ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Ni frío Nicanor

Miaming

por
  • Eduardo del Llano
    Eduardo del Llano
febrero 28, 2017
en Ni frío Nicanor
71
Miami. Foto: Osbel Concepción.

Miami. Foto: Osbel Concepción.

Como Frank Delgado, yo siempre escuché hablar de la otra orilla.

En mi primera expedición a Miami, por dos semanas, cada día trae nuevas experiencias. Desde mi arribo a esta tierra mítica, poblada por gente ruidosa y sencilla, que habla del país como si lo hubiera diseñado personalmente aunque la inmensa mayoría no es nativa de acá, he recorrido sus calles con esa sensación de aventura que embarga al explorador en riberas remotas y desconocidas. Así debieron sentirse Marco Polo en China, Leif Erikson en Vinland o un amigo mío que se divorció hace poco y tuvo que mudarse de Miramar a San Miguel del Padrón.

Miami es una ciudad que más que construida parece derramada. Si esa otra urbe exótica que es Nueva York puede y debe ser recorrida a pie o en Metro, si allá tener auto es más bien un estorbo, en Miami es imposible ir andando de un sitio a otro: las distancias son inmensas, las aceras mínimas cuando no inexistentes, en ciertos barrios el caminante no encuentra sitios de interés durante cuadras y cuadras, solo viviendas aisladas. El transporte público, en comparación, apenas existe.

No le preguntas a un miamense si tiene auto, de la misma manera en que no le preguntas si tiene riñones. De hecho, es más probable que no tenga riñones.

Aunque el gusto es a menudo restallante y excesivo, se trata de una ciudad bella, hasta paradisíaca. La zona de la playa es un regalo para los sentidos, y la línea de rascacielos impresiona por su modernidad y audacia. En lo tocante a la cultura, si bien hay un montón de instituciones culturales, es mucho más lo que pasa por aquí que lo que se genera acá. Programa más o menos, la televisión local es horrible, y abunda en artistas cubanos haciendo cosas que dan vergüenza ajena.

Las costumbres de los nativos-que-no-son-nativos pueden en ocasiones causar extrañeza al viajero civilizado: así como todo el mundo se mueve en auto, todo el mundo anda de prisa. Han importado no solo costumbres y hábitos dietéticos, sino edificios enteros, de tal suerte que te encuentras la Funeraria Caballero, el restaurante La Carreta o la pizzería Bella Napoli. Hay una pasmosa vocación monárquica: cualquier negocio se publicita como El Rey de esto, los Reyes de lo otro. Han preservado platos clásicos de la cocina cubana con el mismo tesón con que se aferran a credos y mentalidades rígidos y congelados en el tiempo: para muchos de ellos, su país natal se detuvo en el instante en que lo dejaron. Todos se alegran de estar entre conocidos pero se quejan del cubaneo. Todos se esfuerzan por demostrarte lo maravillosa que es su vida, cada uno sabe exactamente cuál es la solución al problema de Cuba, pero después de hablar un rato largo del comunismo, los habitantes empiezan a despotricar contra el ritmo de vida acá, de que suben los alquileres y bajan los salarios, de lo cretino que es el jefe o alguien que decide.

Aunque sus habitantes no se detienen, Miami se mueve poco. Por fortuna, en los últimos tiempos ha renacido el teatro –o al menos, cierto tipo de teatro– de la mano de artistas como Alexis Valdés. Y el Consejo de Ancianos del Versailles, si bien conserva mucho poder, ya no es la única voz en la aldea. Al parecer, acá algunas posturas son más democráticas que otras. No son pocos los cubanos pro Trump que ven la mano comunista controlando Univisión y hasta Facebook, que tienden celadas a los artistas coterráneos de paso, los conspiranoicos delirantes.

Por otra parte, también he conversado con gente razonablemente abierta, gente culta y cálida que no te organiza un mitin de repudio con polaridad invertida solo porque vivas en Cuba. Gente curiosa que te hace preguntas y acepta la diferencia. Gente que te advierte: te voy a llevar a una librería que vende muchos libros en español, pero trata de no hablar con la dueña porque es feroz y encima cree que Trump es lo mejor que le ha pasado a América.

Y me he reencontrado con muchísimos amigos. Uno, por cierto, me dijo cuando estuvo seguro de que nadie lo oía: “Aquí también hay que hablar bajito…”.

Noticia anterior

La Burke canta, siempre

Siguiente noticia

Profesionalidad, béisbol cubano y Grandes Ligas

Eduardo del Llano

Eduardo del Llano

Eduardo del Llano Rodríguez (Moscú, 1962) Licenciado en Historia del Arte. Escritor, guionista, realizador. Como cineasta ha realizado, entre otros, quince cortometrajes con su personaje Nicanor O´Donnell, y los largometrajes Vinci (2011) y Omega 3 (2014). Como escritor tiene publicados una veintena de títulos en Cuba y el extranjero; los más recientes son Omega 3 (Letras Cubanas, 2016), La calle de la comedia (Guantanamera, Sevilla, 2017) y El enemigo (Letras Cubanas, 2019).

Artículos Relacionados

Facundo Correcto. Foto: @riendoencuba/Twitter.
Ni frío Nicanor

Los santos dirigentes

por eduardodelllano
agosto 13, 2019
28

...

Ilustración: Zardoya.
Ni frío Nicanor

Las leyes de Murphy

por Eduardo del Llano
junio 27, 2017
29

...

Godzilla (2014).
Ni frío Nicanor

Los monstruos y la corrección política

por Eduardo del Llano
junio 20, 2017
3

...

Ni frío Nicanor

El año 2000

por Eduardo del Llano
junio 13, 2017
0

...

Foto: Kaloian.
Ni frío Nicanor

Vindicación de Pepe Grillo

por Eduardo del Llano
junio 6, 2017
7

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yasiel Puig. Foto: USA TODAY Sports.

Profesionalidad, béisbol cubano y Grandes Ligas

Foto: Ismario Rodríguez Pérez.

Grandes empresas norteamericanas en el mercado cubano

Comentarios 71

  1. Noel Alvarez says:
    Hace 8 años

    Muy bueno. Es la opinión más cercana a lo que para mí es Miami.

    Responder
  2. Mas says:
    Hace 8 años

    Bingo! (por lo bueno y lo malo de miami)

    Responder
  3. Loira says:
    Hace 8 años

    A mi lo q más me desconcierta de esta ciudad es q nos la pasamos hablando de la dictadura castrista y cada uno de nosotros es un dictadorzuelo, de democracia y no acpetamos la opinión ajena, si eres comunista te quemaremos vivo, estás errado, equivocado y debes desaparecer, y ahí hablamos de derechos humanos violados en la isla y la libertad de expresión violada como todo allá, y aquí??? Por eso me voy a subir un poquitín más arriba en este país, pq soy de esos q dice Eduardo, de los razonables, de los q admite q hay diferencias y eso es lícito.

    Espero sus ataques.

    Responder
  4. Manolo says:
    Hace 8 años

    Y hay brigadas de respuesta rapida en Miami?

    Responder
  5. Abdel says:
    Hace 8 años

    Creo q loira lo dijo todo, ahhh y del autor no te perdono lo de SAN MIGUEL DEL PADRON.

    Responder
  6. Ray says:
    Hace 8 años

    El Manco Polo del llano, lo ha descubierto todo con una sola mirada. Miami es Cuba con comida y sin almendrones, todo lo demas, en lo personal, paralizado en los 50’s, igual que Cuba.

    Responder
  7. Leslie says:
    Hace 8 años

    nunca habia leido nada sobre Miami que me ayudara a ver Miami

    Responder
  8. Mr, Ladilla says:
    Hace 8 años

    Lo que da vergüenza ajena es que el bloguero Del Llano este caminando por las calles de Miami despues de haber hablado tan mal de sus emigrados.

    Responder
  9. eduardo del llano says:
    Hace 8 años

    Primero, yo no he hablado nunca mal de los emigrados en general, sino de las actitudes extremas e intolerantes de algunos. Como Ladilla, sin ir mas lejos. Y les he recordado que no son mejores que nadie por el hecho de haber emigrado. Segundo, no creo que todos los turistas norteamericanos que visitan Cuba sean defensores del gobierno cubano, de manera que no veo por que no pueda yo visitar Miami, invitado a presentar mi trabajo donde hay mucha gente que lo aprecia. Visitar un pais no significa forzosamente comulgar con el, con su gobierno o con la intolerancia de algunos de sus habitantes. Eso es como decir que si un emigrado anticastrista va a Cuba a visitar a su familia le esta haciendo el juego al regimen. Tercero, es un mal chiste, y vergonzoso, que alguien autotitulado Ladilla porque no se atreve a dar la cara -ni en este espacio ni en persona, visitandome, por ejemplo, durante mis presentaciones en el Tower Theatre- lance esa clase de rebuznos insultantes…
    E.

    Responder
  10. Manolo says:
    Hace 8 años

    Mr Ladilla

    Tu y yo lo conocemos bien. Y con que dinero habra viajado?????

    Responder
  11. Roly says:
    Hace 8 años

    Demostrado que lo de los intelectuales cubanos es un “modus vivendi” vaya como aquel que dice un “tumbe” Porque mira que gastarse el tiempo (y el dinero) en invitar a Miami a un ¿cineasta? con una obra cinematografica de una calidad bastante pobre. Y me pregunto por que los que se quejan del ritmo de vida acá, de los alquileres, de los salarios o de lo cretino que es el jefe no se regresan a la isla?

    Responder
  12. Eduardo says:
    Hace 8 años

    Gracias tocayo !!!!! Sirvió !!

    Responder
  13. roli says:
    Hace 8 años

    pues yo prefiero formarme mi propia opinion, aunque oir (leer) la de los d emas no deja de ser interesante.

    Responder
  14. Ignacio T. Granados says:
    Hace 8 años

    Yo no tengo que hablar bajito

    Responder
  15. Alexis Torres says:
    Hace 8 años

    Esa anécdota con la termina esta reseña se me parece mucho a los “fake news”…por lo demás, saludo al autor y ojalá que disfrute su paseo por la capital del exilio.

    Responder
  16. mefiol says:
    Hace 8 años

    Filo, un abrazo grande! El que critica tu obra o no la ha visto, o debe ser de los que admira peliculas de pacotilla. O es un pobre intolerante engreido de esos que dicen que “todo lo bueno se fue de Cuba”. Y muy posiblemente de los que en Cuba “no le tiró un hollejo a un chino”.¡Qué lo pases muy bien! Y seguramente te llevas “material” de sobra para tus próximas obras…

    Responder
  17. Mr, Ladilla says:
    Hace 8 años

    Cualquiera de los artistas que trabjan en la “horrible” television local “haciendo cosas que dan vergüenza ajena” vive con mas libertad y mas decencia que otros que lo unico que poseen es un cuchitril de mala muerte heredado de los padres, en el mejor de los casos.

    Responder
  18. Manolo says:
    Hace 8 años

    Para Eduardo del Llano

    Para mi usted es de los mejores intelectuales que hay en Cuba , lo admiro por su valentia demostrada con sus cortos , filmes, guiones y declaraciones, igual no comparto algunos criterios suyos , tampoco me gustan algunas cronicas que ha escrito aqui en On Cuba y en su Blog , pero a grandes rasgos concuerdo con usted, igual a veces solo comento para joder un poco, lo de ladilla viene de atras jajaja la misma ladilla del blog, pero la verdad Eduardo como pagaste el pasaje hasta aca ? Le pediste dinero a Sucely Morfa la psicologa millonaria?

    Responder
  19. JM says:
    Hace 8 años

    Eres lo máximo Del Llano. Me encantó tu artículo.

    Responder
  20. Sonia says:
    Hace 8 años

    Me ha encantado, muy bueno. Eduardo del llano, eres un gran profesional, muy acertada tu respuesta a determinados comentarios, no te dejes provocar por la gentuza. Mucha suerte, un abrazo desde España.

    Responder
  21. El inagotable says:
    Hace 8 años

    Este país es duro, de y para, hombres libres y valientes. Hay un refran, “Más caro que un hijo bobo en los Estados Unidos”. El dinero no cae, como mana, del cielo. Si no, preguntenle a Grettel o a Yury, cuantas semanas tienen que esperar para que yo regrese y embolsillarles mis, sus, 350.
    Saludos

    Responder
  22. Julio says:
    Hace 8 años

    Lo que pasa, y es triste Eduardo, es que tu generación está completamente destrozada y no tiene solución. Al menos la anterior tiene una postura definida y la posterior es la de los infantes que nacimos con los ojos abiertos y hemos podido decidir ver o solo mirar…

    Responder
  23. El inagotable says:
    Hace 8 años

    No es que te “pase” algo por decir tu opinión. Pero, ?Tendría sentido ir a desayunar al Versalles y ponerse a hablar bien del Che Guevara?
    En mi caso, no discuto con ninguno de esos fanáticos que creen que Trump es un Mesias.
    En fin, Eduardo, si quieres te recojo sábado o domingo y te invito a un Pollo Tropical.

    Responder
  24. eduardo del llano says:
    Hace 8 años

    Manolo, si quieres pedirme dinero prestado, no le des mas vueltas. Inagotable, ve esta noche al Theater, y hablamos. Fiol y Loira, gracias por sus palabras, y a todos en general por sus opiniones. Julio, mi generacion no esta destrozada, y yo creo ser valiente y haber tenido una vida plena, como he ejercitado mi libertad al elegir vivir en Cuba, pudiendo no hacerlo.
    Es gracioso como saltan cuando les critican, aun levemente, su Miami. Es significativo que digan que quien se queja aca deberia regresar a Cuba. Se supone que viven en una democracia, tendrian que haber aprendido algo after all these years. Y tenga sentido o no -en mi opinion, desde luego lo tiene- mientras no se pueda elogiar libremente al Che Guevara en el Versailles, algo seguira muy jodido con esa libertad de que presumen…
    Esperen Miaming II (el regreso) el martes que viene…
    E.

    Responder
  25. Loira says:
    Hace 8 años

    Inagotable, le iba a responder, pero ya el propio Del Llano se me adelantó con este último post. Q decir después de eso.
    No obstante, le digo q no solo en el Versailles te ofenden y te reprimen tus expresiones si dices algo no ya comunista q no lo soy, sino simplemente ser objetivo y reconcoer cosas buenas de allá, no solo las malas, y cosas malas de aquí, q también las hay a montones. No hay q ir al Versailles para eso, en el patio de cualqueir casa aquí te agreden y te silencian, he visto más de una enemistad por eso. pq la intolerancia camina por estas calles, aun cuando ya llevamos viviendo años aquí.

    Responder
  26. El inagotable says:
    Hace 8 años

    Terminó muy tarde de trabajar. Mis días libres son los fines de semana.

    Responder
  27. El inagotable says:
    Hace 8 años

    Bueno, Eduardo, tu entrada del martes, je,je, no estaría completa sino sabores un cuarto de pollo asado a la parrilla, frijoles negros, y yuca o plátanos frutos. Je, je. Asumo que no conoces el Pollo Tropical, mi preferida comida rapida

    Responder
  28. Manolo says:
    Hace 8 años

    Eduado gracias por el dinero prestado jajjajajajajaja dinero no necesito la verdad, compadre lo que si me gustaria es que me respondieras esta pregunta y es 2da vez que te la hago: Hay brigadas de respuesta rapida en Miami?

    Responder
  29. El inagotable says:
    Hace 8 años

    Según deduzco, el padre de Eduardo era privilegiado, un manual suyo se usaba en la Facultad de Economia…y, ja, ja, en buena onda, hijo de gato…

    Responder
  30. juan varela perez says:
    Hace 8 años

    El señor Del Llano lleva dos semanas aqui y ya lo conoce todo, porque el buen señor Del Llano es todologo..o al menos eso siempre ha creido. El tiene un alto concepto de si mismo, desmesurado, diria yo, una vez que se le conoce a el o a su obra. Segun me han dicho algunos conocidos comunes anda en caza abierta de invitaciones y raspando calderos.

    Responder
  31. El inagotable says:
    Hace 8 años

    Algunos no son capaces de escuchar opiniones diferentes sin alterarse y llevar el tema al plano personal. En el asunto de Cuba, las pasiones se desatan porque los que gobiernan han hecho mucho daño gratuito y han jodido bastante, el documental Monte Rouge es un ejemplo. De nuevo. Hablar bien del Che o de Fidel en el Versalles puede ser muy dañino para la salud. Pero en Miami hay lugares para eso
    Saludos

    Responder
  32. El inagotable says:
    Hace 8 años

    Cada cual, Eduardo, hace el cuento como le fue en la feria. Yo, seguramente soy menos de izquierda hoy, que gano lo necesario, que hace seis anos, desempleado. Me molesta, un poco, las críticas a Miami, aunque sea, según las estadisticas, una de las peores ciudades de la union. Elaine Diaz, encontró a Miami, prosaica y aburrida. Ja, ja….y se vio obligada a sacarme de su blog,
    Saludos

    Responder
  33. Roly says:
    Hace 8 años

    No sean tan injustos, el problema del limitado alcance de la obra de Eduardo no es su falta de talento (que tampoco es una lumbrera) sino que los topicos que aborda son casi exclusivamente de interes para los cubanos. Es muy probable que en esta visita a Miami Eduardo finalmente se haya dado cuenta que es mejor vivir con ciertas penurias y de vez en cuando darse un baño de capitalismo que terminar lavando platos en La Carreta.

    Responder
  34. Miriam says:
    Hace 8 años

    Genial, diste en el clavo.
    Saludos .

    Responder
  35. eduardo del llano says:
    Hace 8 años

    Sufran, ladillas…
    E.

    Responder
  36. eduardo del llano says:
    Hace 8 años

    Sufran, ladillas. Estan disparando a ciegas: que si fregar platos, que si un amigo me dijo que del Llano esta raspando calderos… Por que no fueron al Tower a decirme todo eso? Si tenian miedo, lo entiendo, pero si era que no podian gastar doce dolares en la entrada hubieran hablado conmigo y yo se los prestaba…
    Y Manolo, no hay brigadas de respuesta rapida, pero si tipos con aplanadoras y jubilo miserable por la muerte de Fidel y camas a artistas como Tony Avila o Buena Fe…
    E.

    Responder
  37. El inagotable says:
    Hace 8 años

    Espero no estar incluido en eso de ladilla o, si lo estoy, que sea en tono de jarana. No fui porque a no ser que tenga vacaciones, mis jornadas laborales sin muy largas. Para mi, siempre es un placer conocer gente preparada, no importa cuan dispar sean sus opiniones de las mias. Mi invitacion sigue en pie. Sabado o domingo a cualquier hora, te recojo donde digas y damos una vuelta en mi Honda Accord…excepto naturalmente a ir a darle vivas a Fidel al Versalles pues aprecio en mucho mi piel.
    Saludos.
    Con el senor de tu mismo nombre, coincidí una vez en unos salones, no recuerdo exactamente donde.

    Responder
  38. Leaks says:
    Hace 8 años

    Imagotable, eres un caso psicológico, contigo se puede hacer una tesis, ya te lo dijeron hace mucho aquí. Tú mismo eres de esos tipos q no acepta la opinión del otro, q lo tomas personal, q gritas, te levantas de la silla, te le acercas al interlocutor y lo tocas fuerte en el hombro, (se lo hundes) para decirle con la sangre en la cara q está equivocado, para imponerte al otro. Y sabes pq? Pq te sabes sin argumentos, pq no tienes razón, pq eres mediocre (se te ve en tus oponiones, q son solo eso, simples opinioones pueriles sin argumentos, sin savia detrás).

    Te entiendo, como en tu casa no te quieren, y ni tu mismo te quieres, pues acudes a eso, eres zangrón, muy zangrón, pesao, nadie te soporta.
    Mi consejo, acaba de encontrarte, de aceptarte, ve a terapia, trata de superar el engaño de tu esposa, eso te ha vuelto huraño, vengativo. Q mal e hizo es amujer y la humanidd q se burlaba de ti mientras ella andaba con el otro jajajaja.

    Responder
  39. Pedrito says:
    Hace 8 años

    Esperamos tu próximo escrito yo vivo en cuba y tambien voy a miami a ver a la familia a cada rato, cada vez que voy lo que cuento es la cantidad de personas que me dicen pero esta vez si te quedas no jajaj

    Responder
  40. Loira says:
    Hace 8 años

    Yo también reitero, la libertad de expresión es para ejercerla sin coacción, de ningún tipo. Con ese razonamiento suyo, Inagotable, entonces los comunistas le pueden decir, no creo q sea saludable venir a La Habana a hablar mal del gobierno en la isla, ni de los dirigentes, entonces, q arreglamos.
    Siento mucho q ud demuestre la misma intolerancia de la q hablo, quizá por eso responda así una y otra vez.
    Si no somos capaces de escuchar al otro, en cualquier lado, y a partir de ahí establecer un debate, con ideas serias, pues tampoco podemos pedirle al otro q sea capaz de escucharnos y de dejarnos expresarnos libremente en su patio, siempre con respeto. Por ese camino, Inagotable, estamos condenados, de por vida, a hacer la guerra, a estar cada uno en su trinchera, q aquí se traduce cada uno en su propia orilla. Ellos allá gobernando su isla, haciendo lo q les de la gana y nosotros aquí rumiando dolores, frustraciones, pero sin ser capaces de lograr nada pq siempre el culpable es el otro.
    Y no, no creo q ese sea el caso, no el mío, no quiero vivir la vida entera en una lucha q divide, q desangra y q solo beneficia a unos pocos, las grandes mayorías, como siempre, son las perdedoras, las portadoras de la división, del dolor, del odio q nos corroe y no nos deja vivir felizmente.
    Es lo q pienso Inagotable y todos los intolerantes de Miami.
    Pd: Y a los q van al Versailles, al chofer de la aplanadora, a los del exilio recalcitrante q tanto dinero nos quitaron en colectas para nada pues el comunismo sigue allí, a esos también los invito a mi pequeño townhouse, a conversar, a dialogar, a encontrar un punto de encuentro y trazar una estrategia coherente en este asunto, pero q beneficie a todos y no solo los intereses de unos pocos q volverán a medrar a costa nuestra.
    Lea historia, q por no leer es q es carne de cañón.

    Responder
  41. Manolo says:
    Hace 8 años

    Pero Tony Avila ha dado palo a la oposicion en Cuba y Buena Fe es partidaria del difunto dictador, pero si de intercambio cultural se trata porque no permiten ir a Cuba a cantantes y artistas cubanos radicados aca , aqui vienen y hablan incluso por la TV y dan su opinion a favor del gobierno cubano bueno pues me parece bien pero debe y tiene que ser reciproco , porque entonces por ejemplo W.Chirino no puede ir a Cuba y cantar Ya viene llegando y ser entrevistado por la TV y dar su opinion, ah no entonces no es reciproco, pues Tony Avila , Buena Fe y todos a cantar para alla o para donde quieran pero aqui queremos gente que no solo de su opinion sino que defienda el derecho de los otros cubanos a dar la suya , y tu eres otro igual a ellos por lo que veo .

    Responder
  42. emt says:
    Hace 8 años

    como decìa martin h, uno debe acostarse con las mentes… gracias del llano, por dibujarme un miami como lo imaginaba, en cinemascope… si a madrid lo conocì por carandell… a este pantano emergido lo acabo de corroborar con tu texto sabrosito, relajado, hilarante, cuerdo, desenfadado e imparcial…

    Responder
  43. El inagotable says:
    Hace 8 años

    No soy un odiador, por mi mente abierta, me van a dar un premio. Copio
    Conocí a una joven, sólo que creo, aunque no estoy seguro, que es travesti. Mi duda es legitima: Si me la (lo) tiro, y es. Clasifico en tu listado de LBJ, etc etc. Ja, ja,ha

    Responde
    paquitoeldecuba en marzo 3, 2017 en 4:56 pm
    Podemos gestionarte un permiso especial

    Responder
  44. Pollo por la libre says:
    Hace 8 años

    Manolo, le recuerdo q Buena Fé no ha podido ir a cantar a EE.UU. simplemente pq después d el amuerte de Fidel ellos hicieron declaraciones q no gustaron a los defensores de la libertad q hay en Miami. Recuerde q les han querido boicotear el viaje y les han hecho actos de repudio a unos cuantos artistas cubanos q ni siquiera han hablado de política en ningún lado.
    Le recuerdo los ya mencionados aplanadores de discos cuando el concierto por La Paz. Le recuerdo los q han salido hace poco y siemnpre con carteles y coreando consignas, pero esta vez anticastristas y se le paran delante de los q no están de acuerdo con ellos y los han golpeado.
    En Miami hay de todo, no vaya a buscar tan lejos.
    Mírese en el espejo.
    Relea todos su spost en este sitio.
    Y verá q ud es parte integrante, indisoluble de todo lo q estamos criticando en este paraje.

    Responder
  45. juan varela perez says:
    Hace 8 años

    Llanito, cuando has hablado de la cama a artistas cubanos a los que no se permite cantar o actuar en su propio país incluso viviendo alli dentro? A que viene esa pose de guapo de contingente que no te queda? En lo personal no fui al Tower porque 12 dolares me parece mucho dinero por verte. Verdaderamente no iria ni gratis. Creo que el unico que esta sufriendo eres tu ante el inevitable regreso.

    Responder
  46. Rey says:
    Hace 8 años

    No se porque tanta insistencia de muchos de diferenciar al cubano de Miami de el de Cuba. Somos un mismo pueblo, con las mismas raices, defectos y virtudes, unos bajo nuevas condiciones de vida, otros en la vida rutinaria. En Miami hay mucha gente trabajadora y noble como en Cuba, chivatos, chicharrones, chusmas, delicuentes, gritones, bailadores y tomadores, dicharacheros, piropeadores como en Cuba. Sencillamente gente traspolada, no extraterrestres. Pobres de aquellos que huyen al norte anglosajon huyendole al cubaneo de Miami, sin querer estan huyendo de Cuba tambien. Miami es Cuba, con los mismos mediocres programas de tv, el mismo mal gusto por la vulgaridad importada. Pero, que le vamos a hacer?. Dejariamos de ser cubanos.

    Responder
  47. Mr, Ladilla says:
    Hace 8 años

    Conozco de los que dicen que no quieren emigrar, son furibundos criticos de los emigrados y por otro lado intentan durante mas de un ano obtener la residencia de otro pais sin resultado. Lo de la insistencia de que vayan al Tower es sospechoso maxime cuando lo que se dice en el mundillo trasnochado es que la asistencia fue bastante pobre. Finalmente conozco de ¿intelectuales? que se las dan de muy talentosos y cuando hurgas en su pasado descubres que todo su exito ha sido sustentado sobre la base del plagio.

    Responder
  48. Manolo says:
    Hace 8 años

    Pollo por la libre

    Compadre y porqye tu no hablas de los artistas cubanos de aqui que no pueden presentarse en Cuba y mucho menos dar declaraciones a la prensa. Muy lindo que aqui venga por ejemplo el mismo Eduardo y hable en cualquier canal y de su criterio de lo que sea y hasta critique Miami y muy valido que asi sea , pero porque no puede ser en sentido contrario? Admitelo pollo : En sentido contrario no puede ser porque aquello es una DICTADURA y la libertad y los derechos solo son para los revolucionarios o los que aparentan serlo o sea la mayoria.

    Responder
  49. El inagotable says:
    Hace 8 años

    Comenta Eduardo del Llano:

    Todo el mundo anda de prisa. Han importado no solo costumbres y hábitos dietéticos, sino edificios enteros, de tal suerte que te encuentras la Funeraria Caballero, el restaurante La Carreta o la pizzería Bella Napoli. Hay una pasmosa vocación monárquica: cualquier negocio se publicita como El Rey de esto, los Reyes de lo otro. Han preservado platos clásicos de la cocina cubana..
    _____

    Eduardo descubre Miami y hace una poética crítica constructiva desde su enfoque materialista dialectivo. No está mal. La joven Elaine Diaz cayó en la simpleza de encontrarnos prosaicos y aburridos y recibió furibunda reprimenda virtual.
    Eduardo que nos visita por dos semanas va a conocer una ínfima parte de esta maravillosa ciudad (nacion), y su opinión va a ser sumamente limitada y parcial.
    No me irrita que le encuentren defectos a mi ciudad adoptiva. Yo mismo, como otros coterraneos que el visitó, le pudiera anadir algunos, y sino lo hago, es solo para no, copiando la lógica y fraseologia del regimen, dar armas al enemigo. Ja, ja. Ja
    Lo irritante es, debo admitir, que alguien que viva practicamente en las cavernas, de regreso al medioevo, quiera impresionarnos con frases altisonantes para demostrarnos lo listo que es y lo tan mal que estamos.
    Mira Eduardo, en Cuba, en estos momentos la gente anda pegando carreras para comprar cuatro miserables libritas de papas, con el agravante de que tienen que moverse en medio del caos creado por una absurda resolución estatal que intenta cortar los ingresos de los taxistas
    Son ahora, casi las dos de la madrugada, ???¿Quieres que, desde mi teléfono, te consiga uno de esos Uber para que te recoja y te pasee por Brickel Avenue? Ja, ja. No no. Mejor por otra zona, allí verías algunos desamparados.
    Saludos

    Responder
  50. juan varela perez says:
    Hace 8 años

    emt, este “pantano emergido” es al que todos se matan por visitar. Llanito no es la excepcion.

    Responder
  51. El inagotable says:
    Hace 8 años

    Dice Eduardo que apenas hay transporte público. Me imagino que no se ha percatado que las gracias de Miami circulan vacias, cumplen rigurosamente sus stops, que los choferes sin amables, que no ponen regueton, que tienen Free wifi y que les instalan unos aditamentos para que en ellos se coloquen las bicicletas

    Responder
  52. eduardo del llano says:
    Hace 8 años

    Ah, pues yo conozco a cobardes que solo saben repetir las mismas y disparatadas calumnias pero no se atreven a ir a enfrentar cara a cara al calumniado, bien porque no tienen los doce dolares de la entrada, bien porque carecen de otra cosa mas esencial.
    E.

    Responder
  53. Yenlys Artiles says:
    Hace 8 años

    Una noche con Eduardo del Llano. “Brainstorm” y “Casting” en el Tower Theatre. Miami. Marzo 2, 2017.

    Un sabor amargo a Cuba me envuelve esta noche, un sabor que la Coca Cola no me hace olvidar. Un país real, ajeno a aquella impecable postal que le ha puesto de moda y menos falso que la mentira tendida sobre él. Llega un pasado que es reciente para algunos, irrelevante para otros e ignorado por muchos. Errores que lastiman el cuerpo de la nación no doblegada y dispuesta a salvarse. Así viene el portador del mensaje, el discurso que me lleva de vuelta a donde pertenezco. Allí estoy de nuevo recordando escenas que arman parte de mi propio pasado, opiniones basadas en el miedo de quienes deciden y sepultan en vida la idea de llegar al mismo punto transitando por caminos diferentes, sin que deba por ello derrumbarse un país. Allí estoy con la patria en la mano, repitiendo lo que tantos ya saben y han dicho: el gesto paternalista y sin maldad que impone respuestas intocables puede terminar siendo una herramienta capaz de poner en duda la más pura e incuestionable de todas las verdades. “Brainstorm” revuelve mi noche, me sitúa otra vez en la ruta del cuestionamiento y revive temas que intento sepultar para seguir adelante. Me culpa por el abandono colectivo del que también he sido parte, por renunciar a creer en los sueños.
    El mensajero levanta la voz para reivindicar al obrero del arte y….. yo podría decir mucho!!!!!. Hay tantos lamentos que escuché en la cama del lado y en la mía propia, dolor por la raza a la que le cuesta el doble llegar a la gran pantalla, por la crueldad de una carrera que no agradece como debiera a quien entrega todo. Podría cantar tantas historias de las que fui parte: pasar letras sin haber comido, tener un solo par de zapatos, pasar meses viviendo del aire….Pero, ellas se revelan en “Casting”, testimonio de generaciones cansadas de hacer y hacer para morir de repente y quedar en la memoria de un país que a veces no dice gracias
    Esta noche Cuba me aprisiona, me aterra el mensaje que llega de La Habana, aunque no me sorprende ni me es ajeno. Me derrumba la idea de un país, que como otros, se cubre de heridas, pero duele más porque por él respiro.
    Esta noche, en una ciudad que me abre su corazón y yo aún no puedo amar, me reconecto con el pasado. Esta noche La Habana me secuestra, me aprisiona y encuentro al mensajero, lo rapto, lo abrazo sin que sepa, me sumo a su causa, le hablo todo lo que puedo. Esta noche y el mensajero hacen que me sienta menos sola en el puente imaginario donde habitan aquellos no declarados enemigos absolutos de un lado u otro y encuentran por ello rechazo en ambas costas. Esta noche me voy a la cama con aquel sabor que no se disemina y aunque ya perdí mi voz me siento un poco más libre.

    Responder
  54. Rufino says:
    Hace 8 años

    Un cineasta muy critico con el gobierno en diferentes temas como la censura en la redaccion de un periodico, los microfonos de la seguridad del estado, la carne de res en una exposicion de arte o cualquiera de los otros cortos de Eduardo. Pero un denominador comun, jugar con la cadena pero no con el mono. Nadie quiere poner en peligro los viajes al extranjero y si son pagados mejor.

    Responder
  55. emt says:
    Hace 8 años

    juan varela pèrez, miami, literalmente, si nos detenemos en la objetiva y cientìfica geografìa, emergiò, se edificò, sobre una zona pantanosa. Aseverar que todos se matan por visitarla, es recurrir al adverbio menos exacto, porque creo que en la lista de destinos turìsticos interesantes, deseables y provocadores del planeta tierra, pocos, y no todos, la eligirìan.

    Responder
  56. El inagotable says:
    Hace 8 años

    Imposible, Eduardo, conocer Miami o cualquier otra ciudad de los EE UU en un par de semanas. Constantemente se inventa algo nuevo. No ves aceras en las called, ¿Tampoco ves, en las orillas de algunas calles un pasillo para que transiten los ciclistas? Tengo 30 años viviendo en este país y continuamente me llevo una sorpresa. Hace poco, por ejemplo, visite el baño público de una terminal de omnibus, y se podía pasar la lengua por el piso.

    Responder
  57. El inagotable says:
    Hace 8 años

    En algunos baños publicos, en supermercados, no sólo hay jabón liquido, sino spray dedodorizante, papel sanitario y servilletas….o puedes sacarte las manos con aire a presion.
    Ademas, una plataforma adosada a la pared para acostar en ella a los baños y proceder a cambiarles el pañal.

    Responder
  58. El inagotable says:
    Hace 8 años

    Dices:
    no se atreven a ir a enfrentar cara a cara al calumniado, bien porque no tienen los doce dolares de la entrada, bien porque carecen de otra cosa mas esencial.
    E.
    ________
    Me ofreci sábado o domingo a buscarte en mi auto y ja, ja, ja, invitarte a un Pollo Tropical.

    Responder
  59. eduardo del llano says:
    Hace 8 años

    Lindo y conmovedor lo de Yenlys. Irrelevante lo de Rufino y el Inagotable, que debe estar muy ocupado lamiendo el piso de la terminal.

    Responder
  60. El inagotable says:
    Hace 8 años

    Si prestas atencion, Eduardo, notarás que en las entradas de los edificios, hay rampas de acceso para quienes usan sillas de ruedas. Hay supermercados, Wall Mart, que abren al público 24 × 7. En las bibliotecas tienes Internet gratis y hasta te prestan una PC portatil, y puedes sacar peliculas de gratis, hasta del Che, si quieres.
    JA, ja. Pero a ti, sólo te gustaria un Miami para darle vivas a Fidel en el Versalles. Lo demás es irrelevante.

    Responder
  61. Rey says:
    Hace 8 años

    Miami no sera la mas codiciada para visitar, pero ocupa el numero 20 a nivel mundial con 6.3 millones de turistas al año

    Responder
  62. El inagotable says:
    Hace 8 años

    Una nueva, Eduardo. Cuando donas sangre, ya no te pinchan el dedo. La hemoglobina la miden con rayos lasers.

    Responder
  63. El inagotable says:
    Hace 8 años

    ¡AH! Y esto es muy importante
    Mi doctora,me regala visgras,ja, ja,ja

    Responder
  64. El inagotable says:
    Hace 8 años

    Otra nueva, cuando manejo en una interestatal y hay un accidente o el tráfico está lento, la ciudad me avisa a mi celular

    Responder
  65. El inagotable says:
    Hace 8 años

    Hace poco, me quedé en la 836 west y una grúa de la ciudad me saco de ahí
    Luego me remolcó la Triple A, que da un servicio de primera

    Responder
  66. El inagotable says:
    Hace 8 años

    Esta, a lo mejor la sabes. Casi no se necesita manejar dinero en efectivo
    Las corporaciones te depositan tu salario electrónicamente y todos los comercios aceptan pagos con cartas de debito

    Responder
  67. El inagotable says:
    Hace 8 años

    Para rematar. Superman existe. Ja, ja. La Coca Cola se enfría al quitarle la chapita, los blberones de los babys se quedan suspendidos en el aire sin tocar el piso y en los cines una acomodadora linda,rubia,te hace la felacion mientras ves la pelicula, ja, js

    Responder
  68. juan varela perez says:
    Hace 8 años

    Y Cheo Malanga sigue con la peste a guapo retando a duelo y queriendose fajar con todo el mundo. Lamento decirle:
    1. no estas en Cuba, asi que mejor deja toda ese chancleterismo y retorica alardosa para los actos de repudio y los mitines politicos de golpe de pecho y gritería.
    2. jamas has sido guapo. En el mejor de los casos un tipo bien informado que sabe administrarse y dosificarse de acuerdo a cada ocasion. Me constan un par de llantenes y algun que otro toque de tres.

    Responder
  69. juan varela perez says:
    Hace 8 años

    emt, si consideras que estar entre las primeras 20 ciudades mas visitadas del mundo y que 113 millones de turistas al año -sexto record consecutivo- es poca gente, pues entonces estamos de acuerdo. Ademas, piensa para que veas que hay una ligera diferencia entre emerger y construirse encima de.

    Responder
  70. El inagotable says:
    Hace 8 años

    Admite, que el cruel y deshumanizado capitalismo está diseñado para hacer grata la existencia a los consumidores, que en los empleos Jodan y a veces se excedan es otro asunto.
    En algunas gasolieras, para poner otro ejemplo, colocan guantes plásticos desechables para aislar tu piel del combustible.

    Responder
  71. El inagotable says:
    Hace 8 años

    No lamo el piso de la terminal, Eduardo, como supongo no lames tu, los calderos; simplemente me sorprendió ver brillar, estaba encerado, wax, el piso del bano.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    520 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    385 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    219 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    614 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    614 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}