ES / EN
- septiembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Más allá de un piano

“La clase”

El maestro fija el objetivo, pero sólo cada uno puede descubrir la forma más rápida de llegar a él y, más importante aún, cómo afianzarlo de manera infalible hasta alcanzarlo.

por
  • Malva Rodríguez González
noviembre 13, 2024
en Más allá de un piano
1
Malva tocó dos temas en Miraflores, Boyeros, durante la Gira por los Barrios de Silvio Rodríguez, en junio de 2012. Foto: Alejandro Ramírez Anderson/Cubadebate.

Malva tocó dos temas en Miraflores, Boyeros, durante la Gira por los Barrios de Silvio Rodríguez, en junio de 2012. Foto: Alejandro Ramírez Anderson/Cubadebate.

Días atrás tuve una interacción bastante simpática con una de las personas más importantes en mi vida. Conversaba con mi querida amiga de la infancia, Marla, mi abogada de confianza. Era sábado y me preguntaba si quería salir con ella a no recuerdo qué plan, a lo que respondí que no podía porque el lunes tenía clase. Debía quedarme en mi casa estudiando. Ella, lógicamente, me pregunta: “¿Pero tú no tienes clases siempre?”.

Me doy cuenta de que no había especificado que me refería a mi clase de piano. Cuando le expliqué, me lanzó la siguiente pregunta, que me hizo romper a reír: “Ah, ¿no recibes clases de piano todos los días?”.

Naturalmente alguien que no estudie música no tiene por qué conocer las dinámicas de los intérpretes; sin embargo, cuando algo es tan cotidiano para nosotros podemos llegar a olvidar que puede no serlo para otros. 

Por eso decidí explicar cómo son las clases, frecuencias y “tareas”, cuando se aprende un instrumento, basándome en el sistema de enseñanza cubano y, por supuesto, en el piano.

A modo de contexto: en la enseñanza musical cubana hay tres niveles, el elemental (de tercer grado a noveno), el medio (cuatro años a partir de décimo, como un politécnico o un preuniversitario profesional) y el superior (la universidad).

La clase de instrumento, a pesar de ser la más importante, académicamente hablando no es más que otra asignatura del perfil. Algunos alumnos reciben una; otros, dos frecuencias semanales. Según el programa, deben durar una hora pero, en la práctica, la duración y dinámica de cada clase las determina el profesor. Es individual, muy práctica y con una base teórica importante: lo que no se entiende primero no puede llevarse a cabo después.

Los pianistas tenemos un programa general de año, con piezas que varían en longitud y dificultad en dependencia de la edad y del nivel. A pesar de existir ciertas bases preestablecidas, todo se reduce a la interacción profesor-alumno. Esto es sagrado y vital. El maestro en cada clase observa las aptitudes y evalúa el desarrollo del estudiante. En dependencia de estos factores determina qué piezas necesita tocar, qué habilidades técnicas debe reforzar y la velocidad de aprendizaje. No es raro observar que, cuando el alumno es aventajado o estudioso, su programa suela ser un poco más complejo que el de los demás. 

Esto aplica para todos los niveles. En edades tempranas tenemos conceptos más sencillos de lo que es “difícil”. Uno pensaría automáticamente en algo con muchas notas, saltos y tempo rápido, pero hay intérpretes para los cuales es difícil cantar y conducir una melodía, sobre todo con el piano (que es un instrumento de cuerdas percutidas).

Expuesto esto, llegamos a la relación clase–estudio. En las clases, el maestro nos da indicaciones y herramientas para mejorar, nos escucha, nos guía, nos dirige. Con algún cambio de digitación ingenioso podemos arreglar un pasaje en una clase, pero no podemos aprendernos un repertorio en una lección de una hora, ni desarrollar las habilidades mecánicas o la resistencia que necesitamos para poder tocar. Las buenas lecciones no son aquellas en las que el maestro nos dice todo lo que tenemos que hacer, sin que pueda cuestionarse nada. Son las que dejan espacio para el diálogo y en las que el profesor brinda las herramientas que nos permiten forjar una exigencia y criterio propios. Esto servirá no solo para el momento, sino para toda la vida. 

Cuando estaba en nivel medio y mi profe Aldito —el Maestro Aldo López-Gavilán— y yo no nos poníamos de acuerdo en alguna decisión interpretativa, él siempre me decía: “convénceme”. Me encantaba ese reto… aunque, la mayoría de las veces me decidía por su propuesta, porque —seamos sinceros— era mejor.

“Tener tarea” después de una clase puede significar memorizar una pieza, resolver un pasaje, incorporar una indicación del profesor (en cuanto a dinámica, toque, velocidad, concepto general de la obra o cualquier otra cosa que nos pueda sugerir); pero siempre significa estudiar; o sea, horas de práctica con el instrumento. El contraste de las horas-clase con el trabajo individual es —o debe ser— considerable. Si, por ejemplo, estudiamos 4 horas al día (una media de tiempo común entre los pianistas), serían 28 horas vs. 2 horas-clase a la semana. Por eso la mayoría de los avances acontecen en la soledad de la práctica.   

A lo largo de mi formación he escuchado varias veces decir al maestro Frank Fernández que una de las cosas más difíciles de aprender en el piano —y en cualquier otro instrumento— es a estudiar bien. No importa cuántos ejercicios, métodos o audiciones puedan recomendarnos; no hay una fórmula para aprovechar al máximo una sesión de estudio más que el hecho de escucharse y conocerse. Un maestro fija un objetivo, pero sólo cada uno puede descubrir la forma más rápida de llegar a él y, más importante aún, cómo afianzarlo de manera infalible.

Los pianistas tenemos carreras bastante solitarias, no somos parte de la orquesta de la escuela —como las cuerdas— ni podemos calentar antes de tocar o hacer notas tenidas juntos, como los vientos. Mucho menos salir a tocar o estudiar a un parque. Estamos atados al piano, y esa condición puede hacernos sentir bastante solitarios. Es por esto que, a veces, en medio de la aislada práctica diaria, nos ofuscamos tanto en que algo salga perfecto que se nos olvida que el objetivo principal es hacer música.

Así, si un pianista dice que tiene que estudiar para su clase, se refiere a la clase, a la que, si llega sin mostrar ningún signo de progreso, o evidencia de su esfuerzo, no hará más que hacer perder tiempo al profesor. Estamos en nivel superior, nadie está para ayudarte a leer las notas. En el mejor de los casos, piden amablemente que nos retiremos a estudiar. Y nada es más humillante que eso. 

Etiquetas: Educación cubanaescuelaMúsicaPortada
Noticia anterior

Falleció el Dr. Jorge González Pérez, líder de la búsqueda de los restos del Che en Bolivia

Siguiente noticia

Trump ficha a Elon Musk y a un presentador de Fox News para su Gabinete

Malva Rodríguez González

Malva Rodríguez González

Artículos Relacionados

Uno de los árboles más longevos del mundo. Foto: Yen Chao vía Flickr (licencia CC BY-ND 2.0)
Más allá de un piano

Crecer y sobrevivir como Matusalén, el árbol

por Malva Rodríguez González
septiembre 18, 2025
1

...

Foto: SRD.
Más allá de un piano

Estudio y ensayo

por Malva Rodríguez González
septiembre 3, 2025
3

...

ISA - Universidad de las Artes. Foto: mrc.
Más allá de un piano

Empatía para crecer

por Malva Rodríguez González
agosto 13, 2025
1

...

Foto: Kaloian.
Más allá de un piano

¿Qué es el éxito?

por Malva Rodríguez González
julio 31, 2025
3

...

Foto: Celyn Santana.
Más allá de un piano

¿Vale la pena estudiar en el ISA?

por Malva Rodríguez González
julio 17, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotografía de archivo de Elon Musk durante un mitin celebrado en apoyo a Donald Trump antes de las elecciones, en el Madison Square Garden de Nueva York. Foto: Sarah Yenesel / EFE / Archivo.

Trump ficha a Elon Musk y a un presentador de Fox News para su Gabinete

Fernando Rovira, Director General de Inversiones Pucara S.A. Foto: Otmaro Rodríguez

Inversiones Pucara S.A en FIHAV 2024: un portafolio vivo y un compromiso a largo plazo con Cuba

Comentarios 1

  1. WALTER FRIAS says:
    Hace 11 meses

    Sin dudas!, EXCELENTE!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    454 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Yinelys Bermúdez, la niña que soñó con ser meteoróloga y hoy dirige el pronóstico del tiempo en Cuba

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}