ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Ni frío Nicanor

Cuando el río suena, Javier Krahe

por
  • Eduardo del Llano
    Eduardo del Llano
enero 31, 2017
en Ni frío Nicanor
7
Javier Krahe.

Javier Krahe.

El sábado 28 de enero hubo un concierto de homenaje a Javier Krahe en el Museo de Bellas Artes. Trovadores nativos como Roly Berrío, Charly Salgado, Fernando Bécquer, el dúo Jade, Jorgito Kamankola, Frank Delgado y Ray Fernández ofrecieron algunos de los temas del cantautor madrileño, que tenía una buena excusa para no estar presente, esto es, haber muerto en julio de 2015.

En cambio, el trío de ejecutantes que lo acompañó siempre, que arregló sus temas y convirtió en música los tarareos entusiastas del trovador inspirado, no tenía ninguna, así que estaba presente al completo (Javier López de Guereña en la guitarra, Fernando Anguita en el contrabajo y Andreas Prittwitz en cualquier instrumento de viento, inventado o no), arropando las interpretaciones de los cubanos y ofreciendo las suyas, además de un puñado de anécdotas y bromas que garantizaban el tono correcto, el único posible para recordar al gran Krahe.

El teatro estaba lleno, aunque no repleto. Parecía natural: en España el tipo de canción inteligente que cultivaba Javier, de pasmosa elaboración poética y humor desembozado y cáustico lo confinó a salas pequeñas e íntimas y le hizo sufrir las eventuales mordidas de la censura y el rechazo conservador.

Sus grabaciones llegaron aquí hará cosa de tres décadas, de la mano de trovadores que cantaron en peñas algunos de los temas y lo pasaron a sus amigos; lo primero fue La mandrágora, aquel disco de 1981 en que compartía escenario con Alberto Pérez y Joaquín Sabina y donde ya interpretaba piezas como “Marieta” y “La tormenta” (originales del francés Georges Brassens, con letras adaptadas por Krahe), “La hoguera”, “El cromosoma” y “Villatripas”; canciones que son relatos y hasta pequeños ensayos, feroces y cinematográficos. Estuvo alguna vez en Cuba para presentar el documental más o menos biográfico Esta no es la vida privada de Javier Krahe (2005) y el público no pasaba de quince personas. Ahora, en el homenaje, los espectadores nos sentíamos elegidos, veteranos del folklore de las peñas habaneras de los 80; bohemios sobrevivientes, afiliados a “una cofradía de gente inteligente”, en palabras de Frank.

El humor es un género que todo el mundo disfruta pero pocos consideran profundo, incluso artístico, como un entremés que se paladea antes de pasar a lo que realmente importa. Por demás, supongo que es normal que quienes consumen mayoritariamente reguetón o música romántica no digieran a Krahe, pero eso no basta para explicar el misterio de los trovadores de culto.

Joaquín Sabina muestra una destreza poética tan admirable como la de Javier y una voz tan breve y rasposa, pero su trabajo es ampliamente conocido; lo que tal vez tenga que ver con que por lo general se apoya en arreglos tibiamente rockeros, en que a menudo es serio, incluso trascendente, y en su manera más bien oblicua de tocar temas escabrosos, mientras que el siempre satírico Krahe entrevera sus piezas de provocaciones, irreverencias y malas palabras, y es las más de las veces absolutamente inbailable. En cualquier caso, el éxito es una circunstancia browniana. Cada uno en su dimensión, Krahe y Sabina son inmensos.

Y hablando de inmensidades… Hace tiempo que fantaseo con la idea de crear un festival iberoamericano de la sátira social en la música; especial, aunque no exclusivamente, en el rock. Un Festival que legitime el humor y el ingenio en la canción escrita y cantada en español. Y quiero hacerlo aquí, en Cuba.

Oh, hay mucho donde escoger, estos son solo algunos nombres en la primera camada: Los Mojinos Escozíos, Daniel Higiénico y el propio Sabina en España; Bersuit Vergarabat en Argentina; Molotov en México; el Cuarteto de Nos y Leo Masliah en Uruguay; Aterciopelados en Colombia; Calle 13 en Puerto Rico; Fernando Bécquer, Frank Delgado, Ray Fernández, Tony Ávila y (en condiciones ideales) Porno para Ricardo en Cuba… Y tantos otros.

Claro que sería complicadísimo poner de acuerdo a toda esa gente, coordinar calendarios, plataformas estéticas, credos ideológicos y precios, y seducir al público con propuestas tan dispares. Pero valdría la pena. Hay que recordar de cuando en cuando la belleza del idioma, y sus filos, y cuánto se puede hacer con él. Aunque sepas, como diría Aute, que te va la vida en ello.

Noticia anterior

Galopar fuerte en Culiacán

Siguiente noticia

Otra raya

Eduardo del Llano

Eduardo del Llano

Eduardo del Llano Rodríguez (Moscú, 1962) Licenciado en Historia del Arte. Escritor, guionista, realizador. Como cineasta ha realizado, entre otros, quince cortometrajes con su personaje Nicanor O´Donnell, y los largometrajes Vinci (2011) y Omega 3 (2014). Como escritor tiene publicados una veintena de títulos en Cuba y el extranjero; los más recientes son Omega 3 (Letras Cubanas, 2016), La calle de la comedia (Guantanamera, Sevilla, 2017) y El enemigo (Letras Cubanas, 2019).

Artículos Relacionados

Facundo Correcto. Foto: @riendoencuba/Twitter.
Ni frío Nicanor

Los santos dirigentes

por eduardodelllano
agosto 13, 2019
28

...

Ilustración: Zardoya.
Ni frío Nicanor

Las leyes de Murphy

por Eduardo del Llano
junio 27, 2017
29

...

Godzilla (2014).
Ni frío Nicanor

Los monstruos y la corrección política

por Eduardo del Llano
junio 20, 2017
3

...

Ni frío Nicanor

El año 2000

por Eduardo del Llano
junio 13, 2017
0

...

Foto: Kaloian.
Ni frío Nicanor

Vindicación de Pepe Grillo

por Eduardo del Llano
junio 6, 2017
7

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Joe Hill / Round Room Image.

Otra raya

El villaclareño Yuniesky Betancourt fue pieza vital en la victoria de Mexicali.

Serie del Caribe: Alazanes a por todas

Comentarios 7

  1. Yarbredy Vázquez López says:
    Hace 8 años

    El día que se haga el festival estaré ahí fijo. ¡Increíble: alguien se acuerda de La Mandrágora!

    Responder
  2. Crl Mnl says:
    Hace 8 años

    ¡Vecinos de este lugar, hay que vencer o ganar! ¿estáis dispuestos a todo por sacudiros el lodo de esa Venus Afro… leches?” ”¡Alcalde, lo que nos eches!”

    Responder
  3. jk says:
    Hace 8 años

    “A veces pienso en ti incluso vestida”

    Responder
  4. silodigo mejoden says:
    Hace 8 años

    loco, te falto el que no podía faltar, ese que al igual que Krahe esta tildado de hereje, Leonardo García, y si valdría la pena realizar un pequeño festival de la canción social, para que sea un poquito mas completo, o para llamarlo mejor Festival de Música Onderground Iberoamericana, seria justo en una isla donde el culto a el regeton se a echo obligatorio, igual un programita de radio asi como el que lleva juan Camacho el de rock a las 9am seria genial, que además enseñe, porque hay personas que no entienden, y es bueno educar, sin mas cualquier ayuda que pueda darte dime que hago lo que sea.

    Responder
  5. eduardo del llano says:
    Hace 8 años

    Gracias por tu entusiasmo, Silodigo, pero mi idea es un Festival de la Canción Social Humorística. O satírica. Te faltó entender esa palabra clave. Y sobre todo en el rock. No porque el resto de la música underground latinoamericana no lo merezca, sino porque el humor también lo merece.
    Leonardo es un grande. Pero su canción no es exactamente satírica, al menos como patrón, y hasta donde sé no ha grabado con arreglos rockeros, como sí han hecho Frank, Ray y los demás.
    Un saludo, y gracias de nuevo por tu ofrecimiento
    E.

    Responder
  6. Gabriel says:
    Hace 8 años

    Cuarteto de nos, sí, Gorki, también

    Responder
  7. Julio says:
    Hace 8 años

    Mira tú y yo ni hice por ir porque pensé que sería imposible conseguir entradas. Lástima.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    518 compartido
    Comparte 207 Tweet 130
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    219 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    614 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    614 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}