ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Ciencia Tendencias

El cosmos es más simple, según Stephen Hawking

El cosmos es más simple de lo que se ha pensado hasta ahora.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 3, 2018
en Ciencia Tendencias
0

El cosmos es más simple de lo que se ha pensado hasta ahora. Al menos desde la perspectiva del célebre científico Stephen Hawking, quien le dedicó a este tema su última monografía poco antes de morir en marzo pasado.

El físico británico escribió el trabajo junto a Thomas Hertog, de la Universidad de Leuven en Bélgica, y el texto recién ha sido publicado por la revista científica Journal of High Energy Physics. La Universidad de Cambridge, donde Hawking trabajaba, anunció la publicación este miércoles.

Hertog ya había dado un vistazo previo sobre la nueva teoría el año pasado, en un conferencia en que se celebró el cumpleaños 75 de su compañero de escritura. Y aunque para quienes entienden de física teórica, la nueva teoría pueda revelar un universo “más simple”, para los demás sigue siendo incomprensible.

Qué dice la última teoría que escribió Stephen Hawking antes de morir y en la que estuvo trabajando por más de 20 años https://t.co/nzQuRFcCju

— BBC Mundo (@bbcmundo) 3 de mayo de 2018

Después del Big Bang

La comunidad científica opina que nuestro universo se creó a partir de la Explosión Primordial (conocida también como “Big Bang”), seguida por una acelerada expansión denominada inflación. Dentro de los límites de nuestro universo observable, la inflación hace tiempo cesó.

Pero hay teorías según las cuales la inflación nunca se detuvo del todo y que perdura eternamente en otros cuadrantes del cosmos. Esta inflación inacabable produce un “multiverso”, es decir, un conjunto de universos múltiples dentro del cual nuestro universo es apenas uno de muchos.

Bien podría haber un número infinito de estos universos. Si son todos distintos, ¿cuán generalizadas pueden ser las observaciones científicas sobre la realidad, hechas en el nuestro?

Esa es una interrogante fundamental para entender las leyes científicas de la naturaleza, y hallar la manera de estimar qué tipos de universos probablemente existen es un desafío monumental, opina David Kaiser, profesor de física del Instituto de Tecnología de Massachusetts.

Muchos expertos han tratado de resolver ese misterio, pero Hawking lo evaluó desde el punto de vista de alguien entendido en la teoría cuántica y en la energía gravitacional. De esta forma halló mayor “simpleza” de la esperada.

Stephen Hawking en diez citas

Universos múltiples, no tan diferentes

La tesis de Hawking y Hertog sugiere que la cantidad de tipos posibles de universos podría ser mucho menor de lo que se ha estimado hasta ahora. De tal manera que “los fenómenos de nuestro universo observable podrían no ser la excepción, sino algo más bien común”, explicó Kaiser para quien “todo esto es bastante especulativo”.

Los autores utilizaron nuevas técnicas matemáticas desarrolladas para estudiar la llamada teoría de las cuerdas y de esta forma llegaron a afirmar que solo puede haber universos que tengan las mismas leyes físicas que el nuestro.

Lo anterior significa que nuestro universo es típico, por lo que las observaciones que hagan los científicos de él serán significativas para desarrollar ideas sobre cómo surgieron los otros.

“Las leyes de la física que probamos en nuestros laboratorios no existieron siempre, surgieron después del Big Bang, cuando el universo se expandió y se enfrió”, explica Hertog.

De acuerdo con Pallab Ghosh, corresponsal de ciencia de la BBC, esta teoría no solo resuelve una paradoja cósmica de anteriores postulados de Hawking, sino que también señala un camino para que los astrónomos encuentren evidencia de la existencia de universos paralelos.

Sin embargo, no todos muestran el mismo entusiasmo. Para Avi Loeb, del Instituto de Astrofísica Harvard-Smithsonian se trata de “un trabajo bastante estimulante, pero no revolucionario”.

AP / OnCuba

Etiquetas: cienciaStephen Hawking
Noticia anterior

Cepal se reunirá en La Habana

Siguiente noticia

Trump mintió: sí pagó para acallar a Stormy Daniels

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Ciencia Tendencias

Fallece el paciente que recibió un riñón de cerdo modificado genéticamente

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2024
0

...

Una persona presencia el debut de Natcha, la primera informadora creada por inteligencia artificial (AI) en Tailandia. Foto: Brian Bujalance/EFE.
Ciencia Tendencias

Televisión tailandesa estrena presentadora creada con IA

por Redacción OnCuba
abril 1, 2024
0

...

El mono rhesus clonado con células somáticas tomada a los 17 meses. . Foto: Zhaodi Liao et al./ Nature Communications/EFE.
Asia

Científicos chinos clonan con éxito un mono rhesus

por Redacción OnCuba
enero 16, 2024
0

...

Ciencia Tendencias

Investigación: prometedores resultados en vacunas contra el cáncer

por Redacción OnCuba
enero 8, 2024
0

...

Imagen: 0221.com.ar.
Ciencia Tendencias

Buenas y malas noticias de la ciencia. Lo que vendrá o puede venir en 2024

por Redacción OnCuba
enero 5, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Stormy Daniels hablándole a la prensa frente a un tribunal en Nueva York. Foto: Mary Altaffer/AP.

Trump mintió: sí pagó para acallar a Stormy Daniels

El clásico duelo entre los Yanquis de Nueva York y los Medias Rojas de Boston pudiera verse también en Londres en 2019. Foto: mlb.com

Yanquis vs Medias Rojas... en Londres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    773 compartido
    Comparte 309 Tweet 193
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    458 compartido
    Comparte 183 Tweet 115
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    698 compartido
    Comparte 279 Tweet 175
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    660 compartido
    Comparte 264 Tweet 165

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    660 compartido
    Comparte 264 Tweet 165
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    253 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}