ES / EN
- septiembre 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Cocina

Los seis yo de un cubano

por
  • Rogelio Serrano Pérez
    Rogelio Serrano Pérez,
  • Rogelio Serrano Perez
    Rogelio Serrano Perez
septiembre 10, 2016
en Cocina
17

“Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo”, me parece genial Ortega y Gasset en Mediaciones del Quijote. La frase del maestro español se demuestra rápido en Cuba. Basta enlazarla a una frase popular: Uno es lo que come. Así descubro que yo no soy yo, sino yo y todo lo que he comido. Hasta ahora cuento seis yo, quizás sean los otros yo de muchos cubanos. Salvados por encima de coscorrones, (tal era el nombre del dulce también llamado matahambre), mortadella (que ya lo dice el nombre, muerte-de ella, y de él también, claro), picadillo de soya y otros etcéteras “comestibles”, he quedado algo maltrecho, pero sigo en pie como muchos en esta Isla.

Primer Yo

Tasajo, queso y plátano macho. Eso era yo antes de saber que yo era yo. Si te inyectan carne de res desde el vientre materno hasta los cuatro años, y viandas, frutas, pescado, leche… Te sientes rey. Y en efecto, señoreé sobre la comida: latas de galletas donde me subía a declamar poemas, bocaditos a los que les botaba el pan para solo comer el jamón…Sobra decir lo poco que duró este yo tan feliz. Pero resulta fácil recordarlo, revivir cada sabor, regodearse a lo Marcel Proust en un bizcocho de antaño.

Segundo Yo

Un planazo. Así fue 1990. Con qué mueca mordaz le hubiera dicho al plátano burro: Nice to meet you, Míster, si hubiera sabido inglés. Mi papá cambió el bergobina por un caballo, y la familia corrió a un conuco. Trataban de salvar nuestros yo. Qué va, aquello era demasiado. Las vacas cubanas se volvieron más locas que las del Reino Unido y se suicidaban tirándose frente a los trenes, o arrojándose desesperadas en los cuchillotes de matarifes que paseaban tranquilos por el monte a cualquier hora del día o la noche. Bye bye queso, adiós tasajo de mi vientre. En 1992 del arroz con salsita y tomate de la casa pasé al sopón escolar. La yuca rellena que vendía el viejito Goyo en el recreo fue lo único rico que comí durante seis cursos. ¡Qué enjuto mi yo!

Tercer Yo

En 1998 sepulté las últimas mantecas de tenca y los plátanos fritos con agua. ¡Apareció el aceite! Y me convertí en arroz, frijoles y huevo frito. ¿Cuántos centímetros me habrán robado las monotonías del paladar, la falta de proteína y las hambres de mi vida? Pero después de pasar por mi segundo yo, mi tercer yo tenía el optimismo de Pangloss: “Todo sucede para bien” y en “el mejor de los mundos posibles”. Era como si no recordara ya a mi primer yo. Soñaba el sueño de los líderes que comían como yo en mi infancia. Era adolescente.

Cuarto Yo

El preuniversitario evocó a mi segundo yo. Sentí la vida en círculos amarillos. Los pintaba la harina de maíz que sustituía al arroz, llegaba en potajes, postres, acompañaba a las mortadellas. Grité más que Edvard Munch.

Sí, uno también es su circunstancia. Me crecí ante el Cerelac. Es increíble cómo a base de cereal lacteado uno puede aprender de mitosis, geometría, y literatura universal mientras liga novias y baila reggaetón. Si “toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz”, ¿cómo no va a caber mi cuarto yo en toda la harina del comedor?

Quinto Yo

En la universidad me convertí en calamar y pollo sin sabor a pollo. O tenía tentáculos y hasta tinta en el plato y en el alma, o degustaba transgénicos pollos desabridos. Me hice periodista a base de esos platos fuertes, tan fuertes eran que aprendí a ganar por no presentación, evadirlos en el “ring” era como dar un palo periodístico.

Sexto Yo

Recién graduado el salario y sus salaciones me hicieron un ente de huevo y salchichas. ¿Qué otra cosa rápida y asequible se puede preparar sin refrigerador?

Impartir clases, hacer guiones radiales y relaciones públicas, escribir para otros medios de prensa… ¡Había que endulzar al salario, redimir el yo, salvar la circunstancia! Al huevo y las salchichas les sumé pollo y picadillo. Creo que todos somos ahora un tanto pollo y picadillo. Gracias a Dios que hay aceite.

Mi yo actual es muy común, quizás también lo fueron todos los otros. Si al fin y al cabo quién ignora que aquí uno es gente siempre y cuando conforme la masa, esa que no tiene reserva alguna en donar hasta el yo. No obstante, imagino que por ahí hay gentes con más yo que vidas tiene un gato, gente que han salvado más circunstancias que todas las que pudo filosofar Ortega y Gasset.

Noticia anterior

Chico O´Farrill descansará en Cuba

Siguiente noticia

Karla Suárez: “Sin amigos y sin un libro por escribir me muero”

Rogelio Serrano Pérez

Rogelio Serrano Pérez

Rogelio Serrano Pérez

Rogelio Serrano Pérez

Artículos Relacionados

Foto: RTVE.
Cocina

Marce, el cubanito de MasterChef Junior 11

por Félix A. Correa Álvarez
enero 24, 2025
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Miguel Ángel Jiménez. Foto: Cortesía del entrevistado.
Cocina

Chefarándula: “No buscamos dividir al público ni ofender a nadie”

por Jaime Masó Torres
julio 4, 2023
1

...

Bodega de La Habana en Brasilia. Foto: Instagram.
Cocina

Bodega de La Habana: un oasis del sazón cubano en Brasilia

por Maikel Pons Giralt
junio 6, 2022
2

...

Mario Hernández del Sol (Chef Don Mario). Foto: Cortesía del entrevistado.
Cocina

La cocina cubana de Don Mario

por Yoel Rodriguez Tejeda
diciembre 21, 2021
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Karla Suárez. Foto tomada de Grains de folie.

Karla Suárez: “Sin amigos y sin un libro por escribir me muero”

Welcome. Foto: Ismario Rodríguez Pérez.

Danzabierta dice "Welcome a una isla sin límites"

Comentarios 17

  1. Maritza says:
    Hace 9 años

    que artículo más maaaalooooo!!!!

    Responder
  2. Rory. E Pla Go'mez says:
    Hace 9 años

    Ay je somos de diferentes épocas ay algo en común que el cubano siempre tubo tiempos bueno y tiempos malos de la atina te diré que todavía me gusta del plátano Buró no puedo desorden lo mismo después de cincuenta años no lo paso.

    Responder
  3. Rey says:
    Hace 9 años

    Asere, apretaste !!!!!!!!!!!!!!! Qué clase de porquería has escrito !

    Responder
  4. Orlando says:
    Hace 9 años

    Muy bueno.

    Responder
  5. Luis says:
    Hace 9 años

    Rogelio del terruno de Vertientes.Muy bueno,

    Responder
  6. Yisbel says:
    Hace 9 años

    Felicidades Rogelio Serrano P, otro d tus artículos q m hace reír y a la vez analizar en retrospectiva. Ah m acabo d dar cuenta q tu 1er yo no coincidió con el mío (pues yo nací en tu pleno 2do yo). T confieso q ahora m estoy poniendo al día y disfrutando las bondades d aquel q fuera tu 1er yo y pidiéndole a Dios q siga siendo así para mí y para todo el q no lo conoció jaja. Saluditos

    Responder
  7. Jose says:
    Hace 9 años

    La vida de un cubano contada a través de la comida, jaja cómico y reflexivo. Lo comparto en Facebook, creo q mucha gente tiene más yo q los q aparecen aquí.

    Responder
  8. Aldo says:
    Hace 9 años

    Regelio, mi hermano me he reído como hacia rato no lo hacia jaja dejame decirte que al igual que yisbel no coincide mi primer “yo” con el tuyo soy de diciembre del 89 jaja pero comparto los restantes 5 “yo”, en este momento con alguna diferencia disfruto de tu primer “yo”, espero que de este continúe mejorando jaja un saludo hermano y mis mas sinceras felicitaciones por tu artículo. Saludos para ti y liset se les quiere.

    Responder
  9. Gabriel B. says:
    Hace 9 años

    Dios! Brother que clase artículo más maloooo. Tan necesitado de periodistas está OnCuba_?

    Responder
  10. guillermo says:
    Hace 9 años

    Rogelio solo te deseo que te reencuentres pronto con tu primer yo.

    Responder
  11. Yo soy el ambia says:
    Hace 9 años

    Para mi gusto, bien pensado pero mal hecho…. solo una opinion

    Responder
  12. Indiana says:
    Hace 9 años

    Quien haya pasado por la UCLV nunca olvida las luchas por el pollo cada martes, ni los calamares con su peste, ni nadie que haya vivido en Cuba desconoce nada de lo cuentas, Rogelio. Los que han llamado de malo a tu artículo, así sin ningún argumento, será porque sus lagunas culturales no le han dejado entender lo bien que has retratado nuestra realidad. Felicidades y sigue así, que a muchos nos haces reír y recordar.

    Responder
  13. Day says:
    Hace 9 años

    Tuve todos esos “yo” con muchas de tus variaciones, una excelente estampa de las carencias de la Isla en las 3 ultimas décadas es este articulo, reflejo de lo que hemos comido o vivido -si lo permite el caso- las generaciones que aun hoy y redimiendo tanta falta de comida logramos ser. Gracias Rogelio por tus articulos siempre interesantes.

    Responder
  14. Jack says:
    Hace 9 años

    Esta es una clase de historia verdadera de la Revolución en el poder, jajaja Gracias por este artículo.

    Responder
  15. Karina de la Hoz says:
    Hace 9 años

    No pasé por algunos de esos “yo” pero es la verdad, jaja, excelente artículo

    Responder
  16. Enrique says:
    Hace 9 años

    Hubo otros “yo” q saltaron de categoria: un dia acudiamos como ultimo recurso a la leche condensada con galletas de soda escachadas con la cuchara dentro de un jarro de aluminio, y nos sentiamos muy mal, depauperados, no podiamos “caer mas bajo”, pero…paso el tiempo y paso…un aguila por el mar…

    Responder
  17. Val says:
    Hace 9 años

    Yo q naci un mes 11 dias despues de nuestra desgracia vivi creo peores yo q los tuyos. Buen articulo. No hay que olvidar ni lo bueno ni lo malo que vivimos o nos hicieron vivir?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    374 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • Crisis energética: otra avería en La Habana y casi 2000 MW de afectación

    580 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • Apagones en Cuba: la afectación pronosticada volverá a sobrepasar la disponibilidad eléctrica

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Alain Pérez: un agradecido de corazón

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52

Más comentado

  • Funcionarios de Cuba y China, durante la visita a ese país del vice primer ministro cubano Eduardo Martínez Díaz (al centro). Foto: Tomada del perfil de X de BioCubaFarma.

    Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    835 compartido
    Comparte 334 Tweet 209
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    252 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Tumor de Sticker en los perros: prevención y tratamiento

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • “Si te aferras, te mueres de infarto”: los cubanos se resignan ante el colapso eléctrico

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}