ES / EN
- julio 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Vox Populi

La Habana, 21 de octubre de 2020

La vida, la que le dejaremos a nuestros hijos e hijas, necesita de nuestra felicidad actual, de nuestra lucha por ella, de nuestra pelea por nuestros derechos humanos, de nuestra apuesta arriesgada y decisiva por un planeta vivible.

por
  • Julio Antonio Fernández Estrada
octubre 21, 2020
en Vox Populi
2
Foto: Kaloian Santos

Foto: Kaloian Santos

Cerca de la costa norte, al oeste de La Habana, en las antiguas playas de Marianao, que ahora son paisajes derruidos de roca filosa y piscinas abandonadas, sin sombra, sin asientos, sin comodidades para el bañista o el paseante, el cielo ha aparecido hoy gris y pesado. Pareciera que le costara trabajo amanecer de veras, abrirse en su célebre añil de postal y empezar el día con el calor que debía ser—todavía es muy temprano para que lleguen los nortes gélidos, que a La Habana se acercan en puntillas de pie.

También está gris la casa dentro. La alegría no está de moda en tiempos de muerte y desolación. Más de un millón de fallecidos por la COVID-19 en el mundo, es demasiado, y parece que todo comienza de nuevo, y que la oleada de enfermedad no terminará en este 2020 del infierno.

La Habana no se mueve. No pudimos alcanzar las tres libras de papas que dieron este mes, pero sí logramos comprar el aseo, es decir jabones y un tubo de pasta de dientes que parece marmolina para paredes. Pero lo agradecemos, porque prefiero cepillarme los dientes con esta pasta que con ninguna. Somos agradecidos en Cuba. Cada cosa que podemos tener es una bendición, y un día vencido a la vez. No se puede planificar mucho, hay que salir y pelear con este día. Si logras dar desayuno a los niños y niñas de la casa, es una victoria, si logras almorzar con una proteína, no tiene que ser animal, porque ahora el frijol es un lujo, es otro momento de júbilo, no de fiesta, pero sí de tranquilidad, la paz del instante.

Se acerca Navidad y no sé si pasará de largo o nos dará un chance para sentarnos a brindar con un muslo de pollo. Este año el cumpleaños de Jesús está en ascuas, no hay fuerzas, no hay esperanza, no hay entusiasmo, y las fiestas están mal vistas y los abrazos y los besos.

Muchos no tienen nada que festejar. Han muerto sus padres, madres, amigos, en esta pandemia, o simplemente creen que el horno no está para pastelitos y que el año lo que tiene es que acabarse. Este 31 de diciembre tendremos que lanzar de los balcones tanques de 55 galones de agua para que se lleve lo malo, porque un jarrito no bastará.

Foto: Kaloian Santos

Hoy el cielo de La Habana parece el de Lima. Este no es nuestro cielo. ¿A dónde se ha ido el azul que aclara las ideas y manda a los novios a la costa, a los ancianos al balcón, a los tristes a revisar sus penas?

La Habana necesita que la zarandeen por los hombros. Que la saquen de este letargo, de esta modorra, un aguacero de girasoles, una granizada de caramelos, un desfile de milagros, un torbellino de cerveza, una carcajada en vez de truenos.

La gente, como siempre, está a la espera. La rebelión más usual entre cubanos, es esperar con ansiedad, moviendo las piernas como si estuviera sonando una timba apabullante. Estamos en son de combate cuando protestamos en una parada de guaguas, llegamos a nuestro punto de no retorno cuando decidimos empinarnos una cajita de Planchao, hasta soltar rayos por los ojos.

Por suerte esta tristeza no es de todos. En algunas casas esperan a los bebés que llegan de los hospitales maternos, con sus madres de cachetes rosados, sabedoras de que la cosa está mala para parir, pero seguras de que nunca va a haber un momento mejor para empezar a vivir.

Las niñas y niños que han nacido en estos meses de encierro y terror, de aburrimiento, hastío, desesperación, hambre, nostalgia, no tendrán que pasar por este mamarracho de año ni tendrán que hacer, como sus hermanos, un poco mayores, cien dibujos por día para acortar las horas.

Algunos han podido estudiar en estos meses, algunas han participado en eventos, han dado conferencias, han pasado exámenes, y hasta defendido tesis de diploma, pero otras solo han cuidado enfermos, cocinado para batallones, lavado sin detergente, y gastado cientos de horas en colas para comprar lo que haya.

La pandemia debería dejarnos otro mundo. Para eso es imprescindible saltar sobre la tristeza actual y proponer otra vida, más simple y humana, más cercana a las cosas y a las gentes más queridas, más responsable con los otros y otras, más tolerante, más respetuosa, más justa, con más democracia, o con alguna, con menos odio, con más amor por la vida de los que no son humanos, con más trabajo edificante, con más belleza, más arte, más poesía.

Para que un mundo así resulte habrá que luchar. No bastará que movamos las piernas sentados en el muro que está fuera de nuestras casas. No bastará con la energía desplegada en el dominó de los domingos, ni con los gritos porque nuestro equipo de béisbol es un bodrio perdedor. Hace falta más. Otra pandemia puede estar al doblar de la esquina. ¡Tal vez la próxima nos tome demasiado acostumbrados al encierro y a vivir en internet!

La vida, la que le dejaremos a nuestros hijos e hijas, necesita de nuestra felicidad actual, de nuestra lucha por ella, de nuestra pelea por nuestros derechos humanos, de nuestra apuesta arriesgada y decisiva por un planeta vivible.

El gris de La Habana deberá pasar. Algún frente frío será suficiente para que salgamos a rociarnos con sal de marejada. Todo puede ser convertido en razón de una fiesta, incluso el tiempo de encierro y penuria que hemos vivido. La vida debe continuar, hay que ser justos con el dolor que se ha vivido y tratar de cambiar ese panorama de tristeza.

Cuba es de los cubanos y cubanas, de todos ellos, de los que se asan a sol lento en este archipiélago y de los que viven con Cuba en el corazón en cualquier parte del mundo. El futuro de bienestar de los cubanos y cubanas no puede depender solo de políticas y medidas, sino de nuestra prestancia como pueblo para pelear por la felicidad.

 

 

Etiquetas: COVID-19La HabanaPortada
Noticia anterior

Cinemateca de Cuba estrena sede

Siguiente noticia

Amílcar Salatti: “Ojalá hubiera escrito al menos un par de líneas en Breaking Bad”

Julio Antonio Fernández Estrada

Julio Antonio Fernández Estrada

Artículos Relacionados

Carlos Constenla.
Vox Populi

La defensoría del pueblo: posibilidades y obstáculos para su implementación en Cuba

por Julio Antonio Fernández Estrada
agosto 29, 2021
0

...

Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Vox Populi

Los padres de mi vida

por Julio Antonio Fernández Estrada
junio 20, 2021
1

...

Foto: Kaloian Santos.
Vox Populi

Contra el odio político en Cuba: lo que está en nuestras manos

por Julio Antonio Fernández Estrada
mayo 24, 2021
2

...

Foto: Kaloian Santos Cabrera (Archivo).
Vox Populi

Cuba: el odio político, una aproximación

por Julio Antonio Fernández Estrada
mayo 10, 2021
9

...

Foto: Yaniel Tolentino
Vox Populi

Un Congreso a la vuelta de la esquina

por Julio Antonio Fernández Estrada
abril 7, 2021
6

...

Ver Más
Siguiente noticia
Amílcar Salatti. Foto: cortesía del entrevistado.

Amílcar Salatti: “Ojalá hubiera escrito al menos un par de líneas en Breaking Bad”

El secretario jefe del gabinete japonés, Katsunobu Kato (derecha), asiste a una reunión con el gobernador de la prefectura de Aomori, sede de la planta de reprocesamiento de combustible nuclear, en Tokio, el miércoles 21 de octubre de 2020. Foto: Kyodo News vía AP.

Japón seguirá reciclando combustible nuclear

Comentarios 2

  1. Maria Elena Morejon says:
    Hace 5 años

    Muy cierta tus reflexiones, hay que salir de esa oscuridad que nubla nuestros ojos,hay que lograr que nuestros corazones continúen latiendo sin palpitaciones de desesperanza, hay que rescatar la sonrisa que siempre nos caracterizó,necesitamos que el cielo vuelva ser azul y los campos verdes,que nuestras palabras tenga una vez en la vida la capacidad de ser escuchadas.hay que andar y andar mucho pero con la cabeza alta.

    Responder
  2. Bruno says:
    Hace 5 años

    El amor no nace en las cloacas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.

    El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1293 compartido
    Comparte 517 Tweet 323
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1207 compartido
    Comparte 483 Tweet 302
  • De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1294 compartido
    Comparte 518 Tweet 324
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1207 compartido
    Comparte 483 Tweet 302
  • Unas entran y otras salen: termoeléctricas cubanas mantienen su intermitencia a las puertas de julio

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}