ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias

Una voz con sabor a maní

por
  • May Gamboa Cruz
    May Gamboa Cruz
agosto 18, 2012
en Tendencias
9

A Lizeth Pérez Acosta siempre le gustó cantar, cuando era educadora de Círculo Infantil ese era el momento que más disfrutaba: cantar con los niños. Y aunque la vida da muchas vueltas esta alegre cubana continúa deleitando con su voz. Ahora no lo hace para un grupo de pequeños, sino para todos los que caminan por La Habana Vieja.

Es una mujer que ha perdido su nombre para convertirse ya en uno de esos personajes encantadores que tiene esta ciudad. Su voz silencia el alboroto de las calles… Maní, maní…./ Si te quieres por el pico divertir/ Cómprame un cucuruchito de maní….

Hace más de un año Lizeth sacó su licencia como elaboradora-vendedora de alimentos. Actualmente tiene permiso para vender once productos, pero el que prefiere es el maní porque de todos es el más fácil y cómodo, afirma.

Desde el primer día que salió por la calle Obispo con sus cucuruchos, su canto se sintió. “Fue en marzo del año pasado, había hecho una cantidad de maní horrible y dije: ¡ay Dios mío santo, qué me voy a hacer! La idea de empezar a cantar me la dio una amiga que también era educadora de Círculo Infantil. Ella me sugirió que hiciera lo que a mí siempre me ha gustado: cantar. Entonces –relata- me paré detrás de una columna, mirando para los lados, con tremendo miedo, no fuera a ser que la piedra cayera de algún lugar (ríe) y empecé a cantar bajito “El manicero”. Sentí una gran sensación porque todo el mundo en ese momento empezó a comprarme maní”.

Así, casi sin proponérselo, esta habanera de 40 años inició el rescate de una de las tradiciones más antiguas de este país: el pregón, el cual –al decir del etnólogo Miguel Barnet- constituye un capítulo importante del folklore cubano y es una expresión de la profunda riqueza poética y musical del pueblo de la isla mayor de las Antillas.

Pero Lizeth, no solo revivió este arte, sino que montó un personaje que nos recuerda a los pregoneros de siglos anteriores. Nos cuenta que la idea fue del Historiador de La Ciudad, Eusebio Leal. “Un vez andaba por la Plaza de San Francisco de Asís y un asesor de Leal con un celular me pidió que cantara y por el otro lado del celular quien me estaba escuchando era el mismísimo Historiador. A los cinco a seis días me lo encontré, me saludó y me dijo que estaba muy linda, pero iba vestida muy popular y él quería que yo brillara. Me propuso que me vistiera de blanco, me tapara el pelo y usara una cesta. Yo no sabía cómo hacerlo, pero dije: ¡bueno, con lo poquito que tengo guardado voy a empezar! Me hice un traje blanco por la rodilla, porque estaba segura que ese era el que iba a darme para hacerme los otros trajes”.

Y así fue. Hoy Lizeth cuenta con 17 trajes, todos vinculados a la religión afrocubana. Siempre usa uno diferente, todo depende de “como me levante el loco”, bromea. “Cada uno me ha costado sudor, lágrima y sufrimiento porque yo soy gordita y estos trajes se llevan mucha tela –explica-, pero de esta forma he podido hacer el personaje de la manicera-pregonera. Dicen que soy la primera, no lo sé”.

Nosotros tampoco lo sabemos, pero si no es la primera, al menos es una de las más reconocidas en las calles habaneras. Y eso se debe a que con su trabajo se siente realizada, porque sabe que es una persona que gusta y que vale “Me siento contenta cuando mi madre me pide alguna cosa y puedo darle el gusto, porque ella es el hijo que no tengo. Con este trabajo he encontrado la tranquilidad espiritual que es lo principal en la vida”, asegura.
Sin embargo, Lizeth sigue soñando, porque el ser humano siempre quiere un poquito más. Su ambición es salir de las calles de La Habana. “Sé que tengo talento y muchas personas que saben cantar me han dicho que entono bien. Yo adoro mi trabajo, porque me río, tengo hoy millones de amistades, hago miles de anécdotas; pero –confiesa- mi mayor aspiración es poder algún día cantar en un teatro”.

Noticia anterior

Cuba: una sociedad que envejece

Siguiente noticia

Mijaín López, el semidiós cubano de la lucha grecorromana

May Gamboa Cruz

May Gamboa Cruz

Artículos Relacionados

El Doctor Armando Caballero López fue un maestro de la medicina intensiva en Cuba. Foto: Tomada de Cubadebate.
Vida Saludable

Armando Caballero: el legado de un maestro de la medicina intensiva en Cuba

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Vida Saludable

Muteína IL-2 no alfa: una esperanza cubana frente al cáncer

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

La demencia y los herpesvirus: nuevas pistas en la lucha contra el Alzheimer

por Dr. Carlos Alberto González
abril 28, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Fiebre amarilla al alza en América: ¿está Cuba preparada?

por Dr. Carlos Alberto González
abril 24, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Itolizumab se abre a un prometedor campo terapéutico

por Dr. Carlos Alberto González
abril 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Mijaín López, el semidiós cubano de la lucha grecorromana

¿Y tú sombrero dónde está?

Comentarios 9

  1. Daniel Yndriago says:
    Hace 9 años

    Felicitaciones Lizeth, que bien hacer tu trabajo con alegria… Desde Venezuela se les quiere mi gente bella de Cuba… Dios les Bendiga…

    Responder
  2. Carlos Fabián Palacios says:
    Hace 9 años

    Estando en La Habana tuve la oportunidad de escucharla, comprarle maní, sacarme una foto con ella y conversar, es una persona realmente bella por dentro y por fuera
    Fue un placer conocerla

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    347 compartido
    Comparte 139 Tweet 87
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    214 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    605 compartido
    Comparte 242 Tweet 151
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    605 compartido
    Comparte 242 Tweet 151
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    433 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    214 compartido
    Comparte 85 Tweet 53

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}