ES / EN
- agosto 19, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Curiosidades

La pizza es buena para la salud, según premios Ig Nobel

Entre los galardonados este año con el premio a los descubrimientos científicos más curiosos, también figuraron unos investigadores de Holanda y Turquía que determinaron qué nación tiene el dinero más insalubre y un ingeniero iraní que patentó en Estados Unidos una máquina para cambiar pañales.

por OnCuba
septiembre 13, 2019
en Curiosidades
0
Pizza italiana. Foto: videosrecetas.com / Archivo.

Pizza italiana. Foto: videosrecetas.com / Archivo.

Comer pizza es bueno para la salud. Al menos, la pizza elaborada y consumida en Italia. Así lo confirmó un investigador italiano, uno de los galardonados este jueves con el premio Ig Nobel 2019 que se concede cada año a descubrimientos científicos curiosos, extraños y a veces desconcertantes, en una parodia de los premios Nobel.

Silvano Gallus ganó el lauro por su sui generis investigación, que reivindica a este popular alimento, uno de los emblemas gastronómicos del país peninsular europeo.

“Descubrimos que consumir pizza en Italia protege frente a muchas enfermedades crónicas en las que influye la dieta: cánceres del tracto digestivo e infartos”, afirmó en un correo electrónico Gallus, jefe del Laboratorio de Epidemiología de Estilos de Vida en el Instituto de Investigación Farmacológica Mario Negri, en Milán.

El investigador subrayó que muchos ingredientes de la pizza están relacionados con la dieta mediterránea, la cual tiene conocidos beneficios para la salud.

El italiano Silvano Gallus saluda al auditorio tras recibir el premio Ig Nobel de medicina por compilar pruebas de que la pizza puede proteger contra enfermedades y la muerte, si la pizza es preparada y comida en Italia, durante la 29na ceremonia anual de entrega de esos galardones en la Universidad de Harvard, en Cambridge, Massachusetts, el jueves 12 de septiembre de 2019. Foto: Elise Amendola / AP.
El italiano Silvano Gallus saluda al auditorio tras recibir el premio Ig Nobel de medicina por compilar pruebas de que la pizza puede proteger contra enfermedades y la muerte, si la pizza es preparada y comida en Italia, durante la 29na ceremonia anual de entrega de esos galardones en la Universidad de Harvard, en Cambridge, Massachusetts, el jueves 12 de septiembre de 2019. Foto: Elise Amendola / AP.

Pero el de Gallus no fue el único estudio «curioso» premiado en 2019.

Entre los galardonados este año figuraron unos investigadores de Holanda y Turquía que determinaron qué nación tiene el dinero más insalubre, un ingeniero iraní que patentó en Estados Unidos una máquina para cambiar pañales y los autores de un estudio que afirma que capacitar a cirujanos es tan sencillo como entrenar delfines o perros, entre otros.

Karen Pryor, Theresa McKeon y el doctor I. Martin Levy dilucidaron que una técnica ordinaria utilizada para entrenar animales llamada aprendizaje operante, o condicionamiento mediante sonidos, puede ser útil para preparar mejores cirujanos. En resumen, un dispositivo mecánico que emite un clic audible es utilizado para reforzar una conducta positiva.

No es lo mismo que recompensar a un doctor con alguna golosina o una palmada en la cabeza, pero funciona, dijo Pryor, una científica, escritora y entrenadora de animales que ha utilizado la técnica durante décadas.

El estudio, difundido en 2015 en la publicación Clinical Orthopaedics and Related Research, halló que los cirujanos preparados con el método del sonido ejecutaron procedimientos quirúrgicos con mayor precisión.

En general, los ganadores del Ig Nobel recibieron 10 billones de dólares zimbabuenses, una suma prácticamente sin valor, y a cada uno se le concedió un minuto para que pronunciara un discurso. Una niña de 8 años vigilaba que se respetara ese tiempo, y a quien se pasaba le reclamaba: “Por favor, pare. Estoy aburrida”.

Los galardones en la 29na ceremonia anual en la Universidad de Harvard fueron entregados por ganadores de premios Nobel, y en lo que es ya una tradición establecida, se estrenó a nivel mundial una miniópera titulada “Criaturas de hábitos”.

Este año se incluyó un homenaje al físico Roy Glauber, un ganador del premio Nobel conocido por su humildad y sentido del humor, y quien durante años asistió a la ceremonia de los Ig Nobel y al final siempre ayudaba a barrer. Glauber falleció en diciembre a los 93 años.

AP / OnCuba

Etiquetas: curiosidadesGastronomía

Noticia anterior

Twitter restablece mayoría de cuentas cubanas bloqueadas

Siguiente noticia

Cantos y danzas de Cuba en el Teatro Mella

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Traslado aéreo de un rinoceronte negro en Namibia. Foto: Getty Images vía BBC Mundo.
Curiosidades

Rinocerontes boca arriba, orgasmos para descongestionar la nariz y otros premios Ig Nobel 2021

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2021
0

...

El alpinista cubano Yandy Núñez anunció su intención de llegar a lo más alto de la cordillera del Himalaya. Foto: The Cuban Mountanier/Facebook.
Curiosidades

Un cubano, una miembro de la realeza de Catar y el Monte Everest

por Redacción OnCuba
abril 1, 2021
0

...

Aava Murto, entrevistada por reporteros, en Helsinki, Finlandia, el 7 de octubre de 2020. Foto: Heikki Saukkomaa/Lehtikuva via AP.
Curiosidades

Adolescente asume por un día el cargo de primera ministra de Finlandia

por The Associated Press / AP
octubre 8, 2020
0

...

En esta imagen tomada publicada por el Lincolnshire Wildlife Park, un loro gris africano en el centro de fauna silvestre en Friskney, Inglaterra, uno de los cinco ejemplares que fueron separados porque, según los cuidadores, se animaban entre sí a decir palabrotas. Foto: Steve Nichols/Lincolnshire Wildlife Park, via AP.
Curiosidades

Zoológico británico separa a cinco loros por decir palabrotas

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2020
0

...

El joven cubano Christian Manuel Castellano, quien rompió el Récord Guinness de aplastar latas de cerveza con su espalda. Foto: Perfil de Facebook del recordista.
Curiosidades

Joven cubano rompe Récord Guinness aplastando latas con su espalda

por Redacción OnCuba
agosto 27, 2020
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Compañía de danzas tradicionales de Cuba JJ

Cantos y danzas de Cuba en el Teatro Mella

Personas subiendo a ómnibus urbano en La Habana, el 12 de septiembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba "reorganiza" el transporte ante crisis energética

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian Santos.

    Un nuevo peldaño en una larga escalera

    510 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
  • Relato del padre de un bombero

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    446 compartido
    Comparte 178 Tweet 112
  • El mercado interior, el comercio exterior y la polémica en curso. Una reacción rápida y breve

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • Cuba: Aduana actualiza aplicación informática para facilitar importaciones

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63

Más comentado

  • Playita de 16. Foto: Kaloian Santos.

    La playita de 16

    427 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • Cuba permite la inversión extranjera en comercio mayorista y minorista

    214 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    446 compartido
    Comparte 178 Tweet 112
  • ¿Y ahora qué?

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Christina Balinotti: «A este mundo tenemos que darle un puntapié»

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.