ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

De Miami a La Habana en crucero: ¡Llegó el Adonia!

por
  • Marita Pérez Díaz
    Marita Pérez Díaz
mayo 2, 2016
en Sociedad
1
Foto: Marita Pérez Díaz

Foto: Marita Pérez Díaz

La Habana recibió esta mañana al crucero Adonia, en un histórico viaje que comenzó en el puerto de Miami desde la tarde de ayer.

El sonido que anunció la entrada a la Bahía de La Habana del crucero de Carnival Corporation fue acogido con gritos y vivas tanto a bordo como en el malecón habanero, donde decenas de personas lo recibieron. Otro grupo de cubanos esperaron más de dos horas reunidas frente a la terminal de cruceros para saludar a los viajeros una vez que desembarcaran.

Arnold W. Donald, presidente de la compañía Carnival, “agradeció a la administración de Barack Obama y al gobierno de Cuba por la oportunidad de reinaugurar la ruta marítima entre los puertos de Miami y La Habana y que llegará a la Terminal de Cruceros Sierra Maestra cada dos semanas”, según informó la Agencia Cubana de Noticias.

Los visitantes fueron recibidos por una conga cubana y debieron entrar al país en pequeños grupos, pues el turismo norteamericano no está permitido en Cuba a causa del embargo. La vía utilizada para “conocer la cultura cubana” es el concepto de programas People to people que permite a los ciudadanos de EE.UU. viajar a Cuba solo dentro de las 12 categorías autorizadas por el gobierno estadounidense. Nunca como turistas.

A pesar de estas restricciones, por primera vez en 50 años un barco trae pasajeros directamente desde Estados Unidos a Cuba, incluyendo cubanoamericanos. En el buque, con 700 capacidades, al menos una veintena de nacidos o descendientes de cubanos vinieron a bordo. Cuando pisaron La Habana, todo el mundo quería saber qué sentían, cuáles eran sus emociones al llegar por mar hasta la Isla.

“Después de cuarenta años esperando me decidí a venir a Cuba y conocer a mi prima, es mucha emoción”, dijo a OnCuba Nick Peña, quien miraba todo desde lejos, sin adentrarse en el grupo de gente.

Con él viajó María Eugenia, otra cubana que habló de su alegría también, de la decisión de venir ahora por primera vez a conocer la tierra donde nacieron sus padres y poder encontrarse con parientes que nunca ha visto en su vida.

La gente gritaba ¡Cuba! ¡Cuba!, mientras los visitantes regalaban banderas cubanas y estadounidenses.

Carmen, otra cubana nacida en la Isla, vive en los Estados Unidos desde los siete años. Esta vez regresó junto a su esposo, vestido de guayabera y con pines en la ropa con las banderas de ambos países. “Nunca pensé que iba a regresar, ahora siento diferentes cosas, ver a mi país… Mis padres ya fallecieron, pero sé que tengo el espíritu de ellos conmigo hoy”, dijo Carmen a OnCuba.

En marzo pasado el gobierno cubano aprobó los planes de la línea de cruceros más grande del mundo en relación con el destino Cuba, amparada por las más recientes medidas anunciadas por los departamentos del Tesoro y el Comercio de los Estados Unidos, y con el visto bueno de las autoridades cubanas de Havanatur.

Fathom, la empresa a cargo de vender las reservaciones para el Adonia, hacía en abril el controvertido anuncio de que personas de origen cubano no podrían viajar en el crucero atendiendo a que “La ley cubana actual prohíbe a las personas de origen cubano entrar en Cuba por barco u otra embarcación, independientemente de su condición de ciudadanos de Estados Unidos”.

Apenas días después la compañía de cruceros corrigió el rumbo de su estrategia comercial: en vez de acatar esa disposición del gobierno de Cuba, sacó sus manos del polvorín anunciando que vendería reservaciones a cualquier interesado, con independencia de su país de nacimiento.

La reacción del gobierno cubano no tardó en llegar. Cuatro días después emitió medidas que habilitan a los nacidos en la Isla, con independencia de su condición migratoria, para realizar entradas y salidas a Cuba en buques mercantes y cruceros a partir del 26 de abril de 2016.

El Adonia estará anclado en la Bahía de La Habana por dos días para proseguir viaje hacia los puertos de Cienfuegos y Santiago de Cuba. Regresará a al sur de Florida el próximo 8 de mayo.

Este 2 de mayo, muchos cubanos vivieron a su manera lo que es un momento de fiesta para la mayoría. Cuando el clímax del momento pasó, otros pocos fueron acercándose a los viajeros del Adonia para ofrecerles en buen cubano el ron, las paladares, los paseos en carro y el cliché de la Isla de moda.

Los demás siguieron su rumbo, quizás a disfrutar el día feriado, o a esperar que vengan más “cosas buenas”.

 

1 de 20
- +
Foto: Ismario Rodríguez Pérez
Foto: Ismario Rodríguez Pérez
Cubanos esperando la primera llegada del crucero Adonia a La Habana. Foto: Marita Pérez Díaz.
Foto: Marita Pérez Díaz
Una "disminución notable" de los visitantes estadounidenses en las últimas semanas ha sido uno de los primeros efectos adversos de la actual política de EE.UU. hacia Cuba. Foto: Marita Pérez Díaz

1. Foto: Ismario Rodríguez Pérez

Foto: Ismario Rodríguez Pérez

2. Foto: Ismario Rodríguez Pérez

Foto: Ismario Rodríguez Pérez

3. Foto: Marita Pérez Díaz

4. Foto: Marita Pérez Díaz

5. Foto: Marita Pérez Díaz

6. Foto: Marita Pérez Díaz

7. Foto: Marita Pérez Díaz

8. Foto: Marita Pérez Díaz

9. Foto: Marita Pérez Díaz

10. Foto: Marita Pérez Díaz

11. Foto: Marita Pérez Díaz

12. Foto: Marita Pérez Díaz

13. Foto: Marita Pérez Díaz

14. Foto: Marita Pérez Díaz

15. Foto: Marita Pérez Díaz

16. Cubanos esperando la primera llegada del crucero Adonia a La Habana. Foto: Marita Pérez Díaz.

Cubanos esperando la primera llegada del crucero Adonia a La Habana. Foto: Marita Pérez Díaz.

17. Foto: Marita Pérez Díaz

18. Foto: Marita Pérez Díaz

Foto: Marita Pérez Díaz

19. Una "disminución notable" de los visitantes estadounidenses en las últimas semanas ha sido uno de los primeros efectos adversos de la actual política de EE.UU. hacia Cuba. Foto: Marita Pérez Díaz

Una "disminución notable" de los visitantes estadounidenses en las últimas semanas ha sido uno de los primeros efectos adversos de la actual política de EE.UU. hacia Cuba. Foto: Marita Pérez Díaz

20. Foto: Marita Pérez Díaz

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Ana de Armas en Cuba: entre Chanel y “Blade Runner”

Siguiente noticia

CubaOne: un viaje a la semilla

Marita Pérez Díaz

Marita Pérez Díaz

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Cortesía CubaOne

CubaOne: un viaje a la semilla

Banco cubano. Foto: Yariel Valdés González / Archivo.

10 preguntas urgentes sobre la dualidad monetaria en Cuba

Comentarios 1

  1. Cubana de Miami says:
    Hace 9 años

    Espectacular acontecimiento con muy buen comentario periodistico. Espero que sea el primero de muchos mas que lleguen a la isla.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Lluvias en La Habana. Foto: EFE.

    Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    715 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1136 compartido
    Comparte 454 Tweet 284
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    715 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}