ES / EN
- mayo 21, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Ciencia Tendencias

Nueva herramienta informática descubre 130.000 virus desconocidos

Con esta herramienta, llamada Serratus, se analizaron 5,7 millones de muestras biológicas recogidas a lo largo del planeta durante los últimos 15 años y su hallazgo supone un incremento de hasta 10 veces el número de especies virales de ARN descritas hasta la fecha.

por EFE
enero 26, 2022
en Ciencia Tendencias
0
Personal sanitario realiza pruebas de diagnóstico para detectar el coronavirus. Foto: Marta Pérez / EFE / Archivo.

Personal sanitario realiza pruebas de diagnóstico para detectar el coronavirus. Foto: Marta Pérez / EFE / Archivo.

Los virus son el conjunto de agentes biológicos más numeroso que se conoce. Ahora, un equipo internacional de científicos con participación española ha descubierto más de 130.000 nuevos virus de ARN a través de una nueva herramienta informática.

Con ella se analizaron 5,7 millones de muestras biológicas recogidas a lo largo del planeta durante los últimos 15 años. El hallazgo, que se publica en la revista Nature, supone un incremento de hasta 10 veces el número de especies virales de ARN descritas hasta la fecha.

Para este análisis, el equipo multidisciplinar desarrolló Serratus, una infraestructura de computación en la nube (Amazon Web Services) que, usando un clúster de 22.500 procesadores informáticos, permitió búsquedas masivas de secuencias virales en los millones de gigabytes de datos de secuenciación disponibles en bases de datos públicas.

El análisis detallado de ciertas familias virales permitió el descubrimiento de más de 30 nuevas especies de coronavirus, incluyendo interesantes ejemplos en vertebrados acuáticos como peces y anfibios cuyos coronavirus presentaron un genoma segmentado en dos fragmentos, una característica descrita en otras familias de virus pero no detectada antes en ningún miembro de los coronavirus.

En el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas de Valencia (IBMCP) utilizaron Serratus para el análisis del virus causante de la hepatitis D humana, un agente viral llamado Delta, de tamaño genómico mínimo y origen desconocido.

Esto permitió al investigador del CSIC en IBMCP Marcos de la Peña Rivero detectar virus similares en multitud de otros animales, incluyendo no sólo mamíferos y otros vertebrados, sino también invertebrados.

«Sorprendentemente, estos virus se encontraron también en muestras medioambientales recogidas en lagos y suelos de todo el mundo, y cuyos huéspedes serían por el momento desconocidos», detalla De la Peña.

Desarrollan en España novedoso sensor que detecta el SARS-Cov-2 en la saliva

Las muestras medioambientales con virus similares al de la hepatitis D revelaron la presencia de novedosas formas virales con genomas ultra-compactos y de tamaño ínfimo.

Tanto la base de datos de todos los virus obtenidos en este trabajo como el conjunto de las herramientas desarrolladas están disponibles de forma libre y abierta (www.serratus.io).

Esta herramienta puede ser de gran utilidad para caracterizar la diversidad planetaria de todos los virus existentes y prepararse ante posibles nuevas pandemias, cuyas devastadoras consecuencias sufrimos con enfermedades virales emergentes como la COVID-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2, señala el CSIC en un comunicado.

El IBMCP, centro mixto del CSIC y la Universidad Politécnica de Valencia, es la única institución científica española que participa en el trabajo, donde colaboran, entre otros, el Instituto Heidelberg de Estudios Teóricos y el Instituto Max Planck de Bilogía (Alemania); el Instituto Pasteur (Francia); y la Universidad de California (Estados Unidos).

Etiquetas: cienciavirus

Noticia anterior

Coronavirus: tres muertes y 2987 contagios, el resumen del martes en Cuba

Siguiente noticia

Béisbol: Alfredo Despaigne jugará otro año en Japón con los Halcones de SoftBank

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Una investigadora trabaja en la medición de los niveles del coronavirus SARS-CoV-2 en aguas residuales. Foto: Kai Försterling / EFE / Archivo.
Ciencia Tendencias

Científicos proponen tres medidas preventivas ante futuras pandemias

por EFE
febrero 4, 2022
0

...

Un eclipse solar fue visto este sábado 4 de diciembre del 2021 desde "Glaciar Union", estación científica en la Antártida. Foto: Felipe Trueba/Courtesy of Imagen Chile via Reuters
Ciencia Tendencias

Eclipse solar deja impresionantes imágenes en la Antártida

por Redacción OnCuba
diciembre 5, 2021
0

...

Foto: Getty Images / RFI / Archivo.
Ciencia Tendencias

El olfato es un eficaz sistema de alerta ante el peligro, según estudio

por Redacción OnCuba
octubre 16, 2021
0

...

En esta fotografía sin fecha se muestran células de cáncer de mama. Foto: Ewa Krawczyk/National Cancer Institute vía AP / Archivo.
Ciencia Tendencias

El cáncer podrá ser tratado en “3 a 5 años” con tecnología usada en vacunas contra la COVID-19

por EFE
febrero 4, 2021
0

...

Foto de mayo de 2016 del planeta Venus proporcionada por el investigador Jane Greaves y captada por la sonda japonesa Akatsuki. Foto: J. Greaves/Cardiff University/JAXA via AP.
Ciencia Tendencias

Descubren indicios de vida potencial en el planeta Venus

por The Associated Press / AP
septiembre 14, 2020
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El cubano Alfredo Despaigne conecta un jonrón con los Halcones de Softbank. Foto: The Japan Times / Archivo.

Béisbol: Alfredo Despaigne jugará otro año en Japón con los Halcones de SoftBank

Preparación de una dosis de una vacuna cubana contra la COVID-19. Foto: @FinlayInstituto / Twitter / Archivo.

Vacunas cubanas son efectivas frente a la variante Ómicron, según estudios preliminares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Pilar del Río, viuda y traductora de José Saramago, en Buenos Aires, mayo de 2022. Foto: Kaloian.

    La pena de muerte y el poder de una negativa “vanidosa”

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Biden considera invitar a Cuba a la Cumbre de las Américas, pero no a una figura de alto nivel

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (II)

    2299 compartido
    Comparte 920 Tweet 575
  • México divulga detalles del convenio de Salud firmado con Cuba

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1448 compartido
    Comparte 579 Tweet 362

Más comentado

  • Foto: Washington Hispanic.

    EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    1033 compartido
    Comparte 413 Tweet 258
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1448 compartido
    Comparte 579 Tweet 362
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Más allá de la bodega

    355 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.