ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Horas de lluvia en La Habana

por
  • Carla Gloria Colomé
    Carla Gloria Colomé,
  • gloria
    gloria
abril 30, 2015
en Economía
15

Amanece en La Habana, es 29 de abril. Hay sol espeso y brisa que viene del norte, pero sobre todo mucho sol. El 27, y también el 28, la gente se preguntó por qué tanto calor en La Habana, por qué tan agresivo e intenso el sol, así de pronto. El sudor corriendo y la gente pasándose un dedo por la frente, la gente acalorada, peleona y molesta por las temperaturas. Lo que hacía falta, lo que verdaderamente hacía falta, era un buen aguacero.

Al menos hasta las tres de la tarde hubo calor. No hay duda de que esa es la hora porque Mercedes Suazo Ulacia, hija de Ernestina Ulacia, ve Herederos de la venganza, la novela de las tres. Que acababa de empezar cuando comenzó la lluvia.

***

Estamos en Florida 110, entre Vives y Esperanza, y la hija de Ernestina Ulacia nos invita a pasar. Las fuertes lluvias que rompieron en La Habana el día 29 de abril provocaron que un edificio de la calle Alambique, al costado de su casa, se fuera abajo y, por consiguiente, le cayera encima al lugar en que ha vivido por 47 años.

“Estábamos dentro mis dos hijas, una de 15 y una de 24, mi mamá y yo. A mi mamá, que tiene 71 años, la tenemos ahora en el hospital Calixto García, ella estaba en la cocina cuando se derrumbó la casa y le van a operar en un rato la cadera, y hasta tiene las dos piernas fracturadas”.

Ahora es que la hija de Ernestina Ulacia nota dónde está su batidora. Le dice a un hombre que mire, a ver si se puede salvar. Ya han recogido algunas cosas, sobre todo ropa –al menos la que no quedó bajo escombros- platos, cubiertos, una cafetera. Sigue colgado, en una pared que quedó intacta, un afiche con la figura de Lionel Messi. El hombre le dice que la batidora no tiene arreglo, como el televisor.

La hija de Ernestina Ulacia contempla los escombros de su vivienda.
La hija de Ernestina Ulacia contempla los escombros de su vivienda.

“Anoche pasaron dos personas del gobierno”, dice, “pero no ha venido más nadie. Ando con ropa prestada y no sé qué va a pasar”.

Como si su situación no fuera tan grave, la hija de Ernestina Ulacia me indica que vaya y pregunte en la cuadra siguiente. Dos personas –bastante precavidas, pues subieron los muebles en ladrillos y casi no se mojaron- están paradas en la entrada de su casa. A nosotros no nos pasó nada, dice una, donde hubo un muerto fue allí. Y muy tranquilamente señalan la casa de Aníbal Cabrera Fernández.

Ana Lay Noa Fernández y Zoila Fernández, hermana y suegra de Aníbal Fernández
Ana Lay Noa Fernández y Zoila Fernández, hermana y suegra de Aníbal Fernández, en la funeraria. / Foto: Roberto Ruiz

Ana Lay Noa Fernández, hermana de Aníbal, y Zoila Fernández, suegra de Aníbal, esperan en la funeraria Marco Abreu, situada en Zanja. Aníbal, de 42 años, bicitaxero de la zona donde vivía, murió cerca del mercado de Cuatro Caminos por ahogamiento, el día 29 de abril, en que rompió a llover en La Habana.

Él no estaba trabajando, cuenta la hermana, parece que estaba camino a la casa y lo sorprendió el aguacero. El cuerpo ahora se encuentra en Medicina Legal y Ana Lay y Zoila, hermana y suegra de Aníbal, esperan junto a otros familiares y amigos.

La Habana, luego del día 29, parece una ciudad que contiene muchas otras ciudades. Nadie puede decir que el 30 abril en el Vedado, es el 30 de abril en el barrio de Jesús María, ni en los bajos de la calle Corrales. Cayeron, no obstante, las mismas aguas y se escucharon los mismos truenos. A la misma hora llovió en la Habana nueva y en La Habana vieja, con los mismos pronósticos y señales.

Sin embargo no hay, en la parte moderna, ni una calle que se asemeje a la calle Corrales. La gente acá, por momentos, se encoleriza, dice cojones, pero solo por momentos. Parecen estar a la vuelta de todo. Parecen haberlo visto todo ya.

El propio Alberto Betancourt Pérez sacó a Fefa de su casa inundada y la llevó ya muerta hasta el policlínico. Fefa es Marta Damiana Acanda, una de las dos personas fallecidas que reportó la Defensa Civil.

Alberto Betancourt Pérez, fue uno de los que ayudó a sacar el cadáver de Marta Damiana Acanda / Foto: Roberto Ruiz
Alberto Betancourt Pérez, fue uno de los que ayudó a sacar el cadáver de Marta Damiana Acanda / Foto: Roberto Ruiz

Fefa tenía 79 de edad y el esposo, Patricio Armas Barreto, 81. “60 años de matrimonio”, dice. A las 10 y media de la noche del 29 de abril él estaba en Güane, y le avisaron que su señora había fallecido, y cogió una guagua y le dio tiempo llegar a La Habana a las tres menos cuarto de la madrugada. Ya Alberto y cuatro hombres más habían rescatado el cadáver de la esposa. Una señora vecina lo abraza llorando y Patricio Armas la separa y le indica que no llore.

Alberto Betancourt, además, ayudó a construir balsas de poliespuma cuando vio que las lluvias arreciaban y alcanzaban más de dos metros. Aún las casas de estos lugares tienen esa raya que deja el agua, como una marca que indica la proeza, hasta dónde fue capaz de llegar. En balsas priorizaron a los niños, los llevaron uno a uno para casas en alto. “Todos aquí nos sentimos solos”, dice Alberto. “Aquí no había nadie para ayudar. Tú nunca lo vas a poder entender porque había que estar aquí para entenderlo”.

Patricio Armas Barreto, esposo de Marta Damiana Acanda / Foto: Roberto Ruiz
Patricio Armas Barreto, esposo de Marta Damiana Acanda / Foto: Roberto Ruiz

Según los que viven en Gloria, entre Rastro y Carmen, llamaron a los bomberos, al puesto de mando, a Rescate y Salvamento Marítimo, nadie fue el día 29 de abril a ayudarlos, dicen, y los últimos les respondieron que no tenían nada que ver con ese problema.

A Deisy León y a su hija, que viven en Rastro 259 entre Gloria y Vives, les pasó menos. Eso sí, no saben cómo harán con la comida. Muestran los frijoles, el arroz, la vianda, todo echado a perder. “Estos alcantarillados no sirven, nunca nadie ha hecho nada, estamos cansados, nos podemos morir como la señora y no pasa nada”. Dice la hija de Deysi León, que ahora saca el agua sucia acumulada en la cocina y la sala.

Son casi las once de la mañana del 30, y toda esta gente está preocupada. No por los colchones, no por los televisores que ya perdieron, ni siquiera la humedad y el churre que todo lo abarca les importa. Se preocupan porque son las once de la mañana y nadie ha llegado a destupir el alcantarillado, hay mucho escombro y mucha basura en Centro Habana y nadie ha ido a recogerla y el cielo se va nublando, poniéndose todo gris. Si la cosa empieza de nuevo, si el agua cae otra vez, dicen… Dicen.

 

https://www.youtube.com/watch?v=YbRuFB6Ux78

 

Foto: Roberto Ruiz
Foto: Roberto Ruiz
Foto: Roberto Ruiz
Foto: Roberto Ruiz
Foto: Roberto Ruiz
Foto: Roberto Ruiz
Foto: Roberto Ruiz
Foto: Roberto Ruiz
Foto: Roberto Ruiz
Foto: Roberto Ruiz
Foto: Roberto Ruiz
Foto: Roberto Ruiz
Foto: Roberto Ruiz
Foto: Roberto Ruiz
Foto: Roberto Ruiz
Foto: Roberto Ruiz
Noticia anterior

400 millones para inversiones británicas en Cuba

Siguiente noticia

Cubadisco 2015: se hizo la música

Carla Gloria Colomé

Carla Gloria Colomé

Pasa algo con Carla. No quiere escribir nunca, no quiere hacerlo. Una vez le dijeron que escribiera, que leyera y escribiera, que tuviera mucho sexo y escribiera, y ahora está en eso (en lo de escribir, el sexo es otra historia), a ver qué sucede, después de todo no es tan malo. Acaba de graduarse de la facultad para periodistas, en La Habana, y ha dado con esta revista. Ahora está escribiendo, pero lo que realmente prefiere Carla no es eso. Más que todo, para decir verdad, a Carla lo que le gusta es sentarse a una mesa y comer hasta el cansancio.

Carla Gloria Colomé

Carla Gloria Colomé

Pasa algo con Carla. No quiere escribir nunca, no quiere hacerlo. Una vez le dijeron que escribiera, que leyera y escribiera, que tuviera mucho sexo y escribiera, y ahora está en eso (en lo de escribir, el sexo es otra historia), a ver qué sucede, después de todo no es tan malo. Acaba de graduarse de la facultad para periodistas, en La Habana, y ha dado con esta revista. Ahora está escribiendo, pero lo que realmente prefiere Carla no es eso. Más que todo, para decir verdad, a Carla lo que le gusta es sentarse a una mesa y comer hasta el cansancio.

Artículos Relacionados

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Foto: EFE.
Economía

Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Roberto Ruiz

Cubadisco 2015: se hizo la música

Desfile 1ro de mayo 2015 / Foto: Yaniel Tolentino

El desfile

Comentarios 15

  1. Gloria says:
    Hace 10 años

    Carla mía, te abrazo por este texto y por tantas otras razones…

    Responder
  2. Silvia Gauna says:
    Hace 10 años

    No es noticias que Cuba contiene el mejor de los Planes de emergencia de Defensa Civil y organiaciones de masa que debe actuar de inmediato, por tant hay que URGENTE comunicarse con la defensa civil y con el Partido Municipal de Centro Habana, Habana Vieja y Provincia Habana, la restauración de los alcantarillados es tema viejo , hay que elaborar un plan emergente para resolver esto y otras cositas mas que ccmo vemos al primer aguacero provocan desgracias irreparables. Hay que valorar la reconstrucción de muchos municipios e La Habana. y otras labores mas. inmediatas. Por tanto el Pueblo y el Gobierno tienen mucho, pero muchísimos que hacer y no se pude esperar mucho.Es ahora

    viejo en el plan de

    Responder
  3. Magaly Rosello says:
    Hace 10 años

    Muy buen articulo que refleja la realidad que viven los habaneros de Centro Habana y Habana Vieja ,esa realidad la vi con mis propios ojos muchas veces a pesar que no vivia en esos barrios ,vi el dolor y la deseperacion de las personas cuando ocurria un derrumbe ,y a pesar del mejor de los planes de Defensa Civil que tien Cuba .como dice Silvia seguimos con la misma y penosa realidad .

    Responder
  4. roberto crespo sarez says:
    Hace 10 años

    Que trite ver a mis vecino en esa desgracia que dios los ayude. y papin como siempre ayudando a los vecinos un abrazote. De su amigo robertico el de liset

    Responder
  5. cuco "el kilo" says:
    Hace 10 años

    No es noticias que Cuba contiene el mejor de los Planes de emergencia de Defensa Civil y organiaciones de masa que debe actuar de inmediato…. dice Silvia Gauna.
    Por este y otros discursos “enlatados” desafortunadamente Cuba (la habana vieja centro habana, 10 de oct… etc etc…) esta en esta situación precaria. Por es más fácil culpar a externos que no asumir responsabilidades y tomar acciones internas. Lo cierto es que capacidad no hay. Cómo vas a acudir a una entidad como “el partido municipal’… para que te resuelvan tu problemas cuando esa misma entidad está flotando en papeles sin sentido y burocratismo desmedido. La economía cubana necesita una inyección de inversión e incentivar a privados, para que pequeña compañías sean la capaces de brindar estos servicios, claro esta a un costo. No se como le entrará al agua al coco, pero no quiero que la idea venga de Silvia Gauna, porque tiene el polvo y residuo de los improductivo.
    No puedo ver semejantes fotos y video.. es demasiado triste.

    Responder
  6. janet guerrero says:
    Hace 10 años

    Que triste .zona vedado. .que triste gente linda de la isla bella….ojala las autoridades.o entidades pongan su atencion y ayuden muy pronto……me encantaría estar nuevamente aya .solidarizar esperanzas..te extraño Cuba. FUERZA Y PA’LANTE Q PA’TRAS NO CUNDE

    Responder
  7. Pepe says:
    Hace 10 años

    Que diferencia este articulo a lo aparecido en Granma!!!
    El articulo de ayer “Intensas lluvias dejan pérdidas humanas y daños materiales en La Habana (+ Fotos)”, solo con fotos de las calles, nada q muestre el desastre causado en la poblacion y la indolencia gubernamental.
    Hoy un triunfante “Continúan las labores de recuperación en La Habana” es lo unico q hay. Ni una mencion al drama humano.
    En JR, otro tanto. Ayer, un escueto “La capital bajo tormentas” sin mostrar ni una foto. Hoy, absolutamente nada. Eso si, nos informan de los rescates en el Tibet, de las evacuaciones en Nepal y, como no, de las protestas de las victimas del terremoto por la falta de ayuda del gobierno… de Nepal, por supuesto.
    Eso si, mucho 1o de Mayo, mucha Venezuela, muchos planes cumplidos y mucho apoyo a la Revolucion; q no vamos a dejar q una aguita, tres muerticos y unos derrumbitos nos vayan a echar a perder el desfile…

    Responder
  8. Xavier says:
    Hace 10 años

    Q tristeza esas imagenes, q desgracia la de nuestra tierra por culpa de la politica estupida que ha dejado q se destruya toda, desde sus campos hasta sus ciudades. Es verdad que la Defensa Civil en Cuba es muy buena , pero la realidad es que esta vez no actuo , quizas por la rapidez de lo sucedido pero igual. Eso de bomberos lavandose las manos, deberian decir a que unidad llamaron e ir todos a la carcel, como que no es su problema. Y gracias a Dios que por la habana no pasa un ciclon de verdad hace muchos años, sino media centro habana y habana vieja estuvieran en el suelo. Que van a arreglar, ni el alacantarillado, ni las calles, ni las casas ni nada, aquello no lo arregla nadie. Verguenza les deberia dar de lo que han hecho con ese pais..y se van a morir de viejos.

    Responder
  9. Philipa Granger says:
    Hace 10 años

    Esto es sencillamente grimoso. ha habido evento meteorológicos má sintensos y no ha habido un solo muerto. ! Qué horros, si no hacen nada por esta parte de La Habana ¿en qué se convertirá en los próximos años?

    Responder
  10. Luizo says:
    Hace 10 años

    Ayer 30 de abril, llamé a una tía que vive en Francos casi esquina a Manglar, para saber como la habían tratado las lluvias, porque sé que esa zona se inunda. El timbre de su voz del otro lado del teléfono me lo dijo todo cuando le pregunté: “Tía, como estás?” y me dijo “Estoy triste”. Vive en un primer piso, el agua subió 1 metro dentro de la casa: Adiós Televisor, DVD, Computadora de mi prima(comprada y mejorada con años de esfuerzo), colchones, refrigerador… “Hasta los libros del niño(su nieto) se echaron a perder”. Casi sus últimas palabras fueron:”No debieran ni hacer desfile mañana, y coger el dinero que se va a gastar y al menos darnos un colchón a los que nos hemos jodido con esto”… Sin palabras.

    Responder
  11. mileidis says:
    Hace 10 años

    Dios mío pobre gente k pena ojalá y resivan ayuda del gobierno

    Responder
  12. susana says:
    Hace 10 años

    que dios lo a compañe a toda la persona que vive cuba hasta cuando pasar trabajo esas persona

    Responder
  13. NinoQueNolloraNoMama says:
    Hace 10 años

    Ya la falta de respeto, y de humanidad del gobierno de Cuba hacia el pueblo de Cuba ha alcanzado un limite solo superado por algunos gobiernos de otros países en otros tiempos. En lugar de haber hecho el desfile el primero de Mayo, el pueblo debió haber ido a las zonas afectadas por “esas tres gotas de aguas que cayeron”*, a ayudar a nuestros coterráneos, ya que decimos que somos tan solidarios y bla bla bla. Pero no, lo sucedido fue totalmente diferente, las zonas afectadas fueron llenadas de fuerzas policiales (para qué? obvio!), el transporte publico suspendido desde aproximadamente las 8 de la noche el día 30 y miles de habaneros botados en las paradas a ver en que cojones se iban para sus casas, los bares cerrados sin la posibilidad de vender bebidas alcohólicas y otras prohibiciones ridículas por la PNR, ups! me fui del tema. Pero hermanos de la zona afectada, no se desesperen, la ayuda está llegando: a paso de galápago, hay que esperar porque el estado está mas concentrado en ver como sacarle dinero a los Japoneses, a los británicos y a toda la pila de empresarios que andan detrás de Cuba ahora como si fuera una Jinetera en 5ta Avenida. Para quien el dinero, bueno, para el pueblo no va a ser. Pero bueno, regreso al tema, para los afectados: 5 libras de arroz, un poco de azúcar y unas onzas de frijoles negros, ya con eso andandarán. Ah! y para un albergue a vivir en comunidad como los cavernicolas para todos aquellos que se quedaron sin casa.

    * No es que subestime la lluvia, es que caballero, fueron 2 o 3 horas de lluvia, a lo sumo 4 horas, y no es ni remotamente para haya pasado lo que pasó. Eso de ver las causas y condiciones y la madre de los tomates de porque pasó lo que pasó, se lo dejamos a los burócratas malos hijos (ya que supongo que sus madres no sean malas) en los cuales está el bienestar de nuestro pueblo.
    Solo me pregunto, hasta cuando el pueblo de Cuba va a seguir siendo tan Carnero, o si lo quieren más decente tan Ovejo, y va a comenzar a unirse y luchar por una vida mejor -en lugar de desfilar-obligado (eso es otro tema) y llevar tantas pancartas y fotos hipócritas-. Lamentablemente mientras ni pase esto, tengo algo que decir. SE LO MERECEN, niño que no llora: no mama.

    Responder
  14. Juan Morales Aguero says:
    Hace 10 años

    Qué bien tú escribes, Carla! Es una joya este relato, que no puede disimular tus reminiscencias literarias. Te conocí en Cienfuegos, en uno de los eventos de crónicas. Confieso que ni por asomo sospeché la excelente periodista que eres. Saludos desde Las Tunas.

    Responder
  15. Víctor Ariel González says:
    Hace 10 años

    Muy buen artículo, fotos incluidas.
    Y mientras la gente se moría o se quedaba sin casa y sin cosas, en la Plaza se preparaba el circo. Qué lindo! Cuánta consigna y cuánta caminata! Qué contentos estaban el General y su cohorte!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    724 compartido
    Comparte 290 Tweet 181
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}