ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias

¿Y tú sombrero dónde está?

por
  • Yaritza Hernández Barrera
    Yaritza Hernández Barrera
agosto 19, 2012
en Tendencias
0

En el aeropuerto todos los que abandonan la Isla parecen tener uno. No importa si son turistas que llegaron a descubrir el Caribe o cubanos regresados  a su tierra después de muchos años. Lo cierto es que la mayoría aferra en sus manos un sombrero de yarey, como si fuera una prueba irrefutable de su paso por la Isla.

Lo más seguro es que quienes hoy arriban también ostenten uno al momento de partir. Durante la estancia el sombrerito será un fiel compañero protector de los rayos del sol. De vuelta a casa servirá como recuerdo de las aventuras vividas en una región mágica.

Comprarlo no es un problema. Es fácil encontrarlo en la calle Obispo, en la Feria de La Rampa o en una tienda de suvenires de Artex. Siempre estará allí, junto a los vestidos tejidos, las camisetas del Che y las cajas de tabaco talladas. Y es que es que el sombrero de yarey es un símbolo de Cuba, dentro o fuera de la Isla.

Hasta podría ser considerado el sombrero nacional de los cubanos. Se dice que es una prenda llevada por los campesinos desde siempre, tanto así que es difícil saber quién fabricó el primero y menos aún conocer su primer portador.

Basta con referir que Cirilo Villaverde narró la historia de La tejedora del sombrero de yarey y que Lecuona le escribió una ópera. Tan arraigado está en las tradiciones que en el panteón afrocubano de los orishas se encuentra Echu Jano, uno de sus elementos característicos es que porta un sombrero de yarey.
La técnica de la confección de estos sombreros sí ha llegado a la actualidad. Su nombre se debe precisamente a la planta de la cual se obtiene el material para producirlos, el yarey, también conocido como guano.

De la planta se obtiene la fibra flexible con la que se tejen estos sombreros. Primero es necesario esperar diez días a que el yarey madure. Luego, durante la noche y preferentemente con luna menguante, se ripia la penca según el tamaño con que se vaya a trabajar.

Varios artesanos reviven a diario el método para fabricar estos objetos que tanta demanda tienen. Los precios oscilan según el acabado del producto o la delicadeza del trenzado; pero todo el mundo parece tener uno.

Las versiones del modelo clásico varían de una cabeza a otra, así los podemos encontrar adornados con cintas de color; de alas anchas; pequeños o muy grandes, como pamelas. Hay para todos los gustos, incluso los más modernos y exigentes, porque, aunque pasen los años, los sombreros de yarey siempre están de moda.  
 

Noticia anterior

Mijaín López, el semidiós cubano de la lucha grecorromana

Siguiente noticia

Un cubano en el Fenway Park

yaritza

yaritza

Artículos Relacionados

El Doctor Armando Caballero López fue un maestro de la medicina intensiva en Cuba. Foto: Tomada de Cubadebate.
Vida Saludable

Armando Caballero: el legado de un maestro de la medicina intensiva en Cuba

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Vida Saludable

Muteína IL-2 no alfa: una esperanza cubana frente al cáncer

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

La demencia y los herpesvirus: nuevas pistas en la lucha contra el Alzheimer

por Dr. Carlos Alberto González
abril 28, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Fiebre amarilla al alza en América: ¿está Cuba preparada?

por Dr. Carlos Alberto González
abril 24, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Itolizumab se abre a un prometedor campo terapéutico

por Dr. Carlos Alberto González
abril 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Un cubano en el Fenway Park

G–expresión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}