ES / EN
- septiembre 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Cocina

Páginas para saborear lo cubano

por
  • Cecilia Crespo
    Cecilia Crespo
enero 27, 2016
en Cocina
2
Foto: Cortesía de Patricia Belatti

Foto: Cortesía de Patricia Belatti

Cuba es una extraña mezcla de olores, sonidos y sabores. Fruto de esa extraordinaria fusión nace nuestro arte culinario. La bailarina, profesora de cultura afrocubana y coreógrafa Patricia Belatti acaba de presentar en México un original libro donde explora la diversidad gastronómica bajo el título de Sabor Cubano. El volumen se presentará en febrero en la Feria Internacional del Libro de La Habana y también en Miami.

Con prólogo de Eusebio Leal y en 286 páginas, propone una suerte de inventario compuesto de 82 recetas. Veinticuatros creadores (Leonardo Padura, Kelvis Ochoa, David Torrens, Roberto Fabelo, Anette Delgado, Reynaldo González, Aldo López Gavilán, Ciro Bianchi, Nelson Domínguez, José María Vitier, Polito Ibáñez, Arturo Montoto, Alberto Lescay…) dan fe de un platillo de su preferencia, la receta y el instructivo de la preparación. La autora expresó que su libro demuestra “que la cocina cubana no es sólo potaje de frijoles negros, arroz, y carne de cerdo, ya que estos platillos se imponen en su preparación un imaginario de cruce de sabores asiáticos, africanos y europeos, que jóvenes chefs están explotando con desbordado ingenio.”

Bellati conversó en exclusiva con OnCuba sobre este peculiar recorrido por las casas de diversos artistas y restaurantes de La Habana y los sabores que en ellos confluyen.

¿Cómo surge la idea?

Es bien sabido que cuando se está lejos de nuestra Isla las personas re-organizan sus recuerdos, clasifican los olores, susurran las melodías, memorizan los atardeceres y saborean las comidas. Siempre he tenido una deuda con lo que se conoce como –lo cubano-, soy artista, formada en la ENA y en el ejercicio de la docencia en mis clases de bailes (cubanos) estoy siempre alerta, muy alerta en compartirles a mis alumnos un espectro amplio de nuestro patrimonio musical, somos mucho más que las sonadas influencias africanas que tanto se comentan a los turistas y visitantes. Fue una suerte contar con el conjuro de los amigos de siempre, que confiaron en mí sus recursos para organizar este proyecto editorial.  La primera hoja de este libro fue durante una plática informal bebiéndonos un café sobre una de las mesas de la Casa Lamm, prestigiosa institución cultural mexicana, quienes desde el primer sabor nunca más abandonaron el empeño, por ello me acompañarán en este próximo viaje a La Habana.

¿Cuál consideras fue el mayor reto de este libro?

Como afirmé en la introducción: «Cuba ya no es solo ayer, sino hoy y mañana» no puede haber mejor momento para presentar Sabor Cubano, todos podemos suponer hacia dónde vamos, pero honestamente nadie tiene el camino definido, el futuro nos pertenece pero tenemos la obligación de salvar el legado de las tradiciones populares. Este es un libro de todos y para el bien de todos como dice el Maestro.

¿Tuvo algún criterio de selección específico a la hora de elegir las recetas?

No es un documento científico de cómo hacer la cocina, es un inventario de 82 recetas populares compartida por artistas, intelectuales, nos beneficiamos de su fama y reconocimiento para atraer las miradas. Cada cual propuso la suya, no fue una compilación amarrada.

¿Cómo fue la selección de los artistas y de los paladares?

Participan 24 artistas y 10 paladares. El equipo se fue a Cuba el pasado año y en una hermosa casa de Nuevo Vedado montamos campamento, cocinamos uno por uno cado platillo, también nos ayudaron mucho lo hermanos Niuris y Héctor Higuera Martínez, dueños de Atelier y Le Chansonnier, el Chef Osmany Díaz Ríos de StarBien, quien  nos entregó  corazón y cazuela. Este proyecto sería diferente si su presencia. Invitamos a muchos, entre ellos al Maestro Juan Formell pero no pudimos entrar en su agenda, es una deuda imperdonable para mí. Algunos fueron invitados pero no confiaron en nuestro empeño, tal vez nos confundieron con esos manuales que hoy circulan en librerías de hoteles y aeropuertos. Tenemos muchos amigos artistas, no pudieron estar todos, eso siempre sucede.

¿Qué destacaría del volumen?

La calidad de la impresión que es acompañada por las fotos de Nacho Urquiza y el honor de ser introducidos al paraíso por Dr. Eusebio Leal Spengler, quien desde el primer día nos acompaña, sin el apoyo de la Oficina del Historiador de La Habana sería imposible presentarnos en febrero 2016 en la Feria Internacional del Libro.

Noticia anterior

Una visita estadounidense al cine cubano de hoy

Siguiente noticia

En lancha por la bahía

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Artículos Relacionados

Foto: RTVE.
Cocina

Marce, el cubanito de MasterChef Junior 11

por Félix A. Correa Álvarez
enero 24, 2025
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Miguel Ángel Jiménez. Foto: Cortesía del entrevistado.
Cocina

Chefarándula: “No buscamos dividir al público ni ofender a nadie”

por Jaime Masó Torres
julio 4, 2023
1

...

Bodega de La Habana en Brasilia. Foto: Instagram.
Cocina

Bodega de La Habana: un oasis del sazón cubano en Brasilia

por Maikel Pons Giralt
junio 6, 2022
2

...

Mario Hernández del Sol (Chef Don Mario). Foto: Cortesía del entrevistado.
Cocina

La cocina cubana de Don Mario

por Yoel Rodriguez Tejeda
diciembre 21, 2021
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Yuris Nórido

En lancha por la bahía

Detectives privados en Cuba

Comentarios 2

  1. Felicidad Torres-gomez says:
    Hace 10 años

    Quisiera comprar este libro,vivo en Atlanta, como lo puedo comprar?

    Responder
  2. Patricia Belatti says:
    Hace 10 años

    Estimada Felicidad.
    El libro lo puede adquirir a través de LIBROS CINCO CONTINENTE SA de CV
    Su correo es: libroscincocontinentes@prodigy.net.mx.
    Ellos tienen envío a Estados Unidos.
    Saludos…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    277 compartido
    Comparte 111 Tweet 69
  • Crisis energética: otra avería en La Habana y casi 2000 MW de afectación

    560 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • Alain Pérez: un agradecido de corazón

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • Apagones en Cuba: la afectación pronosticada volverá a sobrepasar la disponibilidad eléctrica

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Leonardo Padura y sus tres patrias: “Cuba, mi trabajo y mi lengua”

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35

Más comentado

  • Funcionarios de Cuba y China, durante la visita a ese país del vice primer ministro cubano Eduardo Martínez Díaz (al centro). Foto: Tomada del perfil de X de BioCubaFarma.

    Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    832 compartido
    Comparte 333 Tweet 208
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Tumor de Sticker en los perros: prevención y tratamiento

    1126 compartido
    Comparte 450 Tweet 282
  • Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • “Si te aferras, te mueres de infarto”: los cubanos se resignan ante el colapso eléctrico

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}