ES / EN
- agosto 9, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias

Polymita cubana, segunda en la votación “Molusco del año 2021”

Reconocida por la belleza y colorido de sus conchas, la Polymita picta había logrado incluirse entre los cinco moluscos que llegaron a la ronda final para elegir la especie cuyo genoma será completamente secuenciado por científicos del Centro LOEWE de Genómica Traslacional de la Biodiversidad, de Frankfurt, Alemania.

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2021
en Tendencias
0
Polymitas cubanas. Foto: Potter.

Polymitas cubanas. Foto: Potter.

La especie cubana de caracoles Polymita picta terminó en el segundo lugar de la votación por el título de “Molusco del año 2021”, por detrás del Gran Argonauta (Argonauta argo), informó la Agencia Cubana de Noticias.

Reconocida por la belleza y colorido de sus conchas, la Polymita había logrado incluirse entre los cinco moluscos que llegaron a la ronda final para elegir la especie cuyo genoma será completamente secuenciado por científicos del Centro LOEWE de Genómica Traslacional de la Biodiversidad, de Frankfurt, Alemania.

https://twitter.com/loewe_tbg/status/1356176305688096769?s=21

Durante el certamen, se emitieron unos 21.927 votos de más de 126 países, de los cuales la Polymita reunió 6.377, de acuerdo con la fuente. Ello representa alrededor del 29% del total, mientras que el vencedor, por su parte, logró el 36%.

Por detrás del molusco cubano, oriundo de la región oriental de la Isla, completaron los cinco finalistas del concurso la almeja de las cavernas (Congeria kusceri), el quitón de piel de serpiente (Sypharochiton pelliserpentis) y el calamar cuerno de carnero (Spirula spirula).

La directora de laboratorio del LOEWE-Center TBG, Carola Greve, agradeció a los participantes y declaró que gracias a ese proyecto su centro logró “captar la atención de los medios sobre los moluscos y, con suerte, acercar a las personas un poco más a su diversidad y belleza y crear conciencia sobre su creciente estado de amenaza”.

El inmenso mundo de la diminuta polimita

En el sitio digital del concurso se describe a la Polymita picta como un caracol único, pero en peligro de extinción, famoso por sus vibrantes colores de concha y su enigmático dardo amoroso, un dispositivo para apuñalar a los compañeros de apareamiento.

El LOEWE-Center TBG tiene como objetivo combinar el estudio fundamental sobre los genomas de una amplia diversidad de organismos con el desarrollo de servicios y productos aplicables, con vistas a que la diversidad genómica sea accesible y utilizable como el nivel de referencia de la biodiversidad para la investigación básica y aplicada.

Etiquetas: especie en peligro de extinciónmedio ambiente

Noticia anterior

EEUU: cubanoamericano Mayorkas es confirmado como secretario de Seguridad Nacional

Siguiente noticia

Emigrantes mexicanos enviaron 40.000 millones de dólares a su país en 2020

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Tobykeith, oficialmente el perro más viejo del mundo, según el Libro Guinness de los Récords. Foto: EFE.
Tendencias

Chihuahua de la Florida es reconocido como el perro más viejo del mundo

por Redacción OnCuba
abril 20, 2022
0

...

La emprendedora cubana Katia Simone, con éxito en el mundo de la cosmética natural en España. Foto: José Manuel Vidal / EFE.
Tendencias

Emprendedora cubana triunfa en el mundo de la cosmética natural en España

por EFE
marzo 26, 2022
4

...

Un dugón, animal marino que habita el norte de la Gran Barrera de Arrecifes de Australia. Foto: WWF-Australia / EFE.
Parajes

Casi del tamaño de Cuba zona de protección marina en Australia

por EFE
marzo 14, 2022
0

...

Una investigadora trabaja en la medición de los niveles del coronavirus SARS-CoV-2 en aguas residuales. Foto: Kai Försterling / EFE / Archivo.
Ciencia Tendencias

Científicos proponen tres medidas preventivas ante futuras pandemias

por EFE
febrero 4, 2022
0

...

Personal sanitario realiza pruebas de diagnóstico para detectar el coronavirus. Foto: Marta Pérez / EFE / Archivo.
Ciencia Tendencias

Nueva herramienta informática descubre 130.000 virus desconocidos

por EFE
enero 26, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Zocalo Public Square.

Emigrantes mexicanos enviaron 40.000 millones de dólares a su país en 2020

Tres miembros del equipo SWAT frente la residencia allanada en los alrededor de Ft. Lauderdale. | Foto: Cristóbal Herrera / EFE

Pedófilo asesina a dos agentes e hiere a otros tres durante redada al norte de Miami

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Incendio en Matanzas. Foto: @SantanaMiriel/ Twitter. Tomada de Cubadebate.

    Incendio en Base de Supertanqueros de Matanzas. Día 3

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Sale del coma legendario entrenador cubano Ronaldo Veitía

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • De “rayas”, dólares y tasas de cambio

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Cuba coordina posible ayuda de EEUU para sofocar incendio en Matanzas

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Más comentado

  • Emigrados cubanos del proyecto Puentes de Amor entregan un donativo a autoridades de Salud de Cuba para reactivar el programa de transplantes hepáticos en niños, en el hospital William Soler, de La Habana, el 22 de mayo de 2022. Foto: Perfil de Facebook de Carlos Lazo.

    Carlos Lazo responde al senador Marco Rubio

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Cuba: Nuevas medidas económicas (II)

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • La tasa de 120 y “los fundamentales” de la economía

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Transición parcial a la televisión digital comenzará en septiembre para Cuba

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.