ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Migraciones

Malas noticias para cubanos en tránsito por Centroamérica

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 12, 2016
en Migraciones
8
Foto: Alonso Tenorio (La Nación)

Foto: Alonso Tenorio (La Nación)

La posibilidad de una solución para los más de 3000 cubanos ahora concentrados en la frontera de Panamá y Costa Rica se ha complicado en las últimas horas.

Una reunión de vicecancilleres y responsables de Migración de todos los países entre Estados Unidos y Ecuador, concluyó este martes en la ciudad de San José sin perspectivas de repetir la fórmula que terminó con la crisis anterior en la región centroamericana.

De acuerdo con el vicecanciller costarricense, Alejandro Solano, la posición de México fue clara al señalar que ese país no se prestará para nuevos puentes aéreos que faciliten el paso de cubanos hacia EE.UU., como sí lo hizo en febrero y marzo pasado.

Esa noticia supone un cubo de agua fría para los miles de emigrantes concentrados en Puerto Obladía y las cercanías de Paso Canoas, en Panamá, quienes aspiraban a la apertura de la frontera nicaragüense o la repetición del puente aéreo hasta México, como solución a su demanda de que les permitan seguir camino para acogerse a los beneficios de la Ley de Ajuste Cubano.

De igual modo, Costa Rica mantuvo firme su decisión de no permitir tampoco el paso de los cubanos por sus fronteras. Según el vicecanciller Solano, el gobierno tico no aplica un cierre de frontera, sino que exige la entrada al país con visa. “Lo que pasa es que actualmente ninguno de los cubanos que se encuentran en el lado panameño cumple con ese requisito”, dijo.

“Los migrantes cubanos continúan llegando a las fronteras de Costa Rica y Panamá a pesar de las solicitudes expresas de los países de no viajar a Centroamérica. Esta situación amenaza con crear otro potencial escenario de crisis si el número de personas que llegan sigue creciendo”, había dicho en la mañana a la prensa el canciller costarricense Manuel González.

El titular de Exteriores reiteró que Costa Rica no está dispuesta a asumir un escenario similar al vivido entre diciembre de 2015 y marzo de 2016, cuando más de 8 mil cubanos pusieron en tensión los servicios de emergencias del país y recalentaron el conflicto fronterizo con Nicaragua.

“No es solamente una cuestión de quiero o no quiero, es que la capacidad no existe, ya nuestras capacidades fueron rebasadas. Por supuesto que Costa Rica no es que mira para otro lado lo que está ocurriendo en Panamá, porque eso nos puede afectar, pero independientemente de que nos pueda afectar o no, lo hemos dicho desde el principio, hoy afecta a Panamá, ayer afectó a Costa Rica y mañana podría afectar a cualquier otro país”, señaló González.

El gobierno de Nicaragua fue el único de la región que no acudió a la reunión realizada en San José. Tampoco La Habana envió representantes, aunque su ausencia fue matizada por el canciller costarricense.

“Que no haya asistido no lo veo como un problema o un rechazo y tampoco como un mensaje de que no continuarán colaborando. Lo más importante era contar con la representación de los países comprendidos entre Ecuador y Estados Unidos”, comentó el diplomático.

Según González, Cuba ha mostrado una disposición “muy buena” de colaborar a través de su embajada en San José, pero la ayuda que puede brindar es “diferente” a la de los otros países entrelazados por la ruta terrestre desde Ecuador hasta la frontera norteamericana.

El canciller González también criticó a Estados Unidos por sostener la Ley de Ajuste Cubano, una de las causas principales de esta oleada migratoria. “Mientras persistan las leyes que le dan protección especial en el país al que quieren llegar, esto continuará siendo un imán. De ahí, la importancia de analizar el origen y el destino”, dijo.

En la reunión, Ecuador explicó sus acciones para desestimular la entrada de los cubanos a la nación andina. Además de reinstaurar la solicitud de visa de turismo para los procedentes del archipiélago caribeño desde el primero de diciembre de 2015, y subir la tarifa de ese documento de 100 a 400 dólares estadounidenses (una de las más altas del mundo), los cubanos deben justificar solvencia económica y revelar en una entrevista quién los acoge y dónde se quedarán en Ecuador.

Foto: Alonso Tenorio (La Nación)
Foto: Alonso Tenorio (La Nación)

Un cierre más: golpe al tráfico de cubanos por Colombia

Mientras en la capital costarricense se reunían representantes diplomáticos, en Colombia las autoridades policiales anunciaban la detención de un cubano, acusado de liderar una red de tráfico de personas desde Brasil hacia Panamá.

Roberto Vega López deberá enfrentar la justicia luego de ser capturado en el departamento Amazonas. Luego de más de seis meses en el país, una cantidad inusual de viajes entre Barranquilla y la ciudad de Leticia, fronteriza con Brasil, llamaron la atención de las autoridades de Migración Colombia.

Con el empleo de cédulas de identidad colombianas robadas, alteradas o falsificadas, Vega López conducía a los emigrantes por distintas rutas, un “servicio” por el cual cobraba entre 2 mil a 5 mil dólares, según medios locales.

El operativo golpea en la parte casi inicial de la ruta que ha movido solo en el último año y medio a más de 30 mil cubanos. La mayoría de los más de 3 mil que ahora se agolpan en tres albergues habilitados por las autoridades panameñas, emplearon esa ruta. Cada vez se les estrecha más el camino a otros que, como ellos, lo intenten.

Noticia anterior

El Duque estará de vuelta en Cuba

Siguiente noticia

Israel Rojas: “Vinimos al mundo a cantar y es lo que hacemos”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: X @migracionpanama
Cuba

Gobierno de Panamá mantiene el requisito de visado para cubanos al pasar por sus fronteras

por Redacción OnCuba
octubre 31, 2024
1

...

Beneficiario del parole humanitario a su llegada a Estados Unidos. Foto: Voz de América / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Programa de parole humanitario ha permitido la entrada a Estados Unidos de 79 mil cubanos

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2024
0

...

Hasta ahora las deportaciones a Cuba fueron muy raras pero van aumentar, coinciden especialistas. Foto: ICE/Archivo.
Cuba

Más de 5 mil cubanos deportados desde diferentes países en 2023

por EFE
diciembre 31, 2023
0

...

Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @USEmbCuba / X / Archivo.
Cuba

Nuevo vuelo retorna a Cuba migrantes irregulares desde Estados Unidos

por Redacción OnCuba
diciembre 1, 2023
0

...

Foto: miamidiario.com / Archivo.
Cuba

Parole humanitario abre las puertas de EEUU a más de 50 mil cubanos

por Redacción OnCuba
octubre 26, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Roberto Ruiz

Israel Rojas: "Vinimos al mundo a cantar y es lo que hacemos"

Foto: Kaloian Santos Cabrera

Besos

Comentarios 8

  1. Taíno says:
    Hace 9 años

    Increíble!, países pobres pidiéndose VISA entre ellos!?, se verán horrores!…
    Gracias Centroamérica! Un día llegará en que los cubanos no tengamos que emigrar. Tendremos una nación próspera y nos acordaremos de tanta miseria humana.

    Responder
  2. Juan Carlos says:
    Hace 9 años

    Gracias Taíno por el comentario, espero que así sea en un futuro y espero que se recuerde esto que se está viviendo, de cómo nuestros países “hermanos” nos ayudan.

    Responder
  3. El Indio says:
    Hace 9 años

    Lo increíble es que a los ciudadanos de esos países los traten como animales en la frontera y a los cubanos les den trato preferencial. Y antes que me caigan arriba, CONMIGO NO…Con Los Yumas, con los centroamericanos, con los emigrantes, con los periodistas. Yo solo digo lo que acontece.

    Responder
  4. Oleydis Rodriguez says:
    Hace 9 años

    Quiero agradecer infinitamente a los presidentes y representantes de cada gobierno que esta poniendo interés en resolver o ayudar de alguna manera a mi pueblo. Los cubanos emigramos porque solo siendo cubano y habiendo vivido en cuba se puede explicar esa condición .Solo así se puede saber lo bueno o lo malo que se acontece día a día en la isla. Muchos sabemos que lo que mi pueblo hoy pide es demasiado y que se les ha ayudado desinteresadamente en todo momento. Siento mucha pena por mi gente y mucha vergüenza ante los países de la región que tienen toda la razón en negarse a otra oleada…como la de hace unos meses…se que el gobierno cubano no envío siquiera un representante cuando es a quien más debería interesarle la situación de sus inmigrantes.. pero cuenten con muchos cubanos que estamos en la mayor disposición de ayudar ..de colaborar y de hacer lo que fuese necesario porque ustedes pueblos de Centroamérica …que han sido la mejor casa que jamás un hermano cubano pudo tener ..logren una solución y la paz …dios me los bendiga por tanta humildad ..por dar lo que necesitan los suyos… y por ofrecer esperanzas ..

    Responder
  5. Mi mismo says:
    Hace 9 años

    Pero el problema no es huir del comunismo? Vivir en democracia? Que se queden en cualquiera de los paises centroamericanos,alli estaran lejos del comunismo y podran votar todo lo que quieran pero no,la meta es llegar a USA y recibir el trato priviliegiado que se tiene alla,en cuanto quiten la ley de ajuste cubano veran que merma la emigracion,viviran el temor de todos los migrantes de tener la temible ¨Migra¨ detras y dejaran de ser los niños lindos del sistema

    Responder
  6. jorge carlos luege hermosilla says:
    Hace 9 años

    Bien por la preocupacion de los presidentes latinoamericanos. Pero no es Estados Unidos quien causa que emigrwn ellos les dan una salida a miles de trabajadores que son explotados en Cuba y que dejan atras su tierra su familia porque no tienen un futuro alli, esntonces hay que plantearse cual es la genesis del problema porque los cubanos no se van solo a Estados Unidos sino a cualquier pais que les abra las puertas. Entonces amigos la genesis del problema wsta en Cuba.

    Responder
  7. Ronald. says:
    Hace 9 años

    Doloroso lo que ocurre con nuestros hermanos que están aún en una difícil situación, pero lo que más me preocupa es lo siguiente y quisiera que alguien me lo explicara.
    1. Si ellos quieren emigrar legalmente a los estados Unidos y trabajar como lo han hecho desde hace siglos los cubanos allá, esto no ocurre solamente después del triunfo de la Revolución, en la Florida viven desde hace cientos de años cubanos, por si alguien no lo recuerda, con quienes fundó Martí el Partido Revolucionario Cubano para iniciar la guerra necesaria, fue con los tabaqueros de Tampa y Cayo Hueso, y muchos ejemplos más., porque no se les da la posibilidad de que salgan legalmente, siempre es una traba, por lo más mínimo te deniegan.
    2. La emigración siempre será del país menos desarrollado al más desarrollado, eso pasa en el mundo entero, porque lo quieren politizar todo, es cierto Cuba es un país pobre, y bloqueado por ese mismo imperio, porque queremos siempre buscarle las 5 patas al gato, cuando sabemos que solo tiene 4.
    3. La ley de ajuste cubano favorece a los nacidos en mi patria, pero lo hacen sólo para provocar problemas al gobierno, estimular la inmigración ilegal, crear el caos y después poder criticar y hablar todo tipo de cosas, porque ese tipo de ley no favorece también a nuestros hermanos centroamericanos que estoy seguro la necesitan más que nosotros.
    En espera de que alguien pueda contestar mis preguntas, ah, por favor, conozco a muchos de los que aquí publican y como destilan veneno hasta al respirar, quisiera opiniones reales que puedan aportar algo, gracias.

    Responder
  8. Kikongo says:
    Hace 9 años

    Van al norte por muchas razones entre ellas las ventajas que ofrece la ley de ajuste pero hay una realidad que muestra que no sólo van a los EEUU o a Europa, sencillamente por dónde halla una brecha por allí pasarán y se asentarán los cubanos, hoy hermanos nuestros están por todos los continentes. Otra arista del asunto es que la ley que ampara a los cubanos tiene varias décadas de creada y nunca había creado tal alboroto…el día que seamos capaces de reconocer que nuestro sistema económico es un desastre y que se aprovechen las circunstancias actuales para salir de la crisis eterna por medio de todos y por el bien de todos (hablo de cubanos más allá de cualquier descripción porque el país nos pertenece a todos) entonces aires de esperanza soplarían y de seguro la historia será otra.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    557 compartido
    Comparte 223 Tweet 139
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    405 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    227 compartido
    Comparte 90 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}