ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Ni frío Nicanor

Manías

por
  • Eduardo del Llano
    Eduardo del Llano
diciembre 27, 2016
en Ni frío Nicanor
6
Foto: Sergio Cabrera.

Foto: Sergio Cabrera.

Ya he hablado de mi obsesión con el tiempo. De mi alergia a la impuntualidad.

Tengo otras. Siempre me he preguntado por qué los espectadores cubanos –y, por lo que he podido ver, también de otros países latinos– se levantan cuando termina la acción y empiezan los créditos de una película. Se trata de una costumbre tan arraigada que, a menudo, los propios trabajadores del cine encienden las luces con los primeros letreros. Uno pensaría: bueno, si cada espectador tuviera un auto parqueado afuera, ahí podría haber un asomo de explicación. Pero no es el caso. ¿Por qué todos están de repente tan apurados? Si pagan por la tanda completa, ¿cuál es ese asunto urgente que los reclama tres minutos antes del final? ¿Se estará meando todo el mundo? ¿Por qué no le dan una oportunidad a esa información al final de la película, que por algo ha de estar ahí? De acuerdo, no es que el nombre de un asistente de grúa o la lista de chóferes aporte mucho al entendimiento de una obra cinematográfica, pero hay datos que sí lo hacen. Por demás, en el cine moderno es frecuente que aparezca una escena a guisa de coda, o una toma falsa, después de un par de minutos de créditos.

En fin, que me quedo solo en el cine.

En un terreno más cotidiano, me revientan algunas cosas que hace la gente y parecen diseñadas para fastidiar. Por ejemplo, cuando avanzan dos o tres personas sin ninguna prisa, conversando, bloqueando la acera. ¿Por qué no están apurados ahí, a ver? Si son un par de señoras de edad, bueno, puedo entenderlo –aunque me encabrona igual– pero a menudo es gente sana y robusta que simplemente se comporta como si la acera fuese suya y el universo tuviera que marchar a su ritmo.

Un caso parecido: los que se detienen de repente en medio de la acera, o bien terminan su conversación con alguien y empiezan a alejarse, pero sin dejar de mirar a su interlocutor… y tropiezan contigo o se meten en medio.

Ah, otra: la gente que se para 5 metros delante de uno a coger el mismo taxi que asoma en el horizonte y te corresponde por antigüedad. Coño, llevas 5 o 10 minutos ahí, y de pronto ese tipo te ignora deliberadamente y secuestra tu taxi… al cual, naturalmente, le quedaba solo una plaza disponible. Y todavía cuando pasa a tu lado te mira por la ventanilla con ese aire triunfal de “Te jodiste, soy un bicho, yo sí estoy en la viva”.

Se dice que, con la edad, manías, fobias e ideas fijas aumentan en número y hondura. Bueno, es posible. Bien miradas, estas últimas obsesiones que he descrito no son sino aristas, pormenores de mi manía con el tiempo. Con todo, mi teoría personal es otra, naturalmente: de año en año la gente es más maleducada y egoísta.

Antes se decía que todos los días salía un comemierda a la calle.

Felices tiempos aquellos.

Noticia anterior

Enrique Cirules, la última entrevista

Siguiente noticia

Teñirse o no teñirse… he ahí la sanción

Eduardo del Llano

Eduardo del Llano

Eduardo del Llano Rodríguez (Moscú, 1962) Licenciado en Historia del Arte. Escritor, guionista, realizador. Como cineasta ha realizado, entre otros, quince cortometrajes con su personaje Nicanor O´Donnell, y los largometrajes Vinci (2011) y Omega 3 (2014). Como escritor tiene publicados una veintena de títulos en Cuba y el extranjero; los más recientes son Omega 3 (Letras Cubanas, 2016), La calle de la comedia (Guantanamera, Sevilla, 2017) y El enemigo (Letras Cubanas, 2019).

Artículos Relacionados

Facundo Correcto. Foto: @riendoencuba/Twitter.
Ni frío Nicanor

Los santos dirigentes

por eduardodelllano
agosto 13, 2019
28

...

Ilustración: Zardoya.
Ni frío Nicanor

Las leyes de Murphy

por Eduardo del Llano
junio 27, 2017
29

...

Godzilla (2014).
Ni frío Nicanor

Los monstruos y la corrección política

por Eduardo del Llano
junio 20, 2017
3

...

Ni frío Nicanor

El año 2000

por Eduardo del Llano
junio 13, 2017
0

...

Foto: Kaloian.
Ni frío Nicanor

Vindicación de Pepe Grillo

por Eduardo del Llano
junio 6, 2017
7

...

Ver Más
Siguiente noticia
Lázaro Álvarez. Foto: ESPN.

Teñirse o no teñirse… he ahí la sanción

Foto: Ismario Rodríguez.

Fernando Velázquez y sus cerámicas utilitarias por toda la ciudad

Comentarios 6

  1. Manolo says:
    Hace 8 años

    Que clase bodrio has escrito brother, vas a tener que comer un poco de moringa en las mañanas para ver si despiertas 1 o 2 neuronas mas.

    Responder
  2. Lily says:
    Hace 8 años

    Me gusta tu artículo,antes leía tu blog,igual me levanto en cuanto se termina la película

    Responder
  3. Dolores (Lola) says:
    Hace 8 años

    Pero Eduardito, ¿qué te pasa? el Universo tampoco tiene que ir a tu ritmo…

    Responder
  4. Carlos says:
    Hace 8 años

    Bueno, sí, hay de todo como en botica, está aquel que se baja de una guagua repleta y ahí mismo, debajo del último escalón, empieza a mirar para ambos lados como si se hubiese bajado en Marte (bueno, no estamos muy lejos, aquí todavía estamos en lunes, jaja) y para en seco a todo aquel que viene bajándose detrás (un tsunami, tú sabes), y por supuesto, le pisan un pie, lo empujan y lo menos que le dicen es ….., bueno, se imaginan ¿no?. Está también alguna que otra dama que se pasa media hora en una cola, dando palique con su amiga (o), y con el producto que quiere ya en la mano o ahí a la vista en la vidriera con su precio bien claro (porque es muy posible que sea el único que haya), y cuando está frente a la dependiente le dice ¿cuánto es?, esta le dice, y entonces ella, con toda su cubana calma, comienza a sacar su monedero, busca y rebusca en él como si fuera un cofre de Piratas del Caribe, saca el dinero, lo cuenta, saca el menudo, lo cuenta, y en fin, se pasa 5 o 6 minutos en esa bobería, y uno, apurado por acabar de salir de la infernal cola, comienza a ronronear pensamientos muy lejanos a mi natural postura a favor de la igualdad de géneros, jeje, “pero compañera, usted no pudo hacer todo eso en todo el tiempo que estuvo en la cola comiendo ….catibía!!”. La cara de la respuesta es lo más cercano que he visto al bicho de “Octavo pasajero, la muerte”. Ah, y por último están los Manolos …..

    Responder
  5. Edier Valdez says:
    Hace 8 años

    Un “talentazo” este del Llano. Y asi anda la cultura cubana.

    Responder
  6. Mry says:
    Hace 8 años

    Siempre me pasa lo mismo, me incomoda el de la fila de atrás que no deja de hablar y no me deja oír, el sonido de las palomitas, la cochambre que dejan en las salas, pero me convenzo que vive mas tranquilo el que menos lucha coge, al final nos queda solo educar mejor a nuestros hijos .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    521 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    386 compartido
    Comparte 154 Tweet 97
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    614 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    614 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}