ES / EN
- julio 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Tantos estadounidenses en Cuba como en todo 2016

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 14, 2017
en Cuba-EE.UU.
0
El crucero estadounidense Marina, de Oceania Cruises, en La Habana. Foto: Claudio Peláez Sordo.

El crucero estadounidense Marina, de Oceania Cruises, en La Habana. Foto: Claudio Peláez Sordo.

Un total de 284.565 estadounidenses viajaron a Cuba entre enero y mayo de este año, lo que prácticamente iguala la cifra de visitantes de ese país que llegaron a la Isla en todo 2016.

Josefina Vidal, directora para los Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, publicó el dato en su cuenta de Twitter y agregó que la cifra supone un incremento de 145  por ciento con respecto al mismo período del año anterior, cuando 116.004 estadounidenses visitaron la Isla.

Al cierre de mayo ya visitaron #Cuba tantos estadounidenses como en todo 2016 https://t.co/RDPb4tihw5

— Josefina Vidal (@JosefinaVidalF) 14 de junio de 2017

Además, 166.455 cubanos residentes en EE.UU. viajaron a Cuba en los cinco primeros meses de 2017: 45 por ciento más que entre enero y mayo de 2016, cuando el número fue de 114.391.

La alta funcionaria difundió estos datos en la misma semana en que se espera que el presidente Donald Trump anuncie el resultado de la revisión que lleva adelante su gobierno sobre la política de normalización iniciada por Obama y Raúl Castro en diciembre de 2014.

Entre las medidas que podría anunciar Trump se especula un endurecimiento de las condiciones en las que los ciudadanos de su país pueden viajar a Cuba, y una prohibición a las empresas estadounidenses de negociar con entidades vinculadas con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de la Isla.

Aunque desde La Habana no ha habido reacciones oficiales al posible anuncio de Trump, fijado para este viernes en un acto en Miami, altos funcionarios de la Cancillería cubana mantienen desde hace días una intensa actividad en Twitter.

Los diplomáticos de Cuba se hacen eco en esa red de todas las noticias relativas al deshielo entre los dos países y a los planes de Trump, con especial énfasis en los reportes que llegan desde Estados Unidos sobre representantes políticos, grupos civiles y empresariales que abogan por continuar el acercamiento iniciado durante la administración de Barack Obama.

Congresistas: El progreso del acercamiento “es inevitable”

Si bien los estadounidenses no pueden visitar Cuba como turistas, Obama flexibilizó los viajes al aprobar doce categorías a las cuales pueden acogerse, entre ellas las amparadas en motivos religiosos, culturales, educativos, de ayuda humanitaria o los intercambios personales con el pueblo cubano.

En agosto del año pasado se restablecieron los vuelos comerciales directos entre Cuba y Estados Unidos, suspendidos durante más de 50 años, y varias líneas de cruceros también obtuvieron licencias para operar en la Isla, a la que en la actualidad llegan grandes barcos estadounidenses cada semana.

Una encuesta realizada en marzo reveló que el 86 por ciento de los viajeros estadounidenses cree que sus visitas y negocios en Cuba benefician a los ciudadanos locales. Los encuestados dijeron que sus actividades apoyaron el desarrollo del sector privado cubano y favorecieron el intercambio sobre diversos temas entre ambos pueblos.

A finales de mayo, fue presentado en el Senado un proyecto de ley que terminaría con las restricciones a los estadounidenses para hacer turismo en la Isla y eliminaría las trabas a las transacciones bancarias relacionadas con los viajes. El proyecto cuenta con el apoyo de una coalición bipartidista mayoritaria en la Cámara alta del Congreso.

Al mismo tiempo, más de cuarenta compañías y asociaciones de viajes estadounidenses pidieron al presidente de su país aumentar los viajes a Cuba, en lugar de revertirlos. La petición, suscrita por organizaciones como la Sociedad Americana de Agentes de Viajes y la Asociación de Turoperadores de Estados Unidos, busca influir en la revisión de la política hacia la Isla ordenada por Trump.

Sobre los resultados de la revisión que deben ser anunciados este viernes, el Secretario de Estado, Rex Tillerson, dijo este martes en Washington que su país quiere continuar “todo lo posible” la política de acercamiento, pero también asegurarse de que las empresas estadounidenses no aportan “apoyo financiero” al gobierno cubano e “incentivar” a La Habana a respetar más los derechos humanos.

Ben Rhodes, asesor del expresidente Barack Obama, ha dicho al respecto: “Dada la completa falta de preocupación por los derechos humanos alrededor del mundo, sería una ironía trágica si la administración Trump acude a ellos para justificar políticas que dañan al pueblo cubano y restringen la libertad de los estadounidenses para viajar y hacer negocios donde les guste”.

OnCuba / EFE

Visitantes estadounidenses en Cuba
Create bar charts
Noticia anterior

Pedir aplausos

Siguiente noticia

En octubre, elecciones en Cuba previas al relevo presidencial

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Miguel Díaz-Canel en la cumbre de los BRICS el pasado domingo, en Río de Janeiro Foto: EFE/Antonio Lacerda.
Cuba-EE.UU.

Gobierno desestima las sanciones de EEUU contra Díaz-Canel

por EFE
julio 12, 2025
0

...

OFAC multa Cuba_Departamento del Tesoro
Cuba-EE.UU.

OFAC multa con más de 600 mil dólares a empresa estadounidense por hacer envíos a Cuba

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Banderas de Cuba y Estados Unidos, vistas en perspectiva en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

La Habana afirma que memorando de Trump es “criminal y violatorio” y “se sentirá su impacto”

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

El presidente Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: YURI GRIPAS / EFE / EPA / POOL.
Cuba-EE.UU.

Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
1

...

Elián González a su regreso a Cuba junto a su padre, Juan Miguel González, el 28 de junio de 2000. Foto: Captura de video / Radio Rebelde / Archivo.
Cuba-EE.UU.

25 años de la disputa entre La Habana y Miami por destino del “balserito” Elián González

por EFE
junio 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: radiocubana.cu.

En octubre, elecciones en Cuba previas al relevo presidencial

Foto: Julián Pérez/EFE.

Robles: tan cerca y tan lejos de Ortega

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.

    El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    607 compartido
    Comparte 243 Tweet 152
  • Cuando La Habana se puso mamey

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    545 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    584 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}