ES / EN
- febrero 27, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo EE.UU

Empleados públicos en EEUU recibirán licencia por paternidad

De ahora en adelante, padres y madres recibirán 12 semanas de licencia por bebés recién nacidos o recién adoptados, como parte de un proyecto de gastos de defensa que probablemente recibirá el visto bueno final este martes.

por associated press
diciembre 17, 2019
en EE.UU
0
La representante demócrata Carolyn Maloney y el representante demócrata Jerrold Nadler en el Capitolio en Washington. Foto: J. Scott Applewhite / AP / Archivo.

La representante demócrata Carolyn Maloney y el representante demócrata Jerrold Nadler en el Capitolio en Washington. Foto: J. Scott Applewhite / AP / Archivo.

Los 2,1 millones de empleados del gobierno federal en Estados Unidos recibirán por primera vez licencia por paternidad, en medio de ingentes esfuerzos para extender ese beneficio a todos los trabajadores del país.

De ahora en adelante, padres y madres recibirán 12 semanas de licencia por bebés recién nacidos o recién adoptados, como parte de un proyecto de gastos de defensa que probablemente recibirá el visto bueno final este martes. El presidente Donald Trump ya ha indicado que lo promulgará.

La nueva política equipara al gobierno federal con las grandes empresas del país, las cuales han estado a la vanguardia de hacer más accesibles las licencias por maternidad o paternidad. Además, podría servir de ejemplo para otros sectores, tanto por el tiempo ofrecido como por el hecho de que incluye tanto al padre como la madre.

“Es una decisión histórica”, declaró Dan Sprock, director de cultura de Fairygodboss, un sitio web dedicado a la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.

“El gobierno federal es el mayor empleador del país y esta medida definitivamente tendrá un impacto en otros empleadores que hasta ahora han sido más bien renuentes”, añadió Sprock.

Estados Unidos sigue siendo el único país industrializado que no exige universalmente otorgar licencia a nuevos padres o madres. La gran mayoría de los estadounidenses no reciben no reciben tiempo pagado para cuidar de un bebé recién nacido, y esta medida no cambia eso.

Aun así, es la primera vez que ese beneficio es ampliado desde la ley de 1993 que estipula 12 semanas de licencia sin paga.

A partir de octubre del 2020 los empleados federales podrán empezar a recibir la prestación si llevan por lo menos un año trabajando para el gobierno. El empleado está obligado a regresar a trabajar por lo menos 12 semanas después del período de descanso, aunque eso puede derogarse por razones médicas.

Publicidad

Una de cada cuatro mujeres en Estados Unidos regresa al trabajo dos semanas después de dar a luz porque no pueden darse el lujo de dejar de recibir el sueldo, según cifras oficiales.

La medida, sin embargo, no incluye licencias para atender a familiares adultos enfermos o por razones médicas propias, la principal razón por la que un empleado toma licencia no remunerada en Estados Unidos. El costo proyectado de la medida para el gobierno federal es de 3.300 millones de dólares.

Etiquetas: Estados Unidos

Noticia anterior

Médicos cubanos secuestrados “están bien”, afirma vicepresidenta

Siguiente noticia

«Viva el lechón libre», el grito de la ceremonia del perdón porcino en Miami

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, participa en una cumbre virtual del G20, en Riad, Arabia Saudí. Foto: Bandar Aljaloud/Palacio Real Saudí vía AP, archivo.
EE.UU

EEUU implica a príncipe saudí en muerte de periodista

por The Associated Press / AP
febrero 26, 2021
0

...

Personas hacen fila en un centro de vacunación en Queens, Nueva York. Foto: Seth Wenig/Ap.
EE.UU

Prosiguen inquietudes en Nueva York ante la nueva variante del coronavirus

por The Associated Press / AP
febrero 26, 2021
0

...

En esta imagen del miércoles 17 de febrero de 2021, John Kirby, portavoz del Pentágono, da un informe de prensa en el Pentágono. Foto/Alex Brandon/AP.
EE.UU

Biden ordena bombardeos en Siria

por Redacción OnCuba
febrero 25, 2021
0

...

El líder de la minoría en el Senado, el republicano Mitch McConnell, recorre el Capitolio, Washington, 23 de febrero de 2021. Foto: Susan Walsh/AP.
EE.UU

Republicanos se oponen en bloque al plan económico de Biden

por The Associated Press / AP
febrero 25, 2021
0

...

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Foto: Naciones Unidas / Archivo.
EE.UU

Secretario General de la ONU alerta del aumento de supremacistas blancos y neonazis

por Rui Ferreira
febrero 24, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Peppa y Petra, dos lechonas salvadas durante la ceremonia de perdón porcino en Miami, el 16 de diciembre. Foto: @MayorGimenez/Twitter

"Viva el lechón libre", el grito de la ceremonia del perdón porcino en Miami

Visual, 2019. Ernesto García Peña. Foto: Otmaro Rodríguez.

Ernesto García Peña: pintar el cuerpo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.), el lunes 25 de enero de 2021. Foto: Doug Mills / EFE.

    EEUU: situación de emergencia con Cuba, prorrogada por Biden

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Fallece el cubano Alfredo Quintana, portero del Oporto y la selección de Portugal

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Ojo al visor: Julio César Guanche

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Actualizan normas relacionadas con la libreta de abastecimiento en Cuba

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • La Habana: cierran grandes centros comerciales por casos de coronavirus

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Aprobado por omisión

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil