ES / EN
- junio 26, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

Desarrollan en España novedoso sensor que detecta el SARS-Cov-2 en la saliva

Según expertos, está basado en un tipo de anticuerpos químicos, es más sensible que los test de antígenos y detecta el virus más rápido y más barato que las pruebas PCR.

por EFE
diciembre 20, 2021
en Europa
0
Un joven se hace la prueba PCR para la detección del coronavirus en el Hospital Universitario Central de Asturias, España. Foto: J.L. Cereijido / EFE.

Un joven se hace la prueba PCR para la detección del coronavirus en el Hospital Universitario Central de Asturias, España. Foto: J.L. Cereijido / EFE.

Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han desarrollado el primer aptasensor fotoelectroquímico que detecta el virus SARS-Cov-2 en una muestra de saliva, lo que puede ayudar a acelerar los diagnósticos.

El sensor, basado en los aptámeros (un tipo de anticuerpos químicos), es más sensible que los test de antígenos y detecta el virus más rápido y más barato que las pruebas PCR, según la UC3M.

Científicos de la #uc3m han desarrollado una nueva técnica para detectar el virus SARS-Cov-2 en una muestra de saliva. Tiene más sensibilidad que las basadas en antígenos y realiza la detección de manera más rápida y barata que las pruebas PCR #COVID19 https://t.co/oBZVIWUMog

— UC3M (@uc3m) December 20, 2021

En concreto, detecta concentraciones por debajo de los 0.5 nanomolares (nM) -como las que presentan los pacientes que todavía no han desarrollado síntomas- y concentraciones superiores (hasta 32 nM), lo que, en la práctica clínica, ayudaría a monitorizar la evolución de la infección en los pacientes.

Para hacer la prueba hay que disolver una muestra de saliva en una solución incluida en un tampón y después frotarla en la superficie del sensor, un método similar al de los sensores de antígenos.

«La ventaja es la mayor sensibilidad y especificidad de las medidas de los sensores fotoelectroquímicos que son comparables a otras más complejas, como las basadas en fluorescencia, y más sencillas, baratas y rápidas que las basadas en PCR», afirma el autor principal, Mahmoud Amouzadeh Tabrizi, investigador de Tecnología Electrónica de la UC3M.

El nuevo sensor fotoelectroquímico que permite detectar el SARS-CoV-2 en la saliva se acaba de publicar en las revistas científicas «Sensors and Actuators B: Chemical» y «Biosensors and Bioelectronics».

Coronavirus: datos iniciales indican que inmunidad de vacunados es más baja ante Ómicron

Ahora, la idea es complementar estos resultados con el desarrollo de instrumentos y diagnósticos biomédicos completos «para obtener un sistema de diagnóstico de alta sensibilidad y especificidad, portátil y de potencial bajo coste para su eventual uso en la práctica clínica», explica el investigador de la UC3M y coautor del trabajo, Pablo Acedo.

El objetivo es obtener un diagnóstico similar al disponible para la lectura de glucosa en sangre en los pacientes con diabetes, por ejemplo y contactar con las empresas que puedan estar interesadas en estos desarrollos

Etiquetas: coronavirusCOVID-19investigaciones

Noticia anterior

Primera planta bioeléctrica cubana sincroniza a un central azucarero

Siguiente noticia

Réquiem por un hermano

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Cotidiano en Rusia. Foto: archivo personal de la autora.
Europa

Rusia ante la “nueva normalidad bélica”

por Mayi Peraza
junio 24, 2022
0

...

Los Stones en el Concierto Havana Moon, La Habana, Cuba, 2016. Foto: Music & More.
Europa

Mick Jagger regresa a escena

por Redacción OnCuba
junio 22, 2022
0

...

La medalla del Premio Nobel de la Paz subastada por más de 100 millones de dólares. Foto: Euronews
Europa

Periodista ruso vende su medalla de Premio Nobel por más de 100 millones de dólares

por Rui Ferreira
junio 21, 2022
0

...

Foto tomada el 25 de mayo: un edificio de apartamentos destruido por misiles rusos en Járkov, Ucrania. Foto: EFE.
Europa

Intensifica Rusia ataques a Donietsk y Járkov

por Redacción OnCuba
junio 21, 2022
0

...

El presidente francés, Emmanuel Macron, emite su voto en la segunda vuelta de las elecciones legislativas, en Le Touquet, en el norte de Francia, el 19 de junio de 2022. Foto: Michel Spingler / EFE / POOL.
Europa

Francia: Macron sufre una fuerte caída en las legistivas y queda lejos de la mayoría absoluta, según sondeos

por Redacción OnCuba
junio 19, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: PL

Réquiem por un hermano

Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo.

Cuba: 79 contagios y una muerte por COVID-19 el domingo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian

    La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    499 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Ciclista cubana Marlies Mejías gana importante carrera en Estados Unidos

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    774 compartido
    Comparte 310 Tweet 194

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    774 compartido
    Comparte 310 Tweet 194
  • Pablo y los muchachos de WhatsApp

    1017 compartido
    Comparte 407 Tweet 254
  • Cuba: malas decisiones y crisis energética

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    499 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Bioproductos cubanos: el hilo invisible de los ciclos sin cerrar

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.