ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Los mil y un cuentos

Sagua, la grande

por
  • Yuris Nórido
    Yuris Nórido
septiembre 1, 2014
en Los mil y un cuentos
11
Puente del triunfo

Puente del triunfo / Foto: Carolina Vilches.

En Isabela de Sagua ya no entran vapores, grandes barcos procedentes de las principales ciudades del continente. El que fuera uno de los más importantes puertos de la Isla, es ahora sencillamente un enclave pesquero. Hubo un tiempo, hace unas cuantas décadas, en que ahí desembarcaban viajeros de medio mundo, y después seguían camino a Sagua la Grande, en tren o subiendo a embarcaciones más pequeñas por el río Undoso.

Sagua, por aquellos años, era una de las villas más prósperas de Cuba. Sigue siendo una ciudad relevante, la segunda de la provincia de Villa Clara pero, hay que reconocerlo: la mayoría de sus glorias está en el pasado. La ciudad se aferra a su historia (que es rica, pletórica de acontecimientos) y no se resigna a la decadencia.

Sagua todavía es un significativo centro agroindustrial. Basta caminar por las calles para verificar la pujanza de antaño: el centro histórico atesora construcciones de alto valor arquitectónico, la mayoría de los primeros años del siglo XX. El impulso de reconstrucción que anima a otras ciudades patrimoniales del país no parece reinar en Sagua, aunque el paseante todavía puede admirar la grandeza del entorno. Sagua la Grande no parece un “pueblo del interior”: es una urbe consolidada, con mucha “personalidad”. El sagüero lo sabe y se enorgullece, aunque a su paso encuentre a veces edificios en ruinas.

Iglesia de la Inmaculada Concepción en Sangua la Grande
Iglesia de la Inmaculada Concepción en Sangua la Grande / Foto: Carolina Vilches.

La lista de celebridades nacidas en esta ciudad puede llegar a ser abrumadora. Dos nombres se disputan la condición de Hijo predilecto: Wifredo Lam, el más reconocido de los pintores cubanos, y Joaquín Albarrán, urólogo de fama mundial. Pero hay más, muchos más: el escritor Jorge Mañach; los músicos Rodrigo Prats, Enrique González Mántici y Ramón Solís; el cantante Antonio Machín; el pelotero Víctor Mesa; el pintor Alfredo Sosabravo; la actriz Asenneh Rodríguez; el fotógrafo Peter Henry Emerson; la doctora Concepción Campa Huergo; el senador Melquíades Martínez… Forman una legión de personalidades que han ubicado a la ciudad en el panorama universal.

A finales de 2011, el centro histórico de la ciudad fue proclamado Patrimonio Nacional. Todas sus edificaciones están ahora protegidas por la ley. El trazado de Sagua la Grande es casi perfecto, las calles son amplias, los edificios –en buena medida– monumentales… Imperio del neoclásico, del eclecticismo distinguido, la urbe reserva sorpresas al que recorre sus calles: iglesias macizas y elegantes, palacetes de ensueño, casas señoriales… El Undoso, río calmo, la atraviesa con una placidez aristocrática. Desde el gran puente de hierro, si uno mira sus márgenes, solo ve árboles. Parece un paisaje campestre.

Pero ahí mismo la ciudad late, uno siente el rumor sordo del tráfico y los sonidos de la cotidianidad. Sagua la Grande sigue tan viva como siempre. Respira.

Noticia anterior

Naranjas

Siguiente noticia

Fábrica de Arte Cubano, un símbolo de los nuevos tiempos

Yuris Nórido

Yuris Nórido

Periodista, fotógrafo, "narrador de historias". Va por la vida mirando y escuchando, con una curiosidad casi infantil, para después contarlo todo en crónicas muy personales, que a algunos pueden parecerles exageradas (y es probable que tengan razón). Dice que la memoria es mitad realidad y mitad pura invención.

Artículos Relacionados

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Un cubano en el cosmos

por Yuris Nórido
septiembre 21, 2016
13

...

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Desde la ventanilla de un tren

por Yuris Nórido
agosto 27, 2016
4

...

Los mil y un cuentos

Rinoceronte

por Yuris Nórido
julio 12, 2016
14

...

Reconstrucción del hotel Packard, en La Habana. Foto: Yúris Nórido
Los mil y un cuentos

Grúas

por Yuris Nórido
julio 5, 2016
10

...

Los mil y un cuentos

La necesidad de la belleza

por Yuris Nórido
mayo 23, 2016
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yassek Manzano en la Fábrica de Arte Cubano

Fábrica de Arte Cubano, un símbolo de los nuevos tiempos

Jossette Pellé

Cuba, un país donde se difuminan las fronteras

Comentarios 11

  1. yosvany González Mazorra says:
    Hace 11 años

    Yuris. Reconozco y comparto la esencia de tu artículo, el mismo finaliza: Sagua la Grande sigue tan viva como siempre. Respira. Eso hay que hacérselo saber a los que pueden revertir o impedir que deje de respirar, se conoce la situación económica, tanto nacional como Internacional y qué al país le afecta el doble por el bloqueo, esto a repercutido desde San Antonio hasta Maizi, pero creo en sentido general que Sagua hoy pudiese respirar mejor. He tenido la oportunidad de escuchar y de conocer de los menos jóvenes la Sagua que en gran parte describes en tu artículo, ya sea de coterráneos como no coterráneos, porque si, sagua es conocida, la vida también me ha dado oportunidad de frecuentar varias provincias de nuestra Isla y de compartir con gente de provincias que aun no visitado y aunque hace 6 años no vivo en sagua me identifico como saguero ahí el orgullo que describes en tu artículo, pero como quería e intento expresar muchos comentan ya Sagua no es Sagua, aunque no se crea he salido a la defensa, en el buen sentido de la palabra, queriendo o intentando justificar, que la causa, quizás no sea la palabra correcta es por la situación económica del mundo etc aunque en parte sé que es así, pero comparo con otras Urbe y concluyo que ha faltado o falto algo que dio al traste a que sagua respire como hoy respira, he tenido y tengo la posibilidad de conversar cuando la visito con un hijo Ilustre de Sagua conocido como Cachirulo, conversando con él, en una ocasión me dijo es un orgullo ser Saguero. Muy bueno tu artículo, creo que debes difundirlo, dar a conocer su esencia y en especial a los jóvenes.

    Responder
  2. un negro de sagua says:
    Hace 11 años

    hermano, tu no estuviste en Sagua, sino en su catálogo

    Responder
  3. jc says:
    Hace 11 años

    Te escapastes

    Responder
  4. Juan Marcos says:
    Hace 11 años

    Es bueno leer artículos tan cercanos como este, no soy Saguero, sino quemadenese, pero por mucho tiempo trabaje en Sagua hasta que deje mi terruño querido para explorar en otras tierras…. Sagua sigue respirando por que la propia ciudad demanda honores… esfuerzos humanos porque respire…. creo que han sido modestos,muy modestos, no solo creo que deban ser mayores, sino mejores intensionados y con mayores niveles de exigencia y acatando los principios de recuperar el patrimonio y conservar la historia… la misma que hace que la ciudad respire aun hoy…

    Responder
  5. Uno de Sagua says:
    Hace 11 años

    Por favor, ni siquiera la gente joven que tiene acceso a estos medios tiene una pizca de sentido común?
    Siempre ese discurso grandilocuente y esa magnificencia con las cosas y descripciones, es que no piensan lo que escribe?, o no hay cerebro para más?
    Cual es el cuento?, Sagua pudo convertirse en una gran ciudad, pero nunca pasó, de que puja za y esmero hablan ahora?, es el culo del mundo, lleno de inmundicias, lleno de gente pobre, para colmo sé de pocos que son realmente críticos y plantean puntos de vista en sus observaciones.
    El articulo es UNO más del montón, no tiene objetivo que no sea puramente descriptivo, no nos lleva a nada, es ridiculamente grandilocuente, obsesivo con las grandes estructuras humanas…..y estamos en la era posmoderna, PAREN DE VIVIR EN LOS MITOS!!!!!

    Responder
  6. Alexjim says:
    Hace 11 años

    Sagua no es vanidosa; es GRANDE

    Responder
  7. Odalys says:
    Hace 11 años

    Mi querida “Villa del Undoso”

    Responder
  8. Juan Carlos Evora Manero says:
    Hace 11 años

    Me parece un comentario sincero. Ojala se conserven sus edificjos patrimooniales

    Responder
  9. Luis says:
    Hace 10 años

    Es una situación parecida a la de tantos pueblos villareños. Soy de Caibarién y tristemente vemos como ya no hay puerto, los almacenes se resisten a caer pero ahí yacen abandonados, tampoco hay central, convertido en museo para el divertimento de los turistas, la antigua tenería que fue la mas grande de Latinoamérica es apenas una sombra, la playa es un charco, cada vez hay menos barcos de pesca y los edificios históricos están en ruinas. Para colmo ahora que la cayería norte reporta divisas, ya no son la cayería norte de Caibarién, sino de la provincia de Villa Clara.

    Responder
  10. Amando Lopez says:
    Hace 10 años

    Mi querida ciudad. Lindo articulo este. Gracias.

    Responder
  11. Martin Uranga Lopez says:
    Hace 9 años

    Dios Bendiga a Sagua y todos los Sagueros!!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    725 compartido
    Comparte 290 Tweet 181

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}