ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Los mil y un cuentos

Ser alguien

por
  • Yuris Nórido
    Yuris Nórido
diciembre 8, 2015
en Los mil y un cuentos
31

Mi abuelo trabajó toda su vida en el campo. Desde que tuvo uso de razón se vio ayudando a su familia en medio del surco. Década tras década sembrando, escardando, guataqueando, abonando, cosechando los frutos de la tierra y del trabajo.

Además de agricultor, era carpintero. Todos los taburetes de la casa (sólidos taburetes, de madera y cuero de res) habían salido de sus manos. Hacía unos hermosos yunques para el arado, pulidos a conciencia y con singular vocación estética.

Si había que techar una casa, ahí estaba mi abuelo. Si había que echar un piso de cemento, ahí estaba mi abuelo. Si hacía falta instalar un servicio sanitario, él lo hacía sin problemas.

Mi abuelo era un hombre de trabajo.

No obstante, consideraba que su oficio era el más humilde de todos. Admiraba, sobre todo, a los maestros, a los médicos y a los poetas.

“Ojalá hubiera podido estudiar. Pero no pude pasar de la primaria. Tú que tienes la oportunidad, hazlo. Quiero que seas alguien en la vida”.

Un día, sentados debajo de la mata de mamey del patio, me recitó de memoria muchas de las décimas que componía un hermano suyo. Lamento que se hayan perdido, eran buenas décimas.

“Mi hermano fue un hombre enfermizo, no tenía temple para el campo. Pero tenía mucha facilidad para los versos. Si hubiera estudiado, hubiera sido alguien”.

Lo miré y le dije: “Abuelo, tú ya eres alguien. Eres bueno, respetado por todos, querido por muchos. No tienes que avergonzarte por nada. Duermes todos los días con la conciencia en paz”.

Sonrió levemente y respondió: “Eres alguien cuando te conocen, te respetan y te quieren más personas que las que tú mismo conoces, respetas y quieres. Eso solo lo consigue uno entre diez. A mí me gustaría que fueras uno entre diez, pero que fueras siempre un hombre bueno. De lo contrario, es mejor ser del montón”.

Han pasado casi treinta años y no olvido esas palabras.

Noticia anterior

Gran Hotel de Sagua: sombras nada más…

Siguiente noticia

La aventura de la Titan Tropic Cuba

Yuris Nórido

Yuris Nórido

Periodista, fotógrafo, "narrador de historias". Va por la vida mirando y escuchando, con una curiosidad casi infantil, para después contarlo todo en crónicas muy personales, que a algunos pueden parecerles exageradas (y es probable que tengan razón). Dice que la memoria es mitad realidad y mitad pura invención.

Artículos Relacionados

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Un cubano en el cosmos

por Yuris Nórido
septiembre 21, 2016
13

...

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Desde la ventanilla de un tren

por Yuris Nórido
agosto 27, 2016
4

...

Los mil y un cuentos

Rinoceronte

por Yuris Nórido
julio 12, 2016
14

...

Reconstrucción del hotel Packard, en La Habana. Foto: Yúris Nórido
Los mil y un cuentos

Grúas

por Yuris Nórido
julio 5, 2016
10

...

Los mil y un cuentos

La necesidad de la belleza

por Yuris Nórido
mayo 23, 2016
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Cortesía Titan Tropic

La aventura de la Titan Tropic Cuba

Fotograma del filme Melaza, Armando Miguel junto a la actriz Yuliet Cruz. Foto: Producciones Quinta Avenida

Armando Miguel Gómez: de Electra Garrigó a El Acompañante

Comentarios 31

  1. Yoe says:
    Hace 9 años

    sabio tu abuelo

    Responder
  2. Arturo says:
    Hace 9 años

    Sabias palabras.

    Responder
  3. Tyrion says:
    Hace 9 años

    Decididamente tu abuelo a pesar no haber estudiado y “sido alguien” tenía ideas muy profundas y atinadas. Parece que tenía la sabiduría y el humanismo en los genes. Parece que de ahí sacaste tu sensibilidad.

    Responder
  4. yo says:
    Hace 9 años

    Excelente Yuris, nuevamente. Tu abuelo puede quedar convencido de que ya eres alguien.

    Responder
  5. reinaldo cedeño says:
    Hace 9 años

    hermoso, intenso

    Responder
  6. opinando says:
    Hace 9 años

    Muy emotivo. Buen artículo!

    Responder
  7. yoarso says:
    Hace 9 años

    Siempre leo Oncuba y tus escritos, encontrando infinidad de similitudes entre nuestras vidas. Hoy me motivo a comentar pues tu artículo me hizo recordar a mi abuelo, también muy parecido al tuyo, carpintero y agricultor, sin estudios pero educado, respetado, querido y sobre todo extrañado, cuya ausencia la siento aún más en estos días, en los que se aproxima el aniversario de la que es, hasta hoy, la jornada más triste de mi vida. Muchas gracias

    Responder
  8. Zwei says:
    Hace 9 años

    Mis abuelos también eran hombres de trabajo, uno era albañil y con su trabajo construyó una casa para sus dos hijas. El otro trabajó de estibador en las salinas y con su trabajo alimentó y dio un techo a sus 8 hijos incluido mi papá. Al igual que mis abuelos todos mis tíos y tías son obreros y personas honradas que viven de su trabajo, son respetados y queridos por muchas personas. Yo sigo el mismo camino de ellos y llevo en mi carácter las mismas características, pero ya a diferencia de ellos unca podré tener un techo que darle a mis hijos cuando los tenga, porque mi trabajo a pesar de ser honrado no alcanza para comprarme una casa, y aunque estudié y me hice ingeniero gracias al sacrificio de mi madre, hoy en día con mi trabajo honrado no me alcanza para asegurar el futuro de mi descendencia y a penas me alcanza para ayudar a mis padres.
    El que sea capaz de entender mi situación, entenderá la situación de todos los profecionales que están entre los cubanos que se encuentran en Costa Rica. A diferencia de ellos yo todavía me encuentro en Cuba, pero comprendo lo que muchos tuvieron que dejar atrás y lo que persiguen. Y me duele todas las mentiras que se dicen por culpa de la asquerosa política, todas las políticas desde la americana por poner las leyes que pone como la cubana por actuar con la doble moral.
    Los culpables de todo esto no son sólo los Estados Unidos como piensan muchos y quieren hacerle pensar al resto del mundo. Los culpables de esa situación son también los dirigentes de Cuba, no el presidente, me refiero a todos los que deben hacer bien su trabajo y que en vez de pensar en la clase obrera que es la más afectada en Cuba, piensan en cosas del primer mundo como por ejemplo la TV digital que más de medio país no tiene los 38 dólares que cuesta la cajita para ver esa TV.
    Esos son los culpables de que los obreros como yo no puedan vivir de su trabajo como lo hacen todos los profecionales del mundo y tenga que salir del país porque los que dirigen y deben velar por la economía no hacen bien su trabajo y lo único que hacen es hecharle la culpa al bloqueo pero cuando llegan sus vacaciones van para Varadero o para cualquier villa turística a gastar el dinero que producen los profecionales y se dan los lujos que un profesional cubano no puede darse dentro de su propio país, pero a esa hora no hay bloqueo para ellos.
    Haciendo referencia al profesor Calviño en la conferencia que dio sobre el cambio de mentalidad, esos dirigentes trabajan para mantener la vida que llevan y no para mejorar el país, no para mejorar la economía, no por el bienestar del pueblo y de los osbreros que se esfuerzan y trabajan por el país. Ellos son los culpables de que luego el país tiene que estar tomando medidas y haciendo prohibiciones para evitar que los profesionales migren.
    No se escusen más con los Estados Unidos, porque no se trata de robo de cerebro, se trata de fuga de cerebro porque la incompetencia de esos dirigentes no les permite darse cuenta que los que migran por culpa de la ley son los vagos y deshonestos, los que luego llegan allá a estafar el seguro médico. El profecional que migra no lo hace por causa de ninguna de las leyes, lo hace porque aquí no remuneran su trabajo como para que coma y vista adecuadamente como cualquier profecional.
    Es una lástima que cada día se pudra más todo lo que logró la revolución, todo por lo que los rebeldes pelearon en la cierra. Sinceramente no quiero pensar lo que va a pasar cuando Raúl y los que pelearon por Cuba dejen de estar al frente del país, porque si con ellos estamos como estamos a pesar de los esfuerzos de Raúl por mejorar el país, cuando dejen de estar ellos quedaremos en manos de mucha gente con doble moral y eso es peor que ser colonia de los Estaos Unidos, porque aunque son imperialistas, al menos uno sabe a que se enfrenta.

    Responder
  9. Yoha says:
    Hace 9 años

    Gracias siempre Yuris. Perdón el teclado me cambio la palabra.

    Responder
  10. Rosy Amaro Pérez says:
    Hace 9 años

    Me encantó Yuris.

    Responder
  11. Susel says:
    Hace 9 años

    Ay Yuris, no me canso de decirlo: eres el mejor columnista de OnCuba. El menos pretencioso, el más esencial, el más tierno de todos… Escribes como si escribir no te costara nada, como si fuera algo perfectamente natural. Uno lee esto y parece una conversación íntima. Nunca quieres aleccionar, nunca quieres asombrar, escandalizar… Adoro tus columnas, no dejes de escribirlas nunca. Felicidades, OnCuba, cuentan con un grande. Y me consta que es una de las personas menos creídas que conozco…

    Responder
  12. Maria Victoria Valdes Rodda says:
    Hace 9 años

    Precioso

    Responder
  13. maceo says:
    Hace 9 años

    Soy medico pero muchas veces he querido ser como eran los trabjadores de antes, que sabian hacer de todo y no dependian de nadie para poder hacer las cosas, esas personas tiene mucho valor, en mi casa y no me da pena decirlo la que arregla todo es mi esposa,las pilas de agua , la plancha,etc ella es profesional (es informatica, pero vivo bastante tiempo en el campo y estuvo becada ,y aprendio muchas cosas) y me admiro de como hace todas esas cosas,lo repito esas personas tiene mucho valor.
    Una vez mas yuri me gusto mucho LO QUE ESCRIBISTE . UN ABRAZO HERMANO

    Responder
  14. Lucía says:
    Hace 9 años

    SENCILLO, HERMOSO, TIERNO… no lleva más adejtivos…

    Responder
  15. Betty says:
    Hace 9 años

    Muy emotivo tu artículo, mi padre también fue agricultor y carpintero, no había nada en la casa que no arreglara, a pesar de no tener estudios superiores, fue siempre el apoyo y la solución de los problemas de la familia. Disfruté la lectura, como siempre eres genial.

    Responder
  16. Márgaret says:
    Hace 9 años

    Yurys, tú eres el sueño de tu abuelo Victorino , eres ” alguien “, con las condiciones que él quería, eres 1 entre 10 no, entre 1000. Un beso

    Responder
  17. Claudia Y says:
    Hace 9 años

    Yuris, ya eres uno entre más de diez, y quien tiene la dicha de leerte percibe que eres un hombre bueno. Nunca dejes de escribir!

    Responder
  18. Tania Alejo Febles says:
    Hace 9 años

    Hermoso sentimiento el de tu abuelo y el tuyo también por hacernos partícipes de sus pensamientos. Puedes darte por satisfecho, ya lo lograste, eres uno entre diez. Un beso

    Responder
  19. Miriam Ancizar says:
    Hace 9 años

    ¡Eres uno entre 10, por eso mismo que dijo tu abuelo¡ Dios te bendiga Yuris¡

    Responder
  20. Jose E Saura says:
    Hace 9 años

    Yuri, como todo lo que escribes, emotivo, fuerte y evocador. Grácias!

    Responder
  21. Annette says:
    Hace 9 años

    Si hay quien canta como los ángeles , tú escribes como los ángeles. Que no te abandonen la sencillez y la ternura.

    Responder
  22. Francisnet says:
    Hace 9 años

    ¡Lindo escrito, lindo tu abuelo, lindo tú, Yurillo! ¡Un beso y un abrazo gande!

    Responder
  23. Ise says:
    Hace 9 años

    Yuris disfruto muchísimo leerte. Gracias por compartir tus recuerdos. Este escrito es todo TERNURA. Mi abuelo también en mis vacaciones por pinar del Rio bajo una mata de mango me da lecciones de vida.

    Responder
  24. Sarabanda Pérez says:
    Hace 9 años

    Yuri es precioso todo cuanto escribes, tienes una sensibilidad superespecial para cualquier tema, siempre se te recuerda, por tanto tu abuelo tuvo una premonición al querer que fueras alguien, que por supuesto hace tiempo ERES. Me hubiera gustado leer esta crónica en el periódico donde trabajaste mucho tiempo, más personas la hubieran conocido y te apreciarían mucho más. No todos acceden a Internet aún.

    Responder
  25. Varona says:
    Hace 9 años

    Hay una expresión muy común del pueblo cubano que cobija a tu abuelo, el mío por parte de madre y muchos otros abuelos que dice: “hacía de todo pero no tenía título de nada”. Esos eran nuestros abuelos, hombres forjados en el duro trabajo para sostener a sus familias y a los que la ausencia de estudios, por la escasez de recursos, les hizo enfrentarse a disímiles problemas domésticos y resolverlos. Hoy en día sucede igual las limitaciones de recursos nos hacen hacer maravillas para resolver nuestros problemas, claro que todos no tenemos las mismas luces y unos somos más arriesgados y decididos que otros en eso enfrentar los retos de la vida diaria; pero lo más triste es, como señalara uno de los comentaristas, que una gran mayoría no podamos resolver muchas de nuestras más elementales necesidades, incluida la alimentación de nuestros hijos, con el fruto de nuestro trabajo mientras otros oportunistas si puedan hacerlo porque tienen un cargo de dirección, un carnet colorado en el bolsillo o un socio, esto ha ido socavando la integridad y moral del pueblo llevando al suicidio la “conciencia revolucionaria”.

    Responder
  26. Daily says:
    Hace 9 años

    Qué lindo y q conmovedor, gracias Yuris precioso como todo lo q publicas.Gracias!!!!

    Responder
  27. unowen says:
    Hace 9 años

    On Cuba no dejen ir a este muchacho, que es un tesoro!!!

    Responder
  28. Yosoyelambia says:
    Hace 9 años

    Mi abuelo decia siempre, ser bueno es tan facil como ser malo, se justo, eso es lo dificil y es como se debe ser

    Responder
  29. yirmara says:
    Hace 9 años

    Yuris… qué hermoso!!!! Ojalá lo abuelos no se nos fueran nunca!!! Te regalo algo que escribí hace algunos años sobre un abuelo muy parecido al tuyo… aún vive y ya cumple este 19 de febrero 94 años… http://pedazodecuba.blogspot.com/2010/05/ser-campesino-es-amar-el-campo.html

    Responder
  30. p says:
    Hace 9 años

    Salud.

    Responder
  31. Tallulah says:
    Hace 9 años

    Eres lo mejor de esta revista Yuris, me enorgullece mucho haber estudiado contigo. Un abrazo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    344 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    174 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    560 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    560 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    174 compartido
    Comparte 69 Tweet 43

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}