ES / EN
- agosto 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Sin Permiso

¿De qué se trata el amor? 

La base del amor cursi es la posesión, la propiedad sobre lo amado. Se trata de elegir el desafío de desaprender el amor cursi y descubrir ese amor ontológico que está en la condición humana.

por
  • Ariel Dacal Díaz
febrero 14, 2024
en Sin Permiso
0
Ilustración: OC.

Ilustración: OC.

Pocas palabras hay tan malgastadas como la palabra “amor”. En sus diversos usos, o más bien en las actitudes que lo evidencian, hay tanto de cursi como de esencial. 

El amor es un tipo de relación del ser humano consigo mismo y con el mundo que lo circunda. Es un hecho cultural, político, estético, cognoscitivo, afectivo. Tiene tantas interpretaciones como visiones del mundo hay, como comportamientos individuales y colectivos se perfilen, como normas, mandatos sociales y estructuras asentadas, como aprendizajes que, más o menos conscientes, llevamos a cuestas.

Esta palabra, universo en sí misma, se presenta muchas veces en clave de binomios excluyentes: ser/tener; placer/emoción; independencia/posesión; exclusividad/amplitud; renuncia/crecimiento; límite/expansión; sacrificio/aceptación; igualdad/subordinación; dependencia/complementación; vivir/morir…

En los tiempos que corren abunda una comprensión, digamos cursi, del amor. Una suerte de conducta ideal, manualezca, repetitiva y poco flexible; estrictamente biológica y psicológica. Parece un paquete completo, con rituales y afirmaciones propias, que aparece, más que todo, como dádiva del destino.  

El sentido cursi del amor es afín a la mercantilización, a la empresa, a la inversión, al contrato. Implica sujeción; pretende hacer ver definitivo lo que, por naturaleza, no lo es; subordina los contenidos del vínculo amoroso a las formas que lo moldean. Es un modo de enclaustrar la rica diversidad que somos en asimetrías de poder, homogeneizaciones y jerarquías; todo en nombre de bellos afectos. 

Se simboliza en el modelo Disney, o de Hollywood, conocido también como amor romántico; tan nocivamente expandido en novelas, canciones, películas, series, poemas, a las que todas y todos hemos tenido acceso, y de las que hemos padecido alguna influencia. 

Esta manifestación del amor se sustenta en preceptos como: el amor todo lo puede; la media naranja; quien bien te quiere te hará llorar; el amor a primera vista; los celos son prueba de amor; todo se perdona por amor; la pasión eterna; sin pareja no hay felicidad; sin ti no vivo… (Usted puede ampliar este listado).

¿Quiénes se benefician de esta comprensión del amor? ¿Tendrá alguna relación con la desigualdad, los privilegios, la violencia y las exclusiones? Dejo estas preguntas en el tintero. 

Lo cierto es que existen, y persisten, modos alternativos del amor, disruptivos, contestatarios, desafiantes; modos que deconstruyen aprendizajes, al tiempo que intentan enraizar otras comprensiones, comportamientos y estructuras. Modos que, por cierto, no renuncian a la pasión, la intensidad, el goce y el misterio que otorgan carácter único al amor. 

Se trata de una comprensión del amor, digamos ontológica, que expresa una relación activa con la libertad, las emociones, la dignidad, el poder simétrico, la “democracia afectiva”, el encuentro equitativo; suerte de amplitud y búsqueda infinita de la condición humana. Tiene plenitudes y modelos insospechados; es creación, invento particular y permanente. 

El amor esencial comprende su lugar en la realidad y los modos de transformarla; cuestiona, denuncia y anuncia; reconoce su historicidad, tanto como su biología y su psicología. No es una condición inmutable, sino que va siendo; es un proceso constante.

Algunos de sus preceptos subrayan que el amor no está por encima de todo; no se mataría en su nombre; nada es para toda la vida; no hay posesiones; el amor no es una empresa, no es censura o prohibición; no existen las medias naranjas, sino personas enteras; mejor compartir para que cada persona sea una; el amor está en sus hechos… (Usted puede complementar esta lista).

Desde una perspectiva cursi, el amor estaría en el aire, condicionado por lo que el mundo pueda dar. Sin embargo, donde sí está es dentro de los individuos, condicionando la manera en que nos relacionamos con la realidad, sin pretender determinar su curso, que atraviesan infinitas variables fuera de nuestro control. 

La base del amor cursi es la posesión, la propiedad sobre lo amado, lo que demanda modelos rígidos de relación que garanticen —o pretendan— la sujeción. El amor esencial, por su parte, se basa en la libertad que, como subraya la psicóloga mexicana Nilda Chiaraviglio, significa la posibilidad de ser uno mismo; esto sugiere  modelos de relación flexibles que faciliten el permanente crecimiento de sus miembros.    

El amor se activa en el acto de entregar, de descubrirse uno mismo y a los demás, descubrir al ser humano —o lo que es alcanzable a conocer de ese misterio. Es una actividad, no un afecto pasivo, tal como explicaba Eric Fromm, e implica cuidado, responsabilidad, respeto y conocimiento.

El amor es cuidar la vida y el crecimiento de lo que amamos (hijos e hijas, amistades, pareja, proyectos, naturaleza). Se cree en el amor si se ve el cuidado. Fromm entendía que el amor es trabajar por hacer crecer, de lo cual deriva la responsabilidad de estar dispuesto y dispuesta a “responder” a las necesidades físicas y psíquicas de la otra persona. 

El respeto cobra significado, desde esta lógica, en la preocupación por que la otra persona crezca y se desarrolle tal como es, en la forma que le es propia; para ello es imprescindible conocerla profundamente, no solo poder saber qué le pasa, sino por qué le pasa. El respeto solo existe sobre la base de la libertad para ser, y solo se ama lo que se conoce. 

De lo que se trata es de elegir el desafío, con honestidad, valentía y humildad, de desaprender el amor cursi y descubrir ese amor ontológico que está en la condición humana, el que se encausa en el arte de amar propuesto por Fromm, en la asunción de que si puedo decirle a alguien “te amo”, debo poder decir “amo a todos en ti”, “a través de ti amo el mundo”, “en ti me amo también a mí mismo”.

Etiquetas: amorDía del AmorPortadarelaciones
Noticia anterior

Licencia de cursilería

Siguiente noticia

Moscú ordena arresto de líderes bálticos por profanación de memoria histórica rusa

Ariel Dacal Díaz

Ariel Dacal Díaz

Historiador y educador popular.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sin Permiso

Escuchémonos

por Ariel Dacal Díaz
agosto 8, 2025
0

...

Una persona duerme en las afuera del banco metropolitano de la calle Empedrado, junto a zapatos que tiene en venta. Foto: Otmaro Rodríguez.
Sin Permiso

Deambular no es inmoral, la indolencia sí

por Ariel Dacal Díaz
julio 15, 2025
6

...

Escalinata de la Universidad de La Habana. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Sin Permiso

Chispa en pasto seco

por Ariel Dacal Díaz
junio 9, 2025
7

...

Transeúntes en una calle en La Habana, mayo de 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Sin Permiso

Sin buenas noticias no hay país

por Ariel Dacal Díaz
junio 2, 2025
9

...

Detalle de un mural a Martí en un solar en la Habana Vieja. Foto: Kaloian.
Sin Permiso

Que Martí nos hable

por Ariel Dacal Díaz
enero 28, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, ante tropas de la OTAN. Foto: AP/Archivo.

Moscú ordena arresto de líderes bálticos por profanación de memoria histórica rusa

Paneles solares del Centro Tecnológico de Holguín. Foto: Cubasolar / Facebook / Archivo.

Proyecto de desarrollo local aporta energía limpia a Holguín

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Máximo Gómez, de Mariel. Foto: Yusmary Romero Cruz / El Artemiseño / Archivo.

    Crisis energética: dos unidades no sincronizan en tiempo y el déficit vuelve a superar lo planificado

    1017 compartido
    Comparte 407 Tweet 254
  • Rendimientos prometedores en primera cosecha arrocera de empresa vietnamita en Cuba

    545 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • China entrega donativo para el transporte en La Habana y Matanzas tendrá ómnibus de biogás

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Tarjetas magnéticas tendrán interrupciones temporales en Cuba, anuncia Fincimex

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Cuba y Haití, las dos únicas economías regionales que decrecerán en 2025, según la Cepal

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74

Más comentado

  • El joven periodista Enrique Pérez Fumero es doctor en Ciencias de la Comunicación por la UH y profesor en la Universidad de Oriente. Foto: Tomada de su perfil de Facebook.

    La golpiza contra Enrique

    202 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Cuba y Haití, las dos únicas economías regionales que decrecerán en 2025, según la Cepal

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La afectación eléctrica vuelve a sobrepasar los 2000 MW por averías y limitaciones en la generación

    746 compartido
    Comparte 298 Tweet 187
  • Asesinan a un custodio y hieren de gravedad a otro durante un robo en Santiago de Cuba

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}