ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Cine cubano en cuarentena: una cinemateca desde casa

La iniciativa creada por jóvenes cineastas surge como parte de las medidas que promueven la cuarentena voluntaria en Cuba.

por
  • Yoel Rodriguez Tejeda
    Yoel Rodriguez Tejeda
marzo 19, 2020
en Cine
0
Fotograma-El Proyecto-alejandro alonso-cine cubano en cuarentena

Fotograma de El Proyecto, documental del realizador cubano Alejandro Alonso. Foto: fotograma del documental.

Varias son las iniciativas que surgen por diferentes artistas estos días en las redes sociales para incentivar a las personas a quedarse en casa y evitar la expansión de la pandemia de COVID-19, que afecta a cerca de 150 países en todo el planeta.

Bajo las etiquetas #quedateencasa y #quedateentucasa, artistas cubanos se han sumado a esta campaña en las redes, creando contenidos y poniendo a disposición de los internautas materiales de archivo sonoros o audiovisuales.

Cine Cubano en Cuarentena es una página de Facebook creada con el objetivo de incentivar a las personas a quedarse en casa y evitar la propagación del coronavirus en el país, donde se han ido tomando medidas para evitar aglomeraciones de personas en espacios culturales.

Desde el Icaic también se han suspendido actividades como la entrega del Premio Nacional de Cine a Senel Paz y Francisco (Paco) Prats, la muestra de cine por la Jornada de la Francofonía (18 al 29 de marzo), así como la premier nacional del filme cubano El Mayor.

Para contrarrestar estas acciones, Cine Cubano en Cuarentena pone a disposición del público archivos cinematográficos cubanos de cualquier época, una iniciativa creada por jóvenes realizadores cubanos.

Creada este domingo 15 de marzo, “fue una idea que surgió, se consultó con algunos amigos cineastas y se implementó con rapidez”, señala Jose Luis Aparicio, uno de los principales promotores del sitio.

https://www.facebook.com/cuarentenacinecuba/photos/a.105150837785536/105158327784787/?type=3&__xts__%5B0%5D=68.ARD2LpR9ZTemXD9LdodaMYOKI7LUwNYLcMhOt3VBZvP6TrIEorugyJ5zUCQyUVgmLZj13jS8bLeNraO3l8C7fLpacgwFVdSBdb0ZRSHzMRNzWBmHaOwlp4mforqNXI8RII40i-EDSwedLKhn1KwjizxcIUynFJXsGs2-0NhC6crquBUb7-P8X_qn-5M8yVtb6xVVebFZqCYCDB6k4uvuf_lNZX3TkZd62YfSJmtyHGisDfNYGNVZUjXzciadIFXK3BWWZVMqk3MwUMzg8YHu2cAMkAJGPnWc&__tn__=HH-R

“Todos estuvieron de acuerdo en compartir varias de sus obras con el público interesado en el cine cubano, más aún en la situación actual de pandemia y aislamiento. El objetivo es hacer que las personas permanezcan seguras en sus hogares disfrutando y descubriendo cine cubano sin apellidos”, señala el cineasta, uno de los directores del documental Sueños al pairo, cuya censura en la Muestra Joven Icaic provocó la cancelación del evento.

“Este es un esfuerzo común. Hay varios realizadores involucrados y se suman más. La iniciativa está abierta para que nos hagan llegar las películas desde cualquier latitud, sin importar formato, género, metraje o año de producción”, añade Aparicio.

Además de la publicación de enlaces de los materiales audiovisuales, también se han incorporado otras propuestas, como la del sitio web Rialta, donde desde su sección Mise en Abyme, se pueden encontrar otros materiales relacionados con el séptimo arte como entrevistas, ensayos, críticas y reseñas.

Carlos Machado Quintela, Yimit Ramírez, Heidi Hassan, Carlos Lechuga, Daniela Muñoz Barroso, son algunos de los realizadores que han ido compartiendo sus obras en estos días en la plataforma, donde se pueden encontrar varias obras expuestas a lo largo de varias ediciones de la Muestra Joven Icaic.

Compartir estas obras sin limitaciones de distribución ayuda a que los espectadores, no solo los cubanos, descubran nuestros filmes en este período de reclusión y aislamiento, resalta el sitio.

Carlos Lechuga: “El cine independiente cubano existe, todo el mundo lo sabe”

Aparicio precisa que “de momento lo concebimos para recoger películas sobre Cuba, pero este concepto puede ampliarse. También aceptamos filmes de extranjeros filmados en la isla o películas de cubanos realizadas en la diáspora”.

Coffea Arábiga (1968) de Nicolás Guillén Landrián fue el primer material subido a la página que ya cuenta con más de 300 seguidores, cifra que va en aumento a medida que se va conociendo del proyecto, que ha subido más de 10 materiales en el sitio.

Entre los audiovisuales ya disponibles se encuentran los premiados documentales ¿Qué remedio? La Parranda y El proyecto, de Daniela Muñoz Barroso y Alejando Alonso respectivamente, así como los cortometrajes Tierra roja (Heidi Hassan, 2007), ganador del Premio a la Mejor Ficción en la 7ma Muestra Joven de Cuba , Buey, Carlos Quintela, 2013) y los largometrajes Cucarachas Rojas (Miguel Coyula, 2003) y Desarraigo (Fausto Canel, 1964), entre otros filmes, a los cuales se puede acceder a través de enlaces a las plataformas YouTube y Vimeo.

“No distinguimos entre cine independiente o institucional, aunque es más fácil acceder a las obras independientes de los jóvenes realizadores, que son además las que necesitan una mayor visibilidad. Aceptamos cine de Cuba o sobre Cuba, venga de donde venga, comenta Jose Luis. 

Otras propuestas se comentan por estos días por parte de realizadores cubanos, entre los que destaca la realización de un festival de cine online, como expresara el director Rudy Riverón en su página de Facebook, quien expresó la idea de realizar festivales de cine atípicos para lo que resta del año, ante la amenaza del COVID-19 que ya ha provocado la cancelación de varios festivales de cine en el resto del mundo.

“Todos podemos formar parte de una nueva solución para estos festivales de cine y festivales de cine solo un año y haciendo estos eventos virtuales para recordar el año 2020 como un año único. Utilizemos esta situación extrema a favor de las películas, cineastas, festivales de cine y del público, también de los seguidores y fans”, expresó el cineasta días atrás, una propuesta que ya ha comenzado a tomar forma en algunas regiones del planeta. 

Etiquetas: cine cubanocoronavirusPortada
Noticia anterior

América Latina: impactos y muertes por el nuevo coronavirus

Siguiente noticia

¡Del carajochi! la cuarentena

Yoel Rodriguez Tejeda

Yoel Rodriguez Tejeda

Artículos Relacionados

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Yander Zamora/EFE.

¡Del carajochi! la cuarentena

El crucero MS Braemar, con cinco casos confirmados de COVID-19 a bordo, tras su llegada al puerto cubano del Mariel, desde donde fueron evacuados sus pasajeros y parte de sus tripulantes, para su salida rumbo al Reino Unido, el miércoles 18 de marzo de 2020. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba considera exitosa evacuación de pasajeros de crucero con casos de COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    455 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    227 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    204 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    589 compartido
    Comparte 236 Tweet 147
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    589 compartido
    Comparte 236 Tweet 147
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    204 compartido
    Comparte 81 Tweet 51

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}