ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Los mil y un cuentos

Vida eterna en Facebook

por
  • Yuris Nórido
    Yuris Nórido
abril 13, 2015
en Los mil y un cuentos
7

Hay un día del calendario en que Facebook me recuerda que cierto amigo, un gran amigo, está cumpliendo años. El problema es que mi amigo está muerto. El anuncio de Facebook siempre me toma desprevenido, me da escalofríos. El otro día, por extraño morbo, abrí nuestra ventana de chateo y leí, con cierta congoja, nuestra última conversación. Hablamos de algunos temillas fútiles, hicimos algunas bromas, nos interesamos por el curso de nuestras vidas profesionales, me mostró una foto del carro que se acababa de comprar, le pregunté cuándo pensaba venir de vacaciones a Cuba, me dijo “cuando me dejen” (era un reputado médico, decidió quedarse en México después de un congreso internacional), hicimos votos porque fuera pronto, le dije que me esperara un momento, que iba a ir al baño, me respondió que se iba a acostar, que estaba cansado, que tenía que levantarse temprano, un beso grande, seguimos hablando mañana o pasado, no te quedes hasta muy tarde en el trabajo, chao… Y eso fue todo. Un mes después supe de su muerte.

Pero para Facebook, él sigue vivo. Sigue siendo un número en las estadísticas. Sigue integrando grupos. Tiene galería de fotos, libros y películas preferidas en su muro. Cumple años… Yo supongo (no me queda muy claro) que después de determinado tiempo sin interactuar, la red social te de baja. Tendría que leer el reglamento, las normas de funcionamiento, algo que casi nunca hago. Pero lo cierto es que todavía mi amigo está ahí. Como vivía solo es probable que nadie sepa su contraseña. Ni la de Facebook, ni la de Twitter, ni la de su cuenta de correo electrónico en Yahoo. Todavía debe recibir allí sus boletines médicos, los titulares de sus periódicos preferidos, las recetas de cocina que le enviaban todas las semanas desde un sitio en Italia. Incluso, los mensajes de algún amigo despistado: “¿qué tal Fulano?, hace años que no sé de ti, ¿cómo te va la vida?”.

La existencia virtual plantea semejantes desafíos: vivir más allá de nuestra muerte. Tiene, si se mira, hasta cierta implicación mística. Otro amigo, que odia las redes sociales, dice que la gran desgracia de nuestro tiempo es la suplantación de las experiencias concretas, de las relaciones interpersonales, incluso de los romances y las relaciones sexuales… por rutinas digitales y asépticas, carentes de la emotividad de un abrazo físico, de un beso, de una bofetada. “Todo en la computación, al final, se puede reducir a dos números: uno y cero. ¿A quién se le ocurre reducir todas las buenas y malas cosas de la vida a una ecuación matemática?” —se exalta. “Es que la matemática también es parte de la vida. Y Facebook no tendría que reducir tu espectro, sino más bien ofrecerte un nuevo ámbito de interacción con tus amigos” —le digo yo, por no quedarme callado.

Pero en realidad yo también me he quedado pensando más de una vez. Si yo muero fulminantemente (que el Creador no lo quiera, estoy tocando madera), ¿quién va a cerrar mi blog? ¿Quién va a anular mi cuenta de Facebook? Acabo de decidir que le voy a dejar escritas mis contraseñas a Lester, por si acaso. Aunque al final, mirándolo desde otro punto de vista, tampoco es que sea tan importante. ¿Qué minúsculo espacio ocupo yo en la gran red de redes? Mi muerte pasará prácticamente inadvertida. Seguiré siendo, en última instancia, una cifra, como todo lo que es y lo que ha sido. Todo es número, señoras y señores. Hasta Dios.

Noticia anterior

Harley Davidson tropical

Siguiente noticia

Festejan en Cuba Huella de España

Yuris Nórido

Yuris Nórido

Periodista, fotógrafo, "narrador de historias". Va por la vida mirando y escuchando, con una curiosidad casi infantil, para después contarlo todo en crónicas muy personales, que a algunos pueden parecerles exageradas (y es probable que tengan razón). Dice que la memoria es mitad realidad y mitad pura invención.

Artículos Relacionados

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Un cubano en el cosmos

por Yuris Nórido
septiembre 21, 2016
13

...

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Desde la ventanilla de un tren

por Yuris Nórido
agosto 27, 2016
4

...

Los mil y un cuentos

Rinoceronte

por Yuris Nórido
julio 12, 2016
14

...

Reconstrucción del hotel Packard, en La Habana. Foto: Yúris Nórido
Los mil y un cuentos

Grúas

por Yuris Nórido
julio 5, 2016
10

...

Los mil y un cuentos

La necesidad de la belleza

por Yuris Nórido
mayo 23, 2016
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Yailin Alfaro

Festejan en Cuba Huella de España

Foto: Carlos Luis Sotolongo Puig

De safari en el Caribe

Comentarios 7

  1. Yago says:
    Hace 10 años

    Interesante reflexión.

    Responder
  2. robert says:
    Hace 10 años

    Te sigo hace unos días desde BCN…Mi memoria me permite recordar rostros y nombres, y en este caso , tu nombre lo guardé en mi registro de nombres peculiares y tu rostro, si eres el que yo creo, lo “robé” de un etiquetado de facebook, de una amiga (hermana) cubana, que es tu amiga. Sus iniciales son A.R..J. periodista, y no le dije nada de esta “intromisión” en la “privacidad-pública” que es “facebook”. Yo hablo con ella cada semana y matizo…ella ya no tiene facebook desde hace rato. jajaja…Saludos y bésame a A.R. si eres tú, y si no lo eres, da igual…tienes un nuevo seguidor en tus publicaciones. Robert BCN 😉

    Responder
  3. yoyo says:
    Hace 10 años

    Es interesante, pero si deberias actualizarte respecto a las politicas de fb y usuarios fallecidos, ese tema se ha tocado cientos de veces con una simple reclamacion se resuelve el problema tambien puedes dejar ‘testamento’ de tu cuenta de manera oficial… Ya la otra parte ‘filosofica’ estuvo tergiversadora para transmitir una idea que ni el mismo autor esta convencido, cuál es el punto?

    Responder
  4. Halo says:
    Hace 10 años

    Yuris, genial tu artículo,… bueno, cómo los muchos otros que escribes en la web. Facebook ya pensó en eso tiempo atrás y decidió crear lo que se conoce cómo perfil conmemorativo,… es muy similar al que tenemos pero ya ese amigo dejará de existir a la hora de enviar invitaciones, y demás actividades que desarrollaría una persona diariamente. Simplemente existiría en facebook para recordar a ese familiar,… o amigo, desde cualquier lugar que estemos, por lo menos, desde este planeta tierra. En mi experiencia personal, un amigo falleció y personalmente le solicité a facebook que modificara su perfil para uno conmemorativo, ellos hicieron las averiguaciones pertinentes y días después mandaron su respuesta a que los datos que les había dado eran válidos y que el perfil sería modificado. Saludos

    Responder
  5. Nofretete Hernández says:
    Hace 10 años

    Facebook no es vidente. Si un ser querido se muere y los familiares tienen la posibilidad de desactivar su cuenta se hace, de otra forma sus allegados pueden avisar a facebook que todo lo relacionado con esa cuenta es Spam y la desactivan.
    Pero muchos familiares prefieren dejar existente ese recuerdo y tenemos avisos de muchas personas que sabemos que están muertas.
    Hay que acostumbrarse que virtualmente nadie muere.

    Responder
  6. Alejandro Loisí says:
    Hace 10 años

    Facebook cree un sistema que se llama Heredero Digital lo que le permitirá a los usuarios designar a un familiar o amigo (que esté en Facebook) como el encargado de su cuenta en caso de fallecimiento.

    “El heredero digital se encargará de gestionar la cuenta del fallecido y hacer comentarios en su nombre, anunciando, por ejemplo, la fecha de su funeral. La persona designada como heredera podrá además responder a las solicitudes de amistad del fallecido, actualizar su foto de perfil y archivar sus fotos y comentarios en la red social.”

    El servicio actualmente está disponible solo en Estados Unidos pero se piensa ampliarlo a otros lugares.

    Con información de Marketing Directo

    Responder
  7. Redox says:
    Hace 10 años

    Jajaj. Con tantas cosas interesantes de las de que hablar. Si cualquier persona falleciera, creo que su cuenta en Facebook sería el menor de sus problemas. Además, salvo realidades palpable, Face e internet en general, son conocimientos, son recuerdos. La gente sigue existiendo en fotos, en vídeos, en el recuerdo de con quien conversó. Este tema de inter y las redes defintivamente está volviendo loca a la gente, jaja. Bien escrito periodista, pero haga otro artículo ara que me explique el punto, la reflexión.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    864 compartido
    Comparte 346 Tweet 216
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    729 compartido
    Comparte 292 Tweet 182
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    671 compartido
    Comparte 268 Tweet 168
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    729 compartido
    Comparte 292 Tweet 182
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}