ES / EN
- agosto 9, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Tecnología

Exponen datos de 267 millones de usuarios de Facebook

Es casi seguro que los datos fueron obtenidos por criminales, dijo Bob Diachenko, un consultor independiente de seguridad en Kiev

por associated press
diciembre 21, 2019
en Tecnología
0
En esta fotografía de archivo del 11 de agosto de 2019, un iPhone muestra una página de Facebook en Nueva Orleans. Foto: AP/Jenny Kane, /Archivo

En esta fotografía de archivo del 11 de agosto de 2019, un iPhone muestra una página de Facebook en Nueva Orleans. Foto: AP/Jenny Kane, /Archivo

Un investigador de seguridad ucraniano descubrió una base de datos con los nombres, números de teléfono y los nombres de usuario de más de 267 millones de subscriptores de Facebook —casi todos radicados en Estados UnidosEstados Unidos— en la internet abierta.

Es casi seguro que los datos fueron obtenidos por criminales, dijo Bob Diachenko, un consultor independiente de seguridad en Kiev.

Facebook reconoce escuchas y transcripciones de audios de Messenger

La base de datos, que Diachenko descubrió con un motor de búsqueda, estuvo accesible libremente en la red mundial durante 10 días a partir del 4 de diciembre, indicó. Le notificó al proveedor de internet dónde se ubicaba la base de datos cuando él la encontró el 14 de diciembre. Cinco días más tarde ya no estaba disponible.

Diachenko dijo que alguien la descargó a un fórum de hackers dos días antes de que él la descubriese, así que es posible que haya sido compartida entre delincuentes en la internet.

El investigador reportó el asunto el jueves en colaboración con el portal británico de noticias tecnológicas Comparitech, cuyo editor Paul Bischoff dijo que desde hace aproximadamente un año ha estado ayudando a escribir sobre los descubrimientos de Diachenko de bases de datos no protegidas.

Diachenko proporcionó a la AP una muestra de 10 registros de la base de datos y los nombres de usuario —y dos números telefónicos que fueron contestados— verificada con usuarios reales de Facebook.

La evidencia deja entrever que los datos fueron recolectados ilegalmente, muy probablemente por delincuentes en Vietnam que podrían haberlos sacado de páginas públicas en Facebook —una práctica llamada scraping—, u obtenido de alguna manera acceso especial al servicio. El scraping es una cosecha automática de datos hecha por robots. Una pequeña fracción de los datos incluye detalles de usuarios en Vietnam.

Diachenko dijo que él no compartió la base de datos con Facebook, que no confirmó directamente el descubrimiento. En una declaración, la red social dijo que estaba investigando el asunto y que el descubrimiento “probablemente” involucró información obtenida antes de que Facebook tomase medidas no especificadas de protección de datos en años recientes.

En el 2018, la gigantesca red social desactivó una función que les permitía a los usuarios buscarse entre sí vía número telefónico tras revelaciones de que la firma política Cambridge Analytica había logrado tener acceso a hasta 87 millones de usuarios de Facebook sin su conocimiento ni consentimiento.

Etiquetas: Facebookredes sociales

Noticia anterior

Cuba priorizará las exportaciones e incrementará el ahorro en 2020

Siguiente noticia

Diputados cubanos aprueban leyes del presupuesto y de órganos nacionales y locales

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Fotografía de archivo del cofundador de Twitter, Jack Dorsey, quien abandona la empresa luego de 15 años. Foto: Jim Lo Scalzo / EFE / Archivo.
Tecnología

Cofundador de Twitter abandona su empresa luego de 15 años

por EFE
noviembre 29, 2021
0

...

Foto: cnnespanol.cnn.com.
Tecnología

Google sufre caída global por media hora

por Redacción OnCuba
diciembre 14, 2020
0

...

Visitantes pasan junto a un cartel de 5G en una Feria Internacional de Alta Tecnología de Beijing el 17 de septiembre del 2020. Foto: AP/Ng Han Guan/Archivo.
Tecnología

Lo que necesitas saber sobre la 5G

por The Associated Press / AP
octubre 13, 2020
0

...

Oficinas de Twitter en San Francisco, Estados Unidos. Foto: Jeff Chiu/AP/Archivo.
Tecnología

Twitter y Facebook eliminan “redes falsas” que buscaban influir en Cuba, EEUU y otros países

por EFE
octubre 8, 2020
0

...

El logo de Facebook en un cartel en Times Square de Nueva York. Foto: Richard Drew/AP, archivo
Tecnología

Los reveses de Facebook en derechos civiles, según auditoria

por Redacción OnCuba
julio 8, 2020
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: @AsambleaCuba / Twitter / Archivo.

Diputados cubanos aprueban leyes del presupuesto y de órganos nacionales y locales

Foto: Pxhere.

Manejándole a Santa Claus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Incendio en Matanzas. Foto: @SantanaMiriel/ Twitter. Tomada de Cubadebate.

    Incendio en Base de Supertanqueros de Matanzas. Día 3

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Sale del coma legendario entrenador cubano Ronaldo Veitía

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • De “rayas”, dólares y tasas de cambio

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Cuba coordina posible ayuda de EEUU para sofocar incendio en Matanzas

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Más comentado

  • Emigrados cubanos del proyecto Puentes de Amor entregan un donativo a autoridades de Salud de Cuba para reactivar el programa de transplantes hepáticos en niños, en el hospital William Soler, de La Habana, el 22 de mayo de 2022. Foto: Perfil de Facebook de Carlos Lazo.

    Carlos Lazo responde al senador Marco Rubio

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Cuba: Nuevas medidas económicas (II)

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • ¿Por qué no relanzar las sociedades mercantiles en Cuba?

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Anuncian apagones programados en La Habana y suspenden los carnavales

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.