ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas

Siguaraya City

por
  • Charly Morales Valido
    Charly Morales Valido,
  • charly
    charly
febrero 23, 2014
en Columnas, Yo que soy de aquí
12

Los historiadores no han logrado ponerse de acuerdo sobre el origen del nombre de Siguaraya City, la ciudad donde vivo, santa y prostibular capital de la República de la Siguaraya. Los folios más antiguos de Herodoto Leal tampoco son muy claros respecto a qué sórdidas razones llevaron a bautizar esta ciudad como el palo de monte que sin permiso no se puede cortar. Pedir permiso, por cierto, es una necesidad patológica para muchos nativos con la glándula iniciatival atrofiada por falta de uso, pero los expertos lo descartan como raíz etimológica de la City, porque aquí hay muchos mandaos a correr. “Cuando no llegan, se pasan”, nos definió un ilustre dominicano…

Fuera quien fuera, el egregio patriota que nos definió como la Tierra de la Siguaraya merece un busto en cada parque o plaza central del país, mirando al horizonte con ojos de yeso, estoico como todo prócer bajo el bombardeo fecal de los totíes. Va y hasta le pondrían su nombre a la cuarta calle de cada pueblo, porque a Martí, Gómez y Maceo nadie les quita el un, dos, tres.

Ser siguarayense es un vacilón, y asumimos la vida como tal. Nadie nos gana extrañando, ni riéndonos de lo serio, si acaso algo lo fuera. Cómo va a ser serio un país con carnavales, filosofa un social. Aquí vamos de la solemnidad extrema al choteo implacable, y lo real maravilloso reina en cada esquina como algo absurdamente cotidiano. Por ejemplo, en Siguaraya City no nos basta con una y tenemos dos monedas. Es más, una de ellas es tan dura, que vale más que el dólar, y su tasa cambiaria depende no del mercado mundial, sino de si pagas en moneditas o en billetes. Así, un peso en moneda dura puede valer 20, 23, 24 o 25 pesos de la otra moneda, fofa y lacrimosa. Existe la leyenda urbana de que algún día acabará la dualidad monetaria, pero hasta entonces seguirán los salarios en moneda blanda, y casi todas las tiendas venderán en moneda dura.

Dicen que las cosas que pasan en Siguaraya no pasan en más ningún lado. Servicios que solo se ofertan en horarios laborales. Tiendas que cierran cuando la gente comienza a salir del trabajo. Cafeterías particulares que no abren los fines de semana. Ofertas que te venden 50 jabones juntos por el mismo precio que te los venderían por separado. Filósofos del volante que pontifican al módico precio de 10 pesos, llevándote no a donde tú vas, sino por donde ellos cogen. Noticieros para reírte y programas humorísticos para informarte. Pueblos con un único mártir para nombrar lo mismo una escuela que un cabaret. Otros donde apenas una casa separa la discoteca local de la funeraria. Personajes, costumbres, historias…

Las historias en esta tierra se dan satas, como bostezo en asamblea. Un querido colega -gloria de la cultura nacional- las inventa en el aire, pero a falta de su imaginación, yo les contaré cada semana los casos y cosas de nuestra Siguaraya City. Algunas son increíbles, pero no tanto como no tenerlas a diario dándole color a la prensa. Me preocupa mucho lo que pensarán de nosotros en el futuro, cuando quieran conocernos y descubran un país que varía según quien lo cuente. Por las hemerotecas oficialistas desfilará acompasadamente un país lineal, chato y sobrecumplidor de cuanta meta se proponga. A su vez, en la prensa contraria sufrirá un país sometido, de corderos y autómatas kimjongilianos. En las bibliotecas del futuro, se leerá en los libros finiseculares que nuestra sociedad no era tan bonita como la escribían par de décadas antes, y según las películas de nuestra época, Siguaraya es solo su capital, una sórdida urbe habitada por supervivientes, donde todos nos prostituimos de una forma u otra, porque somos puro fuego sexual…

Siguaraya City es todo eso, pero todo eso no es Siguaraya City. Gente del futuro, no dejen que nadie les meta cuento. Se los digo yo que soy de aquí…

Noticia anterior

El Vedado en un libro

Siguiente noticia

Patinador de ascendencia cubana obtiene medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014

charly

charly

Mientras los demás niños querían ser cosmonautas, médicos o peloteros, Charly soñaba con ser periodista. Ahora de “grande” quiere ser de todo menos eso, pero sospecho que es el maldito periodista que lleva en vena, que quiere saber de todo para de todo escribir… Se cree más honesto que objetivo: no cree en la objetividad, porque la objetividad tampoco cree en él.

charly

charly

Mientras los demás niños querían ser cosmonautas, médicos o peloteros, Charly soñaba con ser periodista. Ahora de “grande” quiere ser de todo menos eso, pero sospecho que es el maldito periodista que lleva en vena, que quiere saber de todo para de todo escribir… Se cree más honesto que objetivo: no cree en la objetividad, porque la objetividad tampoco cree en él.

Artículos Relacionados

Foto: Canva.
Sine Nomine

Callarse en Cuba: ¿una elección?

por Rey Montalvo
julio 10, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Contrapesos

Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

por Dr.C Juan Triana Cordoví
julio 9, 2025
2

...

S/T. Cinco Pesos, Sierra del Rosario. De la serie “Manos de Montaña”.
De otro costal

Ojo al visor: Roger Traba Mesa

por Alex Fleites
julio 4, 2025
0

...

Eliseo Alberto (Lichi). Foto: Archivo familiar / Cortesía.
Entre dos aguas

Julio es también el mes de Eliseo Alberto

por Leandro Estupiñán
julio 3, 2025
0

...

Foto: Archivo del autor.
Con todas sus letras

Visita a lo que fuimos

por Rafael Hernández
julio 2, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia

Patinador de ascendencia cubana obtiene medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014

Un trabajador recolecta hojas de tabaco en una finca de San Juan y Martínez, en la provincia de Pinar del Río. Foto: Jorge Luis Baños / IPS.

Habanos S.A. creció un 8% en el 2013

Comentarios 12

  1. Leticia says:
    Hace 12 años

    Yo quiero leerte!!!!

    Responder
  2. Antonio Ramirez Rguez says:
    Hace 12 años

    Muy bueno, una manera muy ironica y atractiva de contar una realidad

    Responder
  3. Nyliam says:
    Hace 12 años

    Y yo!!!! Desde ya quiero leer esas historias más cercanas a lo real y a lo maravilloso de esta tierra. 😉

    Responder
  4. Yirmara says:
    Hace 12 años

    Eres grande Charly… estás loco de esa locura que encanta!!! Ya me muero de ganas de leerte… ah… corrección… no te hagas el citadino, aclárale a la gente que tú no eres natural de Siguaray City… sino de un campo de Siguaraya, donde la realidad a veces es más siguarayense… jajajajaja… un beso para tí y suerte con esta ¿”columna”? Y afila, que a lo mejor con los años esto que escribes se hace un libro… y hasta te haces famoso…. jajajaja

    Responder
  5. Tunie says:
    Hace 12 años

    Wow!!!!! una columna de Untalcharly en OnCuba!!!!!! ahora sí que se formó!!!!! jajajaja qué bien, qué bien, broder, cada día me vuelvo más adicta a este sitio, te tiene ahora a ti, y tiene al otro súper Charly, y tiene a Yuris… vaya, que en OnCuba son unos acaparadoressss 😉 Procura Siguarayar mucho, que en algo tengo yo que entretener el tiempo. Mil abrazos desde la Comarca.

    Responder
  6. El Goro says:
    Hace 12 años

    Expectacular este articulo, sigue asi

    Responder
  7. Natasha says:
    Hace 12 años

    Charly! Te quedó genial. Con muchos artículos como este tal vez dejemos un poco de ser tan siguarayenses!

    Responder
  8. Lourdes Chang Gancedo says:
    Hace 12 años

    Todo muy cierto!!! Deberíamos hacerte miembro honorario de Siguaraya City!!!

    Responder
    • Damián Estrada says:
      Hace 11 años

      toda la razón para Chang…voy a sugerirlo al Poder Espectacular 😉 Saludos

      Responder
  9. Michel N says:
    Hace 11 años

    Herodoto Leal, qué bueno quedó eso jajaja.

    Responder
  10. Luid says:
    Hace 11 años

    Charly y le faltó muchas otras historietas clásicas de siguaraya city, muchos más ingredientes de ese caldo, pero claro sería un libro y no un artículo, nombrar cada uno de esos especímenes que van haciendo historia en siguaraya. Faltó hablar de los guapos, los juraos, los chulos, la mariconada oficial, los jineteros y los pingueros de siguaraya, falto nombrar los borrachos, los polis, los orientales, los negros ambientosos y los que culpan de todo al racismo, falto poner en el artículo sobre los legendarios baches de las calles de siguaraya. Uffffffffffff esa ciudad país tiene historias que contar. Con todo Charly es un gran artículo que bien describe nuestra ciudad a ojo de buen cubero.

    Responder
  11. Damian Estarda says:
    Hace 11 años

    +10

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    371 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1944 compartido
    Comparte 778 Tweet 486
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    355 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}