ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Ni frío Nicanor

Mi libro

por
  • Eduardo del Llano
    Eduardo del Llano
febrero 14, 2017
en Ni frío Nicanor
9

La pérdida de la inocencia al acceder al universo literario cubano es dura y traumática.

En la adolescencia, cuando empezaba a escribir, soñaba con tener un libro publicado, y habría hecho lo que fuera por él. Un libro con tu nombre, con las historias que atrapaste a tiempo, un libro tuyo en librerías, en ferias, en las estanterías de mucha gente. Un libro del que tal vez alguien subraye una frase o la cite luego. ¿Puede haber algo mejor que eso? Como se ha dicho, para haber pasado dignamente por la vida, uno debe haber tenido un hijo, sembrado un árbol y escrito un libro. O más bien publicado un libro. El texto funciona como metáfora de la experiencia acumulada, pero si permanece inédito solo podrá leerlo el autor, que es quien acumuló la experiencia, así que no necesita que se la cuenten, ¿verdad?

Si no te quedaste empantanado en talleres literarios, en algún momento tendrás que lanzarte a concursos o a presentar tu manuscrito directamente a una Editorial. Los concursos son capítulo aparte, siempre te queda la sensación de que los premios son injustos, de que hubo favoritismo, de que gana la concepción más metatrancosa de la Literatura. El autor está a merced de los vaivenes de la política editorial… y de la política en general.

Todos los años, cabizbajos directores y jefes de redacción te dicen que el presupuesto ha sido recortado, que hay algunas obras priorizadas, que ya veremos para el año que viene. Recuerdo un momento concreto en 1993; apenas cumplidos los 30, yo era profesor en Artes y Letras y escritor ambicioso, y cierto funcionario insigne vino a la Facultad a explicarnos las consecuencias inmediatas de la crisis en el área poligráfica. Nos habló de muy pocos libros reales, todos de corte educativo o político, y de plaquettes (librillos con una veintena de páginas) para ir resolviendo lo demás. Entonces, el Lezama de esta generación que esté ahora mismo escribiendo su Paradiso está muy jodido, dije en voz alta. Sí, repitió el funcionario, muy jodido.

Si tienes al fin la suerte de ver el libro, pueden pasar muchos meses antes de que te lo paguen, pues en la editorial no han recibido el dinero, a veces ni siquiera para sus propios salarios. Y con las casas extranjeras el tema no es mucho mejor: por lo general, te tratan como si te hicieran un favor –lo que no es justo pues, por muy mal que te vayan las cosas, al cabo el creador eres tú– y tienes que releer varias veces tu contrato, porque hay trampas casi en cada línea. Y como acá no es exactamente fácil entrar a Internet o contar con cosas como PayPal, dependes de ellos para enterarte de cuánto beneficio ha reportado tu libro. Y aunque eventualmente lo muevan por diversas Ferias internacionales, no necesariamente te mueven a ti. En lo personal me ha ido razonablemente bien, pero tengo amigos con uno, dos, tres libros publicados, obras sólidas y bien escritas que no han sido jamás reseñadas, que no son invitados siquiera a las Ferias provinciales.

En general, las editoriales no escapan a ese desánimo generalizado, cuya consecuencia más obvia es que buena parte de la gente ya no le pone interés ni pasión a su trabajo, ya no cree en él. Funcionarios hay que te confiesan que la obra de ciertos autores se pudre en almacenes pues no la compra nadie, pero hay que publicarlos porque son figuras importantes. Otros se encogen de hombros cuando te quejas de la mala calidad en la impresión de un libro, y te dicen “alégrate, escapaste, el de Fulano salió peor, los colores no tienen nada que ver y la tinta se corrió”. O cuando descubres que el 15 por ciento de la tirada de tu libro salió con pliegos fuera de sitio: ya saben, vas leyendo y de pronto de la página 46 salta a la 88. Ese quince por ciento no lo imprimirán de nuevo, qué va. De hecho, así mismo irá a las librerías.

Es difícil ese momento en que al fin publicaste el libro… y no pasa nada. Es decir, supones que a la gente le gusta porque algunos socios te lo elogian, pero fuera de ahí no tienes retroalimentación en absoluto. Apenas si existe la crítica literaria; es decir, hay teóricos que a su vez escriben libros que verán la luz unos años después, pero perfectamente ocurre que sale tu libro y durante todo el año no encuentras un solo comentario en la prensa. Ni siquiera un comentario negativo.

Lo cierto es que, salvo dos o tres nombres que han descollado por su talento –en el mejor de los casos– o a fuerza de puro oportunismo –en el peor– el escritor ha perdido buena parte de su relevancia pública. Antes la gente decía: “en esa cuadra vive un escritor, al tipo le publicaron un libro”. Ahora se dice: “en esa cuadra vive un reguetonero famoso; sí, chico, entre el restaurante caro y la casa del loco ese que escribe”.

Y luego, mucha gente te dice: “qué va, bróder, no está en mí, tu libro es muy largo, yo no tengo tiempo. Si es bueno, ya alguien hará la película…”.

Noticia anterior

Dos cubanos en la meca de la magia

Siguiente noticia

Del botero a la botánica

Eduardo del Llano

Eduardo del Llano

Eduardo del Llano Rodríguez (Moscú, 1962) Licenciado en Historia del Arte. Escritor, guionista, realizador. Como cineasta ha realizado, entre otros, quince cortometrajes con su personaje Nicanor O´Donnell, y los largometrajes Vinci (2011) y Omega 3 (2014). Como escritor tiene publicados una veintena de títulos en Cuba y el extranjero; los más recientes son Omega 3 (Letras Cubanas, 2016), La calle de la comedia (Guantanamera, Sevilla, 2017) y El enemigo (Letras Cubanas, 2019).

Artículos Relacionados

Facundo Correcto. Foto: @riendoencuba/Twitter.
Ni frío Nicanor

Los santos dirigentes

por eduardodelllano
agosto 13, 2019
28

...

Ilustración: Zardoya.
Ni frío Nicanor

Las leyes de Murphy

por Eduardo del Llano
junio 27, 2017
29

...

Godzilla (2014).
Ni frío Nicanor

Los monstruos y la corrección política

por Eduardo del Llano
junio 20, 2017
3

...

Ni frío Nicanor

El año 2000

por Eduardo del Llano
junio 13, 2017
0

...

Foto: Kaloian.
Ni frío Nicanor

Vindicación de Pepe Grillo

por Eduardo del Llano
junio 6, 2017
7

...

Ver Más
Siguiente noticia
Prado y Neptuno, La Habana Vieja. Foto: Jeff Cotner.

Del botero a la botánica

Alain Daniel. Foto: Regino Sosa.

Alain Daniel a la carta

Comentarios 9

  1. María Teresa Rodríguez says:
    Hace 8 años

    Traté de comprar su nuevo libro. Su representante me dijo que se agotó enseguida. 🙁

    Responder
  2. Carlitos says:
    Hace 8 años

    Del Llano, y¿ por qué no cambias tu no-personal (“En lo personal me ha ido razonablemente bien”) historia gris sobre el libro de otros y te pones a reseñar ese único libro del desconocido vecino del regaetonero, o averiguas sobre lo que pasa en otras latitudes aún con “figuras importantes”. Tal vez para la próxima Feria Internacional del Libro te lo publiquen y escribes otra historia que mejor merezca el titulo de esta.

    Responder
  3. Charlitos says:
    Hace 8 años

    No dudo que el representante de del Llano le haya dicho a Maria Teresa que la tirada se agoto. Entre las desventuras que existen para cualquier cosa en este pueblo y la “quizas” dudosa calidad literaria del libro, no dudo que la tirada no haya rebasado los 100 ejemplares.

    Responder
  4. LM says:
    Hace 8 años

    Del LLano, q mala leche, q frustración compadre, q infelicidad la tuya…

    Responder
  5. eduardo del llano says:
    Hace 8 años

    Mi libro se agotó efectivamente, es decir, la cantidad de ejemplares puestos a la venta en la Feria. Es una novela, se llama “La calle de la comedia”, fue publicado por una editorial española, Guantanamera, y en lo adelante estará disponible online en su website. Y en lo tocante a la infelicidad, tienes razón, fíjate que el lunes me voy por dos semanas a Miami, a presentar mis cortos en el Tower Theatre. No te imaginas cómo estoy sufriendo con eso…
    E.

    Responder
  6. Filippo says:
    Hace 8 años

    A Miami, Del Llano, despues de hablar tan mal de los cubanos que viven en esta ciudad? Que lastima que Mr. Ladilla, Liborio, Juan Varela, etc, etc no esten al tanto. Cordialmente

    Responder
  7. Liborio Mendigutia says:
    Hace 8 años

    Eduardo mi brother, espero verte en el Tower. Como te gusta el capitalismo?

    Responder
  8. Mr, Ladilla says:
    Hace 8 años

    El bloguero (Del Llano) va a viajar a Miami, como bien dice Filippo. ¿Como se le llama a eso?

    Responder
  9. eduardo del llano says:
    Hace 8 años

    Sufran, ladillas…
    E

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    387 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    615 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    615 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}