ES / EN
- marzo 28, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Ciencia Tendencias

Nueva herramienta informática descubre 130.000 virus desconocidos

Con esta herramienta, llamada Serratus, se analizaron 5,7 millones de muestras biológicas recogidas a lo largo del planeta durante los últimos 15 años y su hallazgo supone un incremento de hasta 10 veces el número de especies virales de ARN descritas hasta la fecha.

por EFE
enero 26, 2022
en Ciencia Tendencias
0
Personal sanitario realiza pruebas de diagnóstico para detectar el coronavirus. Foto: Marta Pérez / EFE / Archivo.

Personal sanitario realiza pruebas de diagnóstico para detectar el coronavirus. Foto: Marta Pérez / EFE / Archivo.

Los virus son el conjunto de agentes biológicos más numeroso que se conoce. Ahora, un equipo internacional de científicos con participación española ha descubierto más de 130.000 nuevos virus de ARN a través de una nueva herramienta informática.

Con ella se analizaron 5,7 millones de muestras biológicas recogidas a lo largo del planeta durante los últimos 15 años. El hallazgo, que se publica en la revista Nature, supone un incremento de hasta 10 veces el número de especies virales de ARN descritas hasta la fecha.

Para este análisis, el equipo multidisciplinar desarrolló Serratus, una infraestructura de computación en la nube (Amazon Web Services) que, usando un clúster de 22.500 procesadores informáticos, permitió búsquedas masivas de secuencias virales en los millones de gigabytes de datos de secuenciación disponibles en bases de datos públicas.

El análisis detallado de ciertas familias virales permitió el descubrimiento de más de 30 nuevas especies de coronavirus, incluyendo interesantes ejemplos en vertebrados acuáticos como peces y anfibios cuyos coronavirus presentaron un genoma segmentado en dos fragmentos, una característica descrita en otras familias de virus pero no detectada antes en ningún miembro de los coronavirus.

En el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas de Valencia (IBMCP) utilizaron Serratus para el análisis del virus causante de la hepatitis D humana, un agente viral llamado Delta, de tamaño genómico mínimo y origen desconocido.

Esto permitió al investigador del CSIC en IBMCP Marcos de la Peña Rivero detectar virus similares en multitud de otros animales, incluyendo no sólo mamíferos y otros vertebrados, sino también invertebrados.

«Sorprendentemente, estos virus se encontraron también en muestras medioambientales recogidas en lagos y suelos de todo el mundo, y cuyos huéspedes serían por el momento desconocidos», detalla De la Peña.

Desarrollan en España novedoso sensor que detecta el SARS-Cov-2 en la saliva

Las muestras medioambientales con virus similares al de la hepatitis D revelaron la presencia de novedosas formas virales con genomas ultra-compactos y de tamaño ínfimo.

Tanto la base de datos de todos los virus obtenidos en este trabajo como el conjunto de las herramientas desarrolladas están disponibles de forma libre y abierta (www.serratus.io).

Esta herramienta puede ser de gran utilidad para caracterizar la diversidad planetaria de todos los virus existentes y prepararse ante posibles nuevas pandemias, cuyas devastadoras consecuencias sufrimos con enfermedades virales emergentes como la COVID-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2, señala el CSIC en un comunicado.

El IBMCP, centro mixto del CSIC y la Universidad Politécnica de Valencia, es la única institución científica española que participa en el trabajo, donde colaboran, entre otros, el Instituto Heidelberg de Estudios Teóricos y el Instituto Max Planck de Bilogía (Alemania); el Instituto Pasteur (Francia); y la Universidad de California (Estados Unidos).

Etiquetas: cienciavirus
Noticia anterior

Coronavirus: tres muertes y 2987 contagios, el resumen del martes en Cuba

Siguiente noticia

Béisbol: Alfredo Despaigne jugará otro año en Japón con los Halcones de SoftBank

EFE

EFE

Artículos Relacionados

El avistamiento fue posible en República Dominicana, Haití, Puerto Rico y en zonas de Centroamérica. Foto: Xtreme Social Media.
Ciencia Tendencias

Cubanos confunden estela del Falcon 9 con un ovni

por Redacción OnCuba
febrero 28, 2023
0

...

Partículas del virus SARS-CoV-2, coloreadas en azul, en una imagen de microscopio de electrones. Foto: EFE/Imagen cedida por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Ciencia Tendencias

Demuestran que el coronavirus provoca un envejecimiento acelerado

por EFE
febrero 1, 2023
0

...

Telescopio James Webb. Ilustración: NASA.
Ciencia

Espectaculares logros científicos de 2022

por Carlos Alberto González
diciembre 25, 2022
0

...

Una investigadora trabaja en la medición de los niveles del coronavirus SARS-CoV-2 en aguas residuales. Foto: Kai Försterling / EFE / Archivo.
Ciencia Tendencias

Científicos proponen tres medidas preventivas ante futuras pandemias

por EFE
febrero 4, 2022
0

...

Un eclipse solar fue visto este sábado 4 de diciembre del 2021 desde "Glaciar Union", estación científica en la Antártida. Foto: Felipe Trueba/Courtesy of Imagen Chile via Reuters
Ciencia Tendencias

Eclipse solar deja impresionantes imágenes en la Antártida

por Redacción OnCuba
diciembre 5, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El cubano Alfredo Despaigne conecta un jonrón con los Halcones de Softbank. Foto: The Japan Times / Archivo.

Béisbol: Alfredo Despaigne jugará otro año en Japón con los Halcones de SoftBank

Preparación de una dosis de una vacuna cubana contra la COVID-19. Foto: @FinlayInstituto / Twitter / Archivo.

Vacunas cubanas son efectivas frente a la variante Ómicron, según estudios preliminares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Natalia Kolevnikova/AFP vía Getty Images

    Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Empresa mexicana de cárnicos Richmeat continúa producción en el Mariel

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • ¿Cómo crecerá la economía cubana durante las próximas décadas?

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Héctor Noas sobre “El grito de las mariposas”: “Es una potente historia”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Ciudad de Florencia invita a profesora censurada por mostrar el David en clases

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19

Más comentado

  • Ihor y Tetiana, padres del militar ucraniano Yuriy Gerasymchuk lloran junto al féretro de su hijo en Kiev, Ucrania, el 18 de marzo de 2022. Yuriy (23), militar de la 3ª Brigada de Asalto, fue asesinado cerca de Bakhmut el 10 de marzo de 2022. Foto: EFE/EPA/OLEG PETRASYUK.

    Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    534 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    945 compartido
    Comparte 378 Tweet 236
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    533 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.