ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Curiosidades

“Viva el lechón libre”, el grito de la ceremonia del perdón porcino en Miami

Esta es la segunda vez que se celebra esta ceremonia de perdón porcino en Miami y seguramente no será la última, pues Giménez ya la calificó como una "tradición".

por
  • EFE
diciembre 17, 2019
en Curiosidades
0
Peppa y Petra, dos lechonas salvadas durante la ceremonia de perdón porcino en Miami, el 16 de diciembre. Foto: @MayorGimenez/Twitter

Peppa y Petra, dos lechonas salvadas durante la ceremonia de perdón porcino en Miami, el 16 de diciembre de 2019. Foto: @MayorGimenez/ Twitter

Con el grito “!Viva el lechón libre!” aún resonando en el aire, el alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez, perdonó este lunes la vida a dos lechonas que, de no ser por sus salvadores, hubieran terminado asadas y servidas en Nochebuena en cualquier hogar o restaurante latino del sur de Florida.

Como bien dijo Giménez cuando se comparó con el presidente de Estados Unidos, que cada año por Acción de Gracias perdona a dos pavos, en Miami “tenemos otro (animal) favorito para las fiestas”.

Glad to have pardoned Peppa and Petra pigs' lives for this year's #PigPardon, just in time for #Christmas at @latincafe, #Brickell. The White House might do the turkey pardon, but in Miami-Dade County we do our own pardon. They'll live at the Aguacate Sanctuary of Love. pic.twitter.com/jtIlEp92a0

— Mayor Carlos A. Gimenez (@MayorGimenez) December 16, 2019

Esta es la segunda vez que se celebra esta ceremonia de perdón porcino en Miami y seguramente no será la última, pues Giménez ya la calificó como una “tradición”.

“Este año Peppa y Petra no van a acabar en una caja china”, dijo Giménez en un acto celebrado a las puertas de un restaurante cubano de Miami con las dos lechonas protagonistas encerradas en un corralito bajo un árbol de la calle y constantemente fotografiadas.

La caja china es un método usado en Cuba para asar lechones que consiste en un arcón de madera, con su interior forrado de hojas de aluminio y una bandeja superior donde se colocan carbones encendidos para que el cerdito o cerdita se ase lentamente en su propio jugo.

Un placer gastronómico exportado a Miami que nunca experimentará Daney Cabrera, la mujer que cambió hoy el clásico grito “!Viva Cuba libre!” de toda reunión de cubanos en Miami por “!Viva el lechón libre!”.

Cabrera es de origen cubano, vegana y propietaria de “Aguacate Sanctuary of Love”, un centro de yoga, jugos y comida natural situado en Kendall, una de las ciudades del condado Miami-Dade.

Este Santuario de Amor es a la vez un refugio para animales y el verdadero salvador de Peppa y Petra, las cuales después del “show” mediático van a vivir allí junto a otros seis puercos, un macho y cinco hembras, y otros animales, según contó Cabrera a Efe.

Fotografía cedida por Daney Cabrera (c) de Aguacate Sanctuary of Love donde aparece ella junto al alcalde del condado Miami-Dade, Carlos Giménez (d), acariciando las lechonas Peppa y Petra, durante la ceremonia del perdón porcino este lunes en Miami, Florida (EEUU). Foto: EFE/Daney Cabrera/Aguacate Sanctuary of Love
Fotografía cedida por Daney Cabrera (c) de Aguacate Sanctuary of Love donde aparece ella junto al alcalde del condado Miami-Dade, Carlos Giménez (d), acariciando las lechonas Peppa y Petra, durante la ceremonia del perdón porcino este lunes en Miami, Florida (EEUU). Foto: EFE/Daney Cabrera/Aguacate Sanctuary of Love

La idea del perdón porcino se les ocurrió a los propietarios de Latin Café, una cadena de restaurantes cubanos capitaneados por Katherine y Eric Castellanos, presentes en la ceremonia de hoy.

Cabrera fue contactada por ellos el año pasado para que “rescatara” de un matadero local a las primeras lechonas que se beneficiaron del perdón de Giménez, llamadas Luna y Leila.

Al parecer Peppa y Petra tienen más carne que sus antecesoras, según resaltó con buen ojo el alcalde antes de mostrar los documentos enmarcados que las libra de acabar asadas.

Con el perdón nadie les puede echar la mano encima, señaló Giménez, quien acarició y dio de comer a las lechonas antes de seguir con su apretada agenda.

Según la invitación, este año los asistentes a la ceremonia de perdón porcino fueron agasajados con croquetas de espinaca, mucho más acordes con el espíritu de la ocasión que los bocadillos de lechón del año pasado.

Cabrera invitó a los presentes a un evento que tendrá lugar el próximo sábado en Aguacate Sanctuary of Love con el nombre de “!Viva el lechón libre!” en el que se enseñará al público alternativas veganas para el clásico menú navideño de los latinos de Miami.

Fotografía cedida por Daney Cabrera (i) de Aguacate Sanctuary of Love donde aparece ella posando junto al alcalde del condado Miami-Dade, Carlos Giménez (2i), y los propietarios de Latin Café 2000, Katherine (2d) y Eric Castellanos (d), durante la ceremonia del perdón porcino este lunes en Miami, Florida (EEUU). Foto: EFE/Daney Cabrera/Aguacate Sanctuary of Love
Fotografía cedida por Daney Cabrera (i) de Aguacate Sanctuary of Love donde aparece ella posando junto al alcalde del condado Miami-Dade, Carlos Giménez (2i), y los propietarios de Latin Café 2000, Katherine (2d) y Eric Castellanos (d), durante la ceremonia del perdón porcino este lunes en Miami, Florida (EEUU). Foto: EFE/Daney Cabrera/Aguacate Sanctuary of Love

En lugar de puerco en diversas formas, proponen preparaciones similares con jaca o “jackfruit“, una fruta tropical de la que se dice que tiene “siete sabores” y grandes beneficios para la salud.

La carne de cerdo es mucho más apreciada que la del pavo por estas tierras del sur de Florida donde hay una importante comunidad cubana, además de colombianos, venezolanos, centroamericanos y mexicanos, todos ellos con cultura gastronómica porcina.

De hecho, los primeros cerdos que pisaron lo que hoy es Estados Unidos lo hicieron en Florida.

El conquistador español Hernando de Soto, que desembarcó en Tampa (costa oeste de Florida) en 1539 para una expedición por la península que duró hasta 1543, llevaba trece cerdos para alimentar a los expedicionarios, según quedó registrado en las crónicas de la época.

A la vez de ser un símbolo cultural diferenciador entre el norte cristiano y el sur musulmán, donde comer su carne estaba prohibido, el cerdo desempeñaba en la alimentación de la España del siglo XV un importante papel y cumplió la misma función en América, adónde entró por las Antillas con Cristóbal Colón en su segundo viaje, iniciado en 1493.

Etiquetas: emigración cubanaEstados UnidosFlorida
Noticia anterior

Empleados públicos en EEUU recibirán licencia por paternidad

Siguiente noticia

Ernesto García Peña: pintar el cuerpo

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

La actriz Selva Lapiedra representará a España. Foto: Instagram.
Curiosidades

Suecia registra el sexo como deporte y organiza su primer campeonato

por Redacción OnCuba
junio 6, 2023
2

...

El momento en que el viento azotaba a los pasajeros de la fila de emergencia.
Curiosidades

Abre la puerta de un avión en pleno vuelo para intentar saltar

por Redacción OnCuba
mayo 27, 2023
0

...

Gráfica: OC.
Curiosidades

Regresa la tilde al adverbio “sólo”

por Redacción OnCuba
marzo 3, 2023
0

...

El oso Johnny, de 5 años, que estaba en el Jacksonville Zoo and Gardens desde 2017, murió por disparos de los especialistas en armas mortales de esa institución, según informó el canal local News 4 JAX. Foto: jacksonvillezoo.org
Curiosidades

Sacrifican a un oso que hirió a su cuidador en zoológico de Florida

por Redacción OnCuba
diciembre 23, 2022
0

...

Curiosidades

Rinocerontes boca arriba, orgasmos para descongestionar la nariz y otros premios Ig Nobel 2021

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Visual, 2019. Ernesto García Peña. Foto: Otmaro Rodríguez.

Ernesto García Peña: pintar el cuerpo

Niño en el refugio de gatos de Lis Núñez en Guanabacoa. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba alista un reclamado proyecto de ley para la protección de los animales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1129 compartido
    Comparte 452 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}