ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Migraciones

Varados en La Habana: cubanos con pasajes y sin visa

por
  • Guillermo Nova
    Guillermo Nova,
  • guillermo_nova
    guillermo_nova
noviembre 27, 2015
en Migraciones
5
Foto: Yaniel Tolentino

Foto: Yaniel Tolentino

Durante la mañana de este viernes algunos cientos de cubanos se congregaron ante la embajada de Ecuador en La Habana para exigir respuestas a una situación inesperada para ellos: la mayoría tiene en la mano un pasaje a Ecuador que a partir del día 1 de diciembre no podrán utilizar si no tienen visa.

Los planes de muchos de ellos, que habían comprado sus tickets con antelación, se han visto frustrados súbitamente, y encima temen perder el dinero que invirtieron en los boletos aéreos.

Desde las seis de la mañana comenzaron a congregarse en las inmediaciones de la delegación diplomática con el objetivo de obtener un visado expedito. Pero los diplomáticos ecuatorianos les informaron que los turnos para la visa tenían que solicitarlos a través de una página web, lo cual generó mayor descontento, entre otras cosas por las dificultades de acceso a Internet en la isla.

La cónsul ecuatoriana en Cuba, Soraya Encalada, explicó allí que la decisión busca realmente “prevenir el tráfico de personas” y no impedir los viajes desde la isla.

“Tenemos un compromiso humano y es el de impedir el tráfico de personas. Ustedes son muy importantes para nosotros”, aseguró Encalada a los cubanos concentrados en el lugar, que tenía fuertes medidas de seguridad, con las calles aledañas cortadas al tráfico.

“Ahora nos piden visado para viajar a Ecuador por el problema en Costa Rica, pero eso no es culpa mía, yo quiero simplemente ir a Ecuador”, declaró Reynier a OnCuba.

La diplomática ecuatoriana aseguró que la solicitud de visado a los cubanos se debe a una “situación coyuntural” y que los “trámites serán simplificados” para tratar de que sean lo más rápidos posible.

Pero muchos de los cubanos que se concentraban este viernes ante la embajada ecuatoriana aseguraban que ellos no habían generado el problema y querían la devolución del dinero de sus boletos aéreos.

 

Algunos de los que allí llegaron saben también que es improbable que las aerolíneas cancelen las reservaciones con reembolso total.  En los últimos meses los precios de estos vuelos han venido incrementándose.

Un viaje Habana-Quito con salida el 1 de diciembre y regreso el 15 del mismo mes, cuesta hoy, por la aerolínea ecuatoriana Tame, 1179 euros; por Cubana de Aviación, 1623.

“Nos dicen de un día para otro que no podemos viajar sin visa. ¡Yo quiero mi dinero, porque cuando lo compré era con unas condiciones. Si las cambian, no es culpa mía!”, afirmó a OnCuba Dayamí, que ha vendido varias pertenencias para poder comprarse el pasaje aéreo. Algunos de los que allí le acompañaban probablemente “quemaron sus naves” al vender los bienes más preciados, convencidos de que no regresarían a Cuba.

La falta de requerimiento de visado había convertido a Ecuador en una de las vías de salida preferidas por los cubanos con intenciones de llegar a Estados Unidos. Partiendo desde Quito comenzaban un viaje de más de cinco mil kilómetros hasta llegar a la frontera norte de México y cruzarla.

El restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, después de décadas de enfrentamiento, ha generado la expectativa de que se terminen más temprano que tarde tanto la regla de “pies secos/pies mojados”, como la Ley de Ajuste cubano.

Al final de la tarde, muchos de los que allí se congregaron desde el amanecer habían decidido abandonar el lugar. Algunos de ellos, aunque no lo puedan confesar, deseaban utilizar esa vía para salir de Cuba de forma legal y comenzar la travesía rumbo norte, como indocumentados.

Foto: Yaniel Tolentino
Foto: Yaniel Tolentino

Requisitos para obtener visa temporal en Ecuador

En la página web de la embajada de Ecuador en Cuba  se clasifica como turistas a los visitantes temporales con fines lícitos: turismo, deporte, salud, estudios, ciencia o arte. Que permanezcan en el país por un máximo de noventa días en cada período de doce meses. Por la solicitud de visa se pagan 30 dólares y por la visa otros 30 dólares.

El trámite del visado es personal y requieren a los solicitantes el formulario de solicitud, que se puede obtener en la web de la embajada, con fotografía a color y original de tamaño pasaporte. El pasaporte original con validez mínima de seis meses, además de dos copias legibles de las hojas de identificación del  pasaporte y del sello de migración del último ingreso al Ecuador. Mientras que para las visas de amparo de los familiares más cercanos, se debe adjuntar partida de matrimonio y/o de nacimiento, legalizada o apostillada.

Entre la documentación a presentar en la entrevista se debe demostrar que se posee solvencia económica por medio del estado de cuenta bancaria de quien solicita la visa y/o estado y cupo de la tarjeta de crédito  para permanecer en Ecuador. Los fondos deberán ser iguales a un salario mínimo vital por cada mes de permanencia.

separador_OC

Actualización (30 de noviembre)

Este lunes 30 de noviembre continuó el proceso extraordinario de atención a la solicitud de visas para los alrededor de 500 cubanos que quedaron varados en La Habana tras la decisión ecuatoriana de solicitar ese permiso de entrada a partir del 1ero de diciembre. Desde horas tempranas y según reporta el periodista David Vázquez en su cuenta de Twitter, decenas de personas esperaban para ser atendidos.

Foto: David Vázquez, tomada de su cuenta en twitter
Foto: David Vázquez, tomada de su cuenta en Twitter.

Las autoridades de ese país anunciaron el sábado 28 de noviembre que “tomarán en cuenta favorablemente todos los pedidos de visa de cubanas y cubanos que hayan adquirido su boleto antes del 26 de noviembre de 2015 y que no impliquen la posibilidad del sometimiento a redes inescrupulosas que vulneran sus derechos”. En el mismo comunicado la cancillería agregó que las personas que no califiquen para obtener el documento deberán negociar la devolución de boletos directamente con la aerolínea.

Aunque esa aclaración abrió la puerta para la negación de la visa a varias de las personas que compraron su pasaje y esperaban viajar, el encargado de Negocios de esa legación diplomática, Jorge Maldonado, despejó las dudas y garantizó que todos los que compraron sus pasajes antes del día 26 recibirán las visas:

“Se ha publicado por todas partes -televisión, prensa escrita- y lo reiteramos… Los que tengan pasaje adquiridos antes del 26 de noviembre, el gobierno nacional ha instruido de que toda las personas que hasta el día 25 -el 26 ya se introdujo la ley- demuestren haber comprado su pasaje hasta esa fecha, van a ser atendidos. ¿Qué quiere decir que van a ser atendidos? Se les va a dar las visas.”

https://www.youtube.com/watch?v=4RXZlxLj1zo

Luego de tramitadas todas las solicitudes detenidas por el cuello de botella creado con la decisión, el proceso para la solicitud de visa de turismo para viajar a Ecuador funcionará como fue establecido, según aclara en esta entrevista con la agencia ANDES el embajador ecuatoriano Edgar Ponce:

 

 

 

Noticia anterior

Sueños son…

Siguiente noticia

Yusniel Díaz cumple su sueño y Aledmis Díaz triunfa en Arizona

Guillermo Nova

Guillermo Nova

Guillermo Nova

Guillermo Nova

Artículos Relacionados

Foto: X @migracionpanama
Cuba

Gobierno de Panamá mantiene el requisito de visado para cubanos al pasar por sus fronteras

por Redacción OnCuba
octubre 31, 2024
1

...

Beneficiario del parole humanitario a su llegada a Estados Unidos. Foto: Voz de América / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Programa de parole humanitario ha permitido la entrada a Estados Unidos de 79 mil cubanos

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2024
0

...

Hasta ahora las deportaciones a Cuba fueron muy raras pero van aumentar, coinciden especialistas. Foto: ICE/Archivo.
Cuba

Más de 5 mil cubanos deportados desde diferentes países en 2023

por EFE
diciembre 31, 2023
0

...

Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @USEmbCuba / X / Archivo.
Cuba

Nuevo vuelo retorna a Cuba migrantes irregulares desde Estados Unidos

por Redacción OnCuba
diciembre 1, 2023
0

...

Foto: miamidiario.com / Archivo.
Cuba

Parole humanitario abre las puertas de EEUU a más de 50 mil cubanos

por Redacción OnCuba
octubre 26, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: mlb.com

Yusniel Díaz cumple su sueño y Aledmis Díaz triunfa en Arizona

Foto: Omairy Lorenzo

El barrio Chino de La Habana

Comentarios 5

  1. Pp says:
    Hace 9 años

    La gente esta muy mal acostumbrada al comunismo. Cada pais puede reservarse el derecho de admisión y es una ilusion pensar que alguien va a devolver el dinero del pasaje comprado… Poor little fellows.

    Responder
  2. Robert says:
    Hace 9 años

    yo lo que aun no entiendo poruqe ven mas fasil salir por ecuador que por el mar? son unos cuantos kilometros por tierra y tierra bien peligrosa…

    Responder
  3. Rey says:
    Hace 9 años

    Robert. el viaje por mar es muy peligroso por cuanto en Cuba no se puede conseguir embarcaciones seguras a no ser que sean del estado y ademas, la guardia costera americana ha incrementado el patrullaje y si los agarran van directo a la Bahia de Cabañas. Usan Ecuador pues es el unico pais que no pedia visas a los cubanos. Con respecto a los pasajes, en el resto del mundo, si se cancela el pasaje pierdes un porciento del dinero, si no lo cancelas y sale el vuelo lo pierdes completo. No se como sera en Cuba, donde casi todo es diferente

    Responder
  4. Juan Sosa says:
    Hace 9 años

    El gobierno de Ecuador ya dijo que los que habían comprado el pasaje hasta el 26 de noviembre tendrían su visa, entonces como dicen los Van Van …con permiso..

    Responder
  5. babujal says:
    Hace 9 años

    Me pregunto que opinará ahora Silvio Rodríguez de esta decisión de Correa, y de la hermandad y la unidad de nuestros pueblos latinoamericanos jajajaja!!!! Viva la unidad de los pueblos del ALBA!!! Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    499 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2796 compartido
    Comparte 1118 Tweet 699
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}