ES / EN
- mayo 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Publirreportaje

Artistas cubanos exponen en el Claxon Hotel Boutique y se roban las miradas del que pasa

Un coqueto hotel habanero se suma a la XVI Bienal con obras que van desde sutiles obviedades hasta intrincadas alegorías con incrustaciones de piedras semipreciosas.

por
  • Ángel Marqués Dolz
    Ángel Marqués Dolz
diciembre 3, 2024
en Publirreportaje
0
Luis E. Camejo. S/T. 2024. Acrílico sobre lienzo. 150x150cm. Foto: Cortesía de Claxon Hotel Boutique.

Luis E. Camejo. S/T. 2024. Acrílico sobre lienzo. 150x150cm. Foto: Cortesía de Claxon Hotel Boutique.

Esto no parece una encerrona de la imaginación. Lo es. Apoltronado en cualquiera de los muebles del salón, o frente a la carpeta, o camino a una de las habitaciones en la planta alta, el huésped del Claxon Hotel Boutique no sabrá muy bien dónde posar la mirada. Sito en Avenida Paseo #458, entre 19 y 21, El Vedado, el espacio acoge por estos días la muestra visual Hey, Habana…?!!, curada por Johanna Luque. Son varios los guiños; intensas las seducciones. En este caso, la vacilación del observador no podrá ser tomada como un reproche, sino como una de las virtudes de la exposición. 

“Quise hacer una muestra pequeña que ofreciera la visualidad de una ciudad en la que aún palpitan los deseos de soñar”, dice la joven curadora a OnCuba.

Claxon Hotel Boutique. Interior. Foto: AMD.

Una ciudad que, si bien se destruye por las bombas de racimo (pobreza, ultraje del tiempo y  burócratas venales), en menor medida se reconstruye —pura vida real— mediante andamios parcheados de coloridos desechos que forman la palabra fe y que ocultan la decrepitud de fachadas. Otra ciudad se deconstruye, casi que volátil, en planos de transparencias hasta sentirla onírica y prometedora, plena de modernidad y vida.

Son contrastes que Johanna ha querido mostrar como testimonio de que todo no está perdido,  pesquisando ciertas evidencias del presente o inventándose argumentos para un futuro mínimamente optimista.   

Una obra de Luis Enrique Camejo se expone en el lobby del Claxon Hotel Boutique. Foto: AMD.

“Estuve cinco meses fuera de Cuba y, a pesar de no ser mucho tiempo, regresé con una mezcla de nostalgia y tristeza por mi Habana. La vi más deteriorada; mucha, muchísima basura por todos lados. Fue algo que a mi niño de cuatro años le chocó sobremanera”, cuenta sobre sus impactos.  

Sin embargo, a medida que se fue involucrando en la urbe y reencontrándose con amistades y personas cercanas, se percató de “que aún hay mucha gente que no desea largarse de esta isla, si no que quiere apostar por su crecimiento y ponerle fe”.

Aprovechando la cercanía de la Bienal, en su edición XVI, Johanna ideó su propio homenaje a La Habana en su aniversario 505 y “entonces me surgió el deseo de hacer una exposición” con  “artistas con los que ya llevo tiempo trabajando, cuyas obras se pudieran conectar con mi idea”.

William Acosta. “Camouflage #74”. 2024. Óleo sobre lienzo. 120x85cm. Foto: Cortesía de Claxon Hotel Boutique.

Y por supuesto, a riesgo de un hermoso cliché, la reunión de creadores estaba obligada a contener presencia de mar. ¿Lo contrario? Un despropósito imperdonable. La Habana no se puede explicar —pasado, presente y futuro— sin su ADN marino. 

Es así que pueden ser contempladas, en diálogo, dos magníficas marinas: una ventana desvencijada y abierta de par en par al océano, (ingeniosamente el marco del mirador es el propio del lienzo) y un malecón asediado por la espuma de las olas. Paletas diferentes. Movimiento y quietud. Perspectivas desiguales; una constreñida, otra panorámica; pero siempre dominadas por esa realidad líquida, límite y contralímite, posibilidad de idas y venidas, condena y salvación de toda isla, a la que el poeta llamó “la maldita circunstancia del agua por todas partes”.

 “Camejo y Yunier, con sus pinturas que se conectan con el mar, me hicieron recordar el poema de La isla en peso”, afirma Johanna aludiendo al desiderátum nacional de Virgilio Piñera.

Yunier Guerrero. De la serie “Ventanas cubanas”. 2024. Acrílico y óleo sobre lienzo. 130x100cm. Foto: Cortesía de Claxon Hotel Boutique.

“La escultura firmada por The Merger (La Fusión) en homenaje al edificio Focsa y las piezas caladas de Daniel Collazo me conectaban con la arquitectura de La Habana. Y la pieza de William Acosta en la que, de cierta manera, humaniza la urbe, también”, relaciona la curadora.

The Merger. “Focsa”. 2018. Escultura en acero inoxidable y pintura al horno. 76x46x19cm. Foto: Cortesía de Claxon Hotel Boutique.
“The Merger” en el lobby del Claxon Hotel Boutique. Foto: AMD

Por otra parte, las cajas de luces de Rancaño “rememoran la añoranza de la vida que pasa, el recuerdo que queda…y las piezas de Remberto y Adonis son un canto abierto a la fe y esperanza de un mejor futuro”, estima la experta, quien evitó cualquier discriminación por imperio generacional.

Remberto Ramírez. “De ningún modo la desesperanza”. 2023. Acrílico sobre lienzo, circones de amatista y bronce. 49x34cm. Foto: Cortesía de Claxon Hotel Boutique.
Remberto Ramírez. “Somos… y en el mar andamos”. 2024. Acuarela sobre cartulina, plata y cristal swarovski. 28x34cm. Foto: Cortesía de Claxon Hotel Boutique.

“No quise ceñirme a una generación específica, por eso vemos obras de artistas que gozan de gran reconocimiento como Rancaño, Camejo, Adonis… y otros más jóvenes como Wiliam, Daniel y Yunier… Cada artista ha desarrollado su propia línea estética y expresiva, según sus intereses creativos”, sopesa la especialista.

Daniel R. Collazo. “Vivarium”. 2024. Panel de yeso entintado y calado. 25x25cm. Foto: Cortesía de Claxon Hotel Boutique.
Daniel Collazo. De la serie “Resonancias”. (3) 2024. Panel de yeso entintado y calado. 25x25cm c/u. Foto: Cortesía de Claxon Hotel Boutique.
Daniel Collazo. De la serie “Resonancias”. (3) 2024. Panel de yeso entintado y calado. 25x25cm c/u. Foto: Cortesía de Claxon Hotel Boutique.
Daniel Collazo. De la serie “Resonancias”. (3) 2024. Panel de yeso entintado y calado. 25x25cm c/u. Foto: Cortesía de Claxon Hotel Boutique.

Como valor agregado de la muestra, el visitante o huésped del Hotel Claxon Boutique puede consultar libros-catálogo de algunos de los artistas que exponen, entre ellos Adonis Flores, William Acosta y The Merger.

A su vez, Hey, Habana…?!! tiene carácter comercial. Las piezas pueden ser adquiridas, una oportunidad única para clientes y visitantes del Claxon Boutique. 

Catálogo de “Camouflage #74”, de William Acosta. Foto: AMD

Modelo exitoso de gestión privada de alta gama, Claxon, en el corazón de El Vedado, vuelve a certificar su gusto por lo exquisito del arte cubano contemporáneo. Su propio diseño interior es una cámara idónea para las artes plásticas y, pese a ser una reverencia al eclecticismo, entrega armonía y reconciliación con el paisaje exterior. O más que eso. Paz, porque el mundo, nos advierte Nervo, cansa.    

Etiquetas: Artes Plásticasemprendimientos cubanosPortada
Noticia anterior

Fuga (real o falsa) de celebridades en tiempos de Trump

Siguiente noticia

“Post Card”: Abela expone y se expone

Ángel Marqués Dolz

Ángel Marqués Dolz

Ángel Marqués Dolz. La Habana, 1959. Periodista, fotógrafo, realizador radial y amante de los epitafios.

Artículos Relacionados

Publirreportaje

Katapulk y deCancio Foods: Un sorteo quincenal que acerca sabor y alegría a las familias cubanas

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
1

...

Publirreportaje

Katapulk y deCancio Foods lanzan sorteo quincenal de 50 cestas con alimentos para Cuba

por Redacción OnCuba
febrero 4, 2025
1

...

Publirreportaje

Katapulk.com aclara falsas alegaciones

por Redacción OnCuba
enero 22, 2025
0

...

Fernando Rovira, Director General de Inversiones Pucara S.A. Foto: Otmaro Rodríguez
Publirreportaje

Inversiones Pucara S.A en FIHAV 2024: un portafolio vivo y un compromiso a largo plazo con Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 13, 2024
0

...

Publirreportaje

Katapulk Autos apuesta por la sostenibilidad con una nueva oferta de vehículos eléctricos

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
“El visitante”, 2019. Acrílico sobre lienzo, 130 x 105 cm.

"Post Card": Abela expone y se expone

Foto: Kaloian.

El origen de la tragedia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo motor chino para la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: Cubadebate.

    Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    9322 compartido
    Comparte 3728 Tweet 2330
  • Termoeléctrica Guiteras falla en el arranque tras avería y unidad de Nuevitas tampoco se conecta

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • Administrador de una escuela muere en un “lamentable incidente”, con un estudiante “implicado”

    474 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • Expertos descartan que antenas de Starlink interfieran en la red de telefonía móvil cubana

    294 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Cuba protagoniza la foto un millón captada desde la Estación Espacial Internacional

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26

Más comentado

  • Nuevo motor chino para la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: Cubadebate.

    Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    9322 compartido
    Comparte 3728 Tweet 2330
  • Termoeléctricas Guiteras y Felton pararán para “breves labores” antes del verano

    1140 compartido
    Comparte 456 Tweet 285
  • El Plátano

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Paneles solares y sector privado: esperanza sobre las cubiertas

    311 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Marcos Madrigal, Caballero de las Artes y las Letras

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}