ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Curiosidades

La pizza es buena para la salud, según premios Ig Nobel

Entre los galardonados este año con el premio a los descubrimientos científicos más curiosos, también figuraron unos investigadores de Holanda y Turquía que determinaron qué nación tiene el dinero más insalubre y un ingeniero iraní que patentó en Estados Unidos una máquina para cambiar pañales.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 13, 2019
en Curiosidades
0
Pizza italiana. Foto: videosrecetas.com / Archivo.

Pizza italiana. Foto: videosrecetas.com / Archivo.

Comer pizza es bueno para la salud. Al menos, la pizza elaborada y consumida en Italia. Así lo confirmó un investigador italiano, uno de los galardonados este jueves con el premio Ig Nobel 2019 que se concede cada año a descubrimientos científicos curiosos, extraños y a veces desconcertantes, en una parodia de los premios Nobel.

Silvano Gallus ganó el lauro por su sui generis investigación, que reivindica a este popular alimento, uno de los emblemas gastronómicos del país peninsular europeo.

“Descubrimos que consumir pizza en Italia protege frente a muchas enfermedades crónicas en las que influye la dieta: cánceres del tracto digestivo e infartos”, afirmó en un correo electrónico Gallus, jefe del Laboratorio de Epidemiología de Estilos de Vida en el Instituto de Investigación Farmacológica Mario Negri, en Milán.

El investigador subrayó que muchos ingredientes de la pizza están relacionados con la dieta mediterránea, la cual tiene conocidos beneficios para la salud.

El italiano Silvano Gallus saluda al auditorio tras recibir el premio Ig Nobel de medicina por compilar pruebas de que la pizza puede proteger contra enfermedades y la muerte, si la pizza es preparada y comida en Italia, durante la 29na ceremonia anual de entrega de esos galardones en la Universidad de Harvard, en Cambridge, Massachusetts, el jueves 12 de septiembre de 2019. Foto: Elise Amendola / AP.
El italiano Silvano Gallus saluda al auditorio tras recibir el premio Ig Nobel de medicina por compilar pruebas de que la pizza puede proteger contra enfermedades y la muerte, si la pizza es preparada y comida en Italia, durante la 29na ceremonia anual de entrega de esos galardones en la Universidad de Harvard, en Cambridge, Massachusetts, el jueves 12 de septiembre de 2019. Foto: Elise Amendola / AP.

Pero el de Gallus no fue el único estudio “curioso” premiado en 2019.

Entre los galardonados este año figuraron unos investigadores de Holanda y Turquía que determinaron qué nación tiene el dinero más insalubre, un ingeniero iraní que patentó en Estados Unidos una máquina para cambiar pañales y los autores de un estudio que afirma que capacitar a cirujanos es tan sencillo como entrenar delfines o perros, entre otros.

Karen Pryor, Theresa McKeon y el doctor I. Martin Levy dilucidaron que una técnica ordinaria utilizada para entrenar animales llamada aprendizaje operante, o condicionamiento mediante sonidos, puede ser útil para preparar mejores cirujanos. En resumen, un dispositivo mecánico que emite un clic audible es utilizado para reforzar una conducta positiva.

No es lo mismo que recompensar a un doctor con alguna golosina o una palmada en la cabeza, pero funciona, dijo Pryor, una científica, escritora y entrenadora de animales que ha utilizado la técnica durante décadas.

El estudio, difundido en 2015 en la publicación Clinical Orthopaedics and Related Research, halló que los cirujanos preparados con el método del sonido ejecutaron procedimientos quirúrgicos con mayor precisión.

En general, los ganadores del Ig Nobel recibieron 10 billones de dólares zimbabuenses, una suma prácticamente sin valor, y a cada uno se le concedió un minuto para que pronunciara un discurso. Una niña de 8 años vigilaba que se respetara ese tiempo, y a quien se pasaba le reclamaba: “Por favor, pare. Estoy aburrida”.

Los galardones en la 29na ceremonia anual en la Universidad de Harvard fueron entregados por ganadores de premios Nobel, y en lo que es ya una tradición establecida, se estrenó a nivel mundial una miniópera titulada “Criaturas de hábitos”.

Este año se incluyó un homenaje al físico Roy Glauber, un ganador del premio Nobel conocido por su humildad y sentido del humor, y quien durante años asistió a la ceremonia de los Ig Nobel y al final siempre ayudaba a barrer. Glauber falleció en diciembre a los 93 años.

AP / OnCuba

Etiquetas: curiosidadesGastronomía
Noticia anterior

Twitter restablece mayoría de cuentas cubanas bloqueadas

Siguiente noticia

Cantos y danzas de Cuba en el Teatro Mella

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La actriz Selva Lapiedra representará a España. Foto: Instagram.
Curiosidades

Suecia registra el sexo como deporte y organiza su primer campeonato

por Redacción OnCuba
junio 6, 2023
2

...

El momento en que el viento azotaba a los pasajeros de la fila de emergencia.
Curiosidades

Abre la puerta de un avión en pleno vuelo para intentar saltar

por Redacción OnCuba
mayo 27, 2023
0

...

Gráfica: OC.
Curiosidades

Regresa la tilde al adverbio “sólo”

por Redacción OnCuba
marzo 3, 2023
0

...

El oso Johnny, de 5 años, que estaba en el Jacksonville Zoo and Gardens desde 2017, murió por disparos de los especialistas en armas mortales de esa institución, según informó el canal local News 4 JAX. Foto: jacksonvillezoo.org
Curiosidades

Sacrifican a un oso que hirió a su cuidador en zoológico de Florida

por Redacción OnCuba
diciembre 23, 2022
0

...

Curiosidades

Rinocerontes boca arriba, orgasmos para descongestionar la nariz y otros premios Ig Nobel 2021

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Compañía de danzas tradicionales de Cuba JJ

Cantos y danzas de Cuba en el Teatro Mella

Personas subiendo a ómnibus urbano en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Cuba "reorganiza" el transporte ante crisis energética

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    172 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    556 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    556 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    172 compartido
    Comparte 68 Tweet 43

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}