ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Vox Populi

Hijos del maltrato

por
  • Julio Antonio Fernández Estrada
febrero 8, 2017
en Vox Populi
13
Foto: Osbel Concepción.

Foto: Osbel Concepción.

El poder de los padres sobre sus hijos legítimos consanguíneos, sobre los adoptados y arrogados, se llamó en Roma antigua patria potestas y ha sobrevivido en el sistema de Derecho romano francés, también conocido como continental europeo, de gran difusión en América Latina, África y parte de Asia, como patria potestad.

La patria potestad original incluía entre las facultades de los pater familia o jefes de familia, el derecho de vida y muerte sobre sus hijos, el poder de venderlos y el de abandonarlos o exponerlos, como cuenta el Derecho Romano.

Todas estas posibilidades del pater fueron poco a poco limitándose. El derecho de vida y muerte terminó en tiempos de Constantino convertido en delito de parricidio del padre que quitara la vida a su hijo. También perdía la patria potestad sobre sus hijos varones el pater que los vendiera por tercera vez y jamás podía vender a una hija. El derecho de abandonar a los hijos quedó limitado por la emancipación inmediata del expuesto, lo que lo convertía en sui iuris y por lo tanto en persona no sujeta a potestad alguna.

Si dentro de la propia historia milenaria del Derecho Romano la patria potestas fue cada vez más una suma de responsabilidades que de derechos sobre los hijos, el Derecho actual se llena de deberes de protección, vigilancia, acompañamiento de los padres a sus descendientes.

Cuba es el paraíso de la infancia. Los niños y las niñas no tienen chupa chupas de última generación ni aparatos electrónicos por doquier, pero viven en un estado de libertad y protección, que ha pasado de ser un asunto del Estado a convertirse en una ganancia de la cultura nacional, en este caso un aporte básico y mayúsculo de la Revolución.

Por eso no podemos aceptar que las peores costumbres, hábitos horribles de dominación, se siembren y crezcan en la sociedad cubana. Hay madres y padres cubanos que pasan, en un pestañazo, del amor y el afecto desmesurado a la paliza y en ambos casos lo consideran parte de sus derechos como padres dueños de los hijos.

Los padres y las madres golpeadores con los que hemos convivido siempre, no son mayoría, pero son suficientes para herir el alma de la nación como si fueran tantos. He sido testigo en mi vida de golpizas de madres y padres a sus hijos en lugares públicos, jamás con la intervención de la policía ni de nadie más.

La cultura de la violencia doméstica contra niños y niñas se arropa con un lenguaje de explotación muy interesante. En un parque infantil se puede escuchar esta advertencia a un hijo temerario: “Si te caes y te das, te voy a meter encima del golpe”. Si un niño se defiende de su madre agresora comete dos pecados capitales en Cuba: levantarle la mano a la progenitora y cubrirse de sus golpes. “Bájame las manos”, manda la madre ante la esquiva del hijo. Otra frase común es esta: “Si sigues llorando te voy a dar duro para que llores de verdad”.

Los adultos se alteran y pierden la compostura, a los niños que se ofuscan les dan perretas, degradación del desespero infantil a una conducta animal.

La propuesta no es que dejemos a nuestros hijos pequeños decidir si se bañan o no, si van a la escuela o no, si son vacunados o no. La propuesta es acercarnos al Derecho desde el amor a lo que más nos importa. No se trata de darles a los hijos la mejor mochila y la peor sonrisa cada amanecer. No se trata de cuidar a los hijos como cosas, de disfrazarlos de lo que quisimos ser, ni de golpearlos por nuestras frustraciones más recónditas.

Espero que podamos desterrar la horrible moraleja que nos enseña que la letra con sangre entra y que los que aprenden por las malas son hijos del maltrato.

 

Noticia anterior

El hombre detrás de La Marca

Siguiente noticia

Cuba anuncia equipo al Clásico Mundial de Béisbol

Julio Antonio Fernández Estrada

Julio Antonio Fernández Estrada

Artículos Relacionados

Carlos Constenla.
Vox Populi

La defensoría del pueblo: posibilidades y obstáculos para su implementación en Cuba

por Julio Antonio Fernández Estrada
agosto 29, 2021
0

...

Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Vox Populi

Los padres de mi vida

por Julio Antonio Fernández Estrada
junio 20, 2021
1

...

Foto: Kaloian Santos.
Vox Populi

Contra el odio político en Cuba: lo que está en nuestras manos

por Julio Antonio Fernández Estrada
mayo 24, 2021
2

...

Foto: Kaloian Santos Cabrera (Archivo).
Vox Populi

Cuba: el odio político, una aproximación

por Julio Antonio Fernández Estrada
mayo 10, 2021
9

...

Foto: Yaniel Tolentino
Vox Populi

Un Congreso a la vuelta de la esquina

por Julio Antonio Fernández Estrada
abril 7, 2021
6

...

Ver Más
Siguiente noticia
El granmense Carlos Benítez se ganó el puesto en el equipo cubano para el Clásico con su actuación en la Serie del Caribe. Foto: Ricardo López Hevia.

Cuba anuncia equipo al Clásico Mundial de Béisbol

El escritor y cineasta Eduardo del Llano, autor de La calle de la comedia.

Nicanor en "La calle de la comedia"

Comentarios 13

  1. Jesus says:
    Hace 8 años

    excelente articulo, saludos desde la facultad de Derecho

    Responder
  2. narra azul says:
    Hace 8 años

    muy bueno!

    Responder
  3. J.D. says:
    Hace 8 años

    Creo que hay que hablar más y debatir sobre el maltrato moral, emocional, más que del físico. No es inusual ver en un niño de padres separados, que la madre – que generalmente tiene la patria potestad – lo use indiscriminadamente contra el padre como un instrumento de su rencor y su fustración…Eso sucede más a menudo de lo que nos imaginamos… Ese niño que se le desaprueba, que se le obstruye de mil maneras, a veces sutiles, la relación con su padre, es un niño maltratado, abusado casi hasta el límite… Esa personita llevará por siempre ese estigma…Creo que profundizar en este tema sería importante… Gracias.

    Responder
  4. LaBala says:
    Hace 8 años

    Julito hermano( nos conocimos en la Facultad de Derecho, yo era de Lenguas Extranjeras y ambos somos grandes amigos de Ismael el de Viñales) como siempre tocas temas claves e intersantes con una prosa sencilla y desenfadada. Tu padre estaría más orgulloso de lo que seguramente estaba antes de dejarnos…Un abrazo

    Responder
  5. rosinqui says:
    Hace 8 años

    no pocas leyes en Cuba son demasiado flojas, cuando debían ser tajantes, como por ejemplo, con los violadores, con los que manejan borrachos. En el primer caso, les doy cadena perpetua y ni pensar en reducción de pena por buen comportamiento. En el segundo, para empezar, quitarles el derecho a volver a manejar en buena cantidad de tiempo y una multa que sienta ganas de ahorcarse porque no sabe cómo la va a pagar o incluso, años de prisión. Pero el caso que nos ocupa ahora son los padres que golpean a los hijos.Tampoco hay rudas condenas para eso, en otrso países es bien penado , bastantes años de prisión por ello. Yo también he visto en medio de la calle , madres pegándole cruelmente a un niño y no pasa nada.
    No sé qué día, de qué mes, de qué año, en mi país, todo eso cambie y se haga justicia verdadera.

    Responder
  6. Italia Sánchez says:
    Hace 8 años

    La cobardía siempre se manifiesta contra los más débiles.

    Ese maltrato a los hijos no es más que ira acumulada buscando ser canalizada.

    Responder
  7. soyelambia says:
    Hace 8 años

    Maravilloso poder de sintesis… Mi vieja decía que no entendía la mujer que se sacaba de quicio con un hijo y le caía a palos como no se sacaba de quicio con quien se le pegaba en la guagua y lo caía a palos…

    Responder
  8. Maggie says:
    Hace 8 años

    Me gustó tu artículo.

    Responder
  9. Felo says:
    Hace 8 años

    El door de las golpizas quedq para siempre porque yo aún lo experimiento. Padres que no saben como resolver los problemas que los aquejan descargan su frustración en el ijo. Las leyes podrán decir mucho, pero hay que buscar en la realidad social las causas de ewsa violencia generacional y erradicarlas. Las familias divididas, la desesperación por tener que cubrir necesidades insalvables, la falta de futuro, llevan a ciertas personas a adpta ese tipo de actitudes violentss que se relejan en sus relaciones con otros miembor s de la sociedad en espacios públicos y dentro de la familia en privado.

    Responder
  10. dkasta says:
    Hace 8 años

    hermoso y necesario, gracias

    Responder
  11. eilyn says:
    Hace 8 años

    Muchas gracias por tratar este tema tan común y del cual nunca se habla. Quisiera saber más acerca d las leyes q protegen a los niños en Cuba

    Responder
  12. Adrián says:
    Hace 8 años

    Todo tiene su medida. Tengo una prima que de chiquita fue criada muy “democráticamente” (excepto cuando le faltaba el respeto a mi madre: terminaba metida de cabeza en un tanque de agua). Resultado: Terminó vendiendo su casa en Argentina para irse a EEU y dejándo en la calle a su madre prácticamente (ella había vendido su casa en Cuba para irse a vivir con su hija). Ahora su madre vive alquilada en Cuba.
    Asi que de vez en cuando un tapaboca ante la mala palabra aprendida no se sabe donde, o un chancletazo por malcriado/o no hace daño. Otra cosa es dar golpes por cualquier falta.

    Responder
  13. Malena says:
    Hace 8 años

    Tienes hijos?!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    222 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    371 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1943 compartido
    Comparte 777 Tweet 486
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    355 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}