ES / EN
- abril 20, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo EE.UU

Dejarán de usar el alfabeto griego para nombrar huracanes

Un comité especial de la Organización Meteorológica Mundial acordó este miércoles dejar de utilizar letras griegas cuando el Atlántico se quede sin los 21 nombres que tiene para el año, alegando que la práctica era confusa y se enfocaba demasiado en la letra griega y no tanto en el peligro de las tormentas.

por The Associated Press / AP
marzo 17, 2021
en EE.UU, Tendencias
0
Esta foto de satélite del 27 de mayo del 2020 proveída por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) muestra a la tormenta tropical Bertha acercándose a la costa de Carolina del Sur. Foto: NOAA vía AP.

La tormenta tropical Bertha acercándose a la costa de Carolina del Sur. Foto: NOAA, vía AP.

Debido a que las tormentas con nombre están llegando antes y se forman con más frecuencia en aguas más cálidas del Atlántico, los meteorólogos acordaron el miércoles dejar de usar el alfabeto griego para los años con mayor actividad.

Pero, la temporada de huracanes comenzará este año el 1 de junio como está programado tradicionalmente, a pesar de que los meteorólogos plantearon la idea de trasladar su inicio al 15 de mayo.

The WMO Hurricane Committee agreed that the Greek alphabet will no longer be used to name tropical cyclones.
Instead, there is a new supplemental list in case regular names are exhausted
Details https://t.co/VQ0gtNvo4L pic.twitter.com/71NcpjiBgi

— World Meteorological Organization (@WMO) March 17, 2021

Un comité especial de la Organización Meteorológica Mundial acordó el miércoles dejar de utilizar letras griegas cuando el Atlántico se quede sin los 21 nombres que tiene para el año, diciendo que la práctica era confusa y se enfocaba demasiado en la letra griega y no tanto en el peligro de la tormenta que representaba. Además, el año pasado Zeta, Eta y Theta, sonaron tan similares que causaron problemas.

El alfabeto griego solo se había utilizado dos veces en 2005 y nueve veces en 2020, en una temporada récord de huracanes.

A partir de este año, si hay más de 21 tormentas en el Atlántico, las próximas tormentas vendrán de una nueva lista complementaria encabezada por Adria, Braylen, Caridad y Deshawn y que terminará con Will. Hay una nueva lista de respaldo para el Pacífico Oriental que inicia con Aidan y Bruna y termina en Zoe.

Mientras tanto, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) está recalculando lo que constituye una temporada de huracanes promedio. Si sigue la usual actualización de 30 años del modelo, la nueva temporada “normal” tendría 19% más tormentas nombradas y huracanes grandes. Y expertos prominentes quieren que los meteorólogos reconsideren cómo les advierten a las personas sobre tormentas más intensas y lluviosas en el contexto del calentamiento atmosférico.

“El cambio climático es real y está teniendo un impacto en los ciclones tropicales”, dijo la científica atmosférica de la Universidad de Albany, Nueva York, Kristen Corbosiero.

Publicidad

Durante las últimas nueve temporadas en el Atlántico, siete tormentas tropicales se han formado entre el 15 de mayo y el arranque oficial el 1 de junio. Esas tormentas han dejado al menos 20 muertos y unos 200 millones de dólares en daños, de acuerdo con la organización mundial. Por ello, plantearon adelantar el comienzo de la temporada y probablemente comisionar un estudio para adoptar una nueva temporada.

ONU: cambio climático aumentará los desastres naturales en los próximos años

El año pasado, el centro de huracanes emitió 36 pronósticos “especiales” de tormentas tropicales antes del 1 de junio, de acuerdo con el portavoz Dennis Feltgen. Las tormentas tropicales Arthur y Bertha se formaron antes del 1 de junio cerca de los estados de Carolina del Norte y del Sur.

“La temporada de huracanes ha cambiado varias veces desde que el concepto de una temporada de huracanes fue imaginado”, pero no desde 1965, dijo el experto de la Universidad de Miami Brian McNoldy. “Pienso que no hay daño en incluir el arranque el 15 de mayo”.

Etiquetas: meteorologíatormenta

Noticia anterior

Cuba rechaza “intromisión” de la OEA en asuntos internos de Bolivia

Siguiente noticia

Matanza de Atlanta pudo estar motivada por una “adicción sexual”

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Derek Chauvin. Foto: Skynews.
EE.UU

Llega al jurado el caso contra el exoficial Derek Chauvin, acusado por la muerte de George Floyd

por Redacción OnCuba
abril 19, 2021
0

...

Personal de emergencia llega al lugar de un tiroteo fatal en Austin, Texas, hoy domingo. Foto: Jim Vertuno / AP.
EE.UU

Tiroteo en Austin, Texas: tres muertos

por Redacción OnCuba
abril 18, 2021
0

...

Brandon Scott Hole, el tirador. Foto: New York Post.
EE.UU

Tirador de Indianápolis compró legalmente sus dos rifles de asalto

por Redacción OnCuba
abril 18, 2021
0

...

Una estadounidense de la tercera edad recibiendo la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19. Foto: Gallup.
EE.UU

COVID-19: vacunados la mitad de los adultos estadounidenses con al menos la primera dosis

por Redacción OnCuba
abril 18, 2021
0

...

El secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra. Foto: AP.
EE.UU

Revierte administración Biden políticas de Trump sobre investigaciones médicas con tejido fetal humano

por Redacción OnCuba
abril 16, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Nicole Craine/ The New York Times

Matanza de Atlanta pudo estar motivada por una “adicción sexual”

En esta foto de archivo del 5 de febrero de 2021, la secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen participa en una mesa redonda, en Washington. Foto: Jacquelyn Martin/ AP.

Departamento del Tesoro efectúa pagos de rescate por 242 000 millones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Instituto Preuniversitario en el Campo “Mario Martínez Arará” (Holguín). Foto: Kaloian Santos Cabrera.

    La multitud de remembranzas de un lugar vacío

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • Cuba: presidente Díaz-Canel releva a Raúl Castro al frente del Partido Comunista

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • La Habana se prepara para la vacunación masiva contra la COVID-19

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Agricultura cubana: acortar los tiempos, acercar las soluciones

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Enrique Carballea: “La mala música intencional, y su promoción desmedida, vulgar y monetaria, es imperialismo auditivo”

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Criptomonedas en Cuba: la fiebre del oro digital

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • La multitud de remembranzas de un lugar vacío

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • Carlos Franqui, entre la rumba y la burocracia

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil