ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión

Amistades dolorosas

por
  • Laidi Fernández de Juan
    Laidi Fernández de Juan,
  • laidi
    laidi
noviembre 27, 2016
en Opinión, Sociedad
0
Foto: Denise Guerra.

Foto: Denise Guerra.

Es un alma que habita en dos cuerpos, es una forma especial de amor, algo que vale más que la familia genética: muchas definiciones intentan aproximarse al secreto de la amistad. Lo cierto es que cada pueblo, cada cultura, cada circunstancia, motiva el milagro de fidelidades a toda prueba, y de ello se deriva el lazo afectivo que conocemos como un buen amigo.

No es cabalmente válida la importancia numérica de nuestros amigos, sino la calidad, lo perdurable, el carácter incondicional de la amistad, como quedó demostrado hace mil años en una de las exquisitas fábulas del Conde Lucanor. Pocas cosas en la vida son tan disfrutables como la compañía que nos brinda un amigo, una amiga. Esos seres que están ahí, justo en el momento en que necesitamos consuelo, abrigo, ayuda. Divertirse con una amistad de muchos años exige complicidades que solo se alcanzan con tiempo, con pactos, con tolerancia, con perdones de ambas partes. No es asunto ligero considerar a un semejante como Amigo o Amiga.

Por su parte, la traición de esos mismos seres entrañables produce un dolor proporcional al amor que compartíamos antes. Hay frases que intentan paliar el aguijonazo de las deslealtades: “Me ofende quien puede, no quien quiere”, por ejemplo. Flaco consuelo, en verdad, porque las amistades traicioneras duelen tan profundamente como el regocijo que hasta entonces nos causaban. Por fortuna, es mucho mayor la complacencia que la vileza. Recibimos más calor, más ternura, más generosidad por parte de los amigos, que el sufrimiento de sentirnos traicionados.

A veces nos sorprenden, para bien. Cuando creíamos que ya no era posible recibir más, que el equilibrio compartido se mantendría en la cuerda de una eterna meseta, un buen amigo se sacrifica por nosotros de forma inesperada. Esta actitud (el sacrificio), no suele ser admitida por quien se ha quedado sin dinero, o sin comida, o sin trabajo, o ha postergado un descanso, solo para ayudarnos. “No es nada” nos dice, pero sabemos que es mucho. Y se ofende si decimos, por ejemplo, “Gracias, Pepe”. En un juego casi infantil, Pepe responde “Gracias hacen los monos”. En estos casos, valoramos cuán profunda puede ser la amistad. En la sorpresa, en el desinterés, en esa entrega de desprendimiento, radica gran parte del encanto de contar con buenos amigos.

El mexicano Juan Villoro ha dicho al respecto que “es bueno que un amigo te diga la verdad, pero es mejor que desprecie a los que te perjudican”. Al margen  del tono jocoso, me gusta la expresión: La solidaridad entre buenas amistades no conoce límites. Otra forma de reflejar lo mismo es la frase “El amigo leal se ríe con tus chistes, aunque no sean tan buenos, y se conduele de tus problemas, aunque no sean tan graves”. Cierta vez, una persona muy cínica a quien conocí, me explicó su rara teoría sobre el asunto. Según ella, no es en los malos momentos cuando se define una verdadera amistad, sino en los buenos. “¿Cómo es eso?” Pregunté yo. “Te explico”, respondió: “Si te ganas un premio, o te condecoran, o por X razón apareces en público, solo te acompañarán los buenos amigos, aquellos capaces de contener la envidia”. Me quedé helada, lo confieso. Porque siempre he creído lo contrario: Como dice el refranero popular, “para la fiesta, cualquiera. Para la desdicha, un buen amigo”.

Por todo esto, hay amistades que duelen. Lastiman la ausencia, la lejanía, la muerte, el distanciamiento físico que por una u otra razón el destino impone. En determinados momentos de nuestra vida, de pronto, sin avisar, echamos de menos a Pepe, a Nancy, a Celeste, a Karen, a Rosa Cándida, a Ana María, que están donde quisieron, o donde pudieron, o ya no están, simplemente. Serrat susurra “nos hacen que lloremos cuando nadie nos ve”. Y sí, las pequeñas cosas de las grandes amistades duelen. Y desde ese mismo dolor, sentimos ganas de gritar. Y gritamos sus nombres, pero los ausentes no regresan. Porque en la vida real y verdadera, y de una forma que no admite argumento alguno, nos aferramos a la idea de que nunca se fueron.

Noticia anterior

Un coctel cubano para Londres

Siguiente noticia

Responso laico para Fidel Castro

Laidi Fernández de Juan

Laidi Fernández de Juan

Laidi Fernández de Juan

Laidi Fernández de Juan

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Contrapesos

Turismo cubano: más que el honor en juego

por Dr.C Juan Triana Cordoví
mayo 14, 2025
2

...

Rodrigo García Ameneiro en 
San Felipe Neri. Foto: Cortesía del entrevistado.
Más allá de un piano

8 preguntas a Rodrigo García

por Malva Rodríguez González
mayo 14, 2025
3

...

Inmigrantes subsaharianos que intentaban llegar a Lanzarote en una patera. Foto: EFE/ Adriel Perdomo.
On-Décimas

OnDécimas: Letanía de los sin papales

por Alexis Díaz-Pimienta
mayo 13, 2025
0

...

Horizontes

¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

por Roberto M. Yepe
mayo 12, 2025
9

...

Miriannys Montes de Oca. Foto: Cortesía de la artista.
De otro costal

Miriannys Montes de Oca: “Si algo puedo aconsejar, es amar el silencio”

por Alex Fleites
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Responso laico para Fidel Castro

Primer vuelo regular de Estados Unidos a La Habana en más de 50 años. Foto: José A. Iglesias / el Nuevo Herald.

La Habana recibe primeros vuelos regulares de los Estados Unidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    164 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    534 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    534 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    164 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}