ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

Francia vino a por todo

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
mayo 12, 2015
en Europa, Mundo
1

François Hollande captó las señales y está buscando acercamiento sin fricciones. “Estamos en la mejor disposición de acompañarlos, siempre bajo el estricto respeto de su modelo e independencia”, dijo el presidente de Francia. Escogió inteligentemente sus palabras, en total sincronía con las directrices que rigen la política exterior de Cuba y su proceso de selección de amistades o socios.

Después de darse un baño de pueblo en una Avenida del Prado abarrotada de cubanos amistosamente curiosos, el presidente de Francia subió hasta el último piso del habanero hotel Sevilla para dejar claro cómo funcionarán las relaciones económicas entre La Habana y París, al menos mientras él gobierne en el Palacio del Eliseo.

Su discurso, pronunciado ante un salón lleno de miembros de un Foro empresarial bilateral, también iba dirigido de cierta forma a los funcionarios cubanos presentes, como Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, encargado a nombre de La Habana de llevar al mundo la actualización del socialismo cubano y su apertura interna y externa.

“Esta visita tiene un carácter político que no escapa a nadie, en un contexto conocido ya por todos” dijo en referencia a la lenta normalización de los vinculos entre La Habana y Washington o a su reconciliación express con la Unión Europea, que en apenas pocos meses enterró buena parte de las diferencias pretéritas.

Foto: Cortesía del autor
Foto: Cortesía del autor

El discurso de Hollande estuvo cargado de referencias y guiños a la nueva economía cubana, como la mención a la nueva ley de la inversión extranjera aprobada en 2014 y la Zona Especial de Desarrollo del Mariel, futuro laboratorio de la nueva relación entre el capitalismo foráneo insertado en el socialismo caribeño.

Haciendo un repaso de los puntos fuertes y promesas de la inversión francesa en Cuba, el mandatario galo hizo un ejercicio político inusual en La Habana. ¿Quién puede recordar la última vez que un jefe de Estado extranjero viajó a La Habana para hablarle a sus coterráneos inversores acerca de lo que hará por ellos?

“He venido con una parte importante del gobierno francés” en referencia a los ministros que lo acompañaron, responsables de “sectores de contribuyen a los intercambios entre nuestros países.”

“Trataremos de adaptarnos a sus reglas” cedió Hollande a los cubanos, pero “por supuesto queremos que sus reglas sean más flexibles y nuestras empresas puedan entonces administrar mejor sus recursos.”

“Nuestros expertos están aquí presentes” dijo señalando a las mesas del salón “y están también en la mejor disposición de acompañarlos para definir nuevas políticas cubanas que ustedes mismos puedan decidir.”

Francia ofrece, sugiere con cortesía; no trata de imponer ni presionar.

***

A Cuba le gusta el respeto y parece privilegiar a las compañías galas en la construcción de su nueva economía, ofreciéndoles participación en proyectos estratégicos para el país, como la migración a las energías renovables o la búsqueda de petróleo en su porción del Golfo de México.

“El taller sobre energías renovables ratificó el interés de Cuba en discutir con las empresas francesas la posibilidad de recibir financiamiento, tecnología e inversión de capital directo en el desarrollo de las fuentes renovables de energía” comentó Rodrigo Malmierca.

“En la producción de petróleo expresamos nuestro interés en la participación del grupo empresarial Total en contratos de administración de exploración a riesgo y producción compartida en las áreas compartidas disponibles en Cuba” declaró.

Incluso, parecen dispuestos a hacer campaña para atraer un sector que la agroindustria estadounidense busca conquistar, al proponer que uno de los propósitos de Cuba es “lograr que empresas de Francia se interesen en realizar inversiones para incrementar la producción de alimentos.”

La visita de Hollande a La Habana prueba que Europa y otros están capitalizando mejor que Estados Unidos la apertura iniciada por Barack Obama en diciembre de 2014. Esa agilidad transatlántica demuestra que los diplomáticos cubanos no están cerrados a una reconciliación rápida, siempre que se satisfagan los requisitos mínimos solicitados: respeto a la independencia y no intervención en los asuntos internos.

hollande_fidel3

55 minutos con Fidel Castro

“Físicamente se le nota deteriorado pero fue una conversación fácil, él habla, desarrolla su idea también escucha y después vuelve a hablar”, dijo Hollande acerca de su encuentro de poco menos de una hora con el ex mandatario cubano durante la tarde del lunes.

“No se ha pronunciado como un presidente. No se ha puesto en un terreno de diplomacia paralela. Quería encontrarme con Fidel Castro…Tenía delante de mí a un hombre que ha hecho la historia.”

El presidente de Francia pasó la mayor parte del día acompañado por algún importante político cubano: Hollande compartió las primeras horas de su agenda en Cuba con el primer vicepresidente Miguel Díaz-Canel. Primero, en la Aula Magna de la Universidad de La Habana, donde impartió una conferencia magistral; luego en la inauguración de la nueva sede de la Alianza Francesa, en un palacete de principios del siglo XX completamente restaurado.

Díaz-Canel caminó junto a Hollande por la Avenida del Prado, un recorrido fuera de la agenda que demoró la firma de convenios gubernamentales y comerciales en el Hotel Sevilla de La Habana, así como el almuerzo programados con los hombres de negocios franceses asistentes.

Como cierre de su estancia, el presidente de Cuba, Raúl Castro, lo recibió en el Palacio de Revolución. Una nota de prensa indica que conversaron sobre “las amplias potencialidades existentes” y “otros temas de interés de la agenda internacional.”

Noticia anterior

Lemebel, el ángel alado

Siguiente noticia

Cubadisco 2015: encuentros y desencuentros

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

Ejemplares del diario iraní Vatan Emrouz con una foto del presidente estadounidense Trump titulada "No confiable" se exhiben en un quiosco en Teherán, Irán, el 11 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH.
Medio Oriente

EEUU estaría cerca de un acuerdo con Irán sobre armas nucleares, según Trump

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

El presidente ruso, Vladimir Putin, habla a los medios en el Kremlin, Moscú, el 14 de mayo de 2025. Foto: Alexander Nemenov / EFE / POOL.
Mundo

Putin no hablará con Zelenski en Turquía: las negociaciones quedan en el aire

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el CECOT de El Salvador. Foto: DHS.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional de Trump respalda suspender el habeas corpus a los inmigrantes

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Luis Arce durante el acto donde fue proclamado como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) para los comicios electorales generales. Foto:  Luis Gandarillas /EFE.
América Latina

Bolivia: Luis Arce declina su candidatura a la reelección en los comicios de agosto

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cubadisco 2015: encuentros y desencuentros

Rey Vicente Anglada, junto a Hipólito Murillo, coach de tercera base ( centro) y Gustavo Zapata, entrenador de jugadores de cuadro

Rey Vicente Anglada: «el béisbol cubano se mantiene en la élite»

Comentarios 1

  1. Isaíris says:
    Hace 10 años

    Javier, leer tus comentarios internacionales es un encanto, tanto por la fina ironía como por la profundidad misma de tus análisis. Siempre los leo. Con los ojos cerrados sé que no será una lectura en vano ni más-de-lo-mismo. Hasta me reí con eso de que Hollande “captó las señales”.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    528 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    528 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}