercicio autobiográfico es un puñal que llevado al abdomen, como reconocería Mishima, no perdona y sin embargo construye espejos. Los espejos pueden ser mercancía de trueque, y como sucedió en la américa precolombina, a veces resultan no muy convenientes…

    Responder
  7. Tony says:
    Hace 10 años

    “Es que ahora lo que se usa es la bisexualidad”

    Podrá ser muy interesante, Pero, ¿En que otro país del mundo eso se ha puesto de moda?

    Responder
  8. Rey says:
    Hace 10 años

    La bisexualidad no es una moda. sencillamente la gente sale del closet cuando mas libre se sienten, pero siempre ha existido

    Responder
  9. Manuel Belda says:
    Hace 10 años

    Cuba me atrae y no sé bien del todo por qué… Pero me atrae. He estado la primera vez hace dos meses. Y ya estoy preparando para antes de que termine el año regresar. Y espero seguir encontrándome con esas sugerentes fotografías que son tus relatos. Enhorabuena. Un placer leerte.

    Responder
  10. Marcos Javier says:
    Hace 10 años

    En este tipo de crónicas pequeñísimas, pero particularmente intensas, es donde más brilla Yuris Nórido. Si yo fuera él abandonaría esa pretensión de escribir comentarios ejemplarizantes como los que publica de cuando en cuando. La gente tiene que saber cuáles son sus talentos. Yuris Nórido, te lo digo sin que me quede nada por dentro, este es tu talento, eres ya un maestro en este género. Poco o nada tienes que envidiar a los grandes del texto minúsculo: Monterroso o Galeano aquí en América Latina. Escribe pequeñas crónicas y que otros hagan los largos artículos de opinión. Felicidades a OnCuba por contar con columnistas como Nórido…

    Responder
  11. Tony says:
    Hace 10 años

    Rey, de acuerdo que no es una moda y que siempre ha existido. No creo que Cuba sea muy diferente en cuanto a su numero con el resto del mundo, de ahí mi comentario sobre lo que dijo la señora. Hasta me parece bien que los homosexuales y bisexuales se sientan mas libre. No afirmo que este sea el caso, pero no deja ya de ofender la inteligencia de muchos lectores la practica de muchos periodistas en la blogera cubana que “creyéndose” mas escurridizos e imperceptibles que una hormiga negra en la obscuridad de la noche defienden la AGENDA POLÍTICA de los “gays, desde el closet. Si se sienten mas libre se agradecería mas honestidad. Tenia entendido que ya en Cuba se acabo la “conspiradera”

    Responder
  12. Zuleika says:
    Hace 10 años

    Mi querido Tony, no sé si sabes que Yuris Nórido no está en el closet. Es más, en esta misma columna ha dejado claro más de una vez que es gay. Yo creo que pocos periodistas han sido tan francos cuando hablan de su vida privada en los medios…

    Responder
  13. Tony says:
    Hace 10 años

    Suleika, usted no ha leído bien. No he dicho que Yuris es gay porque no había leído esas columnas que usted menciona, por lo tanto no tengo porque asumir que lo es. Hasta dije; “No afirmo que este sea el caso”. Si Yuris no esta en el closet me parece bien. Es su decisión. Pero si molestan mucho aquellas personas que atacan a los críticos de la Agenda Gay bajo todo tipo de pretextos, anteponiendo su homoerotismo a LO QUE SEA cuando en realidad son homosexuales pero no quieren decirlo. Sepamos que estamos hablando de un movimiento político que tiene una filosofía, una organización , una estrategia y una táctica y que lo principal no es su “orientación” sexual; Tiene que ver con Política y Poder y como tal hay que tratarlo. La política no es un jueguito. Para ser le sincero, lo que hace la gente en su intimidad me importa tres pepinos.

    Responder
  14. Tallulah says:
    Hace 10 años

    …me encanta! hace tiempo que te leo Yuris y no dejas de sorprenderme, sólo entro a Oncuba a leerte!!!

    Responder
  15. Ramiro Gracia Magaña says:
    Hace 10 años

    Felicito a Yuris por esa creatividad alucinante per se. Felicito a la gente que escribe y cuestiona, creo que es una de las garantes cubanas por antonomasia, la danza integral que l@s parió, traen rítmicos andares mentales y afectivos, únicos. Amo Cuba desde siempre y me amo allá. No existen orientaciones sexuales; identidad es: yo soy, preferencia: a mí me gusta. Agradezco a tod@s por sus comentarios y sientan orgullo de contar con gente joven y actual como Yuris, los quisiéramos en México sin someterse a violencias. Es terrible nuestra situación aquí y duele hondo…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1910 compartido
    Comparte 764 Tweet 478
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    322 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    519 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    571 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}