ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La sequía nuestra de cada día

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
febrero 15, 2017
en Cuba
2
Foto: Eric Yanes

Foto: Eric Yanes

Mariela está cansada de esperar. Lleva casi dos años lidiando con la sequía.

“Cada vez que oigo una noticia sobre el agua es que las presas no mejoran, que va a llover menos o que las pocas lluvias que han caído no han servido para nada”, dice con desencanto.

Mariela no es meteoróloga, ni ingeniera hidráulica, ni campesina. Es propietaria de una casa de alquiler en el centro histórico de Santiago de Cuba.

“Imagínate mantener el negocio con el agua llegando cada 15 días –comenta resignada. Y eso que en la casa tenemos una cisterna y varios tanques, pero a veces ni así”.

Como Mariela, muchos cubanos viven pendientes de sus reservas de agua día tras día. La sequía que afecta la Isla se extiende desde 2014 y de acuerdo con los especialistas, la situación no promete mejorar.

Trinidad, el agua y la angustia

Estudios realizados por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, el Instituto Nacional de Meteorología, y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, apuntan a una transformación en el patrón de las lluvias provocado por el cambio climático.

En una comparecencia este miércoles en la Televisión Cubana, José Antonio Hernández, director de Uso Racional del Agua de Recursos Hidráulicos, comentó que Cuba, por su condición insular, depende en exclusivo del comportamiento de las lluvias.

De acuerdo con Hernández, el cambio climático provoca que en la región del Caribe llueva cada vez menos, y los diferentes modelos de pronóstico ofrecen este panorama. Además, ha ocurrido un desplazamiento del período lluvioso, han disminuido las precipitaciones en las zonas montañosas y han aumentado en las zonas llanas y costeras; con efectos negativos en la acumulación de agua.

En consecuencia, 2016 fue uno de los cinco años más secos en las tres últimas décadas en Cuba y al cierre de enero 11 provincias mantenían sus embalses por debajo del 50 por ciento de la capacidad de llenado.

Más del 70 por ciento de los municipios del país se encuentran en distintas categorías de sequía hidrológica; de ellos, 52 en una condición severa y 53 en extrema. A esto se une la lógica depresión de las fuentes subterráneas, ante la escasez de precipitaciones.

Sequía en Ciego de Ávila. Foto: Eric Yanes
Muchos embalses cubanos se encuentran deprimidos. Foto: Eric Yanes.

Las provincias más afectadas son las del centro y el oriente cubano, en especial Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, Las Tunas, Camagüey, Guantánamo y Santiago de Cuba.

La culpa, sin embargo, no es solo de la naturaleza.

“En Cuba se bota mucha agua –dice Mariela–, aquí mismo en Santiago, para no ir más lejos. No es que no se reparen lo salideros, pero siempre se las arreglan para reaparecer o sale alguno nuevo. Y esa es agua que se pierde, que no la puede aprovechar la gente”.

De hecho, José Antonio Hernández identifica el deterioro de la infraestructura hidráulica como una de las causas principales del sobreconsumo y el derroche de agua en la Isla.

Datos del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos confirman que el volumen anual de pérdidas por este concepto asciende a 784 millones de metros cúbicos; el 45 por ciento del total bombeado, distribuido en un 14 por ciento que se desaprovecha en conductoras, un 12 por ciento en redes de acueducto, y un 19 por ciento en las redes intradomiciliarias.

Para paliar este déficit, afirma Hernández, el gobierno ha realizado importantes inversiones y trabaja en otras de sumas millonarias para la rehabilitación de redes y conductoras. Además, se comienzan a aplicar otros modelos, vinculados con la captación del agua de lluvia y la desalinización del agua de mar a través de plantas montadas para ello.

No obstante, el funcionario insiste en lo complejo del escenario actual y el futuro, y la importancia de crear una cultura del ahorro que ayude a enfrentarlo. Comenta que, según los estudios realizados, se necesitan entre dos y tres años con un comportamiento normal de las precipitaciones para que el país pueda recuperarse de la sequía hidrológica de ahora mismo. O esperar a que un huracán u otro fenómeno meteorológico provoque un acumulado de lluvias que cambie el panorama en pocos días.

Pero nadie quiere un huracán.

“¡Solavaya! –dice Mariela. Ojalá y vuelva a llover como Dios manda sin que tenga que venir un ciclón. Mientras tanto no me quedará más remedio que seguir comprando una pipa de agua para mantener el alquiler. Y usted sabe cómo es que se consigue un pipa, ¿no?”

Noticia anterior

Alain Daniel a la carta

Siguiente noticia

Segunda cita, debates virtuales y en papel

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Corresponsal acreditado de OnCuba en La Habana.

Artículos Relacionados

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
1

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Silvio Rodríguez. Foto: Kaloian.

Segunda cita, debates virtuales y en papel

Foto: Claudius Prösser.

Preguntas sin respuesta

Comentarios 2

  1. bañense con un jarrito says:
    Hace 8 años

    Lo mismo con lo mismo. No, y si le preguntas al gobierno de quien es la culpa seguro que te dice que el culpable es el bloqueo.

    Responder
  2. Tony says:
    Hace 8 años

    Hace ya mas de cuatro meses que el gobierno cubano recibió un crédito por 172 millones de dólares que le dio el Fondo para el Desarrollo de Arabia Saudita para financiar cuatro proyectos. Tres de ellos, 122 millones, eran para “la rehabilitación y saneamiento de redes hidráulicas en las ciudades de La Habana, Camagüey y Cárdenas” . Cuba es el único país en América Latina y el Caribe que recibe fondos para el desarrollo de los Saudí.
    ¿Que les pasa ahora? ¿No les ha llegado el dinero todavía?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    584 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    628 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    628 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}