ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Ni frío Nicanor

Atrapar al criminal

por
  • Eduardo del Llano
    Eduardo del Llano
agosto 23, 2016
en Ni frío Nicanor
14
Foto: Desmond Boylan.

Foto: Desmond Boylan.

La gente dice que la policía la coge con el infeliz y no aparece cuando en verdad se necesita.

La policía abomina el sentido del humor, y cree que su autoridad depende de ello. Para los medios nacionales, su imagen es sacrosanta. Hace años, cuando los NOS-Y-OTROS intentamos, inocentes, escribir algo humorístico para la TV e introducir el personaje de un agente del orden, nos explicaron perentoriamente que no podían aparecer policías en programas humorísticos cubanos, ni siquiera para hablar bien de ellos. Esbirros de Batista sí, todos los que quisiéramos.

El mismísimo ICAIC la tenía difícil a la hora de conseguir uniformes de la PNR: unos coroneles serios debían estudiar primero el guion y decidir si la imagen del agente de uniforme color Vampisol no saldría dañada, y ante la menor sospecha en ese sentido negaban el préstamo de los decisivos atuendos. Si para Kleines Tropikana, de Daniel Díaz Torres –y hablo de películas con las que estuve directamente relacionado– los productores del ICAIC terminaron por obtenerlos, en Hacerse el sueco no tuvieron éxito, y hubo que resolver con uniformes verde olivo. En Pravda, el noveno corto de Nicanor, aparece uno: ni me pregunten cómo lo conseguí.

Es gracioso que en algún momento se haya extendido aquello de “Policía, tú eres mi amigo”. Por naturaleza la policía es un cuerpo represivo siempre y dondequiera, y conviene no olvidar que su eventual cortesía no la dicta la jovialidad sino la disciplina. Su tarea es combatir el crimen, desde luego, solo que cuando se formula como mantener el orden… bueno, cabe cuando menos una duda razonable respecto a su eficacia. Puestos a enumerar las trescientas características principales de la sociedad cubana, convengamos en que el orden no es una de ellas. (El control, sí; al menos, cierto tipo de control). Por otra parte, la policía es una institución necesaria y, como el guionista cinematográfico, funciona mejor cuanto más invisible.

En los últimos tiempos, mi principal relación con la policía había consistido en dejarme empujar durante el Festival de Cine. Sin embargo, debo admitir que la última vez que fui huésped de los azules fui tratado con inesperado respeto. Ocurrió en marzo de 2010, como consecuencia de un encabronamiento mío con cierto funcionario del ICAIC que me suspendió una peña seis horas antes del momento en que se suponía comenzara, más que nada por un problema religioso-sexual. En fin, me fui a las manos con el tipo, rompí de un sillazo un cristal del centro cultural Fresa y Chocolate… y estuve guardado por seis horas en Zapata y C. Repito, me trataron bien. Incluso hubo un momento en que se fue la luz en la estación, y un policía vino con mucha humildad, hasta contrito, a explicarme que tenía que ponerme las esposas durante el apagón, pero sueltas, cómodas, formalidad pura, y desde luego me las quitaría no bien volviera la electricidad. Vaya, casi tuve que pedírselas.

Entre nosotros se produce además un inquietante desplazamiento de funciones: cualquier funcionario con un poco de autoridad se cree policía. No llama a los uniformados para delegar el asunto en manos profesionales, sino que él mismo emprende el interrogatorio, acusa y condena al sospechoso de la menor infracción con entusiasmo que rebasa el mero deber cívico.

Un día de 2009 necesitaba subir a lo alto de un edificio habanero para hacer una foto de la ciudad, que luego sería utilizada como imagen base en la animación final de mi corto Brainstorm, entonces en posproducción. El edificio de Economía de la UH se pintaba solo, pero cuando intenté subir una mujer me dijo que no podía. Le dije que solo quería hacer una foto desde el último piso, le mostré la cámara, le pedí incluso que me acompañara si no creía en mi palabra, pero la señora se mantuvo en sus trece. No pude llegar al cielo, tuve que tomar la foto desde otro edificio en 25 y G que por suerte no tenía policías aficionados a la entrada. Y nunca supe qué autoridad revestía a aquella mujer para impedirme subir al edificio de Economía.

De cuando en cuando llegan noticias de maltratos, abusos, encierros injustificados. Todos sabemos de funcionarios venales y conocemos luchadores locales –y alguna vez recurrimos a ellos–, pero da la impresión de que la policía, como diría Kundera, siempre está en otra parte, cazando deslices sociales o ideológicos a menudo inofensivos. (Aquí recuerdo la excelente Carajo Miguel de Frank Delgado). No creo que el nuestro sea más violento o corrupto que cualquier otro cuerpo policial, pero sus excesos parecen quedar impunes, de sus fracasos no se habla y sus éxitos devienen dramatizados televisivos. Es cierto que los abusos y los golpes son a menudo iniciativa del soldadito concreto, que ve un enemigo en cualquiera que no baje la cabeza, pero algo anda mal si nunca, o casi nunca, la víctima consigue fiscalizar el abuso y que se castigue al abusador. En una sociedad sana, la policía existe para proteger a todos los ciudadanos, no para que los ciudadanos se protejan de ella.

Noticia anterior

Cubanos y punto

Siguiente noticia

Rumba cubana en Nueva York

Eduardo del Llano

Eduardo del Llano

Eduardo del Llano Rodríguez (Moscú, 1962) Licenciado en Historia del Arte. Escritor, guionista, realizador. Como cineasta ha realizado, entre otros, quince cortometrajes con su personaje Nicanor O´Donnell, y los largometrajes Vinci (2011) y Omega 3 (2014). Como escritor tiene publicados una veintena de títulos en Cuba y el extranjero; los más recientes son Omega 3 (Letras Cubanas, 2016), La calle de la comedia (Guantanamera, Sevilla, 2017) y El enemigo (Letras Cubanas, 2019).

Artículos Relacionados

Facundo Correcto. Foto: @riendoencuba/Twitter.
Ni frío Nicanor

Los santos dirigentes

por eduardodelllano
agosto 13, 2019
28

...

Ilustración: Zardoya.
Ni frío Nicanor

Las leyes de Murphy

por Eduardo del Llano
junio 27, 2017
29

...

Godzilla (2014).
Ni frío Nicanor

Los monstruos y la corrección política

por Eduardo del Llano
junio 20, 2017
3

...

Ni frío Nicanor

El año 2000

por Eduardo del Llano
junio 13, 2017
0

...

Foto: Kaloian.
Ni frío Nicanor

Vindicación de Pepe Grillo

por Eduardo del Llano
junio 6, 2017
7

...

Ver Más
Siguiente noticia

Rumba cubana en Nueva York

Foto: Williams Cruz Perdomo.

Quiebra Hacha

Comentarios 14

  1. Miakel says:
    Hace 9 años

    Del LLano: Trata de subir al ultimo piso del Empire State o del Trump Tower para tirar tu foto y veras que lejos de ser los policias cubanos (delgados y guajiritos) te veras compelido por rubios o morenos de tres metros de espalda y trajeados que con solo mirarte se te quitaran las ganas no solo de tirar la foto sino hasta de guiñarles un ojo.
    No jodas compadre.

    Responder
  2. Gabriel says:
    Hace 9 años

    Maikel, para eso en el Empire State o en el (la) Trum Tower hay un mirador, que no necesariamente está en el último piso pero sí bien arriba. Además, basta con pedir un permiso y hasta se puede filmar en el tope, por ejemplo, el grupo Limp Bizkit tiene un video clip, Rollin, filmado en el mismo tope de una de las Torres Gemelas

    Responder
  3. abdel correa alvarez says:
    Hace 9 años

    Muy bueno el articulo, pero me hubiese jugado un millon de dolares a que enseguida alguien iba compararse con los policias yanquis jajaja.

    Responder
  4. Eduardo says:
    Hace 9 años

    No me parece que en Cuba hayamos llegado al punto que tengamos que protejernos de nuestra Policía. Esto no es Winsconsin, ni Texas. Qué tienen defectos ? Como no !. Muchísimos. Pero el otro problema es que nadie quiere ser policía, pero todo el mundo quiere que aparezca uno cuando lo necesita. Nadie quiere denunciar, pero todo el mundo quiere que la PNR coja a todo el que comete algo que nos daña en algún particular momento…

    Responder
  5. Cynthia Uribe says:
    Hace 9 años

    En Mexico City usted paga $90 mx y sube a la Torre Latinoamericana piso 44 y saca sus fotos aficionado y videos. Ya para profesionales hay otra tarifa pero igual se sube y no hay q llevar antecedentes penales, ni carta del Centro de trabajo ni nada.

    Responder
  6. blepo says:
    Hace 9 años

    Miakel, lo dicho, llegas a cualquiera de las tantas torres (de más de 100 pisos) que hay por el mundo, pagas y ya está. filmas, fotos selfies, lo q quieras. Empire State son 30 USD la entrada, estuve el domingo.

    Responder
  7. Papiro says:
    Hace 9 años

    Maikel: alguna vez en tu vida has intentado subir a alguna de esas dos edificaciones? La respuesta no, pues definitivamente no sabes la que estas hablando

    Responder
  8. Ruslán says:
    Hace 9 años

    Nuestra policía no es ni muy muy, ni tan tan…

    Responder
  9. JL says:
    Hace 9 años

    Miakel, no jodas compadre…

    Responder
  10. Ali says:
    Hace 9 años

    Sorry Miakel pero estas equivocado 100 %. Te mando el link para que veas todas las opciones que tienes para subir al Empire State… por cierto en estos dias tienen 40% de descuento…por si quieres ir a tomar fotos espectaculares ahora mismo.http://www.esbnyc.com/buy-tickets?gclid=CPC1so7z2s4CFVBbhgodFbENaA&src=tickets.esbnyc.com

    Responder
  11. Eduardo del Llano says:
    Hace 9 años

    De hecho, estuve en Nueva York en septiembre – octubre de 2000, subí como turista al Empire State e hice un montón de fotos.
    E.

    Responder
  12. Hector says:
    Hace 9 años

    Nos guste o no, esa PNR de hoy nada que ver con la que existio en oas epocas, no hablo de politica, n de antes del 59, porque no habia nacido, hablo de los 80, usted tenia una duda y se acercaba a un policia y le daba una explicacion cual Eusebio Leal, con cortesia, ahora usted se acerca un policia y lo primero te mira de arriba a abajo, te calcula y antes que hables te pide el cane de idad, porque no saben ni hablar, no saben nada de nada, hasta escriben las multas con faltas de ortografia y cuando discutes alguna cuestion, nada de escuchar es tan bajo su nivel cultural que ni se atreven a discutir, no te miran, no existes, te ponen la multa y te la dan a firmar, y cuando se van como gallitos de pelea te dicen medio en risa, ve y reclamala si quieres, como casi nunca ganas, es en vano, nada amigos, tambien hay buenos, pero lo que si esta seguro que nadie quiere ser policia y muchos de los mayores delincuentes y bandas organzadas en Cuba estan compuesta por antiguos miembros de la PNR, DTI y G-2, porque tienen contactos dentro y saben como funciona el mecanismo, perfecto ninguna, por suerte no son manos sueltas con las pistolas como en otros lugares. Y no hablo de regiones del pais, que si son de oriente, pinar del rio, camaguey o Ciego de Avila, los hay de todas partes y muy mal formados. Del Llano, a usted lo admiro, siempre ha sabido criticar con sabiduria y a verdad que nadie puede ocultar, la que lo paro en el edificio de la Univeridad de Economia seguro era la jefa de los CVP, jajaja, con tremenda autoridad. Un abrazo, espero sus siempre agradables articulos.

    Responder
  13. Yo soy el Ambia says:
    Hace 9 años

    Maikel, tu Ignorancia me conmueve, tu irresponsabilidad al opinar me enerva…. pero bueno suele pasar.
    Mi experiencia con la policia en Cuba gracias al tono de mi piel fue mas amplia de lo que me hubiera gustado. Tenia yo 19 años aproximadamente estaba en mar azul con un grupo de amigos de la Universidad, llega una perseguidora con un mayor de la policia y otro oficial, elige a los mas oscuros del espectro y nos dice que un turista habia denunciado que le habian robado un reloj de 800 USD, le pregunto porque nos llama a nosotros y nos confeso que el 90 % de los delincuentes que tenia en el calabozo eran negros y mirando al otro policia que tenia al lado no le quedo otra que decir ” Aunque tengo oficiales negros muy buenos tambien” … no nos llevo presos , nos dejo donde estabamos pero aunque han pasado mas de 30 años todavia me acuerdo y me da mucha bronca. Otra vez un policia en la estacion me dice…” Yo todos los dias cuando salgo de mi casa le digo a Dios voy a trabajar no voy a hacer daño” eso tampoco se me olvida

    Responder
  14. Dago says:
    Hace 9 años

    Uno se encuentra con cada cosas …Mire Miakel , usted se acerca a un policía en NY y le pide hacerse una foto con él y el tipo hasta lo abraza, pone pose y todo, yo lo vi y le tiré la foto a mi hermana,. El Umpire State…? No hombre, quién le dijo eso a usted ,pila de gente subiendo y bajando y tirando fotos , videos..Lo único que no puede tirar es basura , ni papelitos ni nada que ensucie la limpieza del lugar, se lo digo yo que estuve hace poco..Ah, yo vivo en Cuba ,fuí de turista..Dése un vuelticita por NY, que le va a encantar .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1019 compartido
    Comparte 408 Tweet 255
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    317 compartido
    Comparte 127 Tweet 79
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    750 compartido
    Comparte 300 Tweet 188
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    467 compartido
    Comparte 187 Tweet 117

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    680 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    750 compartido
    Comparte 300 Tweet 188
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}