ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Los golpes supervivos

por
  • Yoe
    Yoe,
  • Yoe Suárez
    Yoe Suárez
noviembre 30, 2017
en Sociedad
1
Fragmento de la portada de Supervivo (octubre de 2017). Foto: Supervivo / Facebook.

Fragmento de la portada de Supervivo (octubre de 2017). Foto: Supervivo / Facebook.

Aunque ahora se habla tanto de medios alternativos nacidos en Cuba, de un “boom”, de una “oleada” –a la gente, empezando por mí, nos gustan las etiquetas– de publicaciones independientes, lo cierto es que Supervivo dio primero.
Supervivo dio dos, tres, cien veces. Dio por la constancia: la semilla del fanzine juvenil nació en 2008 como Misión Calle, y hace cuatro ya, cambió de nombre.

Dio por la permanencia: los supervivos no cobran un céntimo; para imprimir, por ejemplo, se hacen hoyos a sus bolsillos con las tijeras de un sueño. Y dio por las sinergias con otros proyectos, incluso institucionales, como la Bienal de La Habana, el Salón de Arte Contemporáneo o la revista Hazlink del Consejo Nacional de Artes Plásticas.
Los números de Supervivo son verdaderas obras de arte. Si una fortaleza tiene su pequeño grupo de hacedores es la visualidad. Creativa, hecha en casa, sin los cómodos y habituales préstamos de Internet. Única publicación independiente que marida el dibujo y el texto tan de un modo tan poderoso. Rara avis. Entre las estatales quizá solo El Caimán Barbudo lo hace, pero sin tal exhuberancia.
El núcleo de Supervivo eclosionó, básicamente, de las aulas del Instituto Superior de Diseño, en La Habana. Lo forman diseñadores que, con cierta fortuna, se sientan a escribir.
Hacen poesía, microcrónicas de corte social, hablan de películas. Citan a Santiago Feliú, toman textos de Walt Withman y C. S. Lewis. Gustan de armar textos breves, acompañados de la jerga de la calle; otros, con mensajes cifrados. Quieren avivar en los jóvenes esos valores dormidos, sacudirlos de la tirisia social. “Pero sin teque”, apunta el líder del proyecto, Mauricio Vega.
Todo eso está en este libro-recuento que llega a usted.
Tal espíritu renacentista, de hombres orquesta, de humanistas, locamente (pudiera parecer), está sustentado en una manera de entender el mundo desde postulados morales y principios que juegan con lo bíblico.

Los muchachos sobreviven, porque les afecta lo que a cualquier cubano, pero súper-viven, porque siguen un llamado intenso y una vocación de servicio. Mientras, como ese inmenso cronista que fue Héctor Zumbado, gozan de la ironía y el costumbrismo y, asiduos neologistas, inventan palabrejas para nombrar lo que ven en esta islista patas arriba.
Supervivo es un oasis cubano (discreto, breve, fresco, en fin, oasis) entre los proyectos editoriales independientes. Se han sumado a sus orillas, como colaboradores más o menos estables, jóvenes del mundo de las letras y artistas como Nestor Siré. Y los lectores, que paradójicamente no están en las Iglesias, cuentan por cientos entre los universitarios.
En la Universidad Central de Las Villas, de la ciudad de Santa Clara, cuentan con lectores que reclaman el fanzine, muchas veces agotado en la misma Habana.

 

1 de 3
- +

1.

2.

3.


¿Cómo una hoja impresa en blanco y negro, doblada a la mitad, distribuida por el azaroso oleaje de la clandestinidad, puede conectar con una generación digital, que prefiere el glamour, la cultura envasada por grandes cadenas?
Quizá porque hablan de lo que hablan los locos, literalmente, como Edlo, el de Centro Habana, que gusta de dar sus discursos en las paradas: “Quien no conoce su Historia está condenado a repetirla. Pero si la conocemos y aún así la repetimos, ¿a qué estaremos condenados?”
Quizá porque hablan los supervivientes de luchar, pero usando las armas correctas. Nunca la violencia. Porque “el bien es el bien, no existe tal cosa como el bien mayor; y el daño es daño, no existe ese daño colateral“.
Quizá porque no les tiembla el dedo al señalar la relativización de valores en la sociedad moderna en un deleitable texto distópico titulado “Libertad de cálculo”. O cuestionarse la diversidad en cuanto a decisiones sexuales que tanto se pregona, cuando la virginidad como decisión es objeto de bulling. O como la hipersexualización, el no mostrar media nalga o escote, presiona a cientos de jovencitas.
Su alcance se multiplica en eventos y talleres para adolescentes y jóvenes, como el impartido recientemente en el Palacio del Segundo Cabo. Los hacedores de Supervivo no se cierran las puertas.
Taller sobre los fanzines en el Palacio del Segundo Cabo. Detrás, a la derecha, Mauricio Vega, líder de Supervivo. Foto: segundocabo.ohc.cu.
Taller sobre los fanzines en el Palacio del Segundo Cabo. Detrás, a la derecha, Mauricio Vega, líder de Supervivo. Foto: segundocabo.ohc.cu

La quinta edición del fanzine sorprendió a sus lectores con palabras de algunos célebres, como el cantante puertorriqueño Marc Anthony y el profesor cubano Manuel Calviño, versionando algunas líneas que los identifican en exclusiva para la publicación. “Muchas gracias a todos”, dijeron los editores y reprodujeron las frases.
El personaje de Pánfilo Epifanio, que interpreta el popular humorista Luis Silva, entonces, declaró que “Supervivir es otra historia, otra historia”. Marx, por su parte, dijo que un fantasma recorría la Isla, “el fantasma del supervivismo”.
Yo, en lo personal, me quedo con el bocadillo de ese guajiro en armas permanente que es Elpidio Valdés: “¡Superviva Cuba libre!”
Así marcha este proyecto: supervivo y en plena libertad creativa.

Noticia anterior

Isótopos "a medida" contra el cáncer

Siguiente noticia

Las exhibiciones, Santo Trafficante y la Sierra

Yoe

Yoe

Yoe

Yoe

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Las exhibiciones, Santo Trafficante y la Sierra

"No te enfoques en mi", le dijo Trump a Theresa May, primera ministra británica.

Trump provoca tensión sin precedentes con UK

Comentarios 1

  1. Pp says:
    Hace 7 años

    estan online las ediciones?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1129 compartido
    Comparte 452 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    705 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    705 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}