ES / EN
- septiembre 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias

Suecia: abre una exposición con los tragos más “asquerosos” del mundo

El museo en la ciudad sueca de Malmo abrió hace dos años con la idea de repugnar y entretener; pero, también de incitar la reflexión sobre lo que es delicioso o asqueroso, nociones determinadas culturalmente.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 5, 2020
en Tendencias
0
La muestra, que se inauguró este 5 de septiembre, presenta bebidas alcohólicas que podrían sonar asquerosas pero se beben en alguna parte del mundo. Foto: Andreas Ahrens / Disgusting Food Museum, vía AP.

La muestra, que se inauguró este 5 de septiembre, presenta bebidas alcohólicas que podrían sonar asquerosas pero se beben en alguna parte del mundo. Foto: Andreas Ahrens / Disgusting Food Museum, vía AP.

Vino fermentado con saliva, licor fermentado en retretes de una prisión y una fuerte bebida escocesa que se sirve de una ardilla disecada. El Museo de la Comida Asquerosa en Malmo, Suecia, que ha tenido muestras con testículos de toros y quesos infestados de gusanos, presenta desde este sábado una exposición de bebidas desagradables.

El director del museo Andreas Ahrens dijo que quiere impulsar a la gente a examinar su relación con el alcohol al mostrar los extremos a los que ha llegado la gente para lograr bebidas que alteren la mente.

Share your thoughts on disgusting food! https://t.co/MiQ9YdL58p

— Disgusting Food Museum (@disgustingfoods) February 14, 2020

“La gente está muy desesperada por embriagarse en el mundo”, dijo Ahrens. “Así que cuando nos encontramos en una situación en la que no hay alcohol, nos ponemos bastante inventivos y hemos estado haciendo esto por milenios”.

La mayoría de las bebidas en la exposición se consumen realmente en alguna parte del mundo, pero para aquellos que no están familiarizados con el sabor podrían parecer repugnantes.

Entre ellas hay licores herbales amargos como el Gammel Dansk, que se toma en Dinamarca, así como el Fernet-Branca, un amaro italiano. “Mucho de lo que tomamos es un gusto adquirido”, dijo Ahrens.

El museo en la ciudad sueca de Malmo se abrió hace dos años con la idea de repugnar y entretener, pero también llevar a la reflexión sobre cómo nuestras nociones sobre lo que es delicioso, o asqueroso, son determinadas culturalmente.

Entre las decenas de artículos de comida que se suelen mostrar en el museo hay pene de toro, batidos de rana de Perú, vino hecho con ratones bebé que es consumido en China y Corea y el “surstromming” de Suecia, arenques apestosos, pútridos y fermentados.

Muchas de las bebidas fermentadas que se exponen ahora harán que se te revuelva el estómago. Una de ellas es una antigua bebida coreana creada para ser usada como medicina con heces de niño fermentadas y arroz.

Ahrens señaló un tarro con un líquido lechoso, creado con la ayuda de una donación producida por su hija menor. Explicó que el “vino de popó” era parte de la medicina tradicional sudcoreana para ayudar a sanar fracturas y heridas, pero no es algo que se consuma en Corea en la actualidad.

Otras bebidas en la muestra incluyen la chicha de muko, una bebida peruana de maíz que se fermenta masticándolo y escupiéndolo, una ginebra de Uganda hecha con plátano fermentado y vino hecho con una naranja muy madura y fermentada en un retrete de prisión.

A place for the openminded on an empty stomach. @disgustingfoods pic.twitter.com/pBrfgM80rN

— 60 Second Docs (@60SecDocs) April 18, 2019

La muestra cuenta lo que ocurrió en la Unión Soviética cuando el gobierno cerró las tiendas de alcohol para reducir la embriaguez: La gente comenzó a tomar perfume y barniz, lo que llevó a la muerte de muchos.

Otro líquido en la exposición es una cerveza de Islandia hecha con testículos de ballena que es ahumada en estiércol de borrego.

“Algunas de estas cosas son tan normales en algunas sociedades. ¿Deberían ser tan normales?”, dijo Ahrens. “Por qué no escuchamos a nuestro cerebro y decimos ‘si sabe de esta manera quizá no deberíamos beberlo’”.

En la entrada del museo en el centro de la ciudad hay un pizarrón que indica cada vez que alguien ha vomitado durante una visita. Ahrens corrige el número a “2 días desde la última vomitada”.

AP/OnCuba

Etiquetas: EuropaSuecia
Noticia anterior

Omara Durand entre lo mejor de los Juegos Paralímpicos de la década

Siguiente noticia

Nuevo libro recoge experiencias de artistas en aislamiento por COVID-19

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.
Vida Saludable

La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

por Dr. Carlos Alberto González
septiembre 26, 2025
15

...

huracanes categoría
Ciencia Tendencias

Proponen nueva escala de huracanes con categoría 6 que incluiría lluvias y marejadas

por Redacción OnCuba
septiembre 9, 2025
0

...

La "Luna de Sangre" sobre el centro de Praga este domingo, en República Checa. Foto: EFE/ Martin Divisek
Tendencias

Luna de sangre deja impresionantes imágenes esta noche

por Redacción OnCuba
septiembre 8, 2025
0

...

Niños disfrutando en la playita del Muelle de Carbón, en Casablanca. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vida Saludable

La sombra epidemiológica del verano cubano

por Dr. Carlos Alberto González
septiembre 5, 2025
0

...

WhatsApp
Tecnología

WhatsApp prueba nuevas funciones con IA, más control en grupos y verificación de perfiles

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La escritora Wendy Guerra, una de las voces del libro "Creadores en aislamiento", en La Habana, en 2019. Foto: www.facebook.com/wendy.guerratorres

Nuevo libro recoge experiencias de artistas en aislamiento por COVID-19

Bill Griffith. Foto: Ink Publications.

El caricaturista Bill Griffith y su viaje a Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El Sevillano de La Habana

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • En la guarida de Ojalá

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    332 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}