ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Nación y Emigración

Encuesta FIU sobre Cuba, 2022: resultados (III)

Los cubanoamericanos y sus opiniones sobre temas nacionales claves y el desempeño del presidente Joe Biden

por
  • Guillermo J. Grenier
noviembre 1, 2022
en Nación y Emigración, “No es fácil”
0
Calle 8, Miami. Foto: Marita Pérez.

Calle 8, Miami. Foto: Marita Pérez.

 

Plus ça change, plus c’est la même chose.

-Antiguo proverbio, en realidad cubano.

 

Si preguntas sobre Cuba a los cubanoamericanos te dirán sus opiniones, la opinión de su madre y las opiniones de todos los cubanos que conocen hasta que se ponga el sol, sin pelos en la lengua. Y es probable que los cubanos hablen de Cuba con más frecuencia que, digamos, personas al azar que viven en Nueva York, Ohio o California. Pero también es probable que los cubanos hablen de otros temas relevantes de importancia nacional tanto como la gente de Nueva York, Ohio o California. Al menos esa es la impresión que nos queda cuando le pedimos a los cubanos que expongan las preocupaciones más importantes para ellos.

Existe evidencia de que como grupo los cubanoamericanos son más liberales que los republicanos tomando en cuenta una variedad de temas sociopolíticos dominantes. En la Encuesta sobre Cuba no comparamos a los cubanoamericanos con otros grupos, pero les pedimos que valoren temas claves que están actualmente en la agenda nacional. Este artículo analiza las preguntas de la Encuesta de FIU sobre Cuba de 2022 que parecen indicar que los cubanos no están simplemente obsesionados con la política de Estados Unidos hacia Cuba en detrimento de otros problemas que enfrenta la comunidad.

No me malinterpreten, los cubanoamericanos como grupo no se ven a sí mismos como liberales. Cuando se le pidió a cada encuestado que colocara sus actitudes políticas en una escala del 1 al 7 —1 significando muy conservador y 7 significando muy liberal— los demócratas estaban muy por delante del grupo al proclamar sus credenciales liberales. Los jóvenes cubanoamericanos, en particular los nacidos fuera de la isla, se distancian de los republicanos ultraconservadores, pero en su conjunto la población sigue siendo sólidamente conservadora en su autoevaluación. (Gráfico 1)

Gráfico 1. Pensando en sus puntos de vista políticos, en una escala del 1 al 7, donde 1 indica extremadamente liberal y 7 indica extremadamente conservador, ¿Dónde se ubicaría usted?

Como ciudadanos y residentes de este país, los cubanoamericanos participan en la narrativa política más amplia, la mayor parte de la cual no trata sobre Cuba o la política entre Estados Unidos y la Isla. Cuando les pedimos a los encuestados que evaluaran según sus prioridades algunos temas nacionales claves en una escala de 1 al 5, comenzamos a ver sus perfiles políticos nacionales. Cada tema fue considerado de forma independiente. Es decir, cada encuestado evaluó, de 1 a 5, cada problema según la importancia que le conceden. Luego combinamos los puntajes para tener una imagen de las prioridades de la comunidad. Estos son los temas que les pedimos a los encuestados que evaluaran para establecer el grado de importancia que le conceden: la economía, la atención médica, la inmigración, las políticas hacia Cuba, el control de armas, las políticas hacia Rusia, las políticas hacia China, las relaciones raciales y el derecho al aborto.

En los siguientes gráficos presentamos el ranking de los temas por el total de la población (a la izquierda) y luego presentamos el ranking basado en tres características específicas de la muestra: la edad de los encuestados, el período de migración y origen de los encuestados y el estado de registro para votar de los encuestados.

¡Es la economía, la atención médica y la inmigración, estúpido!

Las prioridades reflejan las preocupaciones internas de los cubanoamericanos en el sur de Florida. La economía se ubica como la primera prioridad de los cubanoamericanos seguida por la atención médica y la inmigración. Estos tres temas compiten por la posición en todas las cohortes, pero en su mayoría dominan las preocupaciones de todos los grupos. El grupo más anciano, por ejemplo, considera la atención médica su máxima prioridad y el control de armas al tercer lugar sobre la inmigración. Las preocupaciones por el derecho al aborto son más evidentes entre la cohorte de 18 a 39 años. La política hacia Cuba oscila entre el cuarto y el octavo lugar en nuestras cohortes. (Gráfico 2)

Gráfico 2. Enumeraremos varios temas que son importantes para las elecciones de mitad de período en noviembre. Independientemente de su elegibilidad o intención de votar, diga cuán importantes son para usted los siguientes temas (en una escala del 1 al 5, donde el número mayor significa mayor importancia).
Gráfico 2. Enumeraremos varios temas que son importantes para las elecciones de mitad de período en noviembre. Independientemente de su elegibilidad o intención de votar, diga cuán importantes son para usted los siguientes temas (en una escala del 1 al 5, donde el número mayor significa mayor importancia).

Cuando organizamos a nuestros encuestados por sus períodos de migración y nacimiento, las tres prioridades principales mantienen su dominio en todas las cohortes, pero vemos un cambio en la clasificación entre los recién llegados (2015-2022) que consideran que la atención médica es más importante que la economía o inmigración. Esta cohorte también eleva el control de armas, las relaciones raciales y el aborto a su nivel más alto entre todos los grupos. (Gráfico 3).

Gráfico 3. Enumeraremos varios temas que son importantes para las elecciones de mitad de período en noviembre. Independientemente de su elegibilidad o intención de votar, diga cuán importantes son para usted los siguientes temas (en una escala del 1 al 5, donde el número mayor significa mayor importancia).

Las opiniones de los cubanoamericanos registrados para votar automáticamente se vuelven más importantes durante esta temporada política. Los republicanos dan prioridad a la economía más que los demócratas o los independientes y los demócratas elevan la atención médica a una posición número uno, al igual que los no ciudadanos que no votan. (Gráfico 4)

 

Gráfico 4. Enumeraremos varios temas que son importantes para las elecciones de mitad de período en noviembre. Independientemente de su elegibilidad o intención de votar, diga cuán importantes son para usted los siguientes temas (en una escala del 1 al 5, donde el número mayor significa mayor importancia).

El clima político del día también se refleja en el ranking de acceso a servicios de aborto seguro. Los demócratas priorizan lógicamente el acceso a abortos seguros después de la atención médica. Los republicanos separan la atención médica y el aborto en su lista de prioridades. La asistencia médica está empatada con inmigración en el segundo lugar. El acceso al aborto seguro se clasifica en el último lugar. Una polarización partidista similar se observa en el tema del control de armas.

Aprobación del manejo de asuntos claves por parte de Biden

Biden recibe poco apoyo por su manejo de la política de Estados Unidos hacia Cuba

Los cubanoamericanos en general, están decepcionados por la forma en que el presidente Biden ha manejado la política EE.UU.-Cuba. Él no está complaciendo a nadie. Solo el 28% apoya el manejo del problema por parte de Biden. Los recién llegados y los demócratas registrados son las únicas dos categorías que expresan el apoyo mayoritario. Los no ciudadanos, quizás los recién llegados del grupo, están divididos en su apoyo. Si bien es imposible decir en esta pregunta si la desaprobación proviene de su falta de acción o de las pocas acciones que ha tomado, está claro que está complaciendo a muy pocos cubanoamericanos en su enfoque. (Gráfico 5)

Gráfico 5. En relación con Cuba, en general, ¿apoya o no la forma en que ha manejado la política hacia Cuba?

Biden recibe poco apoyo por su manejo de la política de Estados Unidos hacia China

Los encuestados expresan un poco más de apoyo al manejo del presidente en relación con la política de Estados Unidos hacia China que a su manejo de la política hacia Cuba. Aproximadamente el 30% aprueba su política hacia China. Nuevamente encontramos a los demócratas, los recién llegados y los no ciudadanos quienes más lo apoyan dentro de la comunidad cubanoamericana en el sur de Florida. (Gráfico 6)

Gráfico 6. En relación con China, en general, ¿apoya o no la forma en que ha manejado la política hacia China?

Biden obtiene mejores calificaciones por manejar las relaciones entre EE.UU. y Rusia, pero no hay nada que destacar

Biden mejora marginalmente su índice de aprobación de su política exterior a medida que avanzamos en la lista. Treinta y cuatro por ciento de los cubanoamericanos apoyan su manejo de la política hacia Rusia. La falta de apoyo no es unánime en todas las categorías de encuestados. Los demócratas registrados y los recién llegados vuelven a liderar la aprobación. (Gráfico 7)

Gráfico 7. En relación con Rusia, en general, ¿apoya o no la forma en que ha manejado la política hacia Rusia?

Biden recibe un apoyo igualmente tibio por su manejo de la crisis de Ucrania

El 38% de los encuestados apoya el manejo de la crisis de Ucrania por parte de Biden. Solo la cohorte de demócratas registrados expresa un apoyo mayoritario a Biden en este tema y los recién llegados se dividen equitativamente en su aprobación del presidente. (Gráfico 8)

Gráfico 8. Y en relación con el manejo de la crisis de Ucrania, en general ¿aprueba o no la manera en que Biden ha manejado la situación?

Biden recibe un fuerte apoyo por su manejo de la crisis de la COVID-19

Aproximadamente el 56% de los cubanoamericanos en el sur de la Florida apoyan el manejo de la crisis del COVID por parte del presidente. La principal oposición proviene de los republicanos registrados, el 61% de los cuales no apoyan la gestión del presidente ante los desafíos planteados por la pandemia. (Gráfico 9)

Gráfico 9. Y en relación con la crisis del coronavirus, en general ¿aprueba o no la manera en que Biden ha manejado la situación de la crisis del coronavirus?

Biden recibe un apoyo débil por su manejo de la economía

Como era de esperar, los demócratas registrados son la única categoría de encuestados que expresan un fuerte apoyo (62%) al manejo de la economía por parte del presidente. Los recién llegados son el único otro grupo que se acerca al punto de equilibrio con un 48% que expresa su apoyo a cómo la administración ha manejado la economía. Todos los demás grupos de encuestados están decepcionados con el desempeño de la política económica de la administración. (Gráfico 10)

Gráfico 10. Y en relación con la economía, en general ¿aprueba o no la manera en que Biden ha manejado la economía?

¡Sorpresa! El índice de aprobación general de Biden es bajo entre los cubanoamericanos del sur de Florida. Pero podría ser peor.

En el momento de escribir este artículo, los gurús de las encuestas de FiveThirtyEight informan un índice de aprobación del 42,7% para el presidente Biden. Esto lo coloca a la par del presidente Trump y la mayoría de los otros presidentes anteriores que se acercan a las primeras elecciones intermedias. Esta evaluación, sin embargo, no es cierta entre los cubanoamericanos. Cuando se les pide que evalúen el desempeño laboral general del presidente Biden, el 32% de los cubanoamericanos tienen una evaluación positiva. Las cohortes que expresan una aprobación superior a la de toda la muestra son, en orden de aprobación, demócratas (73%), recién llegados (64%), no ciudadanos (50%), la cohorte de más de 76 años (40%) y la cohorte de 60 a 75 años (35%). (Gráfico 11)

Gráfico 11. En general, ¿apoya o no la forma en que Biden ha desempeñado su trabajo como presidente?

En la próxima entrega sobre los resultados de la Encuesta de FIU sobre Cuba de 2022, miraremos hacia las elecciones y leeremos las hojas de té ocultas en las opiniones de los cubanoamericanos. También nos extenderemos más e informaremos las preferencias de los cubanoamericanos para las elecciones presidenciales de 2024. ¿A quién les gustaría ver llevando los estandartes del partido? Les daremos dos conjeturas.

Etiquetas: cubanoamericanosemigración cubanaEncuesta Cuba FIU 2022Nación y EmigraciónPortadaRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Panel de expertos internacionales pide reducir barreras al sector biotecnológico cubano

Siguiente noticia

Activistas denuncian dos nuevos feminicicios en Cuba

Guillermo J. Grenier

Guillermo J. Grenier

Nacido en La Habana, Cuba, es uno de los fundadores de la Escuela de Análisis Social de Miami. Es autor o coautor de varios libros y artículos sobre trabajo, migración, incorporación de inmigrantes y perfiles ideológicos de cubanoamericanos. Es experto en actitudes políticas de los cubanoamericanos en el sur de Florida. Desde 1991, se ha desempeñado como investigador principal de FIU Cuba Poll, un proyecto copatrocinado por el Instituto Cubano de Investigaciones. Recibió su Ph.D. en Sociología y su Maestría en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Nuevo México en Albuquerque. & Twitter: @greniergj || Medium: https://guillermogrenier.medium.com/ || Amazon: https://amazon.com/author/gjgrenier || Blog: https://onwalkingcuba.blogspot.com/

Artículos Relacionados

En el evento participaron cerca de 70 cubanos residentes en más de 20 países. Foto: @NacionyEmig.
Nación y Emigración

Cubanos residentes en el exterior participan en foro de transporte en La Habana

por Redacción OnCuba
abril 3, 2025
0

...

Aeropuerto Internacional José Martí. Foto: Kaloian / Archivo.
Nación y Emigración

Desde este martes, los residentes en el exterior ya no pueden entrar a Cuba con el pasaporte vencido

por Redacción OnCuba
abril 1, 2025
1

...

Representantes de entidades cubanas en el I Foro Empresarial Cubanos TIC, en el que participaron, de manera virtual, un grupo de cubanos residentes en el exterior. Foto: @AnaTeresitaGF / X.
Nación y Emigración

Entidades de la informática y las comunicaciones promueven negocios con cubanos en el exterior

por Redacción OnCuba
octubre 10, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Nación y Emigración

Cuba ya tiene una nueva Ley de Migración

por Redacción OnCuba
julio 19, 2024
0

...

Primer Coronel Mario Méndez Mayedo, Jefe de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería, del Ministerio del Interior (Minint), durante una conferencia de prensa sobre el proyecto de Ley de Migración. Foto: Otmaro Rodríguez.
Nación y Emigración

“Nadie pierde una propiedad” con la nueva Ley de Migración, afirma el Minint

por Redacción OnCuba
junio 27, 2024
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
El nuevo Código Penal, aprobado el pasado 15 de mayo, contempla la violencia por motivos de género, pero no tipifica el delito de feminicidio. Foto: Kaloian.

Activistas denuncian dos nuevos feminicicios en Cuba

Ilustración: Claudia Margarita Guillén Miranda.

Fluidoterapia en gatos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}