ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Más allá de un piano

Familia concertante

Los López-Gavilán, los García... y más. Músicos unidos por los lazos del arte y los de la vida fuera del escenario.

por
  • Malva Rodríguez González
diciembre 11, 2024
en Más allá de un piano
4
Foto: Adrián Juan Espinosa.

Foto: Adrián Juan Espinosa.

El sábado 23 de noviembre me aseguré de estudiar mi instrumento temprano por un concierto que no me podía perder. Me refiero a la esperada presentación “De todos los colores y también sinfónico”, de la familia López-Gavilán García. Estos conciertos se han convertido en una tradición anual desde que comenzaron a hacerse en el Teatro Amadeo Roldán hace aproximadamente veinte años.  

Al entrar en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba, lo primero que tuve en mis manos fue una hojita que contenía unas palabras. El texto, escrito por el Maestro Guido López-Gavilán, explicaba las obras que escucharíamos y también el gran árbol genealógico musical que estábamos por ver en acción. La tradición artística de esta familia comienza varias generaciones atrás y es una de las razones que hacían de esta presentación un concierto imperdible.

Me ha tocado la gran suerte de estar en el centro de una hermosa familia que desde distintos ángulos ofrece valiosos aportes a la cultura cubana y que gracias a las sorpresas del amor ha ido extendiendo lazos que ya conforman una extensa red en la que la música es el denominador común.

Foto: Adrián Juan Espinosa.

Guido nos cuenta que todo comenzó con el destacado clarinetista y pedagogo cubano Juan Jorge Junco, padre de quien fuera su esposa, la pianista y profesora Teresita Junco, junto a la cual concibió a Ilmar y a Aldo López-Gavilán Junco, violinista y pianista, respectivamente. Aldito se casaría con la directora Daiana García (alumna de Guido) y tendrían a las gemelas Adriana y Andrea López-Gavilán García, quienes estudian entre las dos el piano, la guitarra, la flauta, el bajo eléctrico y el saxofón. Ilmar se casó con la violonchelista Seoying Yang y tuvieron a Leah, que estudia piano, y a Ian, estudiante de viola.

Por otra parte, Josué García, hermano de Daiana y productor de espectáculos musicales (este incluido), se casó con la cantante Rochy Ameneiro y tuvieron a Rodrigo García Ameneiro, pianista, alumno de Aldito, casado a su vez con la violinista Tania Hasse, con quien forma el Dúo Espiral.

El clarinetista y saxofonista Alejandro Calzadilla García (“Coqui”), alumno del hermano de Teresita, Arnoldo Junco, y sobrino de Daiana, se casó con la bailarina Yuyú Vega, cuyo hijo mayor, Ronny Yunior, que estudia piano, integra la orquesta que escucharíamos a continuación junto a Tania y su sobrina violinista, Alicia Jardines. 

Como bien dice Guido, “cualquier parecido de este recuento con ‘Songo le dio a Borondongo; Borondongo le dio a Bernabé…’ es pura coincidencia”.  

Daiana García y Aldo López-Gavilán. Foto: Adrián Juan Espinosa.

Toda la música de la noche estuvo compuesta por Aldo López-Gavilán, comenzando por el “Concierto para clarinete y orquesta” dedicado a su abuelo, Juan Jorge Junco, brillantemente interpretado por Coqui y la Orquesta de Cámara de La Habana, ampliada a formato sinfónico, bajo la batuta de Daiana García. 

Suerte para los clarinetistas sumar a su repertorio este concierto. Es una obra que demanda al solista gran experticia y dominio, donde profundos cantábiles alternan con momentos virtuosos de gran complejidad rítmica. Además, es el primero escrito por un compositor cubano, con el antecedente del Concertino o Pequeño Concierto para clarinete de Félix Guerrero, estrenado por el abuelo de Aldo.  

Un momento especial fue la intervención de Adriana y Andrea para deleitarnos con “Luciérnagas”, obra dedicada a ellas cuando estaban aún en gestación, y a su mamá. Fue estrenada por el propio Aldo con piano y orquesta mientras Daiana la dirigía; hoy interpretada a cuatro manos por su mismísima fuente de inspiración. 

Continuaron con “El Ocaso de la Hormiga y el Elefante”, obra que dio título al primer disco del compositor (Gran Premio Cubadisco 2000), una suerte de fábula musical originalmente escrita para piano y percusión; posteriormente adaptada para piano, violín y orquesta. Esa noche tuvimos el placer de escuchar la última versión con el texto escrito por Guido, narrando la historia de amor de estos dos personajes. Rodrigo al piano, Tania al violín, Rochy de narradora y en la percusión los acompañaba Jesús Estrada, quien, como dijo Daiana, es familia, de la que no es de sangre. Es una obra preciosa, una oda al romanticismo utópico, una alegoría que invita a no dejar de soñar.

Foto: Adrián Juan Espinosa.

Culminaron la noche con el esperado estreno en Cuba de “Emporium”, un concierto para piano y orquesta interpretado por el propio compositor, hecho hasta ahora sin precedente en nuestro país. Aldito es un excelente pianista, con una musicalidad desbordante y una técnica precisa; así nos lo demostró una vez más con su ejecución. “Emporium” se suma a la corta lista, que aún no alcanza la decena, de conciertos cubanos para piano. Posee un lenguaje universal, desde la identidad cubana, y una orquestación que explota al máximo las posibilidades sinfónicas. Aldo compuso originalmente el primer movimiento como regalo para el octavo cumpleaños de sus niñas y, poco después, cuando le encargaron el concierto, decidió agregarle la orquesta y hacer otros dos movimientos (“casi nada”). 

Quiero detenerme en la dirección de Daiana, quien, además de su impecable desempeño en el podio, fungió como productora general del concierto, coordinando desde el cronograma de ensayos hasta los más mínimos detalles extra musicales, que también son muy importantes —tratándose de una producción que involucró a 52 músicos en escena, más los 8 solistas—.

Hacer un concierto en familia es una experiencia mágica. Toda la emoción que emana de las vivencias y momentos compartidos, musicales o no, multiplica la energía electrizante que sentimos al presentarnos ante una audiencia. Esto es algo que no pasa inadvertido.

Foto: Adrián Juan Espinosa.

Aldito fue mi profesor de piano en nivel medio y una de las personas que me ayudaron a comprender que tocar puede ser más divertido que intimidante. Por esa y otras muchas enseñanazas le estoy eternamente agradecida. He tenido el placer de trabajar y compartir con Daiana, Rochy, Rodrigo, Tania, Coqui. Todos son músicos muy serios y maravillosas personas. Vi crecer a Adriana y a Andrea; incluso compartimos maestra de piano (Hortensia Upmann). Con el resto de la familia no he tenido el placer de tocar, aunque espero hacerlo algún día. 

Luego de esta reseña puede llegarse a dos conclusiones: la primera es que, efectivamente, la comunidad musical es relativamente pequeña y todos nos conocemos de una forma u otra; la segunda es que, aunque mi objetividad pueda ponerse en duda —por el cariño que les tengo—, aquel fue un concierto memorable. Y si aún no confían en mí, tienen como testigo al público, que colmó la sala y agradeció con una ovación de pie a los artistas. 

Etiquetas: Música cubanaPortada
Noticia anterior

Cuba reacciona con una airada protesta por ley de marcas de Biden que favorece a Bacardí

Siguiente noticia

Por tráfico de “químico” y hachís, sentencian a 15 años de cárcel a un hombre en La Habana

Malva Rodríguez González

Malva Rodríguez González

Artículos Relacionados

Bárbara Llanes durante ensayo de "Actea". Foto: Ubail Zamora.
Más allá de un piano

Preludio de “Actea”, la conquista de la utopía

por Malva Rodríguez González
abril 30, 2025
5

...

Foto: SRD.
Más allá de un piano

Sobre el síndrome del impostor

por Malva Rodríguez González
abril 16, 2025
7

...

Kevin Bouza. Foto: srd.
Más allá de un piano

La enseñanza de compartir la música

por Malva Rodríguez González
abril 2, 2025
2

...

La Habana. Foto: EFE/ Yander Zamora / Archivo.
Más allá de un piano

Ruido y daño irreversible

por Malva Rodríguez González
marzo 19, 2025
4

...

Foto: srd.
Más allá de un piano

Apuntes sobre los concursos musicales

por Malva Rodríguez González
marzo 5, 2025
7

...

Ver Más
Siguiente noticia
Sentencian a un hombre en La Habana a 15 años de cárcel por tráfico de drogas. Foto: Captura de video / Canal Caribe.

Por tráfico de "químico" y hachís, sentencian a 15 años de cárcel a un hombre en La Habana

En otra noche se sabrosura con Formell y Los Van Van, no faltaron clásico como "Se muere de sed la tía", "¿Qué tiene Van Van?", el Popurrí de los '70 y algo del disco más reciente, Modo Van Van (2023). Foto: Cortesía de Van Van.

55 años en modo Van Van

Comentarios 4

  1. MN says:
    Hace 5 meses

    Felicitaciones a la familia concertante fue en realidad un hermosísimo concierto

    Responder
  2. Pat says:
    Hace 5 meses

    Sin lugar a dudas las obras y las interpretaciones fueron espectaculares. Esa familia toda es orgullo cubano.

    Responder
  3. Laura says:
    Hace 5 meses

    Tremendo privilegio el haber podido disfrutar de ese concierto. Gracias Malva por rememorar esa noche. Gracias a los músicos por su entrega.

    Responder
  4. Alba Peralta says:
    Hace 5 meses

    Malva, excelentísimo recuento, me encanta como escribes y me transmites muy buenas vibraciones.
    Y claro que creo en tí, rotundamente.
    Gracias milesssss.
    Un abrazo agradecido,
    Albita

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}