ES / EN
- febrero 24, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cultura Artes Visuales

Nuevo libro recoge experiencias de artistas en aislamiento por COVID-19

Producido por una editorial mexicana, el libro recoge más de 100 testimonios desde 14 países, entre los que se incluye Cuba.

por OnCuba
septiembre 5, 2020
en Artes Visuales, Literatura
1
La escritora Wendy Guerra, una de las voces del libro "Creadores en aislamiento", en La Habana, en 2019. Foto: www.facebook.com/wendy.guerratorres

La escritora Wendy Guerra, una de las voces del libro "Creadores en aislamiento", en La Habana, en 2019. Foto: www.facebook.com/wendy.guerratorres

La experiencia de vivir una pandemia unió las voces de 140 artistas, quienes volcaron en un libro digital sus miedos, esperanzas y reflexiones acerca del aislamiento que ha mantenido a millones de personas dentro de sus casas para evitar contagios por la Covid-19.

Creadores en aislamiento. Fotografía y síntesis reúne a escritores como Elena Poniatowska, Elsa López y Sergio Ramírez, a los cineastas Arturo Ripstein y Jorge Fons, las cantantes Lila Downs y Tania Libertad, los músicos Horacio Franco y Ara Malikan, el bailarín Esteban Hernández y las actrices Marina de Tavira y Cecilia Roth.

Entre los invitados de 15 países se incluyen la escritora cubana Wendy Guerra, el cantante y pintor José Fors, el artista visual Waldo Saavedra y la cantante Lena Burke, nieta de la popular intérprete Elena Burke.

Nelly Rosales, productora de Conexión, empresa que editó el libro de conjunto con la Universidad de Guadalajara y la Universidad Autónoma de Nuevo León, explicó a Efe que buscaron documentar este «momento histórico» y recoger los testimonios de los creadores.

«Pensamos que en un principio podríamos alcanzar unos 75 o 100 testimonios de algunos nombres importantes pero se generó una sinergia que superó las expectativas y así reunimos a 140 de distintos países porque fue un ejercicio de reinvención en un momento en el que todos intentábamos unirnos en una voz solidaria», añade Rosales.

Creadores en aislamiento – Fotografía y síntesis  

Un proyecto y libro que reúne la reflexión de más de 120 creadores de 15 países en este momento histórico ante el reto COVID-19 Una iniciativa de @ConexionGrupo con apoyo de @CulturaUANL @CulturaUdG
Versión Digital Gratuita pic.twitter.com/HrmLxGpJpO

— Promo Artes (@PromoArtes1) July 14, 2020

Actores, músicos, bailarines, poetas, narradores, cineastas, dramaturgos, artistas visuales y cantantes de Nicaragua, España, Argentina, Colombia, Chile, Cuba, Perú, Líbano, Brasil, Australia, Estados Unidos, Paraguay, Venezuela, Indonesia y México aportaron sus reflexiones en torno a los sentimientos que han aflorado durante el periodo de distanciamiento social que permanece en muchos países desde enero pasado.

Los artistas muestran en fotografías los espacios más íntimos donde han pasado la mayor parte de los últimos meses y donde han dado vida a textos, escenas, proyectos y reflexiones.

«El castillo de la pureza», escribió el cineasta mexicano Arturo Ripstein al hablar de estos tiempos en los que hay que estar limpios y en la que también alude a una de sus películas más conocidas.

«La primavera de la desolación», dijo el escritor J.J. Armas como título a su colaboración en la que recuerda su confinamiento durante el franquismo.

«Creímos que la muerte estaba cerca, eso ayudó a que al final empezáramos a vivir», compartió el cantante colombiano Doctor Krápula, mientras que la actriz mexicana Ana Serradilla escribió: «He empezado a dejar de hacer, para empezar a ser».

“En Cuba siempre hemos estado en cuarentena del mundo, lo difícil ahora será no encontrarnos, no tocarnos, no hablar ni interactuar cantando, bailando, bromeando, discutiendo entre nosotros”, dice Guerra. 

Muy honrada de ser parte de este libroCreadores en aislamiento , un proyecto realizado por mi familia Conexión .Los invito a leerlo!!!Nelly Rosales Plascencia gracias por la invitación!!!

Posted by Lena Burke on Thursday, August 27, 2020

«Queríamos entrar un poco a sus mundos, algunos no fueron tan sintéticos, especialmente los escritores y se agradece porque nos regalaron una textos enriquecedores donde nos plasman su perspectiva, su visión, esta reflexión de cómo ven al mundo», comentó Rosales.

De momento, la publicación es distribuida en formato digital mediante la plataforma Issuu, pero no se descarta la posibilidad de que se pueda materializar una versión en papel, la cual estaría lista en diciembre, esto «si la pandemia baja» y las condiciones económicas y editoriales son favorables.

EFE/OnCuba

Publicidad
Etiquetas: artecoronavirusLiteratura

Noticia anterior

Suecia: abre una exposición con los tragos más “asquerosos” del mundo

Siguiente noticia

El caricaturista Bill Griffith y su viaje a Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La escritora Dulce María Loynaz durante la ceremonia de entrega del Cervantes, en abril de 1993. Foto: www.rtve.es
Literatura

Miami: convocan a poetas cubanos al premio Dulce María Loynaz

por Redacción OnCuba
febrero 23, 2021
0

...

Foto: vanguardia.cu
Literatura

Cubano Luis Manuel Pérez Boitel gana el premio de poesía Gastón Baquero

por Redacción OnCuba
febrero 22, 2021
0

...

El joven historietista y realizador audiovisual Irán Hernández. Foto: cortesía del entrevistado.
Artes Visuales

Irán Hernández y la curiosidad del Gato

por Yoel Rodriguez Tejeda
febrero 18, 2021
0

...

Foto: elpais.es
Literatura

Fallece el poeta español Joan Margarit, Premio Cervantes 2019

por EFE
febrero 16, 2021
0

...

La poeta Charo Guerra, ganadora del premio Julián del Casal. Foto: Leyla Leyva, cortesía de la entrevistada.
Literatura

Charo Guerra: “Vivir requiere coraje”

por Leandro Estupiñán
febrero 13, 2021
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Bill Griffith. Foto: Ink Publications.

El caricaturista Bill Griffith y su viaje a Cuba

Aixa Rodríguez. Foto: cortesía de la artista.

Música con preámbulo

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 6 meses

    Fantastico!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • La activista disidente Anyell Valdés (3-i) posa junto a su familia en el lugar que ocupa y que fue vandalizada durante un acto de repudio, en La Habana (Cuba). Foto: Yander Zamora/Efe.

    Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Nuestros fragmentos, hablando de violencia obstétrica y parto respetado (I)

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Vietnam, Cuba y los arquitectos

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Agustín Marquetti: “El béisbol no tiene fronteras”

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Portero cubano del Oporto en estado grave tras paro cardiorrespiratorio

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Diez puntos para avanzar mejor

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Aprobado por omisión

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil