ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias

Fisionomías de Dios

por
  • Maykel González González
    Maykel González González
marzo 30, 2014
en Tendencias
1

Partamos del acuerdo de que el barrio de los Sitios es de desafíos. Suponiendo que hagan falta acuerdos de entrada.

Uno siente en los Sitios de Centro Habana que no es bienvenido si no es de allí, si no te vieron pasar antes por allí. Y ahora mismo no sabría explicarlo, argumentar, cualquiera que vaya y visite los Sitios de primerizo sabrá de las miradas celosas y las emanaciones hostiles de sus espacios, que fueron, en verdad, de sitios de sembrados que le dieron el nombre desde 1953; en tiempos coloniales, ahí hubo tierras donde se cultivaba arroz, plátanos, yuca y árboles frutales.

En los Sitios vive (o vivía) Ibis.  Vivía también Pablo, que nació y se crió en ese barrio, que me mostró la cafetería de Olga, que vendía unas pizzas con sabor a pan triste (de haber sabor a pan triste, sería el de las pizzas de Olga). Por Pablo, conocí a Ibis, la segunda mujer que me inspiró respeto después de mi madre en modo furia. Hablo del respeto que roza el miedo. Hay gente que inspira respeto, así, de sopetón, de solo tenerlas enfrente. De solo mirarla a los ojos. Son esas personas de “no me jodas que te va a pesar”. Son esas personas de las que hablo y en este caso de las mujeres. Digo les femmes terribles, si es que eso en francés se acerca a lo que quiero decir, porque no sé francés y tampoco me interesa aprenderlo, por lo modular y feo que me suena. Pero estas son cosas mías y no de las mujeres de los Sitios.

Una mujer en los Sitios con cuatro hijos es una fiera, eso pensaba o me hicieron pensar, uno con poco más de catorce años piensa mil basuras, pero la idea de que Ibis era una fiera no había Dios que me la sacara desde que la conocí.

Se conoce a un millón de mujeres fieras en los Sitios, que pelean de tú a tú con los hombres, que no huyen, que halan greñas, que parten cabezas, que sacan machetes. Se les sube la sangre. Estallan. Si llevan sangre de madres son pura dinamita por sus hijos. No están hechas para la furia que no estalla en la mollera, en el pecho o el sistema nervioso: para la contención. Crecen aprendiendo el estallido en función de entereza y no vale la terapia de momento, el intento de disuadir, o ponerlas a escuchar el Panis Angelicus. El turno del estallido es prácticamente definitivo, como los saltos suicidas.

Aproximación a la apariencia del Super Nintendo, que ya por la época en que Pablo y yo alquilábamos estaba pasado de moda.
Aproximación a la apariencia del Super Nintendo, que ya por la época en que Pablo y yo alquilábamos estaba pasado de moda.

Era Ibis la dueña de un Super Nintendo que alquilábamos por cinco pesos cubanos la hora en su apartamento en bajos con puerta que daba a la calle Maloja, donde había una imagen grande de la Virgen de la Caridad del Cobre en una especie de nicho y un perro sucio y mudo que se comía sus propias heces. Después de llenar a medias el estómago (uno con poco más de catorce años tiene el estómago del tamaño del coloso de Rodas), contando con algún billete doblado para pagar las pizzas de Olga, jugábamos los videojuegos en un televisor en blanco y negro que había tenido colores que regresaban intermitentemente. El aparato los perdió por problemas técnicos y a Ibis le importaba tanto arreglarlo como la coprofagia de su perro.Y nosotros que no queríamos ver (en general no sabíamos ni lo que queríamos) a Ibis explotar siquiera nos pasó por las cabezas reclamarle por su indolencia; en lugar de ponernos a exigir, nos dedicábamos a observarla recorrer su apartamento como una sombra, perderse detrás de las paredes con el sigilo de un caimán en el agua, y nos daba risa, una risa inexplicable o cuyo motivo olvidé, pero bajita y discreta para que no se enterara, que se volvió casi una mueca después de ver a Ibis reventando por un muchachito que ella agarró y lanzó contra la pared de la Virgen que casi pierde el equilibrio y se rompe. Jamás supimos el porqué.

II

Creo que nos dio lástima el muchachito. Con la edad que teníamos la compasión empieza a parecerse a un sentimiento de mujeres o de hombres flojos o de viejos. De ahí que se nos quedara enganchada la imagen de Ibis arremetiendo antes que la del muchachito vencido. Puede que Pablo lo haya olvidado, me dice Abelito el Chiringa. Yo le digo que la historia de Ibis ahora me resulta ligeramente nublada y que de la cara de Ibis tengo apenas un cuadro borroso. Pero le mentí a Abelito. El rostro de Ibis no se me borra, sin embargo, el de Pablo sí voló y me apena reconocerlo delante de mis amigos. Pablo, que hace años dejé de ver por sucesos de la vida, digamos, mejor, por la mecánica de la vida, ya que esta vida es un gran mecanismo, anda por Barcelona probando la suerte del emigrante y con planes de marcharse un día de estos a los Estados Unidos.

“Porque en España la situación empeora, demasiada crisis, demasiado desempleo, demasiados conflictos.”

Cuando Abelito me lo cuenta me hago el sorprendido. Exagero la reacción y pateo una piedrecilla, que ahora pienso que fue algo incoherente. Aunque no me pasa nada por las conexiones que hay entre el cerebro y los músculos faciales, hago un esfuerzo por dibujarme un estado contrario. Sabía lo de Pablo. O me lo esperaba. En Cuba, un amigo que uno dejó de ver es un posible emigrante. El juicio te lo dice y hace un disparo de advertencia, una bengala premonitoria.

  III

Tengo entendido que Ibis vino de Guantánamo y se quedó en los Sitios, y que se ha mantenido con los negocios.Que por los negocios sus hijos tuvieron zapatos que ponerse. Centro Habana es una mata de negocios, de ilegalidades. Hay ilegalidades justificables, por absurdo que se escuche.

A veces la integridad se da unos saltos de gimnasta o de atleta de carreras con obstáculos. En los Sitios las ilegalidades ayudaron a sobrellevar los años duros, los tiempos de caídas, a los que no respondieron los Santos, los ángeles o los dioses. El sincretismo religioso de los Sitios, de Cuba, a más dar, nos tendió la mano de la fe, llamó a agarrarse a ella para darle fuerza a los espíritus, como si hubiera extendido una rama a la que aferrarse para que las corrientes fuertes de un río no nos arrastraran. No nos hundieran. Y hubo que sortear las buenas enseñanzas.  Acá determinadas ilegalidades deben verse con ojos humanos, en vez de con ojos de ley.  Porque la ley se deshumaniza en cuanto es ley, en cuanto se traslada a los papeles y a la severidad que le toca interpretar.

IV

Aproximación a mi recuerdo del rostro de Pablo.
Aproximación a mi recuerdo del rostro de Pablo.

Por mi parte, me ha dado por recordar. Y veo que estoy en la cafetería de Olga, en los Sitios, tomándome un café junto a Pablo. Pablo, como es de suponer, tiene el rostro abstracto, excepto sus ojos, que sí los tengo grabados, que son —miren qué casualidad —color café, por lo que Pablo, más bien, en lugar de su cara, lleva un par de ojos sobre una cara abstracta que no le pertenece. Mi madre ignora mi gusto recién adquirido por el café, me hubiera amonestado con ganas, así que al beberlo me creo un tipo malo, y me llevo la taza a los labios con cierto estilo, como un cowboy rudo del cine western bebiéndose un tequila de un palo. Pero sabiendo que nunca sobreviviría en los Sitios. Posiblemente un cowboy rudo fuera blando en Los Sitios.

Ahora mismo, el barrio de los Sitios se me pierde o yo me pierdo en él, entre sus calles sincréticas. Ahora mismo, recordando, adquiero una confusión tan tremenda que parece la fisionomía de Dios.

En: Asumo el riesgo 

Noticia anterior

¿Llegó la papa a La Habana?

Siguiente noticia

Norteamericanos de plata en el Giraldilla

Maykel González González

Maykel González González

Graduado de periodista. No periodista. Uno más. En ocasiones he odiado escribir de mí. Entonces no sé si me atrae el periodismo, lo cual es absurdo. La Habana es mi mundo. Mi refugio está en La Habana. Y digamos que mi Habana está en La Habana, como la de todos, absurdamente.

Artículos Relacionados

Bañistas en el antiguo Muelle del Carbón, en Casablanca. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vida Saludable

¿Un verano más tranquilo?

por Dr. Carlos Alberto González
junio 25, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Vida Saludable

Calor extremo y sobremortalidad: una amenaza creciente en Cuba

por Dr. Carlos Alberto González
junio 10, 2025
0

...

El Doctor Armando Caballero López fue un maestro de la medicina intensiva en Cuba. Foto: Tomada de Cubadebate.
Vida Saludable

Armando Caballero: el legado de un maestro de la medicina intensiva en Cuba

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Vida Saludable

Muteína IL-2 no alfa: una esperanza cubana frente al cáncer

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

La demencia y los herpesvirus: nuevas pistas en la lucha contra el Alzheimer

por Dr. Carlos Alberto González
abril 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Norteamericanos de plata en el Giraldilla

Presentan medicamento cubano en Washington

Comentarios 1

  1. josue says:
    Hace 11 años

    Muy bueno tu articulo Maykel!! … muy bueno

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    371 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1943 compartido
    Comparte 777 Tweet 486
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    355 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}